PRO LEÓN ED 21 ABRIL 2016

Page 1

FINANZAS

ÁNGELES INVERSIONISTAS ESPECIAL

LIFETIME

ANDY WARHOL

ENTERTAINMENT

AB RIL 2016

21

1


2

ABRIL 2016


3


CARTA DEL DIRECTOR DIRECTOR

Javier A. García Hernández jgarcia@proleon.mx GERENTE COMERCIAL REGIONAL

Mauricio Robredo Deschamps mrobredo@proleon.mx GERENTE EDITORIAL

Salvador Tobías Reyes stobias@proleon.mx GERENTE DE DISEÑO

Rogelio Nasaed Díaz Torres rdiaz@proleon.mx GERENTE EDITORIAL WEB

Brenda Velázquez Escobedo digital@proleon.mx EJECUTIVOS COMERCIALES

Valeria Isabel Lozano Negrete vlozano@proleon.mx ASISTENTE ADMINISTRATIVA

Araceli Arteaga Fuentes aarteaga@proleon.mx

PRO ENTERTAINMENT

ASISTENTE MARKETING

S

Paola García mkt@proleon.mx

iempre es un gusto saber que llega el verano y con él las vacaciones; el clima cambia y el estrés acumulado por los quehaceres diarios se convierte en una oportunidad de despejarnos en nuestros ratos libres con una buena compañía, por eso en esta edición traemos para ti el especial PRO Entertainment, donde podrás encontrar diversos lugares en la ciudad para degustar un buen platillo y pasar momentos agradables. Además, tenemos el honor de presentar en nuestra portada a un hombre que se ha encargado de promover el turismo en Guanajuato, posicionándolo en el sexto lugar a nivel nacional como Destino Cultural de México y dándole proyección internacional: Fernando Oliveria, titular de la Secretaría de Turismo de nuestro estado. También te traemos nuestra área de Highlights, espacio donde diferentes perf iles leoneses comparten con nosotros su día a día buscando hacer el cambio, inspirándonos con su optimismo y ganas de hacer bien las cosas.

FOTOGRAFÍA

Polo Smith

LOGÍSTICA

Victor Manuel Rivera Moreno FOTOGRAFÍA SOCIALES

Mario Alonso Tavares García

JAVIER GARCÍA Y FERNANDO OLIVERA

Agradezco de manera especial a todos los colaboradores por participar con sus conocimientos y experiencias. Esperamos que esta edición sea de tu agrado, ¡que la disfrutes!

21

TI EN E PRESEN CIA EN

EDICIÓN

P R O M AG A Z I N E . M X

REDES ESTATALES @proleonmx /proleonmx @proleonmx

4

ABRIL 2016

ABRIL 2016

Grupo Pro Magazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes y socios comerciales, pero no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas con los mismos. Los textos aquí publicados son en su totalidad responsabilidad de su autor. Todas las colaboraciones reciben corrección de estilo. IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED


5


CONTENIDO

ANDY WARHOL

SER PROFESIONISTA DEL FUTURO

A B R IL 2016

PRO LIFE P10 LIFETIME Recomendaciones para maximizar tus dotes de chef P12 LIFETIME Andy Warhol

ESPECIAL PRO ENTERTAINMENT

P14 LIFETIME Súper alimentos P16 HÁBITAT La trampa del desarrollo acelerado P20 TRAVELING Sídney P26 PALADAR Catas y cenas maridaje

P30 THE PRO

PRO BUSINESS P80 CONSULTORÍA Las mejores prácticas P86 FINANZAS Ángeles inversionistas P88 FINANZAS Administrador de proyecto P92 LIDERAZGO Ser profesionista del futuro P96 RECURSOS HUMANOS Es hora de brillar P98 ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Afilar el hacha

P52 ESPECIAL

LET’S

2

GO

6

p r o m a g azin e . m x


7


COLABORADORES

ABRIL 2016

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

ROSY D’A M ICO Directora General de PRESENCIA

2

A RQ. M AX N AVA R RO Director de Grupo Link

3

I NG . CA R LOS GONZÁ LEZ Administración de Proyectos a nivel internacional en EVORYT

4

RODOLFO NÚÑEZ Director de INMERSA

5

G U I LLER MO VI LLA LOBOS Director de Ecovo Solar

6

N ÉSTOR G A B R I EL VI LLEG AS Director Comercial Scott & Löwe

7

SA NTI AGO SÁ N CH EZ Private Workout Owner

8

ISH A J U D D Embajadora de Paz y Doctora Honoris Causa

9

LILIA MARTÍNEZ Experta en Psicoterapia Psicoanalítica y Derecho

10 Director de Patio Andaluz,

JOSÉ LU IS AQU I NO

LA F R ICA R DO G U ER RA 11 Asesor Patrimonial

Patria Chica y Triana

12 A DA LB ERTO G A LVÁ N

Socio Fundador de Indux Advisors

AGRADECEMOS TAMBIÉN A Juanjo Sainz // Pepe Sanz, Emwa // Cindy Guzmán // Iván Rositas // Flory Dieck // Javier Prieto

8

ABRIL 2016


9


// LIFE TIME

VE EL CHEF De Jon Favreau

iones para: Recomendac

S U T R A Z I M A XIM F E H C E D S D OTE st a s ci n a co n e al e n la co ci e tu n u te q o a p án ay u d ar te e D e sc u b re tu u q n ó ci in sp ir a fu e n te s d e d e la ce n a . e re la h o ra sp e ia fa m il

Puedes verla en

LEE COCINA

El Chef es una película de comedia que llega a las pantallas en el 2014, relatando la historia de un chef que pierde su trabajo y su prestigio. Deberá empezar desde cero buscando encontrarse de nuevo con su lado creativo y escalar otra vez en su carrera profesional. Es una historia simple pero poderosa; ideal para inspirarte a consentir tu paladar.

ESCUCHA BRANDTRACK

Es un libro publicado por editorial Everest. Cocina te ayudará a sacar el chef que llevas dentro. Contiene más de 500 recetas de platillos internacionales por regiones, temporada, tipos de comida, entre otros. Con esta variedad de recetas te podrás dar el lujo de no repetir en mucho tiempo los mismos platillos y sorprender a los que más quieres.

Álbum The Annual Chillout Sessions 2016 Disponible en iTunes

10

ABRIL 2016

Esta página te ayudara a encontrar la música ideal para el momento ideal. Si amas la comida, sabes que debe estar acompañada de una buena ambientación. Ya sea que tengas un restaurante o simplemente te gusta la buena música mientras comes, esta página es ideal para ti.


11


PROLIFE // LIFETIME

ANDY WARHOL EL ARTE ENLATADO

LLENO DE INSEGURIDADES, DISLÉXICO, ANTISOCIAL, HOMOSEXUAL Y CON MIEDO AL CONTACTO HUMANO, LOGRÓ CONVERTIRSE EN EL MÁS FAMOSO ARTISTA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO PASADO.

L

legó a Nueva York de un pueblo en medio de la nada de Pittsburg para trabajar durante varios años como ilustrador comercial para revistas y marcas de moda. Su original y libre técnica encantaba al público, pero el joven ilustrador anhelaba la fama, el estrellato y tener mucho dinero, y vaya que lo logró. En medio del movimiento Pop de la década de los sesentas, los galeristas lo ignoraban, lo consideraban un ilustrador comercial y no un artista visual. En el arte, había una frontera entre lo comercial y lo artístico, lo comercial estaba exclusivamente hecho para vender, para complacer a un cliente y el arte por otro lado, tenía la tarea de despertar un sentimiento o una emoción. Fue hasta 1962 cuando un galerista de Hollywood se arriesgó y lo expuso. Las 32 latas Campbell´s causaron un shock inmediato en el mundo del arte, el artista rompió aquella frontera y logró transmitir mediante un lienzo la cultura americana con un objeto tan común como la enlatada sopa. Dicen los de aquella época que fue muy diferente el pre y post Andy Warhol; ir a un super-

12

ABRIL 2016

mercado era como ir a un museo, todo era arte, una caja de jabones, la botella de Coca Cola, ¡hasta la basura! Claro que las drogas psicotropicas de la época ayudaron a hacer la ilusión de que el arte en realidad era bueno, pero la rebeldía contra lo convencional fue el parteaguas de la época. De ahí, serigrafías (impresiones a través de una tela de seda) de retratos y plasmar la interesante década de los sesentas inyectándole toda una gama de color.

La fiesta y las drogas terminaron, regresó al trabajo y a la realidad; su vida personal se tornó más seria y su trabajo, aunque aún lleno de color, más formal. Un equipo de graduados universitarios le dieron equilibrio a su carrera como artista después de esa llamada de atención por parte del cosmos.

Su estudio “The Factory” fue precisamente eso, una fábrica para crear arte en masa con una técnica sencilla y rápida. La fama y la fiesta llegó. Andy perdió los pies de la tierra y se convirtió en un dios maquiavélico para artistas aspirantes, drogadictos y gente autodestructiva que el artista usaba para entretenerse; uno de sus juguetes humanos (perdido en drogas), cayó por la ventana bailando, a lo que Andy comentó: “qué lástima que no lo grabamos”. Así lo entretuvieron durante aquellos años hasta que la realidad en 1968 llegó con varios disparos a su pecho por una escritora feminista, parte de su grupo de gente radical.

¿Es bueno su arte?, creo que es como preguntarle a un chef: ¿es buena una sopa enlatada Campbell´s? Vi una exposición bastante completa en el Grand Palais de París en el 2009 y le di una probada a aquella sopa de Andy. Claro que no es la mejor sopa, pero es la sopa que frecuentemente me da mi mamá, que vivió su juventud en aquella época sesentera y, eso hace el arte de Andy: nos lleva a una época de rebeldía, amor libre, música, viajes a la luna, jets y una explosión de color que sólo podemos contribuir al bautizo que le dio el gran artista, Andy Warhol. TEXTO JUANJO SAINZ


13


PROLIFE // LIFETIME

SÚPER ALIMENTOS L

a alimentación es uno de los pilares de la vida sana, pero para estar saludables, una de las primeras cosas que necesitamos es el ejercicio. Combinar ambas actividades, la sana ingesta de alimentos y la práctica de un deporte puede ser riesgoso si no comemos lo que nuestro cuerpo necesita. Nuestro sistema musculo esquelético se ve comprometido al realizar inadecuadamente una o ambas actividades, generando un balance negativo en alimento y calorías. En la actualidad, aún existen mitos sobre alimentos que, se cree, provocan aumento de peso o bien, que son calorías extras difíciles de eliminar durante el entrenamiento generando así alto riesgo de lesiones. Sin embargo, como lo podremos ver a continuación, no existen los “alimentos malos”, sólo se ha generado una idea incorrecta de por qué no debemos comerlos. Dejar de comer alimentos sanos, como el plátano o el huevo, pensando que contienen grandes aportes de azúcar o colesterol, cuando, de acuerdo con expertos en nutrición, son productos que coadyuvan en la pérdida de colesterol malo y subsanan padecimientos típicos de los deportistas, tales como los calambres. Estos son algunos de los súper alimentos sugeridos y que comiéndolos en la cantidad adecuada, te aportarán los nutrimentos necesarios para tener un buen rendimiento durante el entrenamiento:

RECUERDA: no existen alimentos malos ni alimentos que engorden, todo dependerá de la cantidad y frecuencia de sus consumo. No olvides consultar con un profesional de la nutrición para que te oriente sobre los alimentos que más te favorezcan en la práctica deportiva.

14

ABRIL 2016

NUECES Alimento con contenido de grasas buena y proteína; favorecen la disminución de grasas malas en el organismo, poseen gran cantidad de magnesio, que es de suma importancia en la transmisión del calcio en la contracción muscular. Una buena opción para una colación.

PLÁTANO Gran contenido de hidratos de carbono y potasio, ideal para deportes de alto rendimiento y excelente opción de alimento post entrenamiento.

PASTA Uno de los alimentos con mala fama por su alto contenido de hidratos de carbono. Sin embargo, para los deportistas es una muy buena fuente de energía en las sesiones de entrenamiento moderado e intenso.

SALMÓN Alto aporte de grasas no saturadas y de omega 3 (anti inflamatorio y mejora los transmisores neuronales), básico en la dieta de todo deportista.

HUEVO La yema contiene un gran aporte de arginina, aminoácido precursor del óxido nítrico que mejora el rendimiento deportivo y ofrece múltiples beneficios al sistema cardiovascular.

TEXTO SANTIAGO SÁNCHEZ


15


PROLIFE // HÁBITAT

LA TRAMPA DEL DESARROLLO ACELERADO

¿CONSTRUIR VIVIENDAS MASIVAS MEJORA NUESTRO ENTORNO SOCIAL?

L

a propuesta de cualquier gobierno de atender a los sectores que carecen de vivienda propia, con construcción masiva de vivienda, siempre es una oferta política con grandes posibilidades electorales de éxito, la sociedad misma busca dentro de la economía formal e informal, atender este déficit de espacios habitables. Lo que es lamentable, es que la inmensa mayoría de vivienda que se construye en el país se atiende en un contexto urbano sin una visión de calidad, es más, parece que el gran objetivo es simplemente tratar de cumplir con las cuotas de cantidad de vivienda, ¿a quién le importa la calidad urbana?, ¿para qué sirve? Por falta de propuestas nuevas estamos dejando de lado importantes herramientas para crear comunidades y ciudades con posibilidades de desarrollo armónico y socialmente más sustentable. Los sectores de gobierno orientados a atender el crecimiento urbano del país han creado modelos y normas que intentan regular e impulsar las inversiones para crear una oferta que satisfaga la gran demanda de vivienda pero, si caminamos en cualquiera de los desarrollos habitacionales en nuestro país, desde interés social hasta zonas residenciales, con honrosas excepciones, vemos cómo se degradan al poco tiempo de inaugurados; sus habitantes modifican casi de inmediato sus viviendas para satisfacer alguna necesidad de espacio o de actividad que requieren y casi siempre este proceso crea un caótico resultado, es caro e inadecuado para el usuario y agrede la convivencia con sus vecinos. Pero lo que es innegable es que el usuario de esa vivienda tiene legitimo derecho de buscar opciones para mejorar su calidad de vida, lo que sucede es que o no se pensó en esa posible necesidad o económicamente hay que darle poco terreno y poca vivienda porque no alcanza para mas. Si se hiciera un análisis de esos barrios deteriorados, la ecuación de calles + vivienda + equipamiento + áreas verdes, se eviden-

16

ABRIL 2016

ciaría fácilmente la casi nula oportunidad de plantear una comunidad o barrio de calidad. El origen mismo de ese caos urbano reside precisamente en su diseño y planeación; los desarrolladores dedican un gran esfuerzo de análisis a los costos de materiales y procesos de construcción, ni qué decir sobre la tramitología que requiere un esfuerzo desgastante, pero damos por hecho que el modelo urbano que estamos acostumbrados a ver es el que funciona, y una y otra vez, repetimos los mismos errores que no han funcionado por las últimas 6 décadas.

“…QUE LAS MANZANAS NO HUELEN, QUE NADIE CONOCE AL VECINO, QUE A LOS VIEJOS SE LES APARTA LUEGO DE HABERNOS SERVIDO BIEN” -JOAN MANUEL SERRAT

La Unesco desde hace más de 25 años concluyó que la problemática de vivienda en Latinoamérica es la tierra urbanizada; si la gente cuenta con un terreno en un entorno urbano que tenga servicios y que esté estructurada para que no obligue a los usuarios a recorrer grandes distancias para adquirir los productos y servicios que requiere, ellos mismos, los usuarios, resuelven poco a poco su construcción de su vivienda, con sus patrones culturales, solamente hay que coordinar el lenguaje urbano correctamente, el resultado ha sido comunidades que a través del tiempo funcionan equilibradamente con su entorno. ¿Sabe usted cómo se han construido las ciudades de más belleza y que mejor funcionan en el mundo? Precisamente así: tierra urbana que ha sido activada mediante una infraestructura (por mínima que sea, piense en el casco histórico de Guanajuato, el de Zacatecas o el centro de Morelia), cercana a los equipamientos urbanos del barrio, en los pueblos o ciudades que tienen esta característica.

Y a nivel mundial sucedió exactamente igual, vea usted Siena, Venecia o Padua en Italia, son cascos de poblados maravillosamente humanistas. Sus gobiernos en turno NO CONSTRUYERON VIVIENDAS, activaron porciones de tierra vinculadas a infraestructuras, insisto: mínimas en la mayoría de los casos, pero coherentes para tener viviendas cercanas al barrio y sus escuelas, mercados y plazas públicas. ¡Hoy son ciudades de clase mundial! El área de inteligencia urbana del Deutsche Bank, llamado Urban Age, ha demostrado en varios estudios, que al otorgarle vivienda a nuestra clase trabajadora lejos de la ciudad central y de las zonas de mejor equipamiento, lo que en realidad estamos haciendo es que los empobrecemos día a día. Los traslados de una, dos o tres horas hacia su trabajo les quita de sus manos hasta el 32% de su ingreso sólo en transporte, pero les arrebata algo más importante aún, su tiempo personal y familiar. Este modelo urbano no funciona ni para ellos ni para el resto de la sociedad, ¡todos perdemos! TEXTO MAX NAVARRO


SIENA, ITALIA, SU TRAMA URBANA ES PRODUCTO DE SU ORGANIZACIÓN SOCIAL CERCANA E INTRINCADA A TRAVÉS DE UNA CULTURA MILENARIA.

