21 minute read

SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola

PRODUCTOS • EMPRESAS al día

Información a diario

Advertisement

JOSKIN Joskin amplía la gama en su configurador Online

Hace un año, JOSKIN anunció el lanzamiento oficial de un configurador en línea dedicado a su gama. Con esta herramienta, el objetivo de la marca belga era claro: utilizar las soluciones digitales para estar lo más cerca posible de los agricultores. Accesible en teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras, este configurador completa la gama de herramientas digitales de la compañía (nuevo sitio web, salas de exposición digitales, recorrido virtual por los sitios de producción, etc.). Así, JOSKIN quería dar a todos la oportunidad de diseñar su propia máquina personalizada.

Los remolques de ganado y los aireadores fueron las primeras máquinas que se pudieron configurar. A continuación, se unieron las gamas ganadería y transporte. Animados por el éxito del proyecto, los equipos de JOSKIN han continuado sus esfuerzos y anuncian ahora la ampliación de la herramienta configurador a toda la gama. Desde el 20 de julio, las tan esperadas cisternas de purín y los útiles de esparcimiento se integran en la herramienta. Lo mismo ocurre con los sistemas Cargo2 y las hidrolimpiadoras JOSKIN.

Simple, práctico y… ¡transparente!

Cabe recordar que la filosofía del configurador propuesto por el fabricante es proporcionar una herramienta de trabajo intuitiva, capaz de guiar a cada internauta en sus elecciones para permitirle definir la máquina JOSKIN de sus sueños.

Para cada una de las gamas, se dispone de una amplia selección de opciones y equipos para encontrar la configuración que mejor se adapte a cada necesidad específica. Una vez finalizado el proceso, se genera automáticamente un precio bruto para dar una idea del coste final de la máquina. Si desea ir más allá, el usuario puede descargar la documentación completa de su configuración y ponerse en contacto con el concesionario JOSKIN de su elección para obtener más información sobre el producto, osimplemente para hacer un pedido. 

KUHN

Tecnología Kuhn para ahorrar costes en la pulverización de cultivos

La gama de pulverización de Kuhn combina rendimiento y versatilidad para cumplir las exigencias del trabajo diario y reducir los costes que se derivan de la protección de los cultivos. ¿Y cómo lograr que esta reducción de costes sea real? Kuhn garantiza este ahorro a través de diferentes innovaciones y sistemas patentados basados en la tecnología, que permiten realizar un trabajo más eficiente en el campo.

Autospray: escoge el tamaño de la gota. Gracias al sistema Autospray de Kuhn, el usuario puede escoger el tamaño de la gota y la dosis deseada. De este modo, se trabaja con la máxima precisión incluso a altas velocidades.

Multispray: selección automática de la boquilla. Con este sistema Kuhn propone cambiar automáticamente la boquilla en función de cómo progrese la velocidad de avance para garantizar una calidad de pulverización óptima.

Cierre boquilla por boquilla: Gracias a esta tecnología es posible optimizar al máximo la cobertura de cada parcela, dado que todas las parcelas son distintas y tienen diferentes tamaños y formas. Así se evitan solapamientos, para evitar malgastar productos fitosanitarios y para preservar la calidad de los suelos.

Boom assist: altura automática de la barra. La altura de trabajo respecto al objetivo debe ser constante para garantizar la calidad del trabajo. Sin embargo, en función de la topografía de la parcela se producen sacudidas que varían esta altura. Gracias al sistema Boom assist, Kuhn ha logrado que la barra corrija la altura para estar siempre a la altura adecuada.

Kuhn ofrece modelos con múltiples posibilidades para adaptarse a las necesidades de un amplio espectro de agricultores. Por un lado, encontramos los pulverizadores suspendidos, que incorporan un tándem perfecto entre precisión y facilidad de uso con bajos costes de inversión. Pueden estar equipados con barras de acero o aluminio con plegado hidráulico. Los depósitos de polietileno de 1130 a 2280 litros de capacidad real ofrecen una gran resistencia gracias a su protección contra los rayos UV. Además se pueden combinar con un depósito frontal PF 1500 para conseguir 1660 litros de volumen adicional. 

