Edición número 472 junio 2016

Page 12

Guía de Compra

Bloqueador solar

Los dermatólogos recomiendan el uso cotidiano de estos productos. Por esto, visita https://youtu.be/BzYVxZx6L7U y aprende a preparar crema facial con filtro solar

Con el fin de ayudarte a proteger tu piel, aquí te decimos cómo elegir los protectores solares, así como su costo *CON BASE EN SU MECANISMO DE ACCIÓN, SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE PROTECTORES O FOTOPROTECTORES SOLARES:

Físicos, inorgánicos o pantalla total (bloqueadores). Reflejan totalmente la radiación solar e impiden que penetre en la piel. Protegen contra los rayos UVA y UVB.

Químicos u orgánicos (filtros solares). Absorben la radiación solar y la transforman en otro tipo de energía que no daña la piel. Permiten la protección contra los rayos UVB y, en algunos casos, también UVB.

La absorción de la radiación UV tiende a elevar la temperatura corporal y puede causar que la piel se engruese y endurezca, mientras que la reflexión evita que penetren dentro de las capas de la piel en donde los daños pueden ser serios.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS FPS O SPF? ❏ El factor de protección solar (FPS o SPF, por sus siglas en inglés) es un índice internacional que indica el tiempo que la piel puede estar expuesta al sol sin que se enrojezca o se produzca alguna quemadura.

❏ El factor de protección solar se multiplica por el número de minutos que tarda en enrojecer la piel.

Por ejemplo, para una persona cuya piel se quema en 10 minutos, cuando se aplica un fotoprotector con FPS 50, el tiempo que tarda en quemarse será de 500 minutos (8 horas con 33 minutos).

Fuentes: “¿Por qué es importante usar protector solar?”, en http://www.profeco.gob.mx/ encuesta/brujula/bruj_2011/bol196_Protector_solar.asp (consultado el 7 de abril de 2016). “Protección contra el sol”, en https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ spanish/ency/patientinstructions/000378. htm (consultado el 7 de abril de 2016).

❏ Cuanto más elevado sea el factor, más tiempo de protección se tiene. Sin embargo, existen mu-

chas razones que pueden disminuir o inhibir la protección, como la aplicación dispareja, no volver a aplicar el producto, no dar tiempo suficiente para que se absorba en la piel, aplicarlo sobre piel mojada, no usar un protector resistente al agua si se estará en contacto con ella.

❏ El FPS recomendado debe ser mayor a 30. FPS 50

10

tividad que vas a realizar y el tiempo de protección 3 | Si tienes padecimientos en la piel como acné, manchas, alergias o sensibilidad al sol es importante que un dermatólogo te indique el producto que debes utilizar 4 | Si tu piel está sana, busca productos para piel normal. Así no gastarás más en productos especializados que no requieres 5 | Al salir de viaje lleva tu protector solar, pues en los hoteles el costo puede ser más elevado y tendrás pocas opciones para elegir 6 | Si el producto está en inglés, recuerda que las palabras sunscreen o sunblock se refieren al bloqueador 7 | Asegúrate de que sea resistente al agua y al sudor 8 | Busca un protector solar de amplio espectro (broad spectrum). Filtra rayos UVA y UVB 9 | Si dos productos tienen el mismo SFP, escoge el más barato 10 | Revisa la etiqueta. ésta debe incluir todos sus ingredientes, servicio al consumidor, contra qué tipo de rayos brinda protección y qué nivel de SPF tiene

FPS 50

| REVISTA DEL CONSUMIDOR | JUNIO 2016

1 | Elige entre bloqueador o filtro solar 2 | Busca el producto adecuado a tu tipo de piel, a la ac-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición número 472 junio 2016 by Daniel Countiño Loyo - Issuu