ESTADO DE MÉXICO, CASAS, CASAS Y MÁS CASAS, URBANISMO QUE NO TIENE ESPACIO NI PARA LA CULTURA NI PARA SUS TRADICIONES.

JANITZIO EN MICHOACÁN, URBANISMO NATURAL QUE RESPONDE A SU CULTURA Y A SUS TRADICIONES.

¿Pero nadie lo cuestiona, verdad? Son males silenciosos que nos tiende la trampa del desarrollo acelerado. Tenemos magníficos ejemplos de ciudades y pueblos que poseen “magia urbana” simplemente recordemos la isla de Janitzio en Michoacán, San Miguel de Allende en Guanajuato, San Cristóbal las Casas en Chiapas, el mismo centro histórico de la Ciudad de México, por mencionar solamente algunos, pero estos patrones urbanos que nos hablan de un esfuerzo por crear espacios con calidad para sus habitantes, lamentablemente no nos han

hecho reflexionar como país para forjar el México moderno que hacemos día a día. Es obligación moral de nuestras universidades y sus académicos “pensar, proponer y criticar las acciones que inciden en nuestras ciudades”, es más… ¡urge que lo hagan! En el ámbito académico existen los recursos

“NO ES BELLO LO QUE ES CARO, SINO CARO LO QUE ES BELLO” -PROVERBIO ISRAELÍ

de conocimiento y el talento humano para mejorar nuestro entorno habitable. Esa complicidad de someter a nuestras ciudades a las obras de infraestructura que convienen a los políticos para saquear las arcas, y a las ocurrencias de nuestros burócratas en turno, sin la opinión siquiera de las universidades o los mismos grupos colegiados de profesionistas y la sociedad misma, nos está resultando muy oneroso e inoperante para crecer como país desarrollado. Nuestros hijos nos lo reclamarán más pronto que tarde.

17


PROLIFE // HÁBITAT

ALEJANDRO ARAVENA

PREMIO PRITZKER 2016 Alejandro Aravena de 48 años, es originario de Chile y recibió el título de Arquitectura en la Universidad Católica de Chile en 1992. En 1991, aún siendo estudiante, participó al Premio de Venecia de la 5ª Exhibición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia. Estudió Historia y Teoría en la IUAV, y Grabado en la Accademia di Belle Arti di Venezia.

En 1994 estableció su propia oficina, Alejandro Aravena Arquitectos.

Desde 2000 hasta 2005, fue profesor en la Universidad de Harvard, donde fundó junto con Andrés Iacobelli ELEMENTAL, su empresa.

Desde 2009 hasta 2015, fue miembro del jurado Pritzker.

18

ABRIL PROMAGAZINE.MX 2016

En 2010 fue nombrado miembro internacional del Royal Institute of British Architects e identificado como uno de los 20 nuevos héroes del mundo por la revista Monocle.

Es miembro del Programa Ciudades de la London School of Economics desde 2011.

PRACTICA LA ARQUITECTURA COMO UNA EMPRESA INGENIOSA EN COMISIONES PRIVADAS Y EN DISEÑOS PARA EL ÁMBITO PÚBLICO Y REPRESENTA EL RESURGIMIENTO DE UN ARQUITECTO MÁS COMPROMETIDO SOCIALMENTE

Es miembro del Consejo Regional de Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos.

Es miembro de la Fundación Swiss Holcim desde 2013.

TEXTO PEPE SANZ REFERENCIAS ELEMENTAL


Miembro Fundador de la Sociedad Chilena Políticas Públicas.

Líder del Helsinki Design Lab para SITRA.

Fundó Público de Innovación Finlandés. Fue uno de las 100 personalidades contribuyendo al Rio +20 Global Summit en 2012.

Dio una charla en TED Global Rio en 2014. El Colegio de Arquitectos de Chile lo eligió en el 2000 como el “mejor arquitecto menor de 35 años». Internacionalmente, la Fundación Rolex de Suiza lo nominó entre los 25 arquitectos más promisorios del mundo; también los estudiantes de Arquitectura lo eligieron como el “mejor arquitecto menor de 45 años”.

En sociedad con Gonzalo Arteaga, Diego Torres, Víctor Oddó, Juan Ignacio Cerda y otros seis arquitectos, la empresa que encabeza Aravena realiza proyectos sociales de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda, en cooperación con la Universidad Católica de Chile y Copec. En Chile se encuentra muy ligada al ámbito de políticas públicas habitacionales.

Fue nombrado Director de la 15ª Exhibición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia (2016).

En Elemental ha realizado más de 2,500 viviendas sociales.

19


PROLIFE // LIFETIME

SÍDNEY Por Aarón Fematt

C

on poco más de 200 años de haber sido fundada, la ciudad de Sídney es famosa por ser la más grande y poblada de Australia, con gran multiculturalidad y calidad de vida. Esta ciudad, que mezcla la influencia

20 ABRIL 2016

anglosajona, europea y autóctona, cuenta con increíbles y únicas atracciones turísticas que debes conocer. A continuación te presentamos algunas de ellas


1 Opera House &

Sydney Harbour

El ícono más importante de Australia y parada turística obligatoria es, sin duda, la Casa de la Ópera de Sídney. Desde su inauguración en 1973, este edificio ha servido como sede de numerosas obras de teatro, danza, conciertos y óperas. Una buena forma de conocer el interior de la Ópera es a través de los distintos tours que se ofrecen en el sitio, o bien, asistiendo a alguna de sus múltiples obras culturales. En esta misma zona se encuentra el Sydney Harbour Bridge, puente icónico de la ciudad.

2 Bondi Beach Bondi Beach, conocida como la playa más famosa de Sídney, está ubicada a tan sólo 30 minutos del centro de la ciudad. Esta playa, la cual se puede acceder desde cualquier transporte público, cuenta con el mejor ambiente y actividades acuáticas, tal como el surf y el “stand-up paddle board”. Además, Bondi es el inicio de la panorámica caminata costera que conecta con las playas Tamarama, Bronte y Coogee. Si lo que buscas es un ambiente relajado, no olvides venir aquí.

3 The Rocks

No hay mejor forma de revivir la historia de la ciudad que visitando el barrio más antiguo de Sídney, conocido como The Rocks. En este barrio, donde la influencia europea es evidente, uno puede disfrutar de una gran cantidad de restaurantes, cafés, pubs y galerías de arte. El famoso Museo de Arte Contemporáneo se encuentra ubicado en este barrio.

21


4 Darling Harbour Darling Harbour es un puerto ubicado en el centro de la ciudad conocido por sus diversas actividades recreacionales. Aquí podrás disfrutar de caminatas a la orilla de la bahía, de diversos restaurantes, tiendas y cafés. Además, los sábados a las 21:00 horas podrás presenciar juegos artificiales. En este puerto también se encuentra el Jardín Chino y el Acuario de Sídney.

5 Featherdale Wildlife Park

Una de las grandes particularidades de Australia es su fauna, pues existen animales únicos en el mundo como el canguro y el koala. Sídney cuenta con una variedad de zoológicos en donde podrás conocer estos animales. Si bien, Taronga Zoo es el más popular, te recomendamos acudir al Featherdale Wildlife Park, ya que te permite tener una interacción directa con algunos animales. Por ejemplo, podrás alimentar a los wallabys y acariciar a los koalas.

PRO Tips •Si eres estudiante, no olvides traer tu identificación para obtener descuentos en el transporte y atracciones turísticas. •Si buscas una experiencia culinaria única debes probar la carne de canguro y cocodrilo que ofrecen los restaurantes del Darling Harbour. •¿Sabías que la capital de Australia es Canberra y no Sídney? 22

ABRIL 2016

6

Blue Mountains

A aproximadamente 50 kilómetros de Sídney, se encuentra la Región de las Montañas Azules, declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Para todos aquellos amantes de la naturaleza, aquí podrán visitar cataratas, practicar trekking e interactuar con la flora y fauna.


23


HIGHLIGHTS PROLIFE // PRO // PROACTIVE STYLE

RADIOMIR 1940 3 DAYS AUTOMATIC ACCIAIO – 42 mm Por EMWA

E

l diseño y las principales características del nuevo Radiomir 1940 3 Days Automatic pertenecen a la década de 1940, pero el reloj tiene un estilo absolutamente contemporáneo y actual. Sutil, ligero, con líneas esenciales distintivas y máxima claridad de lectura y puesta en hora: un reloj deportivo que se adapta a cada situación.

Por primera vez en un reloj de la colección Radiomir 1940, la esfera del nuevo Radiomir 1940 3 Days Automatic se ofrece en color blanco. Su diseño gráfico optimiza la claridad y la legibilidad de la esfera, con numerales grandes en negro como indicadores horarios y esfera del segundero pequeño a las 9h, una característica de los relojes Panerai de la década de 1940.

24

ABRIL 2016

La caja cuadrangular, de acero inoxidable AISI 316L con acabado pulido tiene 42 mm de diámetro y un grosor de solo 10,93 mm. La forma y las proporciones son las de un Panerai vintage, pero la calidad de los materiales, el acabado y la ergonomía se han actualizado y perfeccionado para que cumplan las normas más exigentes de la relojería deportiva contemporánea de alta calidad.


El fondo del Radiomir 1940 3 Days Automatic tiene una ventana redonda con cristal zafiro que permite admirar el movimiento automático P.4000, fabricado íntegramente en la Manufactura de Officine Panerai en Neuchâtel. La estructura del calibre es especialmente resistente y fiable, con una amplia platina satinada que cubre la mayor parte del mecanismo y el puente completo con doble soporte que sustenta el volante, que oscila a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora.

El elemento más fascinante para los amantes de la relojería de alta calidad es sin duda la masa oscilante excéntrica

•FUNCIONES: horas, minutos, segundero pequeño.

•CAJA: 42 mm de diámetro, acero pulido AISI 316L.

que, situada dentro del movimiento, hace posible que el calibre tenga tan solo 3,95 mm de grosor. Fabricado en tungsteno, el rotor oscila en ambas direcciones y se conecta a los dos barriletes con muelles en serie que almacenan una reserva de marcha de tres días, el nuevo estándar mínimo de reserva de marcha de los relojes Panerai equipados con movimientos de la Manufactura.

El nuevo Radiomir 1940 3 Days Automatic (PAM00655) es hermético hasta 10 bar (unos 100 metros de profundidad) y se entrega con una correa de piel natural, sin tratamiento, y con costura de contraste. www.emwa.com.mx

•MOVIMIENTO: mecánico automático, calibre P.4000, realizado íntegramente por Panerai.

•ESFERA: blanca con numerales arábigos e índices en forma de puntos luminiscentes. Segundero a las 9h.

•HERMETICIDAD: 10 bar (~100 metros). www.emwa.com.mx 25


PROLIFE // PALADAR

CATAS Y CENAS

E

MARIDAJE

n el 2006 Agustín Rodríguez, Jorge Moreno y Alfonso Sánchez, tres amantes del vino y del buen comer iniciaron en León, mediante la organización de Catas y Cenas Maridaje, el desarrollo de una cultura alrededor del vino que se ha visto reflejada en el incremento de la oferta y demanda de etiquetas tanto regionales, nacionales como importadas, en tiendas de especialidad como Corpovino, La Favorita y La Europea, así como también en las cavas de vino de los principales restaurantes de la ciudad. Hoy en nuestra ciudad hay mayor oferta de etiquetas y eventos para todos los gustos, tanto para iniciados como para conocedores. Para los principiantes, asistir a una cata o cena maridaje es como ver por primera vez una ciudad inmensa e interesante como Nueva York, donde camino que tome, siempre y cuando sea con una buena guía, será de seguro, una experiencia muy interesante. Y para los avanzados o expertos, sería dedicar su tiempo para hacer una visita muy especial a la Sala del Oro de la cultura inca del Museo Metropolitano de Arte, la cual sería suficiente para dedicar todo su tiempo libre en esta actividad. En el campo del vino, recomiendo para los principiantes dos catas de vinos personales, la primera con vinos de la casa y la segunda, con vinos argentinos, mismas que pueden encontrar todos los días de la semana en Patio Andaluz. Para los avanzados, recomendamos estén atentos a los eventos que organizan las diferentes tiendas de especialidad, casas vinícolas, clubes de cata y restaurantes de prestigio, donde en ocasiones las imparten someliers (especialistas en vinos), enólogos (los mismos maestros quienes elaboran el vino) o los mismos dueños de los viñedos, con quienes se pueden disfrutar desde catas sensoriales, catas ciegas, hasta cenas maridajes donde los vinos se mezclan sutilmente con alimentos cuidadosamente elaborados, pasando por historias de terruños, de emprendimiento y vida de los forjadores de empresas produciendo experiencias únicas.

26

ABRIL 2016

En los últimos ocho años de vida, he tenido la fortuna de conocer a Hugo D. Costa, Camilo Rodero, Sr. Malagón y Miguel Ángel López entre otros muchos, siendo estos grandes personalidades del mundo del vino y los destilados, por cierto este último maestro mezcalier estará el próximo 5 de mayo en una cata especial de Mezcal en Patria Chica a las 8 PM a la que estas invitado. TEXTO JOSÉ LUIS AQUINO


27


PROLIFE // PRO TECH

D

EDUONLINE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN EN LÍNEA

esde concluir una carrera y tomar un curso o diplomado hasta realizar ejercicios de los temas vistos en clase, la educación en línea ha generado la posibilidad de complementar la jornada que se lleva en las aulas. Aunque existen diferentes niveles educativos, en este mes del niño, recomendamos cuatro opciones de educación en línea gratuita que desarrollarán las habilidades de los pequeños de una forma más accesible y sencilla.

País de los juegos

Pipo Club

paisdelosjuegos.com.mx Los juegos educativos de esta página convertirán el estudio en una divertida experiencia donde niños y jóvenes aprenderán con una amplia variedad de desafíos.

• • • •

El portal cuenta con más de 20,000 juegos gratis. Dan recomendaciones personalizadas basadas en los juegos favoritos del usuario. Los juegos están disponibles para todos los dispositivos (computadora, Smartphone o tableta). País de los Juegos ofrece las categorías más populares, juegos de cocina, de fútbol y de moda, así como juegos basados en películas o programas de televisión.

pipoclub.com.mx Además de ser una plataforma donde encontrarás los juegos educativos infantiles más exitosos creados para niños de todo el mundo, también es una tienda online.

• • • •

Los juegos son para niños y niñas de 2 a 12 años. Miles de ejercicios estructurados por edades y contenido. Contenido en materias de Español, Matemáticas, Inglés, Taller de cuentos y Conocimiento del Medio. Divertidos recursos y actividades de música, ortografía, números, animales, gramática, operaciones, cuerpo humano, geografía, entre otros. • Los juegos están disponibles en versión online, descargas, apps o soporte físico.

Mundo Primaria mundoprimaria.com Mundo Primaria surge como una fuente de juegos infantiles educativos y otros recursos didácticos gratuitos de gran calidad para niños de entre 3 y 12 años.

• • •

Con el apoyo de docentes y pedagogos experimentados, han creado miles de recursos didácticos gratuitos perfectos para servir de complemento a la educación de alumnos de preescolar y primaria. El material está clasificado por áreas temáticas y edad. El portal presenta sus herramientas educativas en varios formatos como juegos didácticos, fichas para imprimir, imágenes educativas y cuentos infantiles. Cuenta también con una sección de dibujos para colorear, ya que realizar esta actividad aporta múltiples y probados beneficios, tanto en niños como en adultos.

28 ABRIL 2016

ChinPum Juegos guiachinpum.com.ar/juegos-infantiles GuíaChinPum.com.ar es un portal con todo lo necesario para padres de familia e hijos, ahora abre un espacio para que los niños, principales destinatarios del sitio, puedan ser protagonistas activos permitiéndoles ejercitar el uso del mouse y el teclado de la computadora.

• • •

Los juegos son hablados en español, para jugar gratis y online. Destinados a bebés y niños a partir de 1 año, y con propuestas para pequeños de 2 a 5 años . Los juegos han sido cuidadosamente realizados planteando interesantes desafíos lúdicos, siempre cercanos a los intereses infantiles y de la familia.