KUBOTA

Nueva gama de pulverizadores

Los nuevos pulverizadores de Kubota para cultivos especiales están concebidos para realizar tratamientos fitosanitarios eficaces y eficientes contra plagas y enfermedades. Estas seis nuevas series de modelos de pulverizadores amplían significativamente la gama de productos para cultivos especiales de Kubota.

La nueva gama de pulverizadores están diseñados para realizar aplicaciones de calidad, adaptadas a los requerimientos de cada cultivo específico. Las seis series disponibles (XTA21, XTA22, XTA24, XTA31, XTA33, XTA63) cubren las tareas de protección de cultivos de frutales, cítricos, frutos secos, viñedos y olivares.

Robustez, seguridad y durabilidad

Este fiable equipamiento destaca por su robustez, seguridad y durabilidad de su mecánica, además destaca por la incorporación de los últimos avances en tecnologías aplicadas a los cultivos especiales. El exclusivo grupo de aire de los pulverizadores (Qi) realiza una cobertura homogénea a la vez que reduce el consumo de combustible, lo que puede proporcionar un ahorro de hasta 4l/h de combustible. Los componentes de los pulverizadores se han desarrollado para evitar problemas mecánicos y permitir una mayor productividad.

Todos los pulverizadores pueden equiparse con la tecnología H3O, para ofrecer una digitalización óptima de los tratamientos. Gracias a la tecnología H3O, los pulverizadores están conectados de forma inteligente para realizar aplicaciones precisas en función del volumen de vegetación. La precisión de los pulverizadores Kubota H3O para cultivos especiales permite una reducción de la deriva de hasta el 50% y una reducción de hasta el 25% en el uso de pesticidas. 

BIOGÁS Transformación en biogás, una buena alternativa en el tratamiento de los purines

Luis Planas, ha señalado que la transformación en biogás es actualmente una buena alternativa para el tratamiento de los purines generados en las granjas de ganado porcino, tanto desde el punto de vista ambiental como productivo, que ha hacen algunas plantas.

En respuesta a una pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Planas ha señalado que los sistemas de tratamiento de purines que utilizan gas natural no resultan viables, y más en el actual contexto de altos precios de esta energía. Además de la transformación en biogás como alternativa viable, el ministro se ha referido también al proyecto legislativo sobre fertilización sostenible en el que trabaja actualmente el Gobierno y que contempla el uso de estiércoles y purines como fertilizantes.

Planas ha reseñado algunas de las iniciativas emprendidas por el ministerio en esta materia y con perspectiva de futuro como la aprobación en 2020 de la normativa sobre granjas de porcino que reduce el impacto ambiental de estas instalaciones con medidas de reducción de emisiones al agua y al aire. Igualmente se ha referido a las ayudas estatales a la inversión en gestión de residuos ganaderos aprobadas en 2021 y al Plan Renove, que incluye incentivos para la adquisición de maquinaria para la aplicación localizada de purines. 

BATIDORES DE PURINES

DISTRIBUIDORES DE ENSILAJE DE HIERBA

Batidores de toma de fuerza, batidores eléctricos, batidores con motor hidráulico y agitadores sumergidos. ¡Tenemos el batidor apropiado para sus necesidades individuales!

Tel. +49 (0) 73 74-18 426 www.reck-agrar.com

Galardonada por reducir emisiones en la cadena de suministro El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha felicitado por que España esté en el primer grupo de cinco países que durante las próximas semanas recibirá, por parte de la Comisión Europea, el visto bueno definitivo al Plan Estratégico de la Política Agraria Común. Luis Planas asistió, en Bruselas, al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, en el que, entre otros asuntos, los Estados miembros se analizó el estado de situación de los planes estratégicos nacionales de la Po-

