Gráfico: Arnulfo Guevara
Un notario verificará que la vivienda tenga licencia de uso de suelo, número oficial correcto, colindancias exactas, título de propiedad o escritura notarial inscrita en el Registro Público de la Propiedad; en caso de ser un inmueble usado, revisará que no existan adeudos de predial, agua, luz, cuotas de mantenimiento y administración.
Prefiere una vivienda que tenga cerca escuelas, centros comerciales, unidades médicas, áreas recreativas, etcétera. Investiga el acceso a las principales vialidades, el tiempo promedio de recorrido en horas pico y su costo.
Que un experto (ingeniero o arquitecto) sea tu mejor guía. Verifica los servicios públicos: agua, alumbrado, electricidad y línea telefónica. Prefiere entre los inmuebles que tengan antigüedad menor a 30 años, con estacionamiento, techos impermeabilizados, sin signos de humedad y buenos acabados.
Cuando estés totalmente convencido, firma el contrato de compraventa solamente con el propietario de la vivienda. Verifica que queden establecidas las condiciones de pago y las características de la vivienda que se hayan convenido.
Para conocer si un agente inmobiliario está certificado por AMPI, ingresa al sitio: www.ampidf.com.mx.
• Profeco. Brújula de compra, Boletín electrónico núm. 88, “Se vende esta casa”, publicado el 11 de agosto de 2008. • Profeco. Brújula de compra, Boletín electrónico núm. 236, “Cómo vender tu casa o departamento”, publicado el 29 de noviembre de 2012. • Economía.com.mx. Consejos para comprar casa, consultado el 22 de junio de 2015 en: http://www.economia.com.mx/consejos_para_comprar_casa.htm • Siete pasos imprescindibles antes de comprar una casa usada, consultado el 5 de octubre de 20l7 en: http://www.consumer.es/web/es/vivienda/compra/2011/12/14/205390.php#sthash.9ImzApdW.dpuf
Si la vivienda pertenece a un fraccionador, busca información de la constructora responsable de la obra. Solicita información en la notaría sobre el costo de las escrituras de acuerdo con las características de la vivienda. No adquieras un inmueble si no tiene escrituras. Si la vivienda es usada, pregunta sobre las remodelaciones, su tipo y la fecha en que se efectuaron.
• Infonavit. Consejos para comprar tu vivienda, consultado el 2 de octubre de 2017 en: http://www.infonavit.gob.mx/trabajador/cons_comprar.pdf • Terreno y casa inmobiliaria, Paso a paso en la compra-venta de una casa, consultado el 27 de septiembre de 2017 en: http://terrenoycasa.com/articulo1.html • Revista del Consumidor, Profeco, Gran Guía Inmobiliaria, Revista número 428, p 65. • Finanzas Prácticas, “La compra de una casa”, consultado el 1 de septiembre de 2017 en: http://finanzaspracticas.com.mx/finanzas-personales/etapas-de-la-vida/alquiler-o-compra-de-v ivienda/la-compra-de-una-casa?print=y
REVISTA DEL CONSUMIDOR | diciembre 2017 23
RC490_BRÚJULA.indd 23
22/11/17 14:04