POR CINDY GUZMÁN


29


FERNANDO Olivera Rocha

HIGHLIGHTS // THE PRO

30 ABRIL 2016


Guanajuato Destino cultural de México Guanajuato es el estado que lo tiene todo, rico en cultura, gastronomía y destinos que están en la mira del mundo. Para conocer más acerca del desarrollo turístico tuvimos una entrevista con Fernando Olivera Rocha, quien está al frente de la Secretaría de Turismo y ha logrado importantes avances gracias a la pasión que lo distingue.

ernando es licenciado en Turismo por la Universidad Anáhuac, México; cuenta con una maestría en Marketing Internacional y Dirección Comercial por el Instituto de Empresa de Madrid, España; candidato a doctor por la Organización Mundial de Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, España. Ha desempeñado funciones en el Gobierno Federal Mexicano como Director General de FONATUR Operadora (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), en la Secretaría de Turismo como Director General de Desarrollo de la Cultura Turística, Director General de Desarrollo de Productos Turísticos, finalizando como Subsecretario de Operación Turística, colaborando en la creación del Acuerdo Nacional por el Turismo, eje fundamental para la nueva política turística de México. A su vez, ha realizado funciones diplomáticas como Director de Turismo de México en España y Portugal del Consejo de Promoción Turística de México. Ex Presidente de diversas asociaciones en México y en España; como la Asociación de Oficinas Extranjeras de Turismo en España y El Comité Visit USA dedicado a la promoción turística de Estados Unidos en México y Vicepresidente de AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes). Además, se ha desempeñado como catedrático y conferencista en diversos países del mundo.

Dentro de la iniciativa privada ha trabajado en empresas nacionales y transnacionales tales como Howard Johnson Hoteles, Days Inn Hoteles, Restaurantes Tony Roma’s, RCI Latinoamérica y Travelport. Desde septiembre del 2012, ocupa el cargo de Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, México.

ENTREVISTA SALVADOR TOBÍAS REYES | FOTOGRAFÍAS POLO SMITH

31


HIGHLIGHTS // THE PRO ¿CÓMO LLEGAS A OCUPAR EL PUESTO DE SECRETARIO DE TURISMO? Conocí al licenciado Miguel Márquez Márquez antes de que fuera gobernador, nos presentaron y platicamos sobre el desarrollo de México; yo hablé de la proyección del turismo a nivel nacional, porque es lo que yo trabajo, y en mi haber he tenido varias oportunidades, desde diferentes trincheras, de luchar por posicionar lo que tenemos en México para visitar. Posteriormente, ya siendo gobernador, Miguel Márquez me invitó a trabajar con él y comenzamos juntos la aventura de impulsar un estado que hoy es conocido como el Destino Cultural de México. ¿CUÁL CONSIDERAS QUÉ ES EL PRINCIPAL DESAFÍO AL QUE TE HAS ENFRENTADO? Los desafíos son a diario. Día a día buscamos ser los mejores y lo hemos logrado con empeño y trabajo para posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México, distintivo que ya se ganó gracias al trabajo de todos. Ha sido un trabajo arduo en donde todos nos hemos puesto de acuerdo para trabajar rumbo a este fin, Iniciativa privada y Gobierno, y gracias a esto hoy somos el sexto destino más visitado en el país, y fuimos el primero, sin tener playa, en las vacaciones de la Semana Santa de 2015. ¿EN QUÉ HA INNOVADO GUANAJUATO EN TEMAS DE TURISMO ESTOS ÚLTIMOS AÑOS? La certificación de calidad a todos los prestadores de servicio en el sector turismo. Hoy podemos decir que la Secretaría ayuda a que quienes estén involucrados ofrezcan un mejor servicio certificado y que el turista se sienta satisfecho y por supuesto vuelva a Guanajuato. Ofrecemos continuidad en la capacitación constante a prestadores de servicios, ofrecemos proyección y facilitación de recursos para mejora de infraestructura a empresarios del ramo, ampliamos nuestras redes carreteras y aéreas, y lo mejor, tenemos un capital humano dispuesto a ofrecer lo mejor de sí para atender a quienes nos visitan.

¿CUÁL HA SIDO EL CRECIMIENTO DEL ESTADO EN TEMAS DE TURISMO? En el periodo enero-diciembre de 2015, el estado recibió la llegada de 4.2 millones de turistas, lo que representa un incremento del 4% en comparación con 2014, con una ocupación hotelera promedio de 46%. Guanajuato recibió durante 2015 a 22.9 millones de visitantes (turistas y excursionistas), generando una derrama económica de más de 74 mil 640 millones de pesos. En el estado el número de personas ocupadas en el rubro de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas fue de 155 mil 715 personas, presentado un decremento del 6%, es decir, 9 mil 766 personas ocupadas menos con respecto al mismo trimestre del año anterior. La distribución de personas ocupadas en el rubro de Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas por género en el estado de Guanajuato es de 36% Hombres y 64% Mujeres. En la actividad Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas, el estado de Guanajuato ocupa el 6° lugar en el Ranking Nacional de Empleo y aporta el 4% de personas ocupadas en este rubro a nivel nacional. Las zonas arqueológicas abiertas al público durante el mes de diciembre recibieron 4 mil, lo que representa una variación negativa del (-) 8% con relación a diciembre del 2014.

“CUALQUIER PROYECTO EN LA MENTE ES PERDER EL TIEMPO, LO IMPORTANTE ES INICIARLO, ES EJECUTAR LO QUE PENSAMOS Y ESO ES GARANTÍA DE RESULTADOS” 32

ABRIL 2016

Durante el 2015, se recibieron 74 mil 572 personas a las zonas arqueológicas, lo que representa un incremento del 9% en comparación con 2014; por mencionar algunos avances.


“EMPRENDER ES INICIAR, ES ARRIESGAR, ES GANAR Y ES TRIUNFAR, ASÍ ES COMO PODEMOS REALIZAR NUESTRAS IDEAS Y HACER HISTORIA”

¿QUÉ RECONOCIMIENTOS HA RECIBIDO GUANAJUATO? Premio Excelencia Turística en Madrid España por el proyecto de Paradores Turísticos como único en el mundo por sus características. Obtuvimos el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en el 2015 por la Real Academia de la Gastronomía. El haber logrado que la ciudad de Guanajuato Capital sea llamada ahora como la mejor ciudad para vivir por segundo año consecutivo 2014 y 2015 por la revista Selecciones Reader’s Digest. San Miguel de Allende obtuvo el distintivo de La Mejor Ciudad del Mundo por la revista Condé Nast Traveler en el 2008. Y por supuesto, el distintivo de la Secretaría de Turismo Federal como el 6° Estado más Visitado de México. Uno de los proyectos más importantes que has impulsado es la ruta del vino, platícanos un poco acerca de este. El vino guanajuatense es la más exquisita representación de un territorio vasto en patrimonios culturales y naturales. La experiencia enológica en los alrededores de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo invita a recorrer los viñedos, a conocer el proceso de elaboración y degustación de los vinos que produce la tierra y las manos guanajuatenses.

¿CUÁLES CONSIDERAS QUE SON LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS QUE TIENE EL ESTADO? Guanajuato cuenta con muchos atractivos turísticos, su riqueza cultural, histórica y gastronómica nos hace únicos. Contamos con dos Patrimonios Mundiales por la UNESCO como lo son Guanajuato y San Miguel de Allende, cuatro importantes zonas arqueológicas, cinco pintorescos Pueblos Mágicos, emocionantes rutas turísticas, los Circuitos del Vino y del Tequila; tenemos turismo de aventura, la Ruta de Plata, destinos de negocios y reuniones, la gastronomía a través de las Cocineras Tradicionales y un sinfín de rincones que enamoran a cualquiera.

Cuando tomamos las riendas de esta administración en la zona de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende había apenas 60 hectáreas de uva, hoy a tan sólo tres años, tenemos más de 365 hectáreas sembradas en lo que llamamos el Valle de la Independencia, donde se incluyen los dos municipios que ya te mencioné, además de Comonfort y ahora Guanajuato capital, donde contamos con un viñedo a 2 mil 400 de altura que en poco tiempo, estará procesando sus primeros vinos.

33


HIGHLIGHTS // THE PRO

EL PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO ESTÁ BAJO TU SUPERVISIÓN, ¿CUÁL HA SIDO SU DESARROLLO A PARTIR DE SU APERTURA? Hoy en día Parque Guanajuato Bicentenario se ha convertido en uno de los recintos más importantes del centro del país, consolidándose como un espacio cuyas instalaciones ofrece los mayores controles de conservación de obra permitiendo albergar cualquier tipo de expresión artística y cultural, generando de esta manera alianzas estratégicas en el ámbito artístico y cultural, El Parque Guanajuato Bicentenario fue acreedor del reconocimiento nacional a la diversificación del producto turístico 2015, en la categoría de desarrollo de actividades turísticas en espacios públicos, otorgado por la Secretaría de Turismo Federal. Durante el 2015, se logró un monto de $11 millones 362 mil 759 pesos de ingresos propios lo que representa un 95% de incremento en comparación con lo obtenido en 2012. En los últimos tres años el Parque ha logrado disminuir su gasto operativo, registrando para el 2015 una disminución del 33% con respecto al año 2012. El Parque registró 370 mil 076 accesos por taquilla, lo que representa un 20% de incremento respecto al año 2012, es importante resaltar que a partir del año 2013 se eliminan cortesías de acceso. Respecto a las exposiciones temporales y permanentes, el Parque logró captar 1 millón 118 mil 40 visitas, lo que representa un 60% de incremento respecto al año 2012. En cuanto a las participaciones y eventos, el Parque participó en 132, que representa un 187% más con respecto al año 2013.

“LA PASIÓN DE TODOS LOS QUE LABORAMOS EN LA SECRETARÍA DE TURISMO ES LLEVAR EL NOMBRE GUANAJUATO Y DE MÉXICO EN EL CORAZÓN Y QUE A TRAVÉS DE NUESTRAS ACCIONES Y DE PLANES ESTRATÉGICOS LOGREMOS LAS METAS PROPUESTAS”

¿NOS PUEDES CONTAR ACERCA DEL PROYECTO PARA CONSTRUIR UN PABELLÓN AUTOMOTRIZ DENTRO DE LAS INSTALACIONES? Guanajuato es el primer clúster automotriz de América, tenemos varias empresas establecidas dedicadas a la fabricación de autos y piezas para hacerlos, entre ellas Mazda, Toyota, Volkswagen, Honda, General Motors y la llantera Pirelli, entre otras más, que nos ofrecen amplias oportunidades de desarrollo. Nosotros queremos mostrar la evolución de nuestra industria, por ello, crear un espacio dedicado al automóvil en el Parque Guanajuato Bicentenario es una gran oportunidad de que nuestros visitantes y nuevas generaciones de nuestra población se den cuenta de lo que tenemos. Aquí tendremos la inversión física y logística de las empresas automotrices, nosotros sólo aportamos el espacio que será de gran utilidad para conocer la historia del automóvil. ¿EN QUÉ APOYA LA SECRETARÍA DE TURISMO AL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN EL ESTADO? El sector turismo es tan amplio y tan exitoso, que hoy en día, cada vez más personas desean involucrarse en este mundo fascinante. Nosotros cuando venos un buen proyecto lo apoyamos, le ofrecemos alternativas para su desarrollo, le damos capacitación para su mejor actuación y aprovechamiento; pero impulsamos proyectos de mejora al turismo y en ello abarcamos la inversión para reestructurar espacios que ofrezcan mejores servicios con créditos de fácil pago, capacitaciones y varias herramientas que satisfacen las necesidades de cada emprendedor. En Guanajuato tenemos el traje a la medida para cada necesidad.

34 ABRIL 2016


35


HIGHLIGHTS // EMPRENDEDOR

NUEVA PROPUESTA EN SERVICIO DE ALIMENTOS

O

SWALDO ANTILLÓN es egresado de la licenciatura en Comercio Internacional por la Universidad Iberoamericana. Durante varios años trabajó en las oficinas del Puerto Interior donde nació la idea de crear The Lunch Box, partiendo de detectar que en el parque hay pocos lugares para comer. Lo que hace diferente al establecimiento es que está construido en un contenedor marítimo, brindando la posibilidad de trasladarlo a otra parte en cualquier momento que se requiera.

¿Qué se necesita para crear un establecimiento como este? La necesidad de contar con un espacio semi-fijo y semi-móvil nos llevó a optar por una opción como esta y se tiene la ventaja de poder adecuarla al gusto. Por ejemplo, el de Puerto Interior lo construimos de manera que se expande y cubre una superficie de 200 metros cuadrados y próximamente vamos a inaugurar en un par de Food Truck Parks en los que se contará con otro concepto arquitectónico.

¿Qué es lo que mas disfrutas? Dar un buen servicio a nuestros clientes y que se vayan contentos. ¿Cuál es el reto más grande al que te has enfrentado? Lograr tener un establecimiento dentro del Puerto Interior, ya que fue mucho el tiempo que nos llevó el

36

ABRIL 2016

poder ser parte de las instalaciones y oferta de un lugar tan importante, en donde se nos ha recibido muy bien. ¿En qué momento supiste que estabas listo para emprender tu propio negocio? Después de trabajar para Gobierno del Estado emprendí con otro negocio con el que seguimos trabajando, desde ahí le perdí el miedo a incursionar con nuevas propuestas y enfrentarme a los retos que puedan surgir en el camino. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere abrir su propio negocio? Que si ya visualizaron su meta no se detengan por nada y lo que tengan que pasar lo enfrenten, al final todos los retos u obstáculos están en medio de esa meta. ¿Cuáles son los planes a futuro? Convertir a The Lunch Box en una franquicia exitosa, de hecho el pri-

mero que se inauguró fue en un esquema de licencia en la ciudad de Irapuato, además buscando ese crecimiento, estamos por abrir en dos Parques de FoodTrucks en León. ¿Qué necesitaste para convertir tu negocio en franquicia? Además de los trámites, principalmente estandarizar todos los procesos y ser muy minucioso en los controles, pasar por prueba y error para poder ofrecer un lugar que ya esté listo y funcione al cien por ciento. ¿Qué productos ofrece The Lunch Box? Tenemos baguettes, bagels , chapatas, ensaladas, etc. Nuestra intención es que todo se prepare y nada se cocine, de esta manera poder estar entregando en aproximadamente cinco minutos, para que el servicio sea muy rápido pensando en la gente que trabaja y tiene poco tiempo para comer.


37


PROBUSINESS // EMPRENDEDOR

RICK FERNÁNDEZ, licenciado en Comercio Internacional, se encuentra al frente del proyecto que está revolucionando la manera de rentar autos, el cual lleva por nombre Swup! Esta aplicación, por medio de una membresía, te permite rentar el auto 38 ABRIL 2016

que tú quieras de una amplia gama a plazos personalizados, ya sea por días, semanas o incluso meses. Además, se encargan de llevarlo a donde lo pidas. Swup! es poder tener el auto ideal para cada situación, sin tener que tenerlos todos.


¿Cuáles son tus actividades al frente de Swup!? Me integré como Gerente General y estoy encargado de la operación de Swup!, que podemos englobar en tres áreas principales: ventas, operaciones y administración. Al día de hoy atendemos dos plazas, el estado de Guanajuato con un centro de distribución en León, así como parte del estado de México y Área Metropolitana de la Ciudad de México, con un centro de distribución en Ocoyoacac, dando servicio a Toluca, Metepec, Lerma, Santa Fe, Las Lomas y Polanco. ¿Qué aspectos cubre la renta de un auto mediante Swup!? -Servicio personalizado para renta de autos compactos, ejecutivos, familiares y de viaje, además de trabajo y transporte. -Acceso a una flota de vehículos en perfectas condiciones. -Los precios más bajos del mercado. -Por cada renta que realices, acumulas Swup! Points, mismos que puedes canjear por rentas. -Entrega y recepción del vehículo rentado en el domicilio que tú nos indiques. -Reservación a través de nuestra app, instalada en tu smartphone. -Servicios facturados y deducibles de impuestos. ¿Cómo has involucrado la innovación en la empresa? La innovación es una parte fundamental en Swup!, al momento de ofrecer el servicio a través de una app, estamos innovando la manera de rentar, lo cual nos convierte en una empresa de clase a nivel mundial con manufactura guanajuatense.

Los servicios de traslado en distancias cortas como Uber, de alguna manera implican una competencia directa para las agencias de renta de automóviles, ¿qué medidas has tomado para poder competir? Más que competir, vemos en esas empresas un aliado a nuestro servicio, somos empresas con servicios similares, a través de una app, pero la diferencia es que nosotros rentamos vehículos por día, semanas o meses y además los llevamos y recogemos en el domicilio en el que el usuario nos indique. ¿Cuáles son las ventajas que Swup! ofrece a las Pymes respecto a la adquisición de unidades nuevas? La gran ventaja es que cualquier empresa en vez de tener que comprar un vehículo y preocuparse por tenerlo listo para cuando lo necesite, Swup! le ofrece esa unidad únicamente los días que lo vaya a usar y además se encarga de los mantenimientos y servicios, de esta manera apoya al desarrollo de Pymes y Personas Físicas Dinámicas. ¿Qué consejo le darías a los emprendedores emergentes? Definitivamente que crean en sus ideas y que las lleven a cabo a través de la perseverancia, para poder cristalizar sus sueños en una empresa que les permita crecer y desarrollarse tanto en el ámbito personal como laboral.

39


HIGHLIGHTS // COOL JOB

O

Pasión ecuestre

riginario de Huixquilucan, Estado de México, VALENTÍN GARCÍA practicaba desde pequeño deportes que involucraban el contacto con los caballos como la charrería, equitación, polo y alta escuela. De profesión abogado, se ha dedicado durante varios años a la crianza, educación y manejo de caballos en Club Hípico La Rosa, mismo que emprendió con otros socios, albergando actualmente a 49 caballos y brindando servicios de adiestramiento para todas las edades, equinoterapia, salto de obstáculos y alta escuela.