Continental ha recibido lítica Agraria Común (PAC) para el por cuarta vez conse- periodo 2023-2027. cutiva la máxima cali- El ministro valoró la oportunidad ficación del Carbon Disclosure de este debate, ya que los agriculProject (CDP) como líder mun- tores y ganaderos necesitan una dial en la aplicación de medi- señal clara de que se avanza hacia das y estrategias para reducir un escenario de certidumbre en la las emisiones en la cadena de PAC. El ministro agradeció a la Cosuministro («Supplier Enga- misión la extraordinaria colaboragement Rating») por su labor ción que ha prestado a España, lo durante el 2021. Esto convierte que permitió presentar, el pasaa Continental en una de las em- do mes de diciembre, un Plan Espresas a las que la organización tratégico muy equilibrado, que se internacional sin ánimo de lu- ha podido perfeccionar en los úlcro CDP ha concedido el esta- timos meses y para el que ya hetus de líder 2021 por el com- mos recibido la autorización de la promiso de los proveedores con Comisión Europea de envío de la el cambio climático, en donde versión definitiva, el pasado 14 de se tuvieron en cuenta más de julio, “tras una discusión larga, fruc13.000 empresas y organiza- tífera y muy positiva”, y que se traciones de todo el mundo. ducirá en el plazo de 6 semanas en

La evaluación se basa en los su aprobación formal. datos facilitados por las respectivas empresas sobre gober- Consecuencias guerra nanza corporativa y emisiones Ucrania de alcance 3, así como sobre El ministro ofreció a la Presidenla gestión de la cadena de su- cia checa la colaboración de Esministro en su conjunto. CDP paña de cara a los trabajos a depresta especial atención a las sarrollar en el próximo semestre, estrategias y medidas que con- en especial para hacer frente a tribuyen a hacer medibles los las consecuencias de la guerra en riesgos ambientales y las emi- Ucrania en materia de seguridad siones a lo largo de las cadenas alimentaria y sostenibilidad de la de valor con el fin de minimi- agricultura. zarlos. De esta manera, se re- Según ha precisado, “la sequía conoció el enfoque holístico de que hemos padecido en los últiContinental de trabajar estre- mos meses ha causado una rechamente con sus proveedores ducción de la producción mundial para lograr mejoras integrales de cereales para la próxima camimplicando al mayor número paña”, lo que va a dar lugar a un posible de etapas de la cadena mercado muy tensionado y ajusde suministro.  tado, con una gran volatilidad de los precios. Sin embargo, aseguró que no estamos ante un problema de abastecimiento de materias primas en el seno de la Unión Europea, ya que hemos diversificado las fuentes de suministro.

También ha valorado las medidas de apoyo establecidas, tanto a nivel nacional como comunitario, que sin duda van a contribuir a paliar los efectos económicos y sociales en las explotaciones agrarias.

En todo caso, Planas reiteró en el Consejo que se flexibilice la posibilidad de seguir utilizando las tierras de barbecho y la rotación de cultivos de cara a asegurar la producción en esta campaña.

También expresó la solidaridad y el apoyo del Gobierno a todas las personas que están luchando contra los incendios forestales que están teniendo lugar en España, que afectan seriamente a nuestros agricultores, ganaderos y medio rural.

España ha expresado su compromiso con la propuesta de reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios que prepara la Comisión, con el objetivo de reducir el uso de las sustancias que tengan mayor efecto secundario sobre el medio ambiente.

A este respecto, Planas ha pedido transparencia, es decir, que para conocer qué objetivos tiene cada Estado miembro es necesario que el contenido de la propuesta se concrete de manera muy clara. El ministro ha apuntado como

Europa da el visto bueno al Plan Estratégico de la PAC de España

una de las cuestiones prioritarias que los Estados miembros conozcan el procedimiento de cálculo y las cifras que resultan de la aplicación de los objetivos de reducción.

Zonas sensibles

Respecto de las zonas consideradas sensibles, el ministro solicitará que se tengan en cuenta las particularidades de los modelos productivos agrícolas que, en el caso de España, son muy diversificados. España tiene muchas zonas incluidas en la Red Natura, cuya preservación es fundamental, “pero tenemos que tener en cuenta la compatibilidad y los usos agrarios que son necesarios para la actividad económica y, en definitiva, para la supervivencia de nuestras zonas rurales”. También pidió un esfuerzo para simplificar la propuesta. En definitiva, ha recalcado que “no hay sostenibilidad si no hay rentabilidad en las explotaciones agrarias y ganaderas”.

