Revista del Consumidor 2015 Mayo 2015 Ed 459

Page 17

¿CUÁNTA CAFEÍNA CONSUMES? Para quienes mantienen un estilo de vida saludable, el consumo diario moderado de cafeína, entre 300 mg a 400mg, no suele representar un riesgo para la salud. A continuación te presentamos el contenido de cafeina en algunas de las bebidas más consumidas:

Consideraciones:

Demasiada cafeína puede causar ansiedad, insomnio, irritabilidad e incremento de los niveles de adrenalina, lo que a su vez puede provocar arritmias del corazón y subir la presión, de ahí que la suma de los ingredientes y sus efectos estimulantes aumenten el riesgo de daños al corazón al consumirlos en una bebida procesada como las energizantes. ■ No está claro si la cafeína tiene efectos adversos en niños, pero la preocupación sobre su posible intervensión en el desarrollo del sistema nervioso ha llevado a la recomendación de que se limite su consumo a 2.5mg/kg de peso por día. ■ En nuestro país se consideran dentro de la normatividad como bebidas adicionadas con cafeína aquellos productos elaborados con agua, azúcares y demás ingredientes, con un contenido de 20mg de cafeína por 100 ml de producto y no mayor a 33 mg de cafeína/100ml de producto. ■ Su consumo es inadecuado para niños menores de 16 años de edad, mujeres embarazadas y personas sensibles a la cafeína. ■ La combinación del efecto estimulante de las bebidas energéticas y el depresivo del alcohol es peligrosa. Este tipo de bebidas deben llevar una declaración clara en la etiqueta al respecto. ■ Las bebidas energéticas no deben ser consumidas como hidratantes para deportistas.

3 mg

Chocolate caliente 9 mg

Té verde

20 mg

Espresso

27 mg

Café americano 150 mg

Refresco de cola

40 mg

Té negro

45 mg

Bebida energizante

80 mg

Café instantáneo

82 mg

Café de grano

95 mg

Cappuccino

75 mg

Café mocha

95 mg

Café latte

75 mg

Té chai latte

75 mg

Fte. Adaptada de Productos Starbucks. www.starbucks.com.mx

LA POTENCIA DEL GUARANÁ

En algunas bebidas energéticas se adiciona extracto de guaraná, un fruto cuyas semillas son parecidas a los granos de café pero contiene más del doble de cafeína y esta es mucho más potente: el efecto estimulante de 1 g de guaraná es equivalente al de 40 mg de cafeína y es más prolongado. La fuente precisa y naturaleza de la actividad estimulante de guaraná aún no es bien entendida. Este fruto se considera un aditivo o suplemento generalmente reconocido como seguro (GRAS, por sus siglas en inglés) por parte la FDA. Lo importante es tomar en cuenta que las bebidas energizantes además de guaraná tienen otros estimulantes y esto puede ser riesgoso.

REFERENCIAS: 1. NORMA Oficial Mexicana NOM-218-SSA1-2011, Productos y servicios. Bebidas saborizadas no alcohólicas, sus congelados, productos concentrados para prepararlas y bebidas adicionadas con cafeína. Especificaciones y disposiciones sanitarias. Métodos de prueba. 2. Ana Haro G. “El café, una bebida estimulante”. Puleva Salud. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Granada, 2011. Disponible en: http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=2153#4 3. Karen Rowan, “How Energy drinks may affect kids hearts”. 24 de octubre 2012 Disponible en http:// www.livescience.com/24241-energy-drinks-kids-hearts.html 4. Roussos A., et al., “Bebidas energizantes y su consumo en adolescentes”, Pediatría y Nutrición. Vol 10 - Nº 2 - Junio 2009 5. Juan Rivera y col. “Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana”. Salud Pública Méx 2008; Vol. 50 (2):173-195 6. Derek Finnegan, “The health effects of stimulant drinks”, British Nutrition Foundation, 2003 Nutrition Bulletin,28, 147-155. 7. “Té Negro”. Medline Plus. Therapeutic Research Faculty, Natural Medicines. Disponible en: http:// www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/997.html 8. “El té verde como estimulante.” Innatia. Disponible en: http://te.innatia.com/c-propiedades-delte-verde/a-te-verde-como-estimulante.html 9. Miguel Domec, “Efectos fisiológicos y psicológicos del chocolate.” Eroski Consumer. Octubre de 2003. Disponible en: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2003/09/22/65864.php?page=4

| REVISTA DEL CONSUMIDOR | MAYO 2015

Café descafeínado

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Consumidor 2015 Mayo 2015 Ed 459 by Daniel Countiño Loyo - Issuu