Diciembre 2020 Revista del CONSUMIDOR
88
ÍNDICE
GLUCÉMICO Este indicador será un aliado para controlar o prevenir la diabetes.
En colaboración con el:
Tiempo de lectura: 2 minutos 30 segundos.
L
os hidratos de carbono (HC) son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo y se encuentran en múltiples alimentos (azúcares, cereales, leguminosas, leche, frutas y verduras) que, al ingerirlos, aumentan la concentración de glucosa en sangre; sin embargo, la velocidad con la que esto sucede es distinta para cada alimento.
¿Qué es el índice Glucémico (IG)? Es un indicador que mide el impacto del consumo de los alimentos (consumidos en una cantidad fija y sin combinar) en la glucosa sanguínea. Es una medida exclusiva de los alimentos que tienen HC. La glucosa tiene el máximo IG y se le asigna un valor de 100. La clasificación divide a los alimentos en tres grupos: Bajo ≤55
Medio 56-69
Alto ≥70
Te mostramos algunos ejemplos : 46 ± 4 Tortilla de maíz
65 ± 4 Sucralosa
78 ± 4 Papa cocida
¿Qué provoca? Los alimentos de IG alto provocan un rápido aumento de glucosa en sangre, mientras que los de bajo IG producen cambios menores. El IG de un alimento depende de: • Madurez del producto (a mayor madurez mayor IG), cocción (a mayor cocción mayor IG). • Procesamiento (si es licuado o molido tiene mayor IG), preparación o combinación con otros alimentos. • Contenido de fibra (se relaciona a un IG bajo). El IG es calculado por centros autorizados y se emplean procedimientos con reconocimiento ISO26642:2010.
¿Para qué sirve? El IG es un indicador útil para la selección de los alimentos que consumen las personas con diabetes o que están en riesgo de tenerla, a quienes se recomienda elegir alimentos con IG bajo o medio. Los de IG alto deben ser combinados con otros que disminuyan la absorción de la glucosa (como los ricos en fibra).
El Índice Glucémico mide el impacto de los alimentos en los niveles de la glucosa en sangre.