¿Cuál podrías decir que es el mayor logro que has alcanzado? Ver la recuperación de los jinetes que han llegado mal, observar cómo a través del caballo se fortalecen tanto física, mental y emocionalmente.

¿Cómo te iniciaste profesionalmente a los caballos? Llego a León y al unirme al grupo de líderes del PAN, me invitaron a una cabalgata, me prestaron una yegua y al ver cómo la dominé me dijeron: “¿sabes qué?, no hay chamba de abogado pero vente a los caballos”. Finalmente, en la Feria Internacional del Caballo (FICA) conozco a Joaquín Nort y me ofrece trabajo en Unión de San Antonio, Jalisco, donde en 2007 y 2008 fuimos campeones nacionales en adiestramiento y Alta Escuela.

¿Cuáles son tus planes para este año? Las metas de este año son volver a quedar en buenos lugares a nivel regional; queremos dar el salto a las competencias nacionales y empezar ya en Copa Querétaro. Además vamos a estar en las principales ferias a nivel nacional en Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, en la feria de Texcoco haciendo cosas diferentes en cada uno de estos eventos pero siempre representando orgullosamente a León, Guanajuato

¿Qué es lo que necesitas hacer para entrenar un caballo? Un caballo se puede montar hasta que cumpla tres años de vida; tardamos un año en entrenarlo para que “dé la rienda”, comenzando con un freno de goma para que se acostumbre a tener algo en la boca y poco a poco se va entrenando y educando pero sin lastimar al caballo.

¿Tienes alguna frase o filosofía de vida en tu trabajo o vida personal que nos quieras compartir? Una de mis favoritas es “¿para qué caminar si podemos volar?”. Por ejemplo, en la equitación el miedo no es malo, es un complemento y un compañero que nos hace estar alertas, que nos hace superarnos.

40 ABRIL 2016


41


HIGHLIGHTS // MASTERS

Everything is 42

ABRIL 2016

Marketing


En estos trece años, ¿cuál ha sido el reto más grande al que te has enfrentado? Los nuevos mercados y competencias, entender muchas cosas, como la tecnología. Por ejemplo, la investigación de mercados en México tiene orígenes desde los años sesentas, entonces trabajas con metodologías de esos años, como las encuestas o los focus group, que hoy día se han tenido que adecuar con la actual vorágine digital, hablar de paneles de encuestas digitales y el famoso Big Data implica que no sólo tienes que entender el número, sino todo su proceso.

odolfo Núñez estudió la licenciatura en Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey, además de especializarse en Estadística, Planeación Estratégica, Redes Comerciales y Marketing Político. Desde muy joven supo hacia dónde quería ir, por lo que con gran esfuerzo y dedicación logró fundar en 2003 Inmersa Marketing Group, empresa de investigación de mercados con una trayectoria importante en nuestra ciudad, ya que cuenta con distintas certificaciones de calidad que la catalogan como la mejor del Bajío.

“SI AVANZO SÍGUEME, SI ME DETENGO EMPÚJAME Y SI RETROCEDO MÁTAME” ERNESTO ‘CHE’ GUEVARA

¿Cómo has logrado adaptarte a las nuevas tecnologías? Dos elementos son los que hemos hecho; tenemos que regresar a estudiar, es decir, estar cercano a la información, un investigador no deja de estudiar nunca y dos, rodearte de la gente que sí sepa. ¿Qué podrías decir que hace diferente a Inmersa de otras agencias? Somos la empresa que tiene más certificaciones y reconocimientos en todo el Bajío, cosa que desafortunadamente no existe en las demás agencias locales. He sido impulsor a que el gremio de mercadotecnia esté más involucrado en los procesos de calidad, las certificaciones y asociaciones. Además, tenemos una amplia experiencia en proyectos importantes como puentes binacionales, cruces fronterizos y nacionales con una gran trascendencia. Platícanos un caso de éxito o campaña que hay dejado un sabor de satisfacción a lo largo de la trayectoria de Inmersa. Tequila Don Julio, fue un proyecto que nos permitió mucha libertad para trabajar con tribus urbanas, algo que no es normal, que la gente ni siquiera conoce, pero que mediante encuestas, logramos definir el modus operandi de cada una. Un tema muy social que tiene sus orígenes en un proceso de investigación sin perder de vista lo económico. ¿Cómo comienza el proceso de una campaña de mercadotecnia? El proceso consta básicamente de tres etapas: investigación, estrategia e implementación. Durante este proceso está la recopilación de información, generar hipótesis, calendarización estricta, proceso creativo, reuniones con el staff de especialistas para evaluar y proponer, y finalmente el diseño formal a la par del aspecto financiero, así como educar al cliente y al medio. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Todo. Yo llego y trabajo porque me gusta hacerlo. ¿Cuáles son tus actividades en Inmersa? Diseño metodologías y programas de estrategia, además asesoro a muchas personas, fui consejero de IMPLAN, estoy en temas de observatorios, soy consejero de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercados (AMAI), grupo selecto de agencias que cumplen con ciertos requisitos para ser socio. ¿Cuál es la clave para ser un líder? La necedad combinada con la necesidad.

43


HIGHLIGHTS // PROYECTO SOCIAL

Generando una cultura de amor hacia los animales O OS GENERA R UN PU NT “EN AN IMA RE QU ER EM LOS EN ST GU GENTE QU E LE DE EN CU ENTRO CO N ” AR UD AY A TA AB IER AN IMA LES Y QU E ESTÉ

T

eniendo una educación de amor y respeto por los animales desde casa, BEATRIZ LOZANO GUERRERO, licenciada en Comercio Exterior y Aduanas, decidió dedicarse junto con sus hermanos a ayudar a los que se encuentran en condiciones de abandono o maltrato, creando la Fundación Animare en enero del 2003. Con el título de Directora de Desarrollo Institucional de la fundación, Beatriz dedica el 100% de su tiempo a la organización y trabajando de la mano de valiosos compañeros forman un equipo para sobrellevar las distintas adversidades a las que se ha enfrentado desde su creación. Beatriz, cuéntanos, ¿qué es Animare? Somos una asociación civil, en la cual trabajamos fundamentalmente en apoyar a que las condiciones de vida de los animales puedan ser mejores, ya sea de manera “micro”, es decir con los animalitos que nos vamos encontrando día con día, o de manera “macro”, por ejemplo a que nuestra ciudad o el estado pueda desarrollar mejores políticas públicas para los animales. Tenemos nuestra parte de adopción y albergue, además de nuestra clínica comunitaria en la cual se atienden animales a un bajo costo con el fin de que la enfermedad de los mismos no sea una razón para ser abandonados.

44 ABRIL 2016

¿Qué son los hogares temporales? Es una parte muy padre de nuestra organización porque a lo largo del tiempo nos dimos cuenta que no podemos solucionar el problema completo. El problema de los animales es un tema social, por lo tanto, debe participar la sociedad. Por ejemplo, si tú quieres contribuir puedes recoger un animalito de la calle, lo traes con nosotros y lo revisamos sin ningún costo. Cuando el animalito ya tiene su proceso de vacunas completo, sigue la esterilización, porque es bien importante, cerrar el círculo. Después ya lo damos a conocer para su adopción mediante fotos en las redes sociales, en Petco o en nuestros adoptones. ¿Te ha tocado ver casos muy difíciles? Desafortunadamente sí. A lo largo de los años nos ha tocado ver casos en los que pensamos en cómo es posible que la gente le llegue a hacer esas cosas a los animales, tal vez no físicamente, sino simplemente con ser indiferentes. Tristemente tenemos una cultura de no tratar los temas de frente, tendemos a darle la vuelta a todo, vemos a animales en mal estado y le damos la espalda. ¿Qué es lo que más disfrutas de ayudar en esta causa? Yo creo que cuando vemos que los animali-

tos que damos en adopción terminan en un hogar donde son amados, donde los respetan como tal, los alimentan, los tienen en lugares limpios, etc. Ver a los animales felices nos reconforta porque a esos perros o gatos que estuvieron en la calle 2, 3, 4, 8 años les pudimos dar unos cuantos años de felicidad y eso vale muchísimo la pena. ¿Qué consejo te gustaría darle a alguien que quiere acercarse a Animare para adoptar un perro o un gato? En primera que lo platiquen con su familia para que todos estén conscientes y de acuerdo para que funcione. En segunda que estén conscientes de que el periodo de vida de un animal es de 12 a 16 años y que piensen en realidad a largo plazo si quieren seguir teniendo ese animalito en casa. ¿Cómo te pueden contactar? Nuestro teléfono de contacto es 636 98-80, estamos en Facebook como Fundación Animare León y nos encontramos ubicados en el barrio de Allende, uno de los más antiguos de la ciudad en la calle 27 de septiembre número 617 en la colonia Obregón. Si a la gente le interesa ayudarnos y donar puede contactarse al mail que es animare.fondos@gmail.com en donde podemos enviarle los informes.


45


HIGHLIGHTS // THE PRO

Líder empresarial y ejemplo para futuras generaciones

F

ue la ciudad de León, Guanajuato, quien viera nacer un 12 de septiembre de 1928 a don MARIO OROZCO OBREGÓN, en el seno de una familia leonesa formada por Antonio Orozco Portugal y Luz Obregón de Orozco, quienes inculcaron en él la educación y valores necesarios para hacerlo un hombre trabajador y generoso que a través de sus obras ha sido reconocido tanto de manera profesional como altruista. Felizmente casado con Luz de Lourdes Arena de Orozco, tuvo la dicha de ser padre en ocho ocasiones. Padre responsable y cariñoso, deja un legado de bondad, mismo que sin duda perdurará de generación en generación a través de historias y anécdotas que lo mantendrán vivo por muchos años más. Ingeniero Químico de profesión, comenzó su trayectoria en los ingenios azucareros de Morelos para pasar a dejar huella en cada una de las distintas empresas en que se desenvolvió, entre ellas Nestlé, por mencionar alguna, hasta que fundó su propia empresa en 1958, que comenzó en un principio generando componentes para el calzado y la cual, a través del tiempo y en la actualidad es un ícono dentro de la industria en sus distintos ramos: Polímeros y Derivados. Fue desde ese lugar, como fundador y director, que don Mario se desarrolló plenamente como líder empresario y no sólo eso, pues conociendo las necesidades de las comunidades más vul-

46 ABRIL 2016

nerables de León, decidió ir más allá al apoyar varios proyectos sociales para ayudar a quienes más lo necesitan, ganándose así la admiración y el respeto de familiares, amigos y todas las personas que resultaron beneficiadas con su labor y ejemplo. Uno de los proyectos al que don Mario apoyó es el Centro Virgen de la Reina de la Paz, ubicado en Los Castillos, cuyo objetivo principal es ayudar a personas de bajos recursos a través de talleres educativos, culturales, de recreación y servicios de salud, siendo los niños y las mujeres los más beneficiados, externando así la mayor preocupación de don Mario, que era lograr el bienestar del núcleo más importante de nuestra sociedad: la familia. Dicho centro está constituido por Imagina, centro comunitario que cuenta con biblioteca infantil y juvenil, preescolar y una orquesta sinfónica, y la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia León, A.C. (AMSIF), cuyas actividades están dirigidas principalmente a las mujeres, entre las cuales son de carácter educativo, sociocultural, religioso y de formación de valores. Quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, fueron testigos de su sencillez y gran fe, cualidades que lo impulsaron a convertirse en un ser humano muy querido dentro de la sociedad leonesa, a quien ha dejado la mejor herencia con su ejemplo: el amor al prójimo.


47


HIGHLIGHTS // TOP MAN

P I E R R E

O M I DYA R

Fundador y dueño de eBay, Pay Pal y Skype Por: Margarita Meraz

48 ABRIL 2016


L

a globalización ha permitido tener relaciones políticas, económicas, culturales y comerciales desde cualquier parte del mundo. La facilidad de comunicación ha generado que se puedan hacer negocios a cualquier parte e incluso desde la comodidad del hogar, es por eso que las plataformas de comercio electrónico han adquirido mayor importancia en los últimos años. El comercio electrónico también conocido como e-commerce o negocios por Internet ha consistido en la compra y venta de productos y servicios en plataformas digitales. Una de las plataformas más importantes a nivel mundial es eBay, en la cual se pueden encontrar todo tipo de productos; cosas nuevas y hasta usadas. Conoce a Pierre Omidyar y descubre por qué ha crecido tanto su proyecto.

En 1994 laboró como ingeniero en desarrollo de servicios para una empresa de telefonía por Internet respaldada por Apple llamada General Magic. El futuro de eShop cambio en 1996 cuando fue vendida a Microsoft. Omidyar creó un código para una página llamada Auction Web en su página personal, permitiendo que las personas subieran todo tipo de artículos a Auction para su compra y venta. Sorprendido por los buenos resultados decidió crear su propio sitio web independiente dedicado a las subastas. eBay empezó su funcionamiento cobrando entre 25 centavos y 2 dólares a los vendedores para permitirles colocar sus productos en el sitio. El nombre de eBay se refiere a “Bahía electrónica” debido a que él vivía en el área de la bahía en San Francisco. La compañía empezó a hacer dinero por el simple hecho de haber creado una plataforma para que compradores y vendedores se encontraran. Nueve meses después de la creación de eBay, decidió dejar su trabajo en General Magic para dedicarse por completo a la compañía.

“A lot of people don’t just go ahead and try things”

Pierre Omidyar es el fundador de eBay. Él nació en Paris, Francia en 1967. Sus padres -ambos iraníes- fueron enviados a Francia para asistir a la universidad. Cuando Pierre tenía seis años su familia se mudó a Estados Unidos. Creció en Washington DC, en donde empezó a también creció su interés por las computadoras. A los 14 años hizo su primer programa de computadora para catalogar los libros de la biblioteca de su escuela.

En 1988 se recibió con el título en Ciencias de la Computación por la Universidad Tufts. Después de graduarse fue contratado por Claris, una subsidiaria de Apple en donde trabajo en el desarrollo de Macintosh. Fue cofundador de Ink Development Corp, compañía que incluía un segmento de compras por Internet llamado eShop Inc. Omidyar trabajó como ingeniero en ese segmento.

En eBay se preocupan por que los usuarios tengan buenas experiencias por lo que en febrero de 1996 Pierre Omidyar escribió una carta donde dio a conocer que ya se disponía de un foro abierto, en el que se podían publicar quejas y felicitaciones a las personas con las que se trató; exhortando a todos a tener siempre una postura profesional, tratando a los demás como se quisiera ser tratado. Enfatizó que en eBay se trata con personas como tú, que pueden tener buenas intenciones y aún así equivocarse. “Errar es humano. Es entendible y se debe manejar de la mejor manera, para así seguir haciendo negocios”. Para terminar con su carta les deseó buena suerte a todos y buen negocio.

49


HIGHLIGHTS // TOP MAN SU PARTE HUMANITARIA Pierre Omidyar es uno de los filántropos más importantes de su generación, apoya por medio de financiamientos áreas como la salud mundial, educación, desarrollo económico, actividades humanitarias, derechos de propiedad, transparencia gubernamental, medios y tecnología. Al apoyar organizaciones sin fines de lucro busca planes de negocios solidos y flujos de ingresos capaces de sostener el trabajo sin fines de lucro. Omidyar considera fundamental desarrollar equipos que realicen diferentes labores filantrópicas con el fin de crear una transformación a largo plazo. Obtuvo como reconocimiento por su labor filantrópica el “Carnegie Medal of Philanthropy Award”. En el 2004 fundó la organización Omidyar Network que está enfocada a invertir en las personas a través de la oportunidad, brindándoles las herramientas necesarias. Éstas podrán crear una rentabilidad positiva para ellos, sus familias y el mundo en general. Continúa haciendo contribuciones a la Universidad Tifus, al Instituto de Santa Fe y a la escuela Punahou. En el 2010 Pierre Omidyar se unió al fundador de Microsoft Bill Gates y al inversionista Warren Buffette en la lista de los 40 multimillonarios comprometidos a donar al menos la mitad de su riqueza a la caridad.

“Everyone is born equally capable, but lacks equal opportunity” 50 ABRIL 2016

Además de ser dueño de eBay también funge como director ejecutivo y editor de “Honolulu Civil Beat”, un servicio local de noticias en Hawaii que impulsa la participación ciudadana en los medios. También ha comprado otras empresas importantes como PayPal y Skype, empresas por las que desembolsó más de 4,000 millones de dólares.


51


O T N E I M I N E T E R T EN TE XTO INMER

SA M AR

ATO EN GUANA JU

P KE TING GROU

PANORAMA GENERAL Con base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares ENIGH 2014 realizada por INEGI, el ingreso mínimo familiar trimestral en Guanajuato va desde los $ 6,902 a los $143,850.

Según datos del INEGI, los guanajuatenses gastan en restaurantes, cafés y establecimientos similares $ 342,100,065 al año.

