Revista del Consumidor marzo 2021

Page 65

Los perjuicios y estigmas discriminan 63 Marzo 2021 Revista del CONSUMIDOR

Los prejuicios y estigmas sexistas pueden provocar violencia hacia las personas. ¿Qué es el sexismo? Por sexismo se entiende el conjunto de ideas, representaciones en el imaginario social y prácticas que se originan en la idea de que hombres y mujeres tienen naturalezas diferenciadas, y que por esa razón ellos tienen el derecho de decidir sobre sus vidas e incluso de subordinarlas a este orden. Se ha supuesto que los hombres tienen como atributo la razón y, en cambio, las mujeres poseen la capacidad de cuidar. A partir de este “razonamiento” se ha pensado que el lugar natural para ellos es el “mundo luminoso de la política”, mientras que el de ellas es el de la “oscuridad del hogar”.

Para que el sexismo pueda persistir se ha tenido que apoyar en prejuicios como los que señalan que ellas son débiles, emocionales, irracionales e incapaces de tomar decisiones, y en estigmas como los que reducen el valor de las mujeres a su apariencia, a su capacidad de servir a los hombres o de ser madres. Estos prejuicios y estigmas se traducen en prácticas discriminatorias, como las que alejan a las mujeres del ejercicio de sus derechos a la educación, a la salud y a la seguridad social, entre otros; y que luego se materializan en brechas de desigualdad, como las que convierten a la participación política y la productividad en espacios donde predominan los hombres.

Publicidad sexista y consumo

Abajo con los roles de género impuestos No obstante, hay que señalar que la desigualdad que el día de hoy viven las mujeres no es natural y, al contrario, es producto de una historia de sexismo que se ha institucionalizado y difundido culturalmente.

En un régimen democrático de libertades no es deseable censurar ninguna idea o discurso en el espacio público, siempre y cuando estos no inciten al odio o a la violencia. No obstante, un derecho de las personas consumidoras es también abstenerse de consumir productos o servicios que utilizan a la publicidad sexista para posicionarse. Más aún porque ciertas campañas de publicidad han mostrado que es posible representar de manera fidedigna y armónica con sus derechos, la diversidad de cuerpos, identidades, aspiraciones, profesiones y estructuras familiares de las mujeres.

La próxima vez que compremos un producto para el cuidado personal o la limpieza, pensemos que la publicidad que los acompaña puede ser la vía de entrada a nuestra casa para los prejuicios y estigmas discriminatorios que apuntalan el sexismo en la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.