Edición número 482 abril 2017

Page 61

PLATILLO SABIO P R O F E C O

Edición coleccionable

Es un ingrediente consentido en casi cualquier gastronomía en el mundo, así como parte importante de muchas y diferentes recetas

No.24

CHAMPIÑÓN El agaricus bisporus o champiñón es una especie de hongo basiodimiseto que tiene un sombrero de forma semiesférica o plana y pie cilíndrico, normalmente blanco. Su cultivo inició en Francia en 1650, desde entonces su producción aumentó y hoy es uno de los ingredientes más populares en la cocina.

Deben ser blancos o tener un ligero color crema, sin manchas oscuras ni amarillas o verdosas (moho).

Ha sido considerado como vegetal pero carece de clorofila, por lo que es incapaz de sintetizar por sí solo las sustancias que necesita para vivir. Los champiñones contienen quitina, proteína ausente en los vegetales pero presente en las especies del reino animal (como los crustáceos), de ahí que la ciencia moderna los ha denominado fungi.

La carne debe ser firme y sin signos de golpes o aplastamientos. Adquiérelos el mismo día que los vayas a consumir.

VARIEDADES

CONSERVACIÓN

París. Hay dos tipos, el pardo, destinado sobre todo al consumo inmediato, y el blanco, que se adapta mejor a la conservación.

Bola de nieve. La carne es densa, de consistencia dura; blanco con tendencia a adoptar un tono ocre, especialmente en la base.

Del abeto. Se distingue por un olor a anís, mide hasta 10 cm de diámetro y su tallo blanquecino es de 4 cm de largo.

Hongo de las vacas. El de mayor tamaño entre los champiñones. La medida del sombrero llega a alcanzar los 30 cm.

Sin lavarlos, sacude cualquier resto de tierra. Forra con papel absorbente el recipiente donde los guardarás y tápalos con más papel. Ponlos en la parte menos fría del refrigerador.

Fuentes Propiedades de los champiñones, en http://bit.ly/1LP9XIP Setas, en http://bit. ly/2l0jwvs Champiñón Agaricus Bisporus ,en http://bit. ly/2lzohzq

¿QUIERES SABER MÁS? Frittata de champiñones y calabacitas [“Revista del Consumidor TV” 34.5]

Dale PLAY http://bit.ly/2kEGwEm >


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición número 482 abril 2017 by Daniel Countiño Loyo - Issuu