A continuación se muestra una tabla del gasto dirigido a servicios clasificados como entretenimiento y ocio. Clase de gasto

Gasto total (Miles de pesos)

Gasto promedio por hogar (Pesos)

Gasto promedio por persona (Pesos)

Gasto promedio por unidad de consumo (Pesos)

Servicios deportivos y de recreación

$ 15,650,439.34

$ 509.45

$ 132.28

$ 186.11

Servicios culturales

$ 56,485,631.48

$ 1,838.72

$ 477.41

$ 671.7

Juegos de azar

$ 3,437,247.17

$ 111.89

$ 29.05

$ 40.87

Libros

$ 8,479,799.71

$ 276.03

$ 71.67

$ 100.84

Periódicos y revistas

$ 2,445,219.49

$ 79.60

$ 20.67

$ 29.08

Paquetes turísticos

$ 16,353,152.94

$ 532.33

$ 138.22

$ 194.47

Restaurantes, cafés y establecimientos similares

$ 342,100,064.78

$ 11,136.04

$ 2,891.41

$ 4,068.18

$ 44,807.48

$ 1.46

$ 0.38

$ 0.53

Prostitución

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE (Museos-Zonas arqueológicas) En el estado de Guanajuato existen diversas actividades al aire libre en las cuales los Guanajuatenses invierten su tiempo, a continuación se muestran algunas de ellas: PUEBLOS MÁGICOS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

SITIOS ARQUEOLÓGICOS

Yuriria

Región Volcánica 7 luminarias

Plazuelas en el municipio de Pénjamo (abierto al público en 2006)

Jalpa de Canovas

Laguna de Yuriria

Peralta, en Abasolo (abierto al público en 2008)

Salvatierra

Cerro del Cubilete

Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende (abierto en 2011)

Mineral de Pozos

Las Musas

El Cóporo, en Ocampo

Dolores Hidalgo

Cerro del Palenque

En fechas recientes, dos ayuntamientos más se han sumado a esta dinámica interinstitucional: Comonfort con el sitio Cerro de los Remedios y Victoria con Arroyo Seco.

PANORAMA DE CONCIERTOS Y ESPECTÁCULOS DE MÚSICA Con base a la Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales 2010 realizada por Conaculta se identificó que en el estado de Guanajuato quiénes más asisten a espectáculos de música son los que tienen entre los 31 a 45 años de edad con 24% de representación, seguidos por los que tienen de 23 a 30 años con una participación del 18%; siendo principalmente los que trabajan quiénes visitan los cines, seguidos por las amas de casa.

Asistentes a espectáculos de música clásica por género

52%

48%

Fuente: sic.conaculta.gob.mx

RADIO // TELEVISIÓN TELEVISIÓN El 87.3 % de la población ve televisión y son los adolescentes de 13 a 17 años y los adultos de 31-45 años quienes más tiempo pasan frente a este aparato. El 33.6% de la población guanajuatense invierte en promedio dos horas al día en este tipo de entretenimiento.

52

ABRIL 2016

RADIO En Guanajuato el 67.20% de la población escucha radio en algún momento de su día, siendo las personas de edad entre los 23 a 30 años quienes más escuchan, seguido por quienes tienen 46 años ó más. El 30.4 % de la población escucha en promedio una hora al día.

Población por ocupación de quienes ven televisión Trabaja Ama de casa Jubilado/desempleado


CINECLUBS PANORAMA CINEMATOGRAFICO EN GUANAJUATO De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales 2010 realizada por Conaculta se identificó que en el estado de Guanajuato el 66.9% de la población guanajuatense asiste al cine como entretenimiento, de los cuales el 23.5 % acude una vez en promedio en todo un año, siendo quienes más asisten los adolescentes de 18 a 22 años de edad. Fuente: sic.conaculta.gob.mx

TEATROTEATRO

FESTIVALES DE CINE MEXICANO

PANORAMA DE TEATROS Tour de Cine Francés -Septiembre-Octubre -León, Irapuato -www.tourdecinefrances.com

Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) -Casa productora ‘La llamada’ -Sede: San Miguel de Allende, del 17 al 21 de julio, y Guanajuato, del 22 al 26 de julio -www.giff.mx

Muestra y el Foro de la Cineteca Nacional -Sótano del Instituto Cultural de León -Marzo -León, Gto.

Annifest -3,4 y 5 de diciembre -Sede: Cinemex Galerias León, Gto. -www.facebook.com/AniFestMX

Fuente: www.guanajuatofilmfestival.com // www.mexicoescultura.com

RESTAURANTES, CAFÉS Y DIVERSIÓN NOCTURNA

Guanajuato cuenta con restaurantes para todos los gustos, de comida mexicana, para sibaritas, con menú infantil o platillos internacionales. La distribución es la siguiente: 86 Comida Mexicana

3 Restaurantes Tesoros

62 Internacional

8 Alta Cocina

25 Brand Food

Población por género que asiste al teatro

Población asistente por ocupación

53%

14 Steak Food 19 Comida Italiana 14 Asiática

Según la página de foursquare.com, los mejores restaurantes en el estado de Guanajuato son: La Parada en San Miguel de Allende, Sushi Roll, Frascati, Tacos Víctor en León, Los Merceres en Guanajuato capital, Beef Capital en Celaya, Gorditas Madero en Cortazar, Patio Andaluz, Krispy kreme, Sato, Argentilia en León, y Tierra Adentro en Guanajuato capital.

Trabaja Ama de casa Estudiante Jubilado/desempleado

Fuente: sic.conaculta.gob.mx

Teatro Cervantes Plaza Allende s/n, Centro CP 36000, Guanajuato, Gto. Foro Plaza Cívica y Cultural Miguel Hidalgo Mariano Matamoros 3, Centro CP 38600, Acámbaro, Gto. Teatro Juárez Sopeña s/n, Centro CP 36000, Guanajuato, Gto.

Fuente: www.guanajuato.mx/gtomx

Teatro María Grever Álvaro Obregón 217 Centro Histórico CP 37000, León, Gto.

CAFÉS Y BARES POPULARES ENTRE LOS USUARIOS

Teatro José Nieto Piña Carr. Panamericana Km 269 CP 38080, Celaya, Gto. Teatro Principal Hidalgo s/n esq. Cantarranas, Centro CP 36000, Guanajuato, Gto.

Los bares mejor calificados en el sitio es.foursquare.com son: GUANAJUATO Grill Nightclub, La Santurrona, Capitolio Nightclub, La Inundación de 1905 MezcaleríaBrebagería, Bora Bora, La Inundación de 1905 y Fante Bar. SAN MIGUEL DE ALLENDE

LEÓN

Terraza Rosewood Hotel

White Rabbit, Triana Bar y Polín

LOS COFFEE SHOP MÁS POPULARES SAN MIGUEL DE ALLENDE

GUANAJUATO

Santa Clara, La Finestra Café,

La Victoriana, Café

Café de La Mancha y El Petit Four

Tal y Santo Café

LEÓN

SAN JOSÉ ITURBIDE

Krispy Kreme, Divina Cocoa,

Praga Café en San José

Broga Café en León

de Iturbide

Fuente: es.foursquare.com

47%

TEATROS POPULARES EN EL ESTADO

PRINCIPALES RESTAURANTES EN GUANAJUATO

4 Gran Anfitrión

La Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales 2010 realizada por Conaculta identificó que en el estado de Guanajuato quiénes asisten al teatro lo hacen principalmente por entretenimiento.

CELAYA Blackbird Coffee Shop

CELAYA DC Gourmet en Celaya

Teatro Manuel Doblado Pedro Moreno esq. Hermanos Aldama, Centro CP 37000, León, Gto. Foro Independiente Compañía Luna Negra Altamirano 125, Centro CP 37000, León, Gto. Teatro del Círculo Leonés Mutualista Francisco I. Madero 129, Centro CP 37320, León, Gto. Teatro Lic. Ignacio García Tellez Blvd. Adolfo López Mateos s/n Col. Los Paraísos CP 37280, León, Gto. Fuente: sic.conaculta.gob.mx

53


ESPECIAL // LET’S GO 2

AGAVES RESTAURANTE

Plaza Stadium (junto al Estadio) T. (477) 763-0095 chef@agavesrestaurant.com www.agavesrestaurant.com Agaves

AGAVES

RESTAURANTE Chef Daniel Padilla González

A

gaves Restaurante es el heredero del Restaurante Los Agaves, que por muchos años estuvo ubicado en la carretera León, Silao. En abril del 2015 abrió sus puertas en la Plaza Stadium, junto al estadio. La nueva administración contrató los cocineros y los meseros que hoy ofrecen amablemente los famosos platillos que le dieron renombre: lechón asado al horno, chamorro, cabrito y sopa de chicharrón, entre otros.

PLATILLO ESTRELLA LECHÓN AL HORNO El platillo mejor posicionado entre sus clientes es el lechón al horno. Su preparación se basa en dar una cocción lenta para que él mismo se cosa en su jugo, dando unos toques con diversos ingredientes para acentuar su sabor. Es un platillo que se acompaña con su tradicional guacamole Agaves ideal para compartir ya sea entero, en tacos o deshuesado, es popular por su gran sabor y suavidad.

54 ABRIL 2016

POR QUÉ ELEGIRLOS Restaurante Agaves es un restaurante con ambiente familiar y un menú delicioso, para esos días que tienes ganas de algo diferente a la carne asada o la comida italiana. Pero para los que lo deseen ofrecen también excelentes cortes americanos.

INNOVACIÓN Trabajan en tendencias gastronómicas del hoy, adaptadas al concepto de carta que ofrecen en Agaves, se aplican en decoración, ingredientes, técnicas, estilos que permiten posicionar la cocina como una de las mejores del mercado ya que no solo se limita a una sola área sino que día con día se está invirtiendo en las necesidades que esta misma exige para dar un servicio único y de calidad.

BRIEF DE SERVICIOS Guardería infantil

Cinco pantallas de TV

Salón para eventos privados

Valet Parking


SALUD //

PROLIFE

55


ESPECIAL // LET’S GO 2 EL MANANTIAL

Manantial 609 Jardines del Moral T. (477) 330 -6909, 366-2613 chuchin-69@hotmail.com El Manantial Horario: Lunes a domingo de 8:00 am a 1:30 pm y de lunes a sábado de 8:00 pm a 11:00 pm

EL MANANTIAL Jesús Martínez Rodríguez

E

l Manantial se inició hace tres años con la idea de brindar un nuevo concepto en el servicio de almuerzos y cenas, el nombre del restaurante se atribuye a la calle donde se encuentra ubicado pero el nombre refleja frescura en sus platillos y servicio. Quisieron crear un lugar muy agradable donde sus comensales pudiesen gozar de precios justos, una excelente calidad, y un riquísimo sazón casero.

PLATILLO ESTRELLA HUEVOS SAN CRISTÓBAL Cuatro tortillas pasadas por aceite rellenas de huevo revuelto, con chorizo Ponciano, bañados en su riquísima salsa de frijol negro, crema, queso fresco y unas rebanadas de plátano macho.

56

ABRIL 2016

POR QUÉ ELEGIRLOS En El Manantial encontrarás sabrosos almuerzos, abundantes y sanos. Amplia variedad y buena presentación. El Manantial es un conjunto de ideas, conceptos, deseos y anhelos hechos realidad. Un restaurante de almuerzos con una sazón casera que nos recuerda la casa de cualquier abuela mexicana y a la vez te encontrarás con un ambiente cálido y elegante, sin dejar de ser casual, ve y pruébalos.

INNOVACIÓN Lugar completamente mexicano que sin perder el concepto de los almuerzos tradicionales lo lleva a un lugar moderno, cómodo y con buen ambiente, todo sin perder la esencia y sin pagar más por eso. Donde además te puedes sorprender ya sea con un omelette de salmón hasta agua de perejil por las noches.

BRIEF DE SERVICIOS Valet parking Wi-Fi Música en vivo por las noches de fin de semana Estacionamiento Acceso cómodo a baños (personas con capacidades diferentes)


SALUD //

PROLIFE

57


ESPECIAL // LET’S GO 2

AROMAS

Blvd. campestre 1101 Col. Valle del Campestre T. (477) 718-2316 juanmanuelramirez.aromas@gmail.com

www.aromasrestaurante.com Aromas Restaurante

AROMAS Chef Hugo Frausto Juárez

C

on la idea de ofrecer lo mejor de la gastronomía mexicana AROMAS abre sus puertas en el 2009 en Plaza Palmas, en septiembre del 2013 inaugura sus nuevas instalaciones en Blvd. Campestre, a la fecha es considerado uno de los mejores restaurantes de la ciudad, ofreciendo festivales de cocina para dar a conocer las recetas más exquisitas de las diferentes regiones de nuestro país, así mismo impulsando las bebidas típicas mexicanas como: mezcal, cervezas artesanales, sotol, pulque, tepache y la tradicional cebadina de León.

PLATILLO ESTRELLA

POR QUÉ ELEGIRLOS Un lugar arquitectónico mágico que envuelve lo tradicional y lo contemporáneo, cuenta con una terraza única con mucha vegetación, ambiente propicio para reuniones familiares, encuentros con amigos o en plan de negocios, especialistas en atención a extranjeros por la gran diversidad de bebidas y alimentos mexicanos.

INNOVACIÓN Buscan la armonía en colores, sabores y aromas, presentan sus productos de manera distinta, haciendo uso de artesanías mexicanas, sus platillos conservan rigurosamente la forma artesanal de su preparación aunado a la decoración contemporánea, cada semana presentan nuevas sugerencias que amplían la gama de alternativas para satisfacer el más exigente paladar.

INDIAS VESTIDA Flores de calabaza rellenas de requesón capeadas con aderezo de chipotle.

BRIEF DE SERVICIOS Servicio de valet parking Música en vivo de jueves a sábado por la noche Terraza Área infantil Servicio de catering

58 ABRIL 2016


SALUD //

PROLIFE

59


ESPECIAL // LET’S GO 2

EL CURTIDOR

Francisco I. Madero 716 Col. Centro T. (477) 332-6303 Horario: martes-sábado 2:00 pm a 2:30 am domingo 2:00 pm a 7:00 pm contacto@elcurtidor.com www.elcurtidor.com El Curtidor Mexican Pub @ElCurtidorMePub ElCurtidorMexicanPub

EL CURTIDOR MEXICAN PUB Chef David Esparza

E

l Curtidor Mexican Pub; Restaurante – Bar Mexicano. Una antigua casona ubicada en el 716 de la calle más innovadora de la ciudad y convertida en una curtiduría gastronómica de estilo único. Barras, lámparas, muros y marcos están construidos con madera picada por los clavos de los curtidores.

POR QUÉ ELEGIRLOS

PLATILLO ESTRELLA

Los nombres de los platillos y cocteles hacen referencia directa al mundo de la piel. “No queremos ser un lugar de novedad sino un punto de atracción para los leoneses y los nuevos turistas”.

INNOVACIÓN Tratan de mostrar nuestra cultura gastronómica, no innovar sino proponer; agregando ingredientes para hacer los platillos más íntimos y personales.

TOGGLINEADAS DE XOCONOSTLE Tostadas de Xoconostle (tuna acida), pico de gallo de xoconostle, macerado con orégano y epazote.

BRIEF DE SERVICIOS Restaurante-Bar Internet Inalámbrico Ideal para reuniones y cierre de negocios Servicio para eventos a domicilio

60 ABRIL 2016


61


ESPECIAL // LET’S GO 2

EL GAUCHO TRADICIONAL

Palmas: Paseo del Juncal 202 Col. Villas del Juncal T. (477) 390-6093 El Gaucho Tradicional Palmas

Calzada: Prolongación Calzada 103 Col. La Martinica T. (477) 763-0666 El Gaucho Tradicional

EL GAUCHO TRADICIONAL Tercera generación del Gaucho Tradicional

M

arcos Aurelio y Óscar Nova se asocian en 1958 para emprender el que hoy es el restaurante con mayor tradición en nuestra ciudad: El Gaucho Tradicional, legado de sabor que ha sido transmitido de generación en generación y todo un clásico tanto en su cocina como en su trato cálido, cuenta con dos sucursales ubicadas en la Calzada de los Niños Héroes y Plaza Palmas

PLATILLO ESTRELLA

POR QUÉ ELEGIRLOS El Gaucho Tradicional es un restaurante familiar donde se acoge a los comensales con un servicio amable y una carta que ofrece suculentos platillos que remiten al sabor de hogar, es por eso que quien visita este restaurante se siente como en casa.

INNOVACIÓN Día a día se busca poner el sello de lo que ahora es la tercera generación a través de la búsqueda de propuestas novedosas en platillos y bebidas, así como la implementación de eventos como cenas maridajes para complacer el paladar de los comensales. Además, las instalaciones se han adecuado a las exigencias de los tiempos, pero siempre conservando el toque tradicional que lo ha distinguido durante años.

CABRERÍA A LA PARRILLA Acompañado de espárragos a la plancha con jitomates silvestres, chimichurri verde y queso gouda.

