
14 minute read
VREDESTEIN, celebra a lo grande su 25 aniversario del concepto Traxion
Vredestein celebra a lo grande los 25 años del concepto Traxion
Advertisement
Vredestein ha presentado sus nuevos neumáticos para implementos Endurion Trailer y Flotation Optimall, dentro de un contexto de celebración de los 25 años del concepto Traxion, que confiere a los neumáticos agrícolas Vredestein propiedades únicas en el mercado agrícola.

pollo Vredestin ha celebrado los 25 años del lanzamiento de su concepto Traxion y, coincidiendo con esta celebración, ha presentado los nuevos neumáticos Endurion Trailer y Flotation Optimall para implementos. Para este importante acontecimiento ha reunido, en la localidad holandesa de Lattrop a la prensa internacional, en un evento que ha incluido también una visita a la fábrica que Apollo Vredestein tiene en Países Bajos.
Durante las jornadas con la prensa estuvieron presentes los máximos responsables de la marca, como son Benoit Rivallant, presidente para Europa de Apollo Vredestein, Daniele Lorenzetti, director de desarrollo de Vredestein y Guido Boerkamp, director de neumáticos fuera de carretera de Vredestein. Benoit fue el encargado de abrir la jornada ofreciendo unos datos sobre la empresa, entre los que destacó que se trata de una compañía global
Acon dos marcas de neumáticos (Apollo y Vredestein), dos centros de investigación y desarrollo de máximo nivel, 7 plantas de fabricación y casi 20.000 empleados en todo el mundo. También señaló uno de los objetivos más importantes para la empresa, la neutralidad climática en 2050, para lo que está desarrollando diferentes iniciativas En cuanto a las ventas, destacó que el 16% de las mismas corresponden al mercado de fuera de carretera, donde tienen presencia en el mercado industrial, de construcción y agrícola. Precisamente el mercado agrícola es el más importante de todos, con un 92% del total del mercado de fuera de carretera. Posteriormente Daniele Lorenzetti destacó la estrategia de Investigación y Desa




rrollo del grupo, cuyo objetivo principal siempre son las personas, con tecnología que ayude a las necesidades reales de las personas, con sostenibilidad y usando tecnologías inteligentes, siempre abiertas a la innovación.
Finalemente Guido Boerkamp destacó la importancia que supuso el desarrollo del concepto TRAXION hace 25 años. Gracias a este concepto se unifica la comodidad que aporta una zona central con mucho contacto con el terreno, junto con la tracción que aportan los tacos prácticamente perpendiculares en la zona de los hombros. Además, los tacos no paralelos que se van abriendo aportan una excelente capacidad de autolimpieza. Un concepto que se ha mantenido durante estos 25 años y mejorando con el desarrollo de los neumáticos de alta flexión IF y VF.
Visita a la fábrica
La celebración de este importante evento se ha realizado en la pequeña localidad de Lattrop, cerca de la fábrica y centro de I+D que Apollo Vredestein tiene en Enschende (Países Bajos). Por este motivo se ha realizado una visita a estas instalaciones en la que la prensa especializada de toda Europa hemos podido conocer de primera mano el proceso de fabricación de los neumáticos agrícolas de Vredestein. Para ello la empresa cuenta con la tecnología más avanzada y un equipo de primer nivel que asegura la máxima calidad de sus fabricados. Esto incluye un completo sistema de control de la calidad de los productos que se realiza a lo largo de todo el proceso de fabricación.
Presentación de novedades
Tras la visita a la fábrica, de vuelta a Lattrop, un impresionante escenario sirvió para rendir un reconocido homenaje al concepto TRAXION y sus 25 años de vida, además de presentar los nuevos neumáticos de la marca. El primero en salir a escena fue el Endurion Trailer, el nuevo neumático de Vredestein para aplicaciones agrícolas, desarrollado específicamente para el segmento de los remolques de servicio pesado. El nuevo Vredestein En-
durion Trailer es una solución de neumáticos de primera calidad que eleva el listón en términos de resistencia, comodidad y vida útil.
El Endurion Trailer cuenta con un diseño direccional de la banda de rodadura con bloques curvos no paralelos exclusivos, que ofrece unas excelentes propiedades de autolimpieza. Además, la gran área de contacto de caucho en el centro proporciona una excelente comodidad de conducción y una vida útil increíblemente larga. La incorporación de una carcasa para servicio pesado con cinturón de acero y un anillo reforzado garantiza una resistencia y una estabilidad excepcionales durante las aplicaciones de transporte de servicio pesado.
El nuevo Endurion Trailer estará disponible a partir de enero de 2023 en los siguientes tamaños: • 560/60 R 22.5 IMP TL 165D • 600/55 R 26.5 IMP TL 169D • 650/55 R 26.5 IMP TL 173D • 600/60 R 30.5 IMP TL 173D
Flotation Optimall, el neumático VF para la máxima conservación del suelo
La segunda gran novedad fue el Vredestein Flotation Optimall, una solución de neumáticos de primera calidad que ele
Endurion Trailer se ha desarrollado específicamente para el segmento de los remolques de servicio pesado
va el listón en términos de conservación del suelo, adecuación para su uso en pastos y autolimpieza.
El Flotation Optimall cuenta con una construcción de cinturón de acero con Very High Flexion (VF) que parte de la probada tecnología F+ de Vredestein. Esta carcasa flexible y resistente garantiza una huella grande y con una distribución uniforme a una presión de inflado baja, lo que mejora la conservación del suelo. Al igual que todos los neumáticos Vredestein con tecnología F+, Flotation Optimall es



