Algoritmos y programación

Page 1

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN ¿QUÉ ES ALGORITMIA?

Algoritmia es la ciencia que estudia el cálculo algebraico. “Un algoritmo es una descripción de los pasos básicos a seguir para cumplir determinada tarea. Es sencillamente un conjunto de reglas para efectuar un cálculo, bien sea a mano o más frecuentemente en una máquina.”

INSTITUTO UNIVERSITARIO ITA SEMESTRE II GESTIÓN EMPRESARIAL Juan David Posso 16/05/2014


16-5-2014

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN ¿QUÉ ES ALGORITMIA? “Un algoritmo es una descripción de los pasos básicos a seguir para cumplir

determinada tarea. Es sencillamente un conjunto de reglas para efectuar un cálculo, bien sea a mano o más frecuentemente en una máquina.” SECCIÓN N°1 ALGORITMOS SECUENCIALES: Es la estructura secuencial en la que una acción sigue a otra en secuencia.

1- Realizar un algoritmo que lea dos números, multiplicarlos y determinar su resultado. FLUJOGRAMA PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Multiplicar Escribir "Ingrese el primer número:"; Leer p; Escribir "Ingrese el segundo número:"; Leer t Multiplicar<-p*t; Escribir "El resultado de la multiplicación es:", Multiplicar; FinProceso

1


16-5-2014

2- Los ingenieros de sistema Lidin y Tidin han sido contratados por la empresa “casinos asociados” para realizar una aplicación que permita determinar el valor a pagar a cada empleado por trabajar en su casino. Cada empleado que labora en su casino tiene un nombre, el valor de horas trabajadas y el número de horas trabajadas. Cada trabajador tiene un descuento del 7% sobre el salario bruto, determinar el salario neto a pagar. FLUJOGRAMA PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Salario Escribir "Programa para determinar el salario neto:"; Escribir "Dígite el nombre del trabajador:"; Leer Nombre; Escribir "Número de horas:"; Leer Horas; Escribir "Valor de las horas:"; Leer valor; Salario<-Valor*Horas; Escribir "El trabajador:",Nombre,"Tiene un salario neto de:",Salario(Salario*7/100); FinProceso

3- Calvín, un niño inteligente, realizará un algoritmo en el cual se va a leer un número y determinar el cuadrado. FLUJOGRAMA PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Cuadrado Escribir "Cuadrado de un número" Escribir "Dígite un número:"; Leer P; Cuadrado<-P^2; Escribir "El cuadrado de:",P,"Es",Cuadrado; FinProceso

2


16-5-2014

SECCIÓN N°2 ALGORITMOS CONDICIONALES Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro valor, para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa.

1- Crear un algoritmo de una resta. FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Orden Ascendente Escribir "Ingrese A"; Leer A; Escribir "Ingrese B"; Leer B; Escribir "Ingrese C"; Leer C; Si A<B Entonces Escribir A, "<",B,"<",C,"=", "ascendente"; Sino Escribir A,">",B,">",C,"=", "descendente"; FinSi FinProceso

3


16-5-2014

2- Crear un algoritmo donde determine dos números A y B siendo mayor o menor que. FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT

Proceso AyBMayoryMenorque Escribir "Ingrese A:"; Leer A; Escribir "Ingrese B:"; Leer B; Si A>B Entonces Escribir "A es mayor"; Sino Escribir "B es mayor"; FinSi FinProceso

4


16-5-2014

3- Determinar el tiempo transcurrido entre dos horas del día. FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso TiempoTranscurrido Escribir "Hora A" Leer A; Escribir "Hora B" Leer B; Resta<-(B-A); Escribir "La resta",B,"",A,"=",resta,"Horas"; FinProceso

4- Calcular salario semanal de un empleado. FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso SalarioSemanal Escribir "Ingrese A"; Leer A; Escribir "Ingrese B"; Leer B; Dividir<-(A/B); Escribir "La división",A,"/",B,"=", dividir; FinProceso

