Crédito automotriz
| REVISTA DEL CONSUMIDOR | FEBRERO 2016
R
Para adquirir un auto analiza si será a través de un financiamiento o de contado. En el siguiente cuadro te mostramos las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones.
34
Forma de compra
Ventajas
Desventajas
De contado
• No adquieres una deuda a largo plazo • El precio del auto es menor • No pagas intereses • Disponibilidad inmediata del auto • Lo puedes vender en cualquier momento • Lo aseguras con la compañía que tú escojas
• Regularmente no se cuenta con la suficiente liquidez para adquirirlo de contado • Estás destinando una cantidad importante de tus ahorros a un bien que se depreciará desde el momento que sale de la agencia
A crédito
• Es una alternativa para adquirir un automóvil cuando no tienes la suficiente liquidez para pagarlo de contado • El desembolso inicial es menor. El enganche de un automóvil puede estar alrededor de 20% del valor del mismo • El automóvil se liquida poco a poco mediante pagos mensuales • El seguro generalmente se incluye en la mensualidad
• Adquieres una deuda • Pagas intereses durante el plazo de la deuda y pagas una comisión por apertura, que significan un desembolso extra • Son menos accesibles porque se exigen condiciones como comprobante de ingresos, historial crediticio, entre otros • Es difícil determinar cuánto cuesta un auto y comparar las diferentes opciones, ya que cada otorgante maneja comisiones y tasas de interés distintas, además de que el precio varía según el modelo y monto del enganche • Habitualmente se contrata el seguro con la compañía que elige la institución otorgante del crédito • No recibes la factura del vehículo hasta que termines de pagarlo, en su lugar obtendrás una “carta factura”
Fuente: Condusef.
No olvides considerar otros gastos como el pago de derechos, el seguro, la tenencia (si aplica) y las placas, entre otros. Si necesitas tener una idea de lo que te costaría comprar un auto a crédito, haz diversos ejercicios con el Simulador de Crédito Automotriz de Condusef, con las diferentes opciones de plazos de 6, 12, 18, 24, 36, 48 y hasta 60 meses. A continuación, te presentamos el siguiente ejercicio, considerando un plazo de 36 meses. De acuerdo con Condusef, ocho de cada 10 solicitantes de crédito optan por este plazo.