62

ABRIL 2016

BRIEF DE SERVICIOS

Sommeliers

Área de juegos

Terraza

Trato personalizado

Cava de vinos


63


ESPECIAL // LET’S GO 2

LA PERLA

Av. Paseo del Moral 211 Col. Jardines del Moral T. (477) 717-0006 (477) 449-6544 Reservaciones león.laperla@gmail.com La Perla Restaurante

S

u historia empezó en la ciudad de Monterrey pasando por Aguascalientes y Veracruz, teniendo como prioridad productos de primera calidad y un excelente servicio, llegando a la ciudad de león para revolucionar la cocina del mar en la ciudad.

Chef Cris Soria Aguilar

LA PERLA OYSTER BAR 64 ABRIL 2016


POR QUÉ ELEGIRLOS

INNOVACIÓN

Platillos que enamoran al paladar más exigente, la calidad de nuestro producto es de primer nivel y como miles de comensales alrededor de la república, aseguramos una experiencia que querrán repetir, tanto en cocina como en servicio.

La fusión de nuestros platillos del mar con un toque oriental es única en La Perla oyster bar, llevando los sabores a otro nivel, sacando lo mejor de cada uno de los ingredientes empleados para su elaboración, con una presentación que enamora a la vista.

BRIEF DE SERVICIOS Valet parking gratuito Amplio estacionamiento Área de niños con DVD, pizarrones, nana y juegos varios Transmisión en vivo de los partidos del club León, con promoción en bebidas durante las mismas Música ambiental Servicio de bar con las mejores marcas en vinos y licores

PLATILLOS ESTRELLA ATÚN PASCUAL Posta de atún sellada a la parrilla con pimientos y champiñones asados, con aderezo especial, fideo oriental frito y un toque de ajonjolí. AGUACHILE DE CAMARÓN TRADICIONAL Suculento platillo elaborado con jugo de limón fresco, chile serrano, sal de mar y una rama de cilantro.

65


ESPECIAL // LET’S GO 2

LAS JUDAS

Las Judas |

Francisco I. Madero 624-A (477) 713-5412 www.lasjudas.com.mx Las Judas | @LasJudas

L

as Judas se encuentra en un caserón antiguo del centro histórico de León, Guanajuato. Con magníficas vistas al Templo Expiatorio, podrás contemplar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad mientras disfrutas de la vida nocturna de la famosa Calle Madero. Las Judas es un lugar donde vivir experiencias: gastronomía experimental, mixología herbal, música, cosmopolitismo y tradición. Su espacio logra fusionar lo moderno y lo tradicional en un bello conjunto. Han utilizado elementos representativos de nuestro país para recordar el sincretismo de la cultura mexicana: juguetes o muñecas que se niegan a desaparecer conviven con talavera de Puebla, máscaras michoacanas y tapices inspirados en la cultura mexicana del diseñador francés Christian Lacroix. Este modo tan propio de mezclar ingredientes, dio como fruto Las Judas.

Lic. Bere Muñoz Noriega

LAS JUDAS 66 ABRIL 2016


POR QUÉ ELEGIRLOS

INNOVACIÓN

Gastronomía y Mixología.

Se encontraron ingredientes de temporada y regionales en una selectiva búsqueda recorriendo nuestros pueblos y cocinas de casas de gente local, de esta manera se adaptaron al mercado de la región sin quitarle la esencia ni el sentido de la búsqueda.

Si quieres deleitar tus sentidos con alguno de los platillos mexicanos más tradicionales o si quieres tomarte un delicioso trago de mixología de última generación, este es el lugar indicado. Inspirada en un concepto cantinero, en la cocina te ofrecen desde tacos típicos callejeros o villamelón, hasta caldo de camarón, crema de chicharrón, pasando por su delicioso pulpo a las brasas y atún a los tres chiles, entre otras opciones culinarias. Para tomar, podrás escoger entre una amplia gama de cócteles. Los más clásicos serán renovados por el uso de plantas aromáticas e inesperadas combinaciones. La incorporación de un toque herbal a sus bebidas cambiará tu concepto nocturno: pueden volverse maravillas relajantes.

BRIEF DE SERVICIOS Valet parking Música en vivo / DJ Zona Wi-Fi Terraza Salones ejecutivos Música ambiental

PLATILLOS ESTRELLA TACOS LAS JUDAS Trío de tacos dorados rellenos de papa, requesón, prensado, con un topping de aguachile de camarón al verde, pescado en salmorejo, y marlín a la vinagreta. PULPO A LAS BRASAS Trozo de pulpo zarandeado y asado a las brasas acompañado de risotto en tinta de calamar, mantequilla de eneldo y un alioli a los tres chiles.

67


ESPECIAL // LET’S GO 2

RESTAURANTE LOS VITRALES

Blvd. Adolfo López Mateos 1102 Ote. Col. Los Gavilanes T. (477) 719-8000 mpena@hotsson.com www.hotsson.com Restaurante Los Vitrales

LOS VITRALES Chef Felipe Gómez Rizo

U

n restaurante de comida mexicana con­ tem­ po­ ránea basado en la calidad y frescura de sus ingredientes desde origen, para cumplir con las recetas y formas tradicionales de la cocina servida a sus comensales.

POR QUÉ ELEGIRLOS Además de sus estándares de calidad y servicio, por ser una de las mejores y más variadas opciones de comida mexicana contemporánea de la ciudad.

INNOVACIÓN Con base a la investigación los productos son traídos desde sus mismos lugares de origen para su elaboración, variedad, temporada, el altísimo estándar de sus instalaciones y servicio personalizado.

PLATILLO ESTRELLA CARNE AÑEJA DE 45 DÍAS DE MADURACIÓN Corte Prime Rib madurado a una temperatura de 3°C durante 45 días y servido con una selección de guarniciones a base de los frutos de temporada.

BRIEF DE SERVICIOS Estacionamiento techado Desayuno buffet Comida y cena a la carta Promociones del día Jueves de noches italianas con tenor en vivo

68 ABRIL 2016


69


ESPECIAL // LET’S GO 2 PLAZA GALERÍAS LAS TORRES

T. (477) 776-7183 // 393-6295 www.parmessanos.com.mx contacto@parmessanos.com.mx Parmessanos

P

Everardo Gutiérrez

armessanos es un lugar cálido con un amplio menú que abre sus puertas en 2012, cuenta con un exquisita variedad de platillos preparados al momento con ingredientes naturales de alta calidad. Se distingue en la ciudad por contar con un servicio realmente personalizado, donde los visitantes son atendidos como auténticos invitados de la familia.

PARMESSANOS 70

ABRIL 2016


POR QUÉ ELEGIRLOS

INNOVACIÓN

BRIEF DE SERVICIOS

Por la calidez de su trato, la experiencia en cada uno de sus platillos, la calidad de su atención y la comodidad de sus instalaciones. Además, cada viernes podrán disfrutar de la variedad bohemia acompañada de piano en vivo y los domingos su tradicional música de tarantela italiana en vivo que hará de su estancia una inolvidable experiencia.

La innovación constante en la actualización de sus recetas es vital en su menú, de esa forma mantienen a sus invitados con la expectativa de nuevos ingredientes y sabores. Evalúan las nuevas tendencias gastronómicas para fusionar con la parte artesanal que distinguen sus platillos.

Reservaciones Área infantil Música en vivo Pantallas 90” Cenas maridaje Atención personalizada

PLATILLOS ESTRELLA FETUCCINI FRUTTI DI NERO Pasta al dente acompañada de Salmón, camarones, mejillón, calamar, almeja, pulpo, espárragos, tomates cherry, en salsa de tinta de calamar.

ATÚN MEDITERRÁNEO Jugoso filete de atún importado, en salsa de alcaparras, chile guajillo, finas hierbas y aceite de olivo con limón, acompañado de guarnición de espinacas a la crema con champiñones y verduras a la mantequilla.

71


ESPECIAL // LET’S GO 2

PATIO ANDALUZ Av. Cerro Gordo 270 Col. Cerro Gordo del Campestre T. (477) 781-1188

PATIO ANDALUZ

relacionespublicas@grupoazafran.com.mx www.patioandaluz.com.mx Patio Andaluz León

P

atio Andaluz surge como un restaurante de comida española en el 2013 y en el 2014 se emplean los desayunos por las mañanas. Actualmente se le dio un giro más internacional con platillos de todas partes del mundo.

Chef Lucero Lara

POR QUÉ ELEGIRLOS Patio Andaluz es una perfecta opción para festejar momentos importantes, perfecto para cerrar negocios o simplemente para pasar un rato agradable disfrutando de un buen platillo.

PLATILLO ESTRELLA

INNOVACIÓN Siempre encontrarás un platillo nuevo en Patio Andaluz, también cuentan con invitados especiales, chefs de importantes restaurantes y enólogos. Están renovando constantemente su carta de vinos y cervezas artesanales.

SHORT RIB EN REDUCCIÓN Preparado en cocción lenta, servido en su jugo sobre papas rostizadas.

72

ABRIL 2016

BRIEF DE SERVICIOS Acceso en silla de ruedas

Área de niños

Wi-Fi

Cava de vinos

Valet parking

6 salones ejecutivos


PATRIA CHICA

Av. Cerro Gordo 270-4 Col. Cerro Gordo del Campestre T. (477) 781-1188 relacionespublicas@grupoazafran.com.mx www.patriachica.mx Patria Chica Patria Chica Leon

PATRIA CHICA P

atria Chica surge de la necesidad de realizar un lugar de identidad leonesa, se hace en concepto de restaurante cantina local.

Chef Lucero Lara

POR QUÉ ELEGIRLOS En Patria Chica encontrarás lo mejor de la ciudad en un sólo lugar su gastronomía, costumbres, monumentos acompañado de un gran ambiente y excelentes platillos.

INNOVACIÓN Encontrarás constantemente en el menú platillos nuevos.

PLATILLO ESTRELLA ATÚN DE LA PATRIA Atún sellado a la parrilla, servido con salsa de soya y cítricos, col morada, arugula y aguacate.

BRIEF DE SERVICIOS Wi Fi Área de niños Valet Parking

73


ESPECIAL // LET’S GO 2

TRIANA BAR

Av. Cerro Gordo 270-4 Col. Cerro Gordo del Campestre T. (447) 781-1188 relacionespublicas@grupoazafran.com.mx

TRIANA BAR

www.trianabar.com Facebook: TRIANA BAR Instagram: bartriana

T

riana Bar surge en el 2014 como un cocktail house en la zona más exclusiva de ciudad con una cocina finger food.

Chef Lucero Lara

POR QUÉ ELEGIRLOS

PLATILLO ESTRELLA

Son un cocktail house con excelentes bebidas y deliciosa comida que podrás disfrutar en un ambiente lounge.

INNOVACIÓN Cuentan con una carta conformada por deliciosos platillos estilo finger food.

PIZZA MARGARITA TRIANA Pizza de tres quesos con tomate deshidratado

BRIEF DE SERVICIOS Valet Parking DJ Reservas

74

ABRIL 2016


75


ESPECIAL // LET’S GO 2

FORUM CULTURAL GUANAJUATO

Prol. Calzada de los Héroes 908 Col. La Martinica, León, Gto. T. (477) 104-1105 forumcultural.guanajuato.gob.mx Facebook, Twitter, Instagram e Issuu: Forum Cultural Guanajuato

OBJETIVO: La calidad de su infraestructura, su objetivo -que es el de ofrecer de manera permanente eventos artísticos y culturales de alta calidad-, así como las características de sus programas, impulsan la convivencia familiar, la reflexión y la crítica así como la formación integral.

SERVICIOS:

Actividades escénicas (teatro, danza, música): programación de actividades escénicas de alta calidad con la presencia de artistas nacionales y extranjeros; eventos con costo o sin él y para diversos públicos. Exposiciones permanentes y temporales: presentación de obra plástica de creadores locales, nacionales y extranjeros. Actividades académicas: seminarios, cursos y talleres dirigidos a público general e interesado en los temas planteados.

FORUM CULTURAL GUANAJUATO

U

no de los complejos culturales más importantes del país conformado por: Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Teatro del Bicentenario, Calzada de las Artes y Auditorio Mateo Herrera. Dentro del Forum, pero de manera independiente, operan también la Biblioteca Central Estatal y el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato.

76

ABRIL 2016


77


PROBUSINESS // CONSULTORÍA

¿

D R E D Í L R E S CA I F I N G I S É U Q

R

E

?

S L A I N N L E L I M

ecientemente el CEO de una gran empresa me decía desesperado: “¡Que vengan en pijamas, que se tomen las vacaciones que quieran, pero que no renuncien a la primera que sufren un momento de estrés!” ¿Te suena familiar? Esto se ha convertido en un gran reto para los directores de empresas de hoy en día, y si no hacemos algo por cerrar la brecha generacional entre un CEO modelo 60s vs un Rookie modelo 90s, al negocio le puede ir mal.

HABLEMOS DE FECHAS… Pertenezco al último peldaño de la “Generación X”, nacido en los ochentas, con cuatro hermanos mayores que me enseñaron lo propio de la época, desde el Nintendo, al rock en inglés, pasando por el pop en español y toda esa serie de atributos de ropa y estilos. Pero también soy parte de los Millennials, viví el cambio digital, la adopción del internet en el mundo educativo y laboral. Navegué por primera vez en internet en 1995, usé ICQ y Mirc; y en mi primer trabajo de analista económico me pagaban por exprimir toda la información disponible en la red para realizar estudios sectoriales. Según la literatura, no existen cortes exactos para definir la generación de Millennials, pero tentativamente empieza desde 1980 y termina en 2000, por lo que técnicamente soy Millennial, pero de la vieja guardia. Cierto es que hay de Millennials a Millennials, sin embargo

78

ABRIL 2016

esta generación se ha estigmatizado, cuando en realidad no deberían representar una amenaza para los negocios; al contrario, hay que tomar lo bueno y hacer crecer su potencial, pero ¿cómo lograrlo? Hoy por hoy, somos muchos directivos que vivimos esta realidad. Por ejemplo, recuerdo que cuando yo empecé a trabajar, decirle un “no” al jefe era señal de debilidad, sin embargo ahora te topas con equipos de trabajo compuestos de Millennials a los cuales, si les aplicas tareas que no les gusta realizar y no lo quieren hacer, sin ningún problema te dicen: ¡no me interesa! O cuando estás explicando algo importante en una junta y ellos están en Whatsapp, escuchando música y comiendo barras de quínoa sin gluten, al grado que tienes que detener la reunión para que todos pongan atención porque eres de la generación que gusta de ver a los ojos cuando hablamos.

POR IVÁN ROSITAS, LatAm Marketing Manager en Sintec


HABLEMOS DE ESTRATEGIAS… La brecha generacional es algo que se debe entender y atender, por lo que comparto estas 7 estrategias para líderes de Millennials que mucho me han servido para entender y mejorar el trabajo en equipo:

1

Sé flexible. Busca la forma de ser creativo, cambia horarios, formatos de vestimenta, lugares de trabajo, entre más libres, más espacio para la creatividad y resultados. Establece fechas, profundiza en las expectativas y aclara dudas.

Sé una marca atractiva para tus empleados. La marca se vive desde la gente, por lo que empleado y empresa son lo mismo. La propuesta de valor no sólo debe ser atractiva para tus clientes, sino también para tus empleados.

3

Entiende las diferencias generacionales. Aprende a sobrellevar las diferencias, saca lo bueno y no te la pases pensando que en tus tiempos se hacían las cosas diferentes. Acepta que el tiempo pasa y que en todos los ámbitos de la vida lo único constante es el cambio.

Crear engagement es crítico. Sé inteligente, saca provecho de lo bueno, y orienta a tu equipo a que su esfuerzo sea voluntario, impulsados por un mismo ideal y todos hacia un mismo camino llamado resultados. Sé líder, no un jefe.

5

4

Hazlos ser emprendedores. Todos pueden contribuir con una nueva idea, que la hagan suya y la puedas presumir al resto de la organización. Haz notar que esa nueva idea tiene nombre y apellido. El reconocimiento es muy importante.

Traza un plan de crecimiento claro. Platica sobre qué es lo que tienen que lograr y cómo lo tienen que lograr. Si divides los grandes peldaños en pequeños pasos, las cosas se digieren mejor. No hables de terminar el maratón, mejor platícales cómo pueden recorrer los primeros 10k.

7

2

6

Reputación: Dime con quién trabajas y te diré quién eres. Cuando te rodeas de un equipo de gente profesional, que te puede cuestionar, que cuentan con un alto empuje, que esperan lo mejor de ti y dan lo mejor de sí, entonces cuentas con el mejor equipo para generar valor en tu empresa.

79


PROBUSINESS // CONSULTORÍA

LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LAS EMPRESAS EXITOSAS

Si no sabes por dónde empezar para iniciar un camino hacia tu fantasía te invito a que leas estas acciones que encontré y que son recurrentes para compañías exitosas.