compatible con los sistemas centralizados de inflado de neumáticos (CTIS).
En la zona de la banda de rodadura, los bloques lisos y biselados en combinación con los laterales redondeados conservan la estructura del pasto, especialmente al girar en las cabeceras de los terrenos. El diseño direccional de la banda de rodadura se caracteriza por sus exclusivos bloques curvos no paralelos hacia el exterior. Esta forma característica, probada por los renombrados neumáticos Traxion de Vredestein, garantiza unas propiedades de autolimpieza excelentes en todo tipo de suelos y, por tanto, las carreteras limpias y seguras.
Para demostrar la eficacia de este neumático en el campo de demostraciones montado por Vredestein se ha podido ver cómo, en igualdad de condiciones en cuanto a implemento y tractor (tractor John Deere con cuba de purín completamente llena), el conjunto que equipaba en la cuba los nuevos neumáticos Flotation Optimall mejoraba la capacidad de tracción del tractor, reduciendo el patinamiento y por tanto avanzando más en el mismo tiempo, con una huella más ancha y menor compactación del terreno.
El nuevo Flotation Optimall estará disponible a partir de la primavera de 2023 en nada menos que 7 tamaños: • VF 710/45 R 22.5 IMP TL 170D • VF 600/55 R 26.5 IMP TL 170D • VF 710/50 R 26.5 IMP TL 176D • VF 750/45 R 26.5 IMP TL 176D • VF 800/45 R 26.5 IMP TL 179D • VF 710/50 R 30.5 IMP TL 178D • VF 750/60 R 30.5 IMP TL 187D