Transporte animales

Por otra parte, el ministro ha señalado que España comparte la necesidad de proceder a una actualización de la reglamentación sobre el transporte de animales en la UE, al hilo de los avances técnicos en los equipamientos de los vehículos y el control de los transportes, además de aclarar conceptos y armonizar criterios para una aplicación uniforme de la legislación. 

SEGUROS AGRARIOS

Aprobado un incremento extraordinario de apoyo a los seguros agrarios

El Consejo de Ministros ha aprobado la el incremento en 18 millones de euros, necesaria para poder aplicar el aumento en 10 puntos porcentuales de la subvención base en las líneas de seguro que inician su contratación a partir del próximo 1 de septiembre. Luis Planas, ha asegurado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que este Gobierno está comprometido con la agricultura, la ganadería, la pesca y el sector agroalimentario y el sistema de seguros agrarios, del que nuestro país es pionero en su implantación, constituye una de las principales herramientas de apoyo.

La ampliación de esta dotación es una de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 25 de junio dentro del Real Decreto-Ley 11/2022 por el que se prorrogan y aprueban nuevas medidas de apoyo al sector agrario ante el actual contexto de incremento de costes en las explotaciones agrarias derivados de la guerra en Ucrania para las que se destinó un presupuesto de 60 millones de euros.

Con este incremento, el presupuesto para el presente ejercicio se eleva hasta los 275,7 millones de euros, cantidad que alcanza los 317,7 millones si se considera el periodo de un año de aplicación de la medida. Una cifra nunca antes alcanzada en la historia del seguro, y que es más de un 50 % superior al presupuesto aprobado para cada uno de los ejercicios del periodo comprendido entre 2013-2020.

Seguros agrarios

Esta medida resulta fundamental para la política de apoyo a los seguros agrarios, un instrumento que permite la estabilización de rentas en el sector, protegiéndole de multitud de fenómenos naturales adversos. En el actual escenario de cambio climático, los seguros agrarios resultan cada vez más necesarios, lo que justifica el incremento del apoyo público con estas subvenciones que se dirigen a abaratar el coste de las primas al agricultor.

Esta actuación de apoyo es la segunda modificación de gran importancia que se lleva a cabo en el año 2022 en la política de seguros agrarios, después del nuevo mecanismo que aportaba una mayor protección al sistema por parte del reaseguro público, a través del Consorcio de Compensación de Seguros, y que se publicó en el BOE el pasado día 30 de junio mediante la Orden ETD/600/2022, de 29 de junio. 

BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1

SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

947321744

MÁQUINAS DE CONFIANZA

¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA!

Grada de discos compacta

Cultivador multifuncional

Grada de discos

EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR

Cultivador de siembra

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA:

PÖTTINGER Nuevo henificador Pöttinger HIT HT

Los nuevos henificadores arrastrados de Pöttinger, los HIT HT con anchos de trabajo entre 8,60 y 17,00 m garantizan el máximo rendimiento, comodidad y eficiencia. Incluso los tractores pequeños ofrecen un rendimiento impresionante en campos grandes: el requisito de potencia es bajo y, gracias al diseño arrastrado, no se ejerce ninguna carga sobre el enganche del tractor. Los modelos HIT HT 8680, 11100, 13120 y 17160 garantizan la mejor calidad de esparcimiento para todo tipo de forraje gracias al pequeño diámetro del rotor de 1,42 metros y los seis brazos de púas curvos. Con su nuevo diseño, estos henificadores de alto rendimiento llaman la atención.

En los henificadores arrastrados HIT HT, el chasis del rotor guía los dientes, mientras que el bastidor principal sostiene el rotor. Esto significa que los rotores interiores no tienen que soportar ningún peso adicional durante el funcionamiento. El peso se distribuye uniformemente sobre todas las ruedas del rotor y la altura de trabajo es uniforme en todo el ancho de trabajo.