C

ada determinado tiempo, Pepe se sienta en su oficina y le dedica 30 minutos a imaginar cómo sería ser líder de su industria y marcar la pauta en tendencias. Él se proyecta y se sumerge en este sueño donde todas sus deficiencias son sus fortalezas y donde la innovación es una constante en su día a día. Al terminar su fantasía, él termina con una frase: “¡Está cañón! Ni modo, regresemos a la realidad”. ¿Cuántos no hemos pasado por esas fantasías? Seguro todos, pero la verdadera pregunta es: ¿cuántos realmente nos fijamos esa meta? El decir me falta mucho, necesito inversión, mi realidad es diferente o simplemente no estoy preparado serán las repuestas más comunes. Nada se construye de la noche a la mañana y ni mucho menos hay fórmulas del éxito, pero lo que sí hay son experiencias, metodologías y procesos que han sido de éxito para otros. ¿Por qué no tomar esas experiencias, adoptarlas y adaptarlas a nuestra realidad?.

ESCUCHAN A SU EQUIPO DE VENTAS SE ARRIESGAN ANTE NUEVOS CONCEPTOS E IDEAS

TIENEN UN EQUIPO DE TRABAJO SÓLIDO Y EFICIENTE ESCOGEN SUS BATALLAS

LA TECNOLOGÍA ES PARTE DE SU ESTRATEGIA

NUNCA PIERDEN DE VISTA SU OBJETIVO Y VISIÓN

INVIERTEN EN MARKETING

SABEN TRANSFORMAR INFORMACIÓN EN ACCIONES

CONOCEN SU MERCADO Y A SU CLIENTE

ESTÁN EN CONSTANTE BÚSQUEDA DE INNOVACIONES EN OTROS GIROS

“LA PEOR LUCHA ES LA QUE NO SE HACE”

KARL MARX

A todos mis clientes siempre les comento que todo proyecto empieza con ponerlo en blanco y negro y con una visión clara del resultado esperado. Así que, a ustedes también los animo a hacerlo tomando en consideración las buenas practicas antes mencionadas.

80 ABRIL 2016

TEXTO ABNER ROSALES


81


PROBUSINESS // WHAT’S HAPPENING

www.universidaddeleon.edu.mx

P

ara todos aquellos apasionados, curiosos, conocedores y emprendedores en Gastronomía, con la inquietud de dirigir y desarrollar negocios gastronómicos desde el surgimiento de una idea hasta su realización, la Universidad de León ofrece un espacio de profesionalización en el arte culinario. Es una necesidad ser emprendedor en el ambiente profesional de Gastronomía y la UDL ayuda a identificar habilidades y desarrollar capacidades en sus alumnos para que sean personas creativas, arriesgadas, flexibles, organizadas y autodidactas en un ambiente bien valorado y fuera de rutinas. Las bases de la Gastronomía en la UDL son la búsqueda y la preservación de la identidad, la cultura, la historia y las tradiciones gastronómicas nacionales e internacionales en un marco de calidad y servicio.

EMPRENDER EN GASTRONOMÍA El propósito de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad de León es formar profesionistas con la capacidad de innovar, conocedores en el arte culinario y emprendedores competitivos con fuerte convicción hacia el éxito y ética de compromiso y disciplina. La Universidad de León invita a aquellos apasionados y curiosos en Gastronomía a dominar las metodologías, fortalecer sus competencias hacia el emprendedurismo, crecer personal y profesionalmente y contribuir en la transformación de la cultura gastronómica del país y del mundo.

82

ABRIL 2016


83


PROBUSINESS // FINANZAS

E

ORIGEN

l bitcoin fue creado y publicado en 2009 por Satoshi Nakamoto (un alias) para transacciones o para invertir; abandona el proyecto a finales de 2010 sin revelar su identidad. Posteriormente crece en forma exponencial a través de desarrolladores que trabajan con su protocolo.

USO No hay intermediarios; las transacciones son privadas, los nombres de los compradores y vendedores jamás son revelados, solo los IDs de sus carteras o billeteras digitales (bitcoin wallets) que se guardan en “la nube” o en tu computadora personal. Su valor fluctúa en base a su oferta y demanda en el mercado como cualquier divisa: 2014 registró un promedio diario de transacciones por 57.3 millones de bitcoins. En 2015 se estimó que la inversión de capital de riesgo en empresas ligadas a esta divisa llegó a los 375 millones de dólares. Algunas empresas involucradas: Capital One, Citi Ventures, Nasdaq, Bain Capital y MasterCard, Bank of America, HSBC, Deutsche Bank, Morgan Stanley, entre otras.

SEGURIDAD No está protegida por ninguna institución financiera (IPAB en México ni FDIC en E.U.A.). El peligro es que tu servidor en “la nube” puede ser hackeado, o borrar la cartera tú mismo accidentalmente de tu computadora o ser infectada por algún virus que la destruya.

84 ABRIL 2016

FRAUDES Octubre 2013: Ross William Ulbricht es detenido por crear empresa criminal on-line (Deep web) a través de la página Silk Road; comercializaba productos y servicios ilegales desde 2011 (150 millones de dólares en bitcoins fueron decomisados). Septiembre 2015: Trendon Shavers, “pirateat40”, se declara culpable por un esquema Ponzi a más de 40 inversionistas; recaudó 764,000 bitcoins (aprox. 4.5 millones de dólares) prometiendo tasas de interés del 7% semanal.

POTENCIAL Bancos y empresas financieras interesados en el desarrollo de los “blockchain”, cuya tecnología y potencial podrían cambiar el funcionamiento financiero actual. Su uso podría incluir otras transacciones en las que se requiera garantizar la seguridad e inalterabilidad de ellas. Será de fácil acceso para las generaciones “millennial” con una familiarización innata con la tecnología digital. Es una alternativa para venta de tiendas en línea. Existen “Bitcoins Clubs” en el MIT de Stanford y en la Universidad de Michigan desde 2014, con el propósito de educar a jóvenes y promover la investigación de esta nueva tecnología monetaria. Existen a la fecha más de 100 capítulos de estos clubs en universidades a nivel profesional, de maestría y doctorado.

POR FLORY DIECK. Profesora del Tec de Monterrey y autora del libro “Instituciones Financieras”


85


PROBUSINESS // FINANZAS

E

n los últimos años hemos visto un fuerte avance en materia de educación, específicamente en la evolución y crecimiento en la diversidad de profesiones, y todo se debe a los grandes avances tecnológicos que conforme van creciendo, dejan camino abierto para nuevas áreas de estudio. Sin embargo, la incertidumbre sigue inundando a los jóvenes al momento de decidir su vida profesional y optan por los caminos tradicionales pero, ¿realmente falta impulso para estas nuevas profesiones?

ÁNGELES INVERSIONISTAS EN TALENTO PARA EL FUTURO Los problemas regionales son los que marcan el rumbo de necesidades en una sociedad. Un ejemplo es el foco rojo que tenemos en materia de ecología y que en respuesta muchas profesiones ya buscan poner su granito de arena. Desde proyectos para minimizar el uso de papelería, construcciones verdes o incluso la intervención de la ingeniería para mejorar las condiciones del medio ambiente. Los Ángeles Inversionistas, son plataformas compuestas por personas que están dispuestas a aportar recursos a nuevos proyectos y generalmente buscan que sean de fuerte impacto en la sociedad. Recursos no nada más financieros, sino el expertise de dichos ánge-

"QUIENES CREEN QUE EL DINERO LO HACE TODO, TERMINAN HACIENDO TODO POR DINERO" -VOLTAIRE

86 ABRIL 2016

les que tienen fuertes conocimientos o acceso a ellos por medio de un tercero, sobre un campo de estudio en especifico y que sirva como orientación a los jóvenes emprendedores. Actualmente muchas universidades están tomando esta vía para impulsar esos proyectos que anteriormente en su mayoría quedaban como una tesis en papel sin trascender. Por supuesto que el proyecto debe estar bien desarrollado, ya que al ser una fuente de apoyo o financiamiento, se busca un resultado ganar-ganar donde el inversor también salga beneficiado. Pero estas plataformas no nada más se encuentran en las universidades, sino que ya existen diversas asociaciones que van tras el mismo objetivo, unir recursos con talento. Ejemplos de éxito como el de Guillermo Ruiz Esparza utilizando la nanotecnología para la cura del cáncer o la guanajuatense María López Goerne, que incluso está

considerada para Premio Nobel de Química por su investigación en la nano quimioterapia, deben ser fuerte motivación para entender que las llamadas profesiones del futuro si son necesarias y si están al alcance de los jóvenes mexicanos. México necesita impulsar nuevos talentos y ser pionero en estos avances que el mundo nos demanda. Hay muchos casos de éxito que podemos mencionar y todos respaldados por universidades, fondos gubernamentales o por la iniciativa privada. Cada vez contamos con más herramientas que nos abren las puertas para cumplir esos sueños que antes se veían reales pero lejanos. Recuerda que hay dos posiciones que podemos tomar en esta carrera, o eres la mente innovadora que busca generar opciones para el futuro o eres ese ángel inversionista que tiene los conocimientos o recursos financieros. Lo importante es figurar y ayudar a nuestro planeta que tanto ecológico como socialmente pide ayuda a gritos. TEXTO RICARDO GUERRA


87


PROBUSINESS // CONSULTORÍA

SER ADMINISTRADOR DE PROYECTO HACE UN PAR DE AÑOS LA CADENA DE NOTICIAS CNN JUNTO CON LA REVISTA EXPANSIÓN REALIZÓ UNA ENCUESTA PARA DETERMINAR LO QUE BUSCABAN LAS EMPRESAS CUANDO CONTRATABAN PERSONAL PARA LLEVAR A CABO SU OPERACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS DE NEGOCIO. MÁS ALLÁ DEL EXPERTISE Y CONOCIMIENTO TÉCNICO, HABÍA DOS CUALIDADES QUE LAS ORGANIZACIONES VALORABAN PARA DETERMINAR SI EL CANDIDATO PODRÍA SER CONTRATADO Y MÁS AÚN SI TENÍA POTENCIAL PARA HACER CARRERA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. LOS RESULTADOS FUERON RELEVADORES PERO NO EXTRAÑOS.

Una cualidad que buscaban era la capacidad de mando, y se enfocaba a determinar la habilidad que tiene la persona para organizarse y liderar a los demás sin necesidad de tener una posición de mando formal. La segunda se refería a la toma de decisiones. Aquí se evaluaba la determinación, capacidad de análisis y tolerancia de ambigüedad que mostraban para ser capaces de elegir y proponer acciones basados en la información que tenían disponible. Si se da cuenta existe una cualidad que subyace a estas y es el elemento de proactividad, que permite a la persona tener la capacidad de evaluar y anticiparse a las condiciones que enfrente en su ambiente laboral.

Por otro lado el Instituto de Administración de Proyectos – PMI® generó el estudio “Project Management between 2010 + 2020” en el que se evaluaba la necesidad de los perfiles de administración de proyectos entre el 2010 y el 2020 en los diferentes países e industrias y los resultados me parece son más que sorprendentes.

2020 2010

41.5 millones

De acuerdo al resultado de esta evaluación se estimaba que se requerirían alrededor de 41.5 millones de nuevos administradores de proyecto en todo el mundo en ese lapso de tiempo.

88 ABRIL 2016

LAS INDUSTRIAS QUE MÁS DEMANDA DE ESTOS ROLES PRESENTABAN ESTABAN CENTRADAS EN:

MANUFACTURERAS SERVICIOS DE NEGOCIO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONSTRUCCIÓN FINANZAS PETRÓLEO GAS Que en el Bajío mexicano son las que mayor índice de crecimiento presentaron en el último trienio. TEXTO CARLOS GONZÁLEZ


TIENE FUTURO MERCADO DE TRABAJO EN EXPANSIÓN Otro hallazgo del estudio se relaciona con los países que más demanda tienen de estos perfiles. De hecho 10 países es donde se espera el mayor crecimiento de esta función. Estos en orden de demanda son: China, India, Japón, Alemania, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Esto no significa que en el mundo no vaya a crecer esta oportunidad, sino que en estos países es donde mayor crecimiento y demanda de estos roles se tendrá. En México y dado el crecimiento en industria automotriz que se tiene en la región ya se están considerando estas habilidades como un elemento diferenciador para las posiciones de liderazgo.

Ahora la pregunta que usted seguramente tendrá, estimado lector será relacionada con el costo beneficio que tiene el desarrollar, profesionalizar e inclusive certificar estas habilidades en su persona. Como ejemplo le dejo los datos que emite el PMI en su estudio “Earning Power – Project Management Salary Survey 9th edition” (Datos en dólares americanos) MEDIANA MUNDIAL DEL SALARIO ANUAL DE UN ADMINISTRADOR DE PROYECTO

$ 81,000 Suiza $ 130,000

Australia $ 108,546

USA

$ 108,000

Reino Unido $ 92,221

Nueva Zelanda $ 89,000

23 26 27

En el lugar 23 Brasil con $ 48,171

Entre los países latinoamericanos que más pagan son:

El lugar 26 Colombia con $ 37,440

México en el lugar 27 con $ 37,318

Con esta información, se muestra evidente que una de las profesiones del futuro que suenan prometedoras es sin duda la de administrador de proyecto.

89


PROBUSINESS // FINANZAS

SAS

LAS EMPRESAS UNIPERSONALES

E

stán por nacer en México las empresas unipersonales, conocidas por su nombre legal como Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS); estas nuevas formas de sociedades mercantiles, llegan causando revuelo, expectativas y opiniones encontradas. A continuación les presento de forma general su funcionamiento, beneficios y “maleficios”, para que ustedes hagan sus propias conclusiones.

PARA CREAR UNA SAS SE NECESITA Uno o más accionistas Que todos tengan su certificado de firma electrónica vigente (es decir, estar dados de alta) No ser socios o accionistas en otro tipo de sociedades Solicitar la autorización del nombre o denominación social ante la secretaría de economía Tener acceso a internet ya que todo el procedimiento se realizara mediante la página web de: www.tuempresa.gob.mx

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR El o los socios deberán firmar los estatutos de la sociedad a través del portal de internet Se enviará el acta constitutiva mediante formato electrónico y se descargará una boleta digital de inscripción al Registro Público de la Propiedad Es indispensable el correo electrónico de los socios y su RFC Se administra por consejo o por administrador único No hay necesidad de ir al notario Tiene una limitante de ingresos hasta $5,000,000 anuales. Si sobrepasa ese ingreso deberá convertirse en otro tipo de sociedad

90 ABRIL 2016

Sin lugar a dudas, esta modificación a la Ley abre un nuevo panorama para la eficiencia en la creación de sociedades, sin embargo al tener limitantes en sus ingresos, elimina mucho de su atractivo, ya que si tienes tu empresa unipersonal y te va muy bien y superas los 5 millones de pesos, tendrías que buscarte un socio con quien compartir tu negocio, ya que en sentido estricto no podrías seguir siendo SAS y los otros tipos de sociedades no permiten ser unipersonales. Otra limitante es la clara y evidente cacería fiscal, al exigir que antes que nada estés dado de alta en el SAT.

