
10 minute read
FRAGMENTO HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON
TEXTO: "HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON"
Cuentan los hombres dignos de fe (pero solo Alá es omnisciente y poderoso y misericordioso y no duerme) que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió debajo de una higuera de su jardín y vio en el sueño a un desconocido que le dijo:-Tu fortuna está en Persia, en Isfaján; vete a buscarla. A la madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y afrontó los peligros de los desiertos, de los idólatras, de los ríos, de las fieras y de los hombres. Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la mezquita, una casa y por el decreto de Dios Todopoderoso una pandilla de ladrones atravesó la mezquita y se metió en la casa, y las personas que dormían se despertaron y pidieron socorro. Los vecinos también gritaron, hasta que el capitán de los serenos de aquel distrito acudió con sus hombres y los bandoleros huyeron por la azotea. El capitán hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el hombre de El Cairo y lo llevaron a la cárcel. El juez lo hizo comparecer y le dijo:
Advertisement
-¿Quién eres y cuál es tu patria? El hombre declaró:-Soy de la ciudad famosa de El Cairo y mi nombre es Yacub El Magrebí. El juez le preguntó:-¿Qué te trajo a Persia? El hombre optó por la verdad y le dijo:-Un hombre me ordenó en un sueño que viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi fortuna. Ya estoy en Isfaján y veo que la fortuna que me prometió ha de ser esta cárcel. El juez se echó a reír. Hombre desatinado -le dijo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad de El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín. Y en el jardín un reloj de sol y después del reloj de sol, una higuera y bajo la higuera un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Tú, sin embargo, has errado de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueño. Que no vuelva a verte en Isfaján. Toma estas monedas y vete. El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la higuera de su casa (que era la del sueño del juez) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.

LA VASIJA Y LA AMBICIÓN
LA POBREZA Y LA AMBICIÓN
POR EMILIA MORGAN
El texto con un narrador omnisciente que habla sobre un hombre rico y un hombre pobre, en donde el hombre pobre veía llorando la comida exquisita del hombre rico y como el no tenia para comer y alimentar a su familia, él deseaba poder tener dinero para comprar alimento y un día, mientras él estaba llorando en las montañas se le acercó un viejito y le preguntó por qué lloraba este le respondió que lloraba por no poder alimentar a su familia el viejito le ofreció una vasija que le iba a dar comida y dinero para su familia, el hombre la aceptó agradecido. Al llegar a su casa comenzó a pedir mucha comida para su familia y la vasija se lo concedió el hombre no conforme con eso, pidió tener mucho dinero y pidió que ser más rico que su vecino (el rico). Un día la vasija desapareció, por lo que él se desesperó y fue en busca del viejito de la montaña pero no lo encontró, era tanta su ambición que empezó a pedir plata pero nadie le daba entonces comenzó a robar, término en la justicia y sus hijos tuvieron que dejar el colegio para trabajar y terminaron en la ruina. Un tiempo después el reflexiono y se dio cuenta de que las cosas se dan con esfuerzo y dedicación y no con ambición. La ambición hace que una persona al tener unos deseos de una vasija se aprovecha de esto y le gana la ambición y empieza a pedir cosas que no necesita y al final todo le resulta peor. En el texto se ve claramente cómo la ambición se apoderó del hombre pobre y en vez de conformarse con pedir comida para su familia él empezó a pedir dinero y no trabajo para poder mantener a su familia eso se puede ver claramente cuando en el texto dice “comenzó a pedirle a la vasija que le diera mucha comida para él y toda su familia, ya que habían pasado muchos días sin comer” y también dice “Pero no conforme con esto le pidió también que le diera ¡Mucho dinero! Y que nunca le faltará, para que con él pudieran comprar muchas cosas… ” , un día la vasija desapareció y cómo al ver que no tenía la vasija se desesperó y empezó a robar para tener dinero. En conclusión la hipótesis si se cumple, ya que el hombre abusó de sus deseos, debido a la ambición que le dio al tener una vasija que le da lo que pide y termina peor que antes con la pobreza y en la cárcel, eso demuestra que la ambición puede llegar a ser muy fuerte y mala para una persona.
T E X T O L A V A S I J A L A A M B I C I Ó N Y
Aquí puedes leer el texto: https://cuentosmoraleja.wordpress.com/2010/08/17/lavasija-y-la-ambicion/
El hombre pobre se fue una vez a la montaña y allí se le apareció un viejito y le dijo:–Buen hombre. ¿Por qué lloras?– Y le responde el hombre pobre. ¿Cómo no voy a llorar, al ver que en mi familia no tenemos para comer, no tenemos trabajo y ver tan pobres que estamos en casa?– El viejito le contestó: Yo te voy a dar una vasija que te dará: comida y todo lo que necesites cuando lo pidas. ¿Te parece?– Y el hombre contestó: por supuesto que si… Cuando el hombre pobre llegó a su casa, comenzó a pedirle a la vasija que le diera mucha comida para él y toda su familia, ya que habían pasado muchos días sin comer. Y la vasija se lo concedió. Pero no conforme con esto le pidió también que le diera ¡Mucho dinero! Y que nunca le faltará, para que con él pudieran comprar muchas cosas… Luego, el hombre pobre siguió pidiéndole y pidiéndole, hasta que se hizo mucho más rico que su vecino el “hombre rico” .Y llegó el día en que la vasija, desapareció, desesperado subió nuevamente a la montaña en busca del viejito, para que le diera una vasija nueva, pero el viejito ya no estaba. Era tanta la ambición que comenzó a pedir dinero, y como nadie lo ayudaba la única solución que él encontró fue robar. Pasaron los días, y él siguió en esa mala vida, hasta que un día cayó en manos de la justicia. Su familia quedó totalmente desamparada, sus hijos mayores tuvieron que dejar de ir al colegio para ir a trabajar y mantener a los más pequeños, pues habían perdido todo lo que habían adquirido por medio de aquella vasija. Después de un largo tiempo que este hombre estuvo encarcelado por todos los daños que había ocasionado, por fin le dieron la libertad quedándole solo la lección recibida. Fue cuando él y toda su familia entendieron que las cosas se adquiere con esfuerzo, trabajo y perseverancia.
CORTOMETRAJE "EL VENDEDOR DE HUMO"
LA POR AM EMILI B A ICI MOR ÓN GAN Y Y M LA ARTI EST NA BA AFA LBONTÍN