25 años de Traxion
El lanzamiento de estos nuevos neumáticos para implementos se ha producido durante la celebración del 25 aniversario del lanzamiento por parte de Vredestein de los neumáticos Traxion+ para tractores. En 1997, Vredestein presentó el Traxion+, un neumático revolucionario para esa época con un patrón muy diferente al de los neumáticos para tractores habituales en ese periodo. El neumático se introdujo en las series de perfil bajo 70 y 65, cada vez más populares y modernas. El Traxion+ fue considerado revolucionario gracias a la típica forma de sus tacos curvados. Los tacos curvados combinan un comportamiento perfecto en carretera y una gran resistencia al desgaste con la máxima tracción sobre el terreno. Este desarrollo, conocido hoy en día como el concepto Vredestein Traxion, siguió siendo fundamental al diseñar los últimos neumáticos para tractores de Vredestein. Los avances de los últimos 25 años, en los que el tractor agrícola moderno juega un papel cada vez más importante en el transporte por carretera, pero en los que también es necesario convertir sus caballos, en constante aumento, en una tracción eficaz, reforzaron el éxito de los neumáticos Vredestein Traxion. Los agricultores y contratistas comprobaron que los neumáticos Vredestein Traxion duraban más horas en la carretera y proporcionaban una mayor productividad sobre el terreno, lo que les permitía ahorrar tiempo y dinero.
En primeras marcas
Desde 1997, han ocurrido muchas cosas. Con el tiempo, los neumáticos Vredestein Traxion han llegado a ser muy conocidos en toda Europa y son, cada vez con más frecuencia, la primera opción de instalación en los nuevos tractores de marcas como New Holland, Case, John Deere, Claas y Massey Ferguson, entre otras. Además, Vredestein ha realizado una gran inversión en el desarrollo de nuevos productos. Se ha renovado y ampliado toda la gama de neumáticos radiales para tractores. Además, se han introducido nuevos neumáticos para cosechadoras, cargadoras compactas y manipuladoras telescópicas.
Asimismo, en estos nuevos avances se implementan elementos de diseño del concepto Vredestein Traxion, ya que una larga vida útil y unas buenas propiedades de autolimpieza también son puntos clave del programa de desarrollo de neumáticos de Vredestein.
Traxion: de plena actualidad desde hace 25 años


SOLUCIONES PARA LA AGRICULTURA DEL FUTURO John Deere Sustainability Day


Durante el Sustainability Day, John Deere presentó una amplia gama de soluciones innovadoras que pueden ayudar a la agricultura a alcanzar sus objetivos climáticos. Si bien la neutralidad climática completa no es posible, la digitalización puede ayudar a reducir la cantidad de fertilizantes, pesticidas y combustible necesarios.

JOHN DEERE ha organizado por segunda vez el Sustainability Day, una jornada dedicada a dar a conocer y presentar en el campo las tecnologías que la marca tiene ya disponibles para poder hacer frente a los retos que marca el futuro agrícola y la necesidad de aumentar la sostenibilidad de las explotaciones. Muchas de estas soluciones van encaminadas a cumplir con los objetivos marcados por la
Unión Europea en la estrategia “Del campo a la mesa”, así como contribuir desde la agricultura a paliar las causas que están provocando el cambio climático.
El Sustainability Day de John Deere ha tenido lugar en la localidad alemana de
Oschersleben, cerca de Magdeburgo, donde se dispusieron varias estaciones en las que repasar diferentes aspectos de la agricultura actual relacionados con la sostenibilidad.
Nuevas formas de transmisión
Entre los equipos presentados por John Deere se pudo ver, por primera vez en Europa la transmisión eAutoPowr, montada en un 8R 410. Se trata de un paso hacia la electrificación que mejora el rendimiento y permite un mejor tratamiento del suelo. En la nueva eAutoPowr (galardonada en Agritechnica 2019) se sustituye el sistema hidráulico de la transmisión por un accionamiento eléctrico, que además es capaz de ofrecer hasta 100 kW de energía eléctrica para implementos externos. Para aprovechar esta potencia extra se ha desarrollado, junto con Joskin un eje de transmisión para las cubas de mayor tamaño.
De esta manera el conjunto tractor más implemento realiza una tracción más constante, evitando el patinamiento y conservando de esta manera la estructura del suelo. Además, se puede trabajar con rampas de enterrado de purín de dimensiones mucho mayores. También es menos necesario el lastre del tractor, evitando de esta manera aumentar la compactación del terreno.
En esta primera estación también se pudo ver el trabajo de John Deere por nuevas formas de combustibles, con la presencia de un tractor con motor “Multifuel”, que permite el uso de combustibles sostenibles. De esta manera, se contribuye a la reducción de los gases de efecto invernadero, sobre todo el CO2.
El motor MultiFuel permite el uso de biocombustibles (aceite vegetal puro, biodiésel, diésel renovable), diésel estándar o mezclas de combustible. La producción de biocombustibles produce portadores de proteínas de alta calidad como subproducto, que se utilizan como alimentos para animales y así sustituir las importaciones de soja del exterior. Así, el uso de biocombustibles no necesariamente entra en conflicto con la producción de alimentos.
Actualmente se trata de un proyecto y para la introducción en el mercado de este concepto y el uso de biocombustibles en la agricultura en Europa, sin embargo, el marco político tiene que crear una fiscalidad justa para los biocombustibles en la agricultura en relación con el diesel fósil.