Debido a que los rotores funcionan a la distancia correcta del suelo, la hierba está protegida y el forraje permanece limpio. Una manivela de fácil acceso proporciona un ajuste de altura central rápido. Una nueva característica del HIT HT es que la altura también se puede ajustar hidráulicamente desde el asiento del tractor como opción. Una escala claramente visible muestra la altura de trabajo establecida.

En los modelos con ajuste hidráulico de la altura del rotor, el sistema de preselección eléctrica BASIC CONTROL ahora es equipo estándar. Con esta herramienta puede preseleccionar el plegado a la posición de transporte, el ajuste de altura y el henificado en la cerca. Solo se necesita una válvula de carrete de doble efecto para operar la máquina.

Para henificar cercas, los dos rotores del lado exterior derecho se pueden plegar hacia atrás hidráulicamente en un ángulo de 15°. Los dos rotores diagonales distribuyen el forraje sobre la superficie segada sin formar hileras. Se deja libre una franja adyacente a los campos vecinos. Los rotores se pueden ajustar cómodamente desde el asiento del tractor.

Los henificadores de alto rendimiento HIT HT de Pöttinger impresionan con su probada y única tecnología de elevación LIFTMATIC PLUS. Una válvula de carrete de efecto simple mueve los rotores mediante un enlace de movimiento a la posición horizontal y luego los eleva. Esto evita que los dientes raspen el suelo. LIFTMATIC PLUS también reduce el peso que actúa sobre los dientes, aumentando aún más la durabilidad y el rendimiento. 

PLAN RENOVE

Plan Renove de maquinaria agrícola

El Ministerio de Agricultura ha publicado la orden de convocatoria de ayudas correspondientes al Plan Renove de maquinaria agrícola 2022. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 6,55 millones de euros para dos líneas de ayudas: una dotada con 2 millones de euros para la adquisición de maquinaria de siembra directa y otra de 4 millones para la renovación del resto de maquinaria, tractores y automotrices subvencionables.

Según establece la orden, si una vez agotado el plazo de presentación de solicitudes quedaran fondos disponibles en cualquiera de las dos líneas, se podrán utilizar para satisfacer la lista de espera.

La convocatoria de este año es la primera que se publica bajo las nuevas bases reguladoras, aprobadas en noviembre de 2021, que recoge una serie de novedades como el aumento del total de las ayudas y de las cuantías base, para atender las prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en los ámbitos de la eficiencia energética, la seguridad en el trabajo, la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de emisiones contaminantes.

Asimismo, las bases amplían la posibilidad de subvencionar la adquisición de máquinas trituradoras de residuos de cosecha y poda, y los equipos automotrices de manipulación y carga. También se admiten otros sistemas financieros para la adquisición de la maquinaria, como el leasing o renting, cada vez más frecuentes entre agricultores y ganaderos.

Objetivos del Plan

El objetivo principal es facilitar la modernización del parque de maquinaria, mediante la ayuda a la compra de máquinas y equipos con nuevas tecnologías. Se incentiva la adquisición de distintos tipos de maquinaria nueva y el achatarramiento de la antigua, buscando reducir las emisiones de CO2, de amoniaco y partículas, optimizar la aplicación de insumos y fijar carbono en el suelo. Se mejora así la adaptación al entorno y la protección ambiental, además de introducir mejoras en eficacia y seguridad en la producción primaria.

Los interesados pueden ir adquiriendo la máquina por la que quieran pedir subvención, inscribiéndola en el ROMA y realizando todos los trámites pertinentes. Podrán presentar las solicitudes entre el viernes, 15 de julio, y el próximo 15 de septiembre, ambos inclusive. Toda la información del Plan Renove 2022 está disponible en la página Web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el siguiente enlace. 

Escanear el Código QR

APOLLO TYRES Nuevo neumático Vredestein Pinza

Apollo Tyres lanzará próximamente el neumático Vredestein Pinza, el primero diseñado específicamente para la actividad todoterreno. Esta cubierta es el resultado de un programa de investigación y desarrollo a nivel mundial que ha durado cinco años. Pinza se ha diseñado con el objetivo de ser el neumático todoterreno de Vredestein con las mejores prestaciones y, al tiempo, ofrecer unos estándares imbatibles en agarre, tracción, resistencia a la rodadura y refinamiento en carretera. Como resultado, brinda el mejor equilibrio entre características de conducción en carretera y fuera de ella en comparación con cualquier neumático todoterreno del mercado. 

