166
TAMALES DE POLLO CON HUITLACOCHE APORTE NUTRIMENTAL POR RACIÓN: 535 kcal * Proteínas 27 g * Grasa 29 g * Fibra dietética 5 g * Colesterol 53 mg
INGREDIENTES (12 piezas)
PREPARACIÓN
> 650 g de masa de maíz > 550 g de pechuga de pollo cocida y deshebrada > ½ kg de huitlacoche limpio > ½ pieza de cebolla (100 g) > 3 chiles mulatos (45 g), asados, remojados y desvenados > 1 rama de epazote (5 g) > 1 diente de ajo (2 g) > 12 hojas de maíz lavadas y remojadas > 1 cucharadita copeteada de polvo de hornear (6.5 g) > 2/3 de taza de caldo (188 ml) > 145 g de manteca vegetal > 1 cucharada de aceite (10 ml) > Sal y pimienta al gusto
1. Licua los chiles, la cebolla y el ajo con un poco del agua de remojo hasta que quede una salsa tersa. 2. Calienta una cucharada de aceite y sofríe la salsa. Salpimienta al gusto y deja al fuego hasta que reduzca. Agrega el huitlacoche y ¼ de taza de agua junto con la rama de epazote. Verifica la sazón y deja cocer hasta que el guiso sazone. Reserva. 3. Aparte, coloca la masa en un bol y agrega los ¾ de taza del caldo tibio, bate con la batidora durante 10 minutos. 4. En otro bol bate la manteca muy bien hasta que esponje y añádela a la masa batida. Agrega el polvo de hornear y la sal. Sigue batiendo hasta que todo se integre.
5. Unta una cucharada de masa en cada hoja y húndela ligeramente por el centro; acomoda el pollo, baña con la salsa de huitlacoche y cierra el tamal procurando que la masa vuelva a empatar para que el relleno no se salga. 6. Prepara una vaporera o tamalera con hojas de maíz en el fondo y coloca los tamales en posición vertical. Tapa y deja cocer durante 1 hora o hasta que el tamal se desprenda fácilmente de la hoja.
Puedes ver la preparación de estos platillos en video, en Platillo Sabio Profeco, programa de televisión, en Revista del Consumidor TV, y también en el sitio revistadelconsumidor.gob.mx