El cortometraje comienza con el vendedor de humo llegando al pueblo, cuando recién comenzó nadie lo quería, pero luego se dieron cuenta de lo que podía hacer con el humo, convertir sus pertenencias en cosas mejores, este vendedor se hizo muy famoso y rico en el pueblo por las cosas que podía hacer con su humo. Llegó un día de lluvia, y el alcalde del pueblo se dio cuenta de lo que este vendedor podía hacer y este le pasó al vendedor su bastón con un rubí en la punta para que este lo convirtiera en algo más grande y valioso, y este vendedor lo convirtió en una estatua gigante del alcalde. Cuando el vendedor se dio cuenta de que empezó a llover, él decidió a marcharse lo más rápido posible, ya que su “magia” se iba con el agua, cuando comenzó a llover todo se convirtió a lo que era en realidad, el vendedor perdió su aspecto jovial y se mostró su verdadero aspecto de anciano, todo lo que este hacía con su humo era una farsa y este se escapó con el dinero y se robó el rubí del bastón del alcalde.

Se ve como un hombre por ambición es capaz de estafar a las personas sin importarle nada y solo ser rico y famoso. Esto se ve en el final del cortometraje cuando se escapa del pueblo, porque se darían cuenta de las estafas que le hizo a las personas. También se puede ver cuando el perro se cayó al agua y el hombre vio que volvió a su forma normal y quiso escapar. En conclusión, este cortometraje te deja ver cómo la ambición del personaje principal, el vendedor, afecta mucho a las demás personas y el no muestra interés en esto, por eso podemos recalcar que la ambición en exceso es mala.
CORTOMETRAJE " EL PEQUEÑO ZAPATERO"
LO POR S T ZAPATOS RNIDAD ABADIE MÁGIC Y RAFELLA OS UGARTE
Un artesano zapatero, amaba su trabajo y a los zapatos que fabricaba. Como todo trabajo hecho con amor el resultado eran unos zapatos muy especiales, que en ciertas ocasiones cobraban vida para él. Pero como todo en la vida, existen buenos y malos momentos, un día se instaló frente a su tienda un comerciante fanfarrón que le hizo una feroz competencia, que casi lo hizo quebrar. A los pocos días el zapatero, ya no tenía dinero, pues las ventas las había acaparado el fanfarrón. Aprovechando esta situación, el aparecido le hizo una muy baja oferta por su negocio, el artesano casi la acepta, pero se acordó de su relación mágica con sus zapatos, y junto con entregarle la carta de oferta firmada, le hizo entrega de unos zapatos mágicos, que hicieron perder el control del fanfarrón, soltando la carta por los aires y alejándose del lugar hasta perderse. De esta manera, nuestro querido zapatero pudo seguir fabricando y vendiendo sus amados zapatos.

La vida de las personas, sus negocios o actividades, no están ajenas a los inconvenientes y sorpresas, ya sean desagradables o buenas, como se relata en el cuento del zapatero, cuando el vendedor ambulante actúa de forma muy ambiciosa, al querer más de lo que tiene. Esto se evidencia claramente al presentarse en la tranquila vida del artesano, el personaje avasallador y poderoso que le hace estremecer su negocio. Sin embargo, también la actitud honesta y trabajadora del artesano, finalmente lo premia. También se puede evidenciar cuando, su competencia, en este caso el vendedor ambulante, comienza a quitarle su clientela de forma extremadamente ambiciosa y egoísta. En conclusión, si uno actúa correctamente en la vida, lo más probable y seguro es que será capaz de encontrar una solución para enfrentar las adversidades.

