
5 minute read
TRACTORES SUPERVENTAS
camente 1 ha sido de simple tracción. Comenzando por los de dos ejes tractores, la potencia media de las unidades comercializadas se ha situado en los 135,32 CV (99,5 kW). Por otro lado, también se pueden distinguir entre las 354 unidades de ancho normal, con una potencia media de 173,4 CV (127,5 kW) y las 191 estrechas. En el caso de los modelos de chasis estrechos, se dividen entre los equipos rígidos, de los que se han matriculado 175 unidades (potencia media de y 64,6 CV – 47,5 kW) y los 16 de chasis articulado (potencia media de 68,27 CV – 50,2 kW).
Entre las marcas más representativas dentro del mercado de tractores, destaca John Deere con 155 tractores nuevos, se-
Advertisement
Cosechadoras de cereales
guida de New Holland con 63 y de Fendt con 48. También cabe destacar a DeutzFahr, de la que se han matriculado40 tractores en abril, y Kubota, con 34 unidades nuevas. Por debajo de la treintena se encuentra Massey Ferguson, con 26 tractores aportados al registro, Case IH, con 25 nuevos tractores y Landini, con 23 equipos. Finalmente, señalar los 22 tractores de doble tracción de Antonio Carraro, el mismo número que Valtra, o los 19 de Solis.
En cuanto a los modelos de un único eje motriz, un mes más se observa que es una categoría residual, con solo 1 tractor matriculado.
Igualmente, en la categoría de tractores de cadenas se ha sumado también un único modelo, en este caso de la marca Antonio Carraro, con una potencia de 74,25 CV (54,6 kW).
Tractores de orugas
Con esta distribución de equipos, los modelos más vendidos corresponden en su totalidad a la marca John Deere, con el modelo 6R250 en lo más alto de la clasificación con 21 tractores nuevos en abril. El segundo puesto es para el 6155M, en este caso con 19 tractores nuevos matriculados, mientras que la tercera posición es ocupada por el modelo 6120M, en este caso con 16 unidades. En el cuarto lugar se encuentran el John Deere 6195M, gracias a las 15 unidades matriculadas a lo largo del mes, mientras que cierra la clasificación el modelo 5100M 4WD con 13 unidades nuevas en el mes de referencia.
Grupos y firmas comerciales
En general la situación no ha sido positiva para los diferentes grupos y firmas comerciales, que han visto reducidas en mayor o menor medida las unidades matriculadas en abril con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, John Deere es una de las excepciones, puesto que los 158 tractores sumados al registro superan en 2 unidades las 156 del año anterior. También ha acabado en positivo el grupo AGCO, cuyas marcas Massey Ferguson, Fendt y Valtra han sumado 96 tractores nuevos, un 12,94% por encima de las 85 de un año antes. A partir de aquí, todo son malas noticias. Tal es el caso de New Holland Agriculture, que ha cerrado el mes con 71 tractores, un 34,86% menos que los 109 de abril de 2022. Para Grupo SDF, que opera bajo las marcas Same, DeutzFahr y Lamborghini, el mes se ha cerrado con 51 tractores, una reducción del 43,95% comparados con los 91 de doce meses antes. Kubota España ha puesto en el mercado 36 tractores en el mes de referencia, con una reducción del 14,28% con respecto a un año antes. Para Case IH Agriculture, con las marcas Case IH y STEYR, el número de unidades puestas en el mercado se ha situado en 29, frente a las 52 del mismo mes un año antes (-44,23%). AgriArgo Ibérica, que opera con las marcas Landini, McCormick y Valpadana, ha sumado en abril 26 unidades, un dato que es un 53,57% menor que las 56 de abril de 2022. También con 26 unidades ha cerrado el mes Catron Internacional, distribuidor de las marcas Solis y Kioti, una cifra un 18,75% por debajo de las 32 de abril de 2022. En el caso de BCS Ibérica, con las marcas BCS, Pasquali y Ferrari, ha aportado al registro 12 nuevos tractores, cuando un año antes fueron 14 (-14,28%). Por último, CLAAS Ibérica matriculado 5 tractores, con una reducción del 70,58% en comparación con las 17 de abril de un año antes.
Maquinaria automotriz
Entre las pocas alegrías se encuentra la de la maquinaria automotriz, que ha sumado 122 unidades en el mes de referencia, con una mejora del 17,31% en comparación con un año antes. Las dos principales categorías de este epígrafe, los equipos de recolección y los equipos de carga, han cerrado en positivo. En cuanto a éstos últimos, se han matriculado 61 equipos de carga, un 7,02% más que los 57 de un año antes. A pesar de ello, en lo que llevamos de año esta categoría está un 10,31% por debajo de las cifras de un año antes (287 máquinas entre enero y abril de 2023 frente a las 320 del mismo periodo de 2022). Por marcas, las
MATRICULACIONES Abril 2023
Tractores inscritos por grupos y firmas comerciales
Grupos y firmas comerciales. Enero-Abril 2023/22
Inscripciones por tipo de maquinaria
más activas dentro del mercado de equipos de recolección ha sido JCB, con 15 unidades, Manitou, con 12 nuevos equipos y Ausa con 5 nuevas máquinas en abril.
En cuanto a los equipos de recolección, son los que han catapultado la categoría, puesto que en abril se han inscrito 40 unidades, frente a las 26 del año previo (+53,85%). En el acumulado del año se llevan matriculadas 145 unidades, también por encima de las 106 de hace un año (+36,79%). Por tipo de máquinas, las cosechadoras de cereal son las más destacadas, con 24 nuevas máquinas en el mes. De ellas, 16 corresponden a la marca CLAAS, 4 han sido John Deere, 3 corresponden a la marca New Holland y 1 ha sido de la marca Fendt.
Maquinaria remolcada - suspendida
Las 1.368 unidades con las que ha cerrado el mes dentro del epígrafe maquinaria
Tractores inscritos por marcas y categorías
remolcada o suspendida son un 3,59% menos que el año anterior. A pesar de ello, en el acumulado del año, las 6161 unidades aún están un 5,64% por encima del año 2022. El grupo de máquinas más numeroso es el correspondiente a los equipos de tratamientos, que el mes de referencia ha sumado 600 nuevas unidades, un 13,79% menos que en abril de 2022. El segundo grupo por importancia es el de maquinaria de preparación y trabajo de suelo, en este caso con 229 unidades inscritas en abril de 2023, mejorando en un 5,05% el dato del año precedente. También ha sido bueno el mes para los equipos de recolección, en este caso con 188 unidades más, una cifra que supone un incremento del 29,66% comparadas con las 145 del mismo mes de 2022. El caso contrario es lo que ha sucedido con la maquinaria para el aporte de fertilizantes y agua, que con 116 unidades en abril se ha situado un 25,16% por debajo de los datos de abril de un año antes. Finalmente, destacar los equipos para siembra y plantación, de las que se han sumado 46 unidades, dos más que en el mismo mes de un año antes. Por último, reiterar que el mercado de remolques ha caído un 3,26% en el mes de abril, hasta las 208 unidades (215 en abril de 2022), aunque en el acumulado del año el dato es positivo, con 790 nuevos remolques frente a los 769 de los mismos meses un año antes (+2,73%).