“ES EL PRIMER PASO A UNA APERTURA Y EFICIENCIA EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS. SIN LUGAR A DUDAS FALTARÁN MUCHOS CAMBIOS A REALIZAR EN EL CAMINO PARA QUE SEAN REALMENTE ATRACTIVAS Y EFICIENTES” TEXTO JOSÉ ADALBERTO GALVÁN


91


PROBUSINESS // LIDERAZGO

SER

PROFESIONISTA EN EL

FUTURO Es una vocación. Uno lo vive, lo respira, sueña con ello. Te ocupa la vida entera. Tu vida es eso. Raymond Khoury

V

ocación viene del latín: vocāre que significa llamado; el deseo de emprender una profesión como si fuera un destino, cuando no se cuentan con las aptitudes o conocimientos necesarios. Este mes PRO Magazine dedica algunas de sus páginas para el tema “Las profesiones del futuro”, ubicando que la tecnología y los cambios sociales en todos los sentidos, establecen las necesidades, productos y servicios valiosos vs obsoletos de cada época. Las profesiones no son la excepción; sabemos que muchas carreras están condenadas a desaparecer y muchas otras a inventarse. Ante esto, ¿cómo lidiar con la vocación? Para exponer el tema, en esta ocasión me atreveré a hablar un poco de mi historia, pues tuve la oportunidad de estudiar dos carreras, la primera fue la licenciatura en Derecho, misma que valoro profundamente por las herramientas, conocimientos, experiencias y vínculos que me ha otorgado, sin

92

ABRIL 2016

PARA MÍ, LA PROFESIÓN LÍDER EN EL FUTURO ES, SIN DUDA, LA QUE RESPONDE A SU CONTEXTO COMO UN DESTINO, PERO DESDE ALGO MUY ÍNTIMO Y PERSONAL. NO RECONOCE IMPEDIMENTOS, SE GOZA Y COMO SE DICE COLOQUIALMENTE: “ADEMÁS, TE PAGAN”

embargo, confieso que lo que realmente me fascina ejercer es resultado de mi segunda carrera: licenciatura en Psicología. Todo empezó cuando terminé la preparatoria, mamá me dijo que en psicología “mo-

riría de hambre” y me volvería loca. Hoy, luego de 17 años, creo que me sentiría loca, frustrada y vacía si no hubiera hecho caso de ese deseo mío de ser psicóloga. Estoy consciente que las profesiones tienen una temporalidad y una escala de liderazgo, sin embargo, me cuesta mucho trabajo imaginar el tener que hacer algo cada día, sin gusto, sin vocación. No es casual que cuando nos presentamos, solemos decir: soy abogado, arquitecto, ingeniero, inventor, pianista… es decir, la profesión se vuelve parte de la identidad. En mi experiencia, cuando se conecta con la vocación, se amplía la mirada del mundo con fascinación y resulta muy fácil comprometerse con la profesión, porque es serle fiel a lo que uno es. Si agregamos disciplina, la adaptación a las nuevas necesidades y mercados es sencilla, se generan proyectos en la alianza con la tecnología y se puede enfrentar un futuro por más incierto que parezca. TEXTO LILIA MARTÍNEZ


93


PROBUSINESS // CONSULTORÍA

MINDFULNESS ES REAL ESTADO DE CONCIENCIA PLENA

R

ecientemente la revista TIME le dio la portada a lo que le llamó “El nacimiento de la Revolución del Mindfulness”, concepto que ahora toma su lugar en el mundo empresarial al reconocer que esta técnica, si así le podemos llamar, favorece la concentración y la productividad. En este entorno complejo donde la tecnología digital y el estrés dominan al entorno empresarial, nos obliga a pensar de manera diferente como lo sugiere Chade-Meng Tan, colaborador de Google en su libro “Search Inside Yourself” y que es la base de un popular curso dentro de la empresa, donde te enseñan como “calmar” a tu mente permanentemente activa para llevarla a su estado natural de felicidad y conciencia, produciendo colaboraciones productivas basadas en la confianza y comunicación efectiva. Hoy muchas empresas de las conocidas como Fortune 500`s, promueven entre sus ejecutivos, cursos y modelos relacionados con mindfulness porque han comprobado, con resultados medibles, las ventajas de promover ese estado de ánimo entre sus equipos. Algunos ejemplos son: Toyota, Starbucks, General Mills, Bank of America, Repsol, entre otras. En este mundo digital que hoy vivimos y que provoca inevitablemente el estrés, será necesario tener una mayor conciencia de lo que hacemos y decimos; estar en el presente, en el aquí y ahora. Por otro lado, Brian Bacon, fundador de la Oxford Leadereship Academy (OLA), con quien colaboro desde el año 2009, escribió: “Donde se pone la atención, se concentra la energía y donde la energía se encuentra, la vida se desarrolla”. Esto sería una definición

94 ABRIL 2016

muy particular del concepto de Mindfulness del que estamos hablando, puesto que implica hacer conciencia plena de lo que hacemos en cada momento, reconociendo las implicaciones de nuestras elecciones y decisiones, lo que nos lleva a un camino de superación permanente. Esto es lo que promovemos en nuestro modelo de transformación en las empresas y organizaciones. De esta definición podría derivar las siguientes recomendaciones:

1

Aprender a poner atención en lo relevante

2 Concentrarnos en una cosa a la vez (Foco en lo importante)

3 Controlar nuestras emociones (Tolerancia ante la incertidumbre)

4 Tener una visión estratégica,

producto de mejores elecciones y decisiones Este proceso implica práctica para desarrollar hábitos que nos ayuden a mejorar comportamientos positivos.

El verdadero liderazgo implica lograr que tus colaboradores hagan una mejor conexión consigo mismo primero; dado que no pueden liderar nada si no son capaces de liderarse a sí mismos; para después conectar con los demás y ayudarlos a lograr una mejor concentración que genere mejores resultados en sus respectivos equipos. ¿Están listos para pensar de manera diferente?

POR JAVIER PRIETO


95


PROBUSINESS // RECURSOS HUMANOS

ES HORA DE BRILLAR Dice Marianne Williamson, maestra espiritual y escritora: Lo que realmente tememos es que somos más grandes de lo que quizá hemos imaginado y cuando la vida nos lleva a expandirlo, en muchas ocasiones nos retraemos”.

En vez de empezar a conocer el panorama, fortalecernos interiormente y confiar en nosotros, encontramos formas de hacernos pequeños, bromeamos al respecto de nuestras cualidades y empezamos a dudar con cosas como por ejemplo si ella era la indicada, si ese trabajo era para mí, si este esfuerzo vale la pena, y en esa lucha perdemos la energía que nos vendría muy bien para brillar.

¿POR QUÉ DUDAMOS? Una puede ser por falsas lealtades a miembros de nuestra historia o a la cultura que pertenecemos, otra puede ser que ni siquiera dedicamos el tiempo necesario para visualizar cómo sería si se lograra esa situación en forma grandiosa. Pedimos tanto el éxito que, a la hora de que llega la posibilidad nos atemorizamos, pues poco tiempo dedicamos a crear lo que sí queremos que pase, además de pasar desapercibido muchos de los pequeños retos diarios donde tenemos la opción de brillar o posponerlo. La indecisión roba energía y la necesitas para ser lo que estás destinado a ser para, desde eso que te da fuerza, empezar a vivir. Tenemos que aprender a hacer un alto en el camino y pulir nuestra luz, volvernos hambrientos de nosotros mismos, proteger nuestros sueños, crear el espacio para que lleguen las ideas y los cómo, sí se puede. Pero sólo esto es posible cuando nos convertimos en aliados de nosotros mismos y dejamos de huir a través de los mecanismos de auto sabotaje como comida, televisión, vicios, redes sociales, trabajo, infidelidad, la broma, prisa, estrés, etc. Aprender a conocerse y amar el proceso de convertirse en lo que se está destinado a ser, es un derecho divino que mereces tomar. ¿Cuántas veces nos perdemos de bendiciones que han llegado a nosotros porque no están empacadas como las esperamos? Nos desilusionamos o nos rendimos, soltando el camino andado. ¿QUIERES DEJAR UN LEGADO A ESTE MUNDO O A TUS HIJOS? No les dejes dinero, deja tu nombre, tu honradez, la persona que hizo la diferencia, que se atrevió a amar, a ser feliz, etc. Esta vida no vale la pena si no estamos haciendo de alguna u otra forma mejor la vida de los demás. Pero todo esto llega cuando sacrificas lo que eres por lo que vas a ser, pues tú tienes la capacidad de hacer esta vida libre y hermosa. Empieza a dar golpecitos a tus emociones para alinearlas con frases como "aunque lo que quiero no está aquí, me amo, me apruebo completa y profundamente… y continúo", y al hacerlo abrirás el camino para que lo que eres se fortalezca y tome su lugar en ti, llevándote a esos lugares que soñaste alguna vez conquistar.

96 ABRIL 2016

TEXTO ROSY D´AMICO


97


PROBUSINESS // ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

E

s totalmente comprensible y posiblemente un deber, el que un emprendedor verdaderamente comprometido dedique gran parte de su día a su sueño, su empresa. La rutina del emprendimiento, al contrario de lo que muchos pensarían, demanda más horas de trabajo diarios que un trabajo estándar; planes de negocio, presentaciones, proyecciones financieras, modelos, prototipos, exposiciones, congresos, clientes, proveedores, mentores, ferias, convocatorias para fondos, una lista enorme de actividades sin contar aquellas que son cíclicas o cotidianas. Ser tu propio jefe puede ser aún más exigente, el sacar lo mejor de ti para llegar a la meta es el principal aliciente que día a día levanta a los emprendedores, para que aprendan, lo intenten, se equivoquen, caigan y se levanten, en un círculo virtuoso cuyos pilares fundamentales son la determinación, la persistencia y la resiliencia. Tener tu propio horario, se convierte en precisamente no contar con uno. Los emprendedores sueñan, comen y viven su empresa, sin horarios, fines de semana, días feriados o vacaciones. Todo pareciera ser coherente, el esfuerzo se convertirá en éxito, sin embargo hay un factor que deben considerar, uno de los hábitos de la gente altamente efectiva que propone Stephen Covey: afilar el hacha. Afilar el hacha relata la historia de un leñador que se encuentra en pleno bosque tratando con mucho empeño de derribar árboles con su hacha, sin embargo no le pasa por su mente que su hacha también requiere ser afilada cada cierto tiempo para que recupere su filo y pueda seguir siendo útil. Lo mismo que le puede pasar a

98 ABRIL 2016

un emprendedor que no hace pausas para recuperar energía. En nuestra ciudad no hay pretexto; las diferentes cámaras empresariales, universidades, empresas de capacitación y el gobierno constantemente ofrecen cursos, algunos gratuitos y otros con costo, que pueden ser una respuesta para afilar la mente y mantenerse al día en temas de capacitación e innovación. León ofrece una gran oferta de entretenimiento para todos los gustos y edades, actividades recreativas y físicas; actual-

Sería una excelente opción que los emprendedores establecieran un tiempo cada semana o cada mes para planificar actividades que ayuden a afilar el hacha, y asegurarse de dar seguimiento de los resultados, mejoras y beneficios en su rendimiento y bienestar. AFILA TU MENTE Capacítate, renueva tus conocimientos, entrena tus habilidades, fortalece tus hábitos y tu actitud positiva. AFILA TU CUERPO Mantente en forma, haz ejercicio, duerme, aliméntate sano, disfruta. AFILA TUS DEMÁS HERRAMIENTAS Mejora continuamente tus herramientas de software, apps, recursos, networking, dispositivos, espacio de trabajo.

mente hay un auge de corredores y ciclistas que todos los días a primer hora salen a afilar el cuerpo, por salud mental y/o física, por cultura, por necesidad o por gusto. Lo mejor de todo es que correr o simplemente caminar no es oneroso, existen ya varios parques seguros y adaptados para tal fin. Los emprendedores necesitan principalmente de las ventas y las ventas se dan en gran medida al principio con las famosas 3 “F”: Friends, Family & Fools, relaciones que necesitan ser atendidas, los emprendedores deben comprender que no hay quien hable mejor de sus empresas que ellos, que salir a socializar, hacer networking y conocer cada vez más gente, es una manera sencilla de hacerse de clientes potenciales. Afilar el hacha requiere en gran medida del entretenimiento, momentos de esparcimiento, actividad física, fomento cultural, alimentación sana, leer, estudiar y reflexionar, conocer gente y aprender que el emprender no está peleado con disfrutar la vida, el entretenimiento se vuelve parte del negocio.

TEXTO NÉSTOR VILLEGAS


99


PROLIFE // SUSTENTABILIDAD

LA INDUSTRIA DE ENERGÍA RENOVABLE UNA ALTERNATIVA PARA TRAZAR UNA CARRERA LABORAL AL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

H

oy en día, el pensar en qué trayectoria laboral queremos trazar nuestra vida es muy complejo. La tendencia en el uso de robots, sistematización de procesos para hacerlos más eficientes y eliminar “mano de obra”, la competitividad de mano de obra entre países, por mencionar algunos factores, ponen en “duda” hacia qué sector enfocarnos para tratar de garantizar o cuando menos alcanzar una estabilidad temporal en nuestro desarrollo profesional. Sin embargo, no todo es oscuro o negativo en ese sentido, México está en una coyuntura global que lo hace ser muy competitivo en mano de obra, tarifas energéticas, apoyos de gobierno, situación geográfica que de alguna manera soportan los crecimientos en industrias como la automotriz, aeroespacial y otras de gran crecimiento a nivel global. Y no sólo eso, sino que surgen nuevas industrias derivados de la innovación en productos y servicios que la humanidad va desarrollando. Como lo es hoy en día la industria de la energía renovable.

Según varias fuentes bibliográficas como El Financiero, en su entrevista a Manuel Molano, director del Instituto Mexicano para la Competitividad, hace mención particularmente del sector energético y sus industrias relacionadas. como uno de los que presentará bajo riesgo de desempleo e informalidad. Forbes, en su artículo, “Las 10 profesiones del futuro”, habla de granjeros eólicos, diseñadores de vehículos alternativos e ingenieros biorefinadores, como aquellas profesiones, siendo todas estas demandantes de un perfil de preparación altamente capacitado y con formas diferentes de trabajar a las que estamos acostumbrados. Por último, CNN EXPANSIÓN en su reportaje “Los empleos que veremos en el 2020”, coloca en 5to lugar a la Ingeniería en Desarrollo Sustentable y del Medio Ambiente, ya que la preocupación por el cuidado el medio ambiente sigue con tendencia creciente y poco a poco formará parte de nuestro día a día este cambio en consciencia. Como personas en el sector laboral, busquemos ser parte de sectores con tendencia creciente y con potencial para su desarrollo, si hoy por hoy estamos en un sector que no promete mucho, vayamos buscando las alternativas que nos puedan dar una certeza y permanencia en la vida laboral. Así mismo, orientemos a las nuevas generaciones a tomar en cuenta este factor al tomar la decisión de qué estudios realizar y en qué industria desarrollarse. México produce una buena cantidad de ingenieros que se están enrolando en las industrias crecientes, sigamos buscando que cada vez los jóvenes se desarrollen en carreras que demanden innovación y creatividad, pues el futuro recae mucho en este tipo de habilidades. Finalmente, no menos importante, busquemos que se desarrollen más emprendedores en industrias que generen valor agregado, pues como dice Andrés Openheimer en su libro Crear o morir, alcancemos nuestra permanencia y trascendencia en nuestras industrias creando valor e innovando. Es la fórmula que nos ayudará tanto a crear riqueza colectiva como personal y así podremos ser agentes de cambio para ir construyendo una mejor calidad de vida para nuestra sociedad mexicana.

100 ABRIL 2016

TEXTO GUILLERMO VILLALOBOS


101


TOPSOCIAL

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TORNEO

VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX

EMILIO VILLA, EMILIANO MUÑOZ, RICARDO ALANÍS Y ANDRÉS GOVELA RODRIGO Y EMILIO MUÑOZ

LUIS SANZ Y LAURA GONZÁLEZ ALEJANDRO MENDOZA, DANIEL GALÁN Y FEDERICO ZEVALLOS

PABLO OROZCO Y ROMI GALLART DE OROZCO EDUARDO LOZANO, EUGENIO ANDRADE Y MARIO QUIROZ

102 ABRIL 2016

INAUGURACIÓN DEL TORNEO INTERNACIONAL CHALLENGER 2016 La edición número 14 del Torneo Internacional Challenger 2016 fue inaugurado en el Club Campestre siendo los encargados de tal evento el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera, el presidente municipal de nuestra ciudad, Héctor López Santillana, así como el comité organizador del torneo más importante del país que ofrecerá 200 horas de juego en sus categorías femenil y varonil, por lo que se espera la asistencia de 12 mil personas.


103


TOPSOCIAL

JAVIER BENAVIDES E ISAAC LUCATERO

AUTORIDADES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

NUEVA CARRERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Fue inaugurada una nueva carrera en el Tecnológico de Monterrey Campus León: Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios, aumentando así su oferta educativa en busca de seguir preparando a profesionistas mejor capacitados para los retos laborales que se presentan día a día. En el evento estuvo presente el rector del campus, Isaac Lucatero, el rector de la Zona Occidente, Héctor Núñez de Cáceres, así como otras personalidades de esta prestigiosa institución y comunidad estudiantil.

RODRIGO GONZÁLEZ, YOSHIKO SAKAI Y JOSÉ ENRIQUE ALBA

104 ABRIL 2016

VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX

NATALIA OROZCO, SOFÍA CHONG Y MACARENA URIOSTEGI

LUPITA GONZÁLEZ Y JENNIFER HERNÁNDEZ


TOPSOCIAL

PAULO EZQUERRA Y ADRIANA ESPONDA

FESTIVAL VIDA BREVE 2016

MALU VILLEGAS DE FERNÁNDEZ Y LIZ VARGAS

MAURICIO TORRES, FABIÁN ALCALÁ Y VÍCTOR GALLO

Se llevó a cabo en nuestra ciudad en los jardines del Hotel Radisson el Festival Vida Breve ¡Ven, come y bebe!, mercado de vinos y comida que ofreció a los asistentes lo mejor de los vinos con una Zona Wine Tasting, donde estuvieron presentes expositores de más de 300 bebidas, entre las que destacaron el vino, cerveza, tequila y mezcal. Además, hubo programa de catas, maridajes y música en vivo para deleite de quienes se dieron cita al evento.

VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX

LAURA MARTÍNEZ Y ÉRICA CASTRO

MAYO PADILLA, BLANCA GARCÍA Y SERGIO PLASENCIA

105


TOPSOCIAL

GUSTAVO GÓMEZ ÁLVAREZ Y CARLOS DÍAZ INFANTE

PRESENTACIÓN DEL NUEVO JAGUAR XF

GABY DE LIRA Y GUILLERMO LIRA

Se llevó a cabo en nuestra ciudad la presentación de nuevo Jaguar XF en las instalaciones del Distribuidor Jaguar Land Rover León, por lo que directivos y clientes acudieron al evento donde se dieron a conocer las principales características de este nuevo modelo.

VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX PAU SUCROVICH, TERESA DELGADO Y CÉSAR FLORES

106 ABRIL 2016

EQUIPO DE JAGUAR LAND ROVER LEÓN

VERÓNICA GUANI Y CARLOS DÍAZ INFANTE


107


108 ABRIL 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.