
10 minute read
Túnez, país invitado
Empresas Destacadas
New Holland
Advertisement
Una de las principales novedades de esta edición ha sido la presencia de Túnez como país invitado, por lo que este territorio ha contado con un protagonismo especial en la celebración de Expoliva. Esta presencia se ha hecho efectiva en un amplio programa de actividades. Túnez se ha convertido en el primer país elegido como invitado por la feria, una elección que se ha realizado en reconocimiento a su fidelidad a Expoliva, ya que es uno de los países que ha acudido a esta muestra prácticamente desde sus inicios, lo que pone de manifiesto su interés por participar en la misma y ha contribuido a reforzar lazos entre dos territorios, España y Túnez, en torno a un elemento económico, social y cultural común: el olivar y el aceite de oliva.
de Oliva e Industrias Afines, con una zona expositiva comercial, donde se han dado cita las empresas más punteras del sector en el ámbito internacional.

Una vez más se ha desarrollado el Simposium Científico - Técnico, que incluye 5 foros: Foro del Olivar y Medioambiente; Foro de la Industria, Tecnología y Calidad Oleícola; Foro Económico y Social; Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva; y Foro de la Cultura del Aceite de Oliva
Por su parte, en el Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, ha reunido una selección de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo Todo ello complementado con misiones comerciales y encuentros B2B para generar el mayor volumen de negocio en torno al sector e imprescindible para el éxito de Expoliva en los últimos años.
Internacionalidad
Con referencia a los expositores de otros países internacionales, cabe destacar su respuesta positiva tras el ligero retroceso producido en la edición de 2021, debido a la pandemia. En 2023, han potenciado su presencia, ampliando tanto el número de expositores como los metros de ocupación en la exposición.
Esto confirma la fuerte apuesta internacional por la feria, que iguala con creces en metros comerciales expositivos a ediciones anteriores prepandemia, incluso superándolos ligeramente. Expoliva ha contado con más de 40 empresas internacionales, quienes han aumentado su espacio y visibilidad y dan representación a 11 países diferentes.
New Holland ha vuelto a ser protagonista en Expoliva con una amplia exposición de sus equipos, en especial los más adaptados al sector olivarero. De esta forma, se han podido ver varios modelos de la gama T5, tractores versátiles y adaptables a múltiples tareas, así como los especialistas de la gama T4. Pero sin duda, entre las propuestas más destacadas se encontraba la cosechadora para cultivos leñosos Braud 11.90 Multi. Este modelo ofrece un nivel de productividad incomparable y capacidad para recolectar diferentes tipos de frutos en plantaciones superintensivas, así como más confort para el operador y funciones avanzadas de agricultura de precisión. La nueva Braud 11.90 X Multi de alta capacidad ha sido desarrollada para olivares, almendros y otros cultivos leñosos de tipo S.E.S. (sistema supereficiente). Este tipo de cultivos tratan de hacer el uso más efectivo posible de los recursos disponibles mediante variedades seleccionadas para lograr alta productividad, plantaciones de alta densidad para aprovechar el espacio al máximo, un consumo eficiente de agua y una exposición óptima al sol en árboles en seto con copas bidimensionales calibradas. Esto ha dado lugar a la rápida proliferación de plantaciones S.E.S. de olivares y almendros en toda Europa.


L Pez Garrido
Las picadoras de restos de poda fueron las protagonistas en el stand de López Garrido, entre las que se encontraban los nuevos modelos TSH, especialmente diseñadas para tractores de media potencia y para trabajar en la viña, el olivar o los frutales. Entres sus características más destacadas se encuentra la apertura hidráulica de la compuerta de alimentación, que permite a la máquina adaptarse a troncos de mayor diámetro o a hileras de ramas de gran volumen. También se pudo ver un modelo de las máquinas TBM, especialmente diseñadas para la recuperación del material triturado con el fin de dedicarlo a la producción de biomasa. Gracias a esta solución se pueden revalorizar los restos de poda depositando los mismos en un tanque frontal o bien en un remolque que avance junto con la trituradora. Además de otros modelos de trituradoras y desbrozadoras, el stand de la marca también contó con una representación de sus palas frontales, adaptables a todos los modelos de tractor y con modelos especiales para los trabajos con vibradores y equipos de recolección de frutos.
Manitou
Los manipuladores telescópicos de Manitou estuvieron presentes en la feria a través del distribuidor para la zona Grupema. Entre los modelos presentes se encontraba el manipulador súper compacto ULM 412 H, que cuenta con una capacidad de carga de 1.25 toneladas y una altura de elevación de 4,30 metros. Gracias a sus dimensiones ultracompactas (1.49 m de anchura total) y su capacidad todoterreno, hacen que esta máquina se adapte especialmente para trabajar en espacios reducidos y en todo tipo de terrenos. Además, debido a su ligero peso, se puede transportar fácilmente en un remolque pequeño (remolque MMA: 3.500 kg). Cuenta con una amplia gama de accesorios compatibles, así como numerosas opciones. También se mostró un modelo MLT 635 – 130 PS+, que cuenta con una capacidad de 3,5 toneladas y una altura de elevación de más de 6 metros, con un motor de 129 CV, por lo que se adapta a todo tipo de trabajos agrícolas.