MANITOU GROUP

El SBTi valida los objetivos climáticos de Manitou Group

Manitou Group ha anunciado que su trayectoria baja en carbono ha sido validada por la iniciativa Science Based Target (SBTi), un organismo independiente líder liderado por cuatro organizaciones internacionales.

En enero de 2022, Manitou Group estableció sus compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero como parte de su trayectoria de bajas emisiones de carbono para 2030. Sus objetivos ahora han sido validados por el SBTi: – Manitou Group se compromete a reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en los alcances 1 y 2 en un 46,2% para 2030 en comparación con el año de referencia 2019. Este objetivo está en línea con una trayectoria de 1,5 grados. – El Grupo también se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 de los bienes y servicios adquiridos, del transporte y distribución upstream, y en un 33,7% por hora de uso, para los productos vendidos en el mismo periodo.

En este proceso de transformación, dado que el 88,9% de las emisiones están vinculadas al uso de productos, el Grupo se ha fijado como objetivo alcanzar el 43% de las ventas de máquinas de bajas emisiones (eléctricas e hidrógeno) en 2030. Además, de cara al futuro, todas Los nuevos proyectos de plataformas serán exclusivamente eléctricos. 

GRUPO SDF Y XFARM

SDF Farm Management

SDF Farm Management surge en Italia gracias a la colaboración entre el fabricante de maquinaria, propietario de las marcas DEUTZ-FAHR, SAME, Lamborghini Trattori, Hürlimann y Grègoire, y la novedosa start-up tecnológica xFarm, con el objetivo de crear un ecosistema digital donde máquina, empresa y agricultor están conectados.

La aplicación SDF Farm Management se puede utilizar tanto en dispositivos móviles -disponible en las plataformas de descarga: Play Store y App Store como en ordenadores gracias a la versión web.

Esta dualidad permite la máxima flexibilidad de uso para poder utilizar SDF Farm Management tanto en el campo, como en la oficina de manera sincronizada.

Durante el desarrollo de este software se ha buscado diseñar una interfaz sencilla e intuitiva que permita la gestión diaria de la explotación, y que además se adapte a las necesidades agrícolas.

“SDF Farm Management es una plataforma de gestión agronómica completa que permite gestionar de forma sencilla las explotaciones agrícolas.” comenta Francisco Baquero Director Comercial del grupo SDF en España. “Finanzas, fotos satelitales, datos meteorológicos, alertas, información de riego son algunas de las funciones que han sido integradas en la aplicación para facilitar el registro del trabajo diario y la administración automática del cuaderno de campo digital” añade el directivo del grupo.

De la colaboración entre xFarm y SDF nace “InCab”, una función adicional integrada en SDF Farm Management, con la que gracias a la incorporación de un sencillo dispositivo en el tractor -módulo BTM- podremos registrar los datos telemétricos del vehículo y su posición, para enviarles vía Bluetooth a la aplicación SDF Farm Management, e integrar toda la información en una misma herramienta que pueda gestionarse desde el móvil.

Con SDF Farm Management e InCab podemos visualizar en tiempo real la posición de nuestro tractor superpuesta con imágenes de satélites para conocer de forma gráfica y sencilla como se desarrolla la actividad, de este modo nuestro smartphone se convierte en un terminal de a bordo donde personalizar y monitorizar los parámetros del tractor.

Además, gracias a la función GeoFencing podrás asegurarte de trabajar dentro de los límites de campo predefinidos, y con el registro y envío de datos automático podrás consultar, analizar y cumplimentar todos los informes de trabajo.

Próximamente también estarán disponibles en SDF Farm Management diferentes sensores de humedad y control de plagas, además de Agrometro, una estación meteorológica completa que facilite la toma de decisiones diaria. 

This article is from: