PLATILLO SABIO P R O F E C O
Edición coleccionable
Aunque puedes adquirir atún enlatado prácticamente todo el año, México ha adoptado compromisos para suspender la pesca en noviembre y diciembre. Mayo es el mes óptimo para comprar especies como el aleta azul
Rábano
No.2
Algunos tipos de rábano:
(Rapahanus sativus) Los rábanos son raíces gruesas, carnosas, de piel roja o rosada. Su forma puede ser alargada o redonda. Se cultivan en climas templados y en cualquier tipo de suelo. La siembra tiene lugar entre los meses de octubre y febrero. Su sabor es picante.
Chino, 42%japonés o daikon
Negro o de invierno
Rabanitos
Terapéutico Los médicos tradicionales de Puebla, Tlaxcala y Yucatán han usado el rábano contra la anemia, problemas renales y bacterias. Varias investigaciones indican beneficios a la vesícula biliar e hígado.
Si sólo acostumbras el rábano para sazonar el pozole, te informamos que tienes muchas más opciones para aprovecharlo: en ensaladas —¿qué tal con cítricos y nueces? o con queso—, en jugos, combinado con otros vegetales, como el pepino y la zanahoria o como salsa, para una rica carne. Las hojas del rábano también son comestibles y deliciosas en ensalada o infusiones. Fuentes .- “Rábano, rabanito”, consultado el 3 de marzo de 2015 en http://www.siap.gob.mx/rabano-rabanito/ .- “Rábano”, consultado el 2 de marzo de 2015 en http://verduras.consumer.es/documentos/hortalizas/rabano/intro.php .- (7 de septiembre de 2015). “Desintegran con el rábano negro cálculos biliares de colesterol”, consultado el 2 de marzo de 2015 en http://www.dgcs.unam.mx/ boletin/bdboletin/2014_520.html .- “Rábano”, consultado el 3 de marzo de 2015 en http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=7445