Revista del consumidor enero 2018

Page 64

ROSCA DE REYES

casera

Tips del chef

Partirla es motivo de reunión con los más queridos y es el anuncio de la llegada de los Reyes Magos. Te compartimos la receta para que te luzcas con su preparación. Cristina Avelar, Directora de la Academia de Gastronomía y Servicios. ESDAI- UP

PREPARACIÓN: La Epifanía del Señor se celebra en nuestro país el 6 de enero con la tradicional Rosca de Reyes, aunque se consume todo el mes. A quien le toque el niño (muñequito) en su porción debe invitar el mes siguiente, en la fiesta de la Candelaria, una cena de tamales.

INGREDIENTES (6 porciones) • 400 g de harina • 100 g de azúcar • 2 piezas de huevo • 4 yemas • 180 g de mantequilla • 150 ml de leche

• 4 cucharadas de ralladura de naranja • 20 g de levadura seca • 1/2 cucharada de agua de azahar • Sal al gusto

1. Elabora una masa con 100 g de harina, levadura y un poco de leche tibia. Deja fermentar por 45 minutos. 2.Integra amasando el resto de los ingredientes. Reserva. 3.Cuando la masa haya doblado su volumen, integra los demás ingredientes. Amasa hasta lograr que se desprenda de la mano o se despegue del gancho de la batidora. Acomoda la rosca en forma circular, introduce los muñecos por la parte inferior y barniza con huevo; coloca de

manera alternada las frutas y el

acitrón o ate en tiras de distintos colores y sabores. 4.Antes de formar la rosca, deja fermentar la masa en un lugar cálido por 15 minutos, libre de corrientes de aire y cúbrela con un trapo húmedo. 5. Precalienta el horno por 20 minutos a una temperatura de 160° C e introduce un pequeño recipiente con agua para crear un ambiente húmedo que ayudará a que el pan no se reseque durante su cocción. Hornea a 180 º C por 20 minutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del consumidor enero 2018 by Daniel Countiño Loyo - Issuu