Antonio Carraro
La gama de tractores de Antonio Carraro se adaptan perfectamente a los trabajos más duros en el olivar, ya sea tradicional como intensivo o superintensivo. Los responsables de la marca han estado presentes en la ferie jienense para informar sobre los diferentes modelos con los que cuenta en su gama. Uno de los más destacados ha sido el TRG 8900 R, un tractor que se distingue por las ruedas traseras de mayor tamaño. Destaca su facilidad de maniobra con un radio de giro muy corto, mientras que el motor en voladizo le permite tener gran estabilidad, incluso en las condiciones más difíciles. Entre los profesionales del olivar y de los cultivos en hileras también es muy apreciado por su puesto de conducción reversible, lo que los hace muy versátiles, al poder usar aperos enganchados en el tripuntal trasero en la dirección de marcha. Un TGF 7800 S montado sobre un atril ofrecía una clara visión de la capacidad del bastidor oscilante ATIO de Antonio Carraro, que permite una oscilación longitudinal de 15º, lo que garantiza la seguridad y un adherencia contante de los neumáticos al suelo.
La gama de John Deere para los cultivos especiales no faltó en Expoliva de la mano del concesionario Agritrasa. Entre los modelos presentes, los nuevos tractores especialistas de la gama 5ML, tractores con un sistema hidráulico de hasta 117 l/min, una cabina con altos estándares de comodidad y ergonomía y todos los avances de la agricultura de precisión. También la gama 6R se mostró en la feria, unos equipos muy apreciados en la zona por su alta capacidad de tiro y su adaptación a los trabajos de acarreo, entre otras funciones. Y por supuesto, la gama 5M, la gama olivarera por excelencia. Son tractores que combinan una elevada capacidad de tiro con una excelente maniobrabilidad. También se adaptan perfectamente a los trabajos con pala cargadora y a todo tipo de aperos, gracias a su elevada capacidad hidráulica. El confort de la cabina y la amplia visibilidad ofrecen seguridad y permiten trabajar durante largas jornadas de forma más descansada. Cualquier modelo de los expuestos puede ser probado por aquellos interesados que se pongan en contacto con el concesionario y soliciten una prueba del mismo.
John Deere Valtra
Entre los equipos que se pudieron ver en la feria en el stand de Valtra se encontraban los nuevos equipos de la Serie F, tractores especialistas que tienen entre 1.3 y 1.8 m de ancho, por lo que son ideales para las calles estrechas. El chasis de forma especial se combina con un eje delantero que permite un ángulo de rueda de 55 grados. Es posible realizar giros cerrados con un radio de 3,6 m. Pero sin duda una de las opciones más destacadas de los tractores Valtra es el sistema de conducción reversible TwinTrac, que permite que Valtra sea único fabricante en ofrecerlo de serie en diferentes series de tractores que abarcan una potencia desde los 105 hasta los 405 CV de potencia. El sistema incorpora controles adicionales en la parte trasera de la cabina, entre los que se incluyen un volante de dirección adicional y un inversor de marcha adelante-marcha atrás, además de los pedales de acelerador, embrague y freno. En los modelos Versu y Direct, el reposabrazos del conductor Valtra



Una de las estrellas del stand de Fendt ha sido el nuevo Fendt 728 Vario Gen 7, un tractor que establece nuevos estándares a nivel mundial en su segmento. Además de su impresionante rendimiento, los aspectos más destacados del Fendt 700 Vario Gen7 incluyen su enorme flexibilidad, tecnologías sostenibles y características que lo convierten en tu nuevo favorito. Pero Fendt no solo es alta potencia, y como muestra, los modelos Fendt 211 Vario. El tamaño compacto y la espaciosa y amplia cabina no solo hacen que sea increíblemente cómodo, sino también el socio perfecto en todas las condiciones. El sistema de manejo y conectividad FendtONE ofrece una experiencia completamente nueva con su intuitivo manejo. En el campo de los tractores especialistas encontramos el Fendt 200 P Vario, con ejes más anchos y mayores capacidades de elevación.
ARM desplaza todos los controles a la parte trasera de la cabina con solo girar el asiento. Los tractores Valtra también están disponibles con solo el pedal de acelerador en la parte trasera. El pedal permite aumentar el régimen del motor con el objetivo de incrementar la potencia hidráulica para tareas de carga y excavación.

