Tips del
chef
RADIOGRAFÍA DEL CHOCOLATE OSCURO Es conocido como chocolate amargo y su ingrediente fundamental es el cacao, que es precisamente de donde se desprenden las propiedades que lo sitúan como un alimento que “provoca salud”. Este manjar no sólo es capaz de producir placer, también contiene sustancias benéficas para la salud.
◗ La tradición de regalar o consumir chocolate ante la
tristeza y el desánimo tiene una razón de ser que años atrás se desconocía, pero que sin duda tenía un efecto positivo ante esas emociones, pues ahora se sabe que el chocolate produce una sensación de bienestar, esto debido a la síntesis de serotonina y liberación de endorfinas que produce el cacao.
◗ Contiene hierro y fósforo, minerales que
participan activamente en procesos metabólicos, por ello sirve para el control de anemias y trastornos del ritmo cardiaco. ◗ Su grasa contenida en la conocida
◗ Uno de los beneficios es el poder
antioxidante que posee, es decir, contrarresta los efectos nocivos de los radicales libres que aceleran el envejecimiento; además, previene enfermedades y puede mejorar algunas condiciones del organismo, debido a un grupo de sustancias llamadas polifenoles compuestos.
manteca de cacao aporta fitoesteroles y ácidos grasos omega 3, que ayudan a disminuir el colesterol malo en sangre y aumentan el colesterol bueno, de manera que colaboran en la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como a reducir la presión arterial.
◗ Asimismo, aporta sustancias que mejoran los
procesos de concentración mental, por lo que es muy recomendado a los estudiantes. ◗ De igual manera, fortalece los músculos por su
contenido de magnesio, evitando calambres musculares y moretones, por ello es ideal para los deportistas.
◗ Los hallazgos más recientes sitúan a dos
compuestos flavonoles: la epicatequina y la catequina, que merecen mención especial, pues contribuyen a la recuperación de la estructura muscular; sin embargo, el más importante se remite a la protección contra el Alzheimer. ◗ El territorio mexicano dio al mundo el tesoro del
cacao, así que: ¡a comer chocolate amargo!
Mtra. Lorenza Alcocer Flores, coordinadora de la Academia de Ciencias de ESDAI de la Universidad Panamericana.