La cosecha, inicio del ciclo de cultivo
Cómo aumentar las cosechas, tanto en calidad como en cantidad, se empieza a plantear desde la recolección. Los sistemas John Deere HarvestLab 3000 NIR en la cosechadora, John Deere ahora ofrece análisis de la calidad del cultivo y el contenido de nutrientes en los cereales. Al determinar el contenido de humedad, almidón, proteína y aceite, el agricultor se beneficia de una mejor comercialización del cultivo al separar diferentes lotes. La medición permanente también revela la variabilidad de los trazos. Estos valores se pueden registrar en el Centro de operaciones de John Deere. En función de los valores, el agricultor puede determinar la eliminación de nutrientes en función del sitio específico y determinar la fertilización del cultivo posterior en función de esto.
Fertilización y siembra
Otro factor importante es la fertilización y la siembra. Debido a los precio de los fertilizantes minerales la fertilización con estiércol líquido es cada vez más importante, garantizando un buen tratamiento para evitar emisiones de gases y un control de los nutrientes.
Un método particularmente eficiente y de bajas emisiones es la aplicación de labranza de maíz. Inmediatamente antes de la siembra, el purín se aplica en bandas de unos 10 a 12 cm de profundidad en el suelo. La aplicación se puede hacer directamente en el suelo sin trabajar. A continuación, se siembra el maíz con una sembradora de precisión, que coloca los granos con precisión sobre la zona en la que se ha aplicado el purín. La colocación precisa es un requisito imprescindible, para ello el sistema AutoPath registra la posición de las franjas en la que se ha aplicado el purín y las almacena en el Centro de operaciones. Durante la siembra posterior, los datos del GPS se utilizan para controlar la sembradora.
A la hora de analizar el contenido nutrientes en el purín el sensor HarvestLab 3000 vuelve a ser una pieza fundamental, puesto que puede registrar la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio que se aplica actualmente con la suspensión. Además de conocer exactamente la fertilización que estamos haciendo, se puede saber también si es necesario completar la fertilización con nutrientes minerales y dónde aplicarlos.
Protección de cultivos
La protección de cultivos está también en el centro de los requisitos básicos de la agenda de la sostenibilidad, mejorando la precisión y evitando solapamientos y sobredosificaciones. Técnicamente, esto se puede conseguir mediante un seguimiento preciso controlado por GPS (AutoTrac), cortes inteligentes de secciones de barra (SectionControl) y control de boquilla única (ExactApply). Al mismo tiempo, al igual que con la fertilización, existe una tendencia a alejarse del tratamiento único a gran escala dividiendo el campo en subáreas o en plantas individuales. Las imágenes de drones o satélites se pueden usar, por ejemplo, para determinar la densidad del rodal y, por lo tanto, la presión de la enfermedad. A partir de esto, se pueden derivar las medidas fungicidas necesarias. Según los mapas de aplicación, solo se rocían aquellas subáreas donde realmente es necesario. El avance de la digitalización también ofrece la oportunidad de que los métodos mecánicos se utilicen con mayor precisión y, por lo tanto, ganen importancia. En el Día de la Sostenibilidad de John Deere, se ha podido ver una máquina escardadora en el campo que utiliza AutoPath para orientarse entre las hileras de cultivo previamente establecidas y registradas por la sembradora. El control por GPS es tan preciso que el equipo mecánico puede trabajar incluso a 16 km/h. En condiciones favorables y secas, el control mecánico de malezas vuelve a ser una alternativa a la protección química de cultivos o un complemento útil.