Massey Ferguson
La gama de tractores de Massey Ferguson dispone de nuevos modelos adaptados especialmente para las condiciones necesarias para el trabajo en olivar y cultivos leñosos. Dentro del stand de la feria los responsables de la marca han facilitado todo tipo de información a los interesados sobre los propios tractores y también sobre las condiciones para su adquisición. Entre los modelos destacados se encuentra la gama MF 5S, uno de los mejores tractores entre 105 y 145 CV, que dispone de 5 modelos. Ágil y flexible, ofrece la mejor visibilidad de su clase combinada con una maniobrabilidad excelente gracias a su radio de giro reducido de 4 m. A la vez que proporciona un gran rendimiento, el MF 5S combina altos niveles de comodidad y control junto con una amplia gama de equipamiento y opciones para adaptarse a todas las aplicaciones. Además, esta- ba expuesto con pala, una función más que hace de este tipo de tractores el modelo ideal para todo tipo de trabajos. La adaptación a la agricultura predominante en la zona de Jaén también está garantizada por la serie MF 6S, que cuenta con un motor extremadamente nervioso, con gran capacidad de respuesta, que permite combinar todas las ventajas de una máquina de cuatro cilindros con la potencia de tiro, empuje y elevación de un motor de seis cilindros.



Claas Mx Infaco Stihl

Un gran despliegue ha llevado CLAAS a Expoliva, con el objetivo de poder mostrar los equipos que la marca ofrece para el mejor trabajo en el olivar y en los cultivos leñosos en general. Los cuatro concesionarios de la zona de Andalucía presentes fueron Veyrema, Pérez Gonzáles Agromaquinarias, Talleres Muñoz Frias y Agromáquinas La Torrecilla. Entre los equipos presentados destacan los modelos ELIOS, modelos capaces de trabajar, con su bajo centro de gravedad y su baja altura total, en lugares inalcanzables para tractores convencionales. Cargador frontal, mandos electrónicos y toma de fuerza delantera amplían sus opciones de uso. También cabe señalar la gama ARION 400, tractores con potencias maximas entre 100 y 155 CV con unas características en cuanto a tamaño, maniobrabilidad y capacidad hidráulica que les hacen ideales para el trabajo en todo tipo de explotaciones con cultivos leñosos.
Entre los modelos presentes de palas MX destacó el modelo con vibrador T410 V. Una pala reforzada y con cilindros de alta capacidad para hacer frente a las exigentes condiciones de uso, que mantiene la misma velocidad de respuesta y un uso convencional fuera de la campaña, de manera que se convierte en un modelo ideal para todo el año. Fabricado con acero de alto límite elástico, al igual que el resto de equipos de MX, asegura una larga vida útil. La conexión se puede realizar de forma directa al brazo de la cargadora, sin necesidad de cuadro portaherramientas, de manera que el conjunto es más compacto y ejerce menos presión sobre el eje delantero. El cajón delantero Multibumper fue otra de las novedades presentadas, compuesto por un cajón de almacenamiento y altas laterales antiempotramiento, que además sirven para marcar la anchura total del tractor.
STIHL ha presentado los nuevos vareadores a batería SPA 130 y 140 STIHL, con años de trabajo en el desarrollo de diferentes máquinas imprescindibles para el sector olivarero como los vareadores, no podía perderse esta reunión. Aunque no se lanzará al mercado hasta septiembre, durante las cuatro jornadas de Expoliva, STIHL se han realizado presentaciones de su nuevo vareador de batería: el SPA 130/140. STIHL es sinónimo de calidad y tecnología y su nuevo vareador es prueba de ello. Los puntos fuertes del SPA 130/140 son su excelente ergonomía, con un peso ligero de sólo 2,6 kg y su increíble rendimiento con un motor de batería. Además, se adapta a cualquier variedad de olivo y puede trabajar solo o acompañado de otros vareadores de gancho como el SP 452. Este nuevo producto permite al olivarero recoger el 100% de la cosecha gracias a su longitud de 2,20 metros.
La marca Infaco ha llevado hasta el público profesional de Expoliva su gama de equipos adaptados para la olivicultura. Entre ellos se encuentran la tijera de poda precursora en el mundo de las podadoras eléctricas desde hace casi 40 años, la F3020, que satisface a los profesionales del sector oleícola por su potencia y eficacia en cualquier circunstancia. El vibrador de olivas V5000 y sus dos movimientos de peine: elíptico y alternativo, es un descubrimiento. El V5000, que permite una polivalencia sin precedentes, es la herramienta ideal para la cosecha de las olivas, ya que aúna rendimiento, confort de utilización y precisión. Por su parte, la tronzadora podadora es una herramienta indispensable para el buen mantenimiento de los olivos, el cabezal de podadora TR9, sobre mango motorizado POWERCOUP PW3, ofrece una facilidad de uso y permite efectuar podas estructurales necesarias para la buena salud de los árboles.