5


16-5-2014

5- Escribir un algoritmo que nos pida dos números cualquiera y nos muestre por pantalla si el cuadrado del primero es mayor al cubo del segundo. FLUJOGRAMA PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso DosNúmeros Escribir "Ingrese A:"; Leer A; Escribir "Ingrese B:"; Leer B; Si A^2>B^3 Entonces Escribir "A es mayor B"; Sino Escribir "B es mayor A"; FinSi FinProceso

6


16-5-2014

6- Algoritmo que ingrese tres números y muestre por pantalla en orden ascendente. FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso OrdenAscendente Escribir "Ingrese A"; Leer A; Escribir "Ingrese B"; Leer B; Escribir "Ingrese C"; Leer C; Si A>C Entonces Temp<-a; A<-C; C<-Temp; Si B>C Entonces Temp<-B; B<-C; C<-Temp; FinSi Si A>B Entonces Temp<-A; A<-B; B<-Temp; FinSi Sino Si B>C Entonces Temp<-B; B<-C; C<-Temp; FinSi FinSi Escribir "N´meros ordenados de forma ascendente:",A,",",B,",",C; FinProceso

7


16-5-2014

SECCIÓN N°3 ALGORITMOS CÍCLICOS Es un tipo de algoritmo que realiza un proceso, un número determinado de veces, además utiliza una variable que se auto incremente. A- FUNCIÓN MIENTRAS Nos sirve para repetir un proceso infinitas veces hasta que la condición expuesta, para esto no se cumpla. 1- Calcular el promedio de un alumno que tiene 7 calificaciones en la materia Física.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT

Proceso PROMEDIO SUM<-0 CC<-0 Escribir "NOMBRE" Leer NOMBRE Mientras CC<7 Hacer Leer CALIF SUM<-SUM+CALIF CC<-CC+1 PROM<- SUM/7 Fin Mientras Escribir "EL PROMEDIO ES : ",PROM FinProceso

8


16-5-2014

2- Leer una cantidad indeterminada de números diferentes de cero y obtener su cubo y su cuarta.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso CUBO_CUARTA Escribir 'ESCRIBA UN NUMERO' Leer NUM Mientras NUM<>0 Hacer CUBO<NUM*NUM*NUM CUARTA<CUBO*NUM Escribir 'EL CUBO ES ',CUBO,' LA CUARTA ES ',CUARTA Escribir 'ESCRIBIR NUMERO' Leer NUM FinMientras FinProceso

9


16-5-2014

3- Leer N números e imprimir solamente los números positivos. FLUJOGRAMA PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso IMPRIMIR_POSITIVOS CN<-0 Escribir 'ESCRIBA LA CANTIDAD DE NUMEROS QUE DESEA ESCRIBIR ' Leer N Mientras CN<N Hacer Escribir 'ESCRIBA UN NUMERO POSITIVO O NEGATIVO' Leer NUM Si NUM>0 Entonces Escribir 'EL NUMERO ES POSITIVO ',NUM FinSi CN<-CN+1 FinMientras FinProceso

10


16-5-2014

4- Leer N números e imprimir cuántos son positivos, cuántos negativos y cuántos ceros.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso POSITIVOS_NEGATIVOS_CEROS CNEG<-0 CPOS<-0 CCEROS<-0 Escribir 'CUANTOS NUMEROS DESEA ESCRIBIR' Leer N Mientras CONT<N Hacer Escribir 'ESCRIBA UN NUMERO ' Leer NUM Si NUM=0 Entonces CCEROS<CCEROS+1 Sino Si NUM>0 Entonces CPOS<CPOS+1 Sino CNEG<CNEG+1 FinSi FinSi CONT<-CONT+1 FinMientras Escribir 'LA CANTIDAD DE CEROS ESCDRITA FUE ',CCEROS Escribir 'LA CANTIDAD DE NUMEROS POSITIVOS FUE ',CPOS Escribir 'LA CANTIDAD DE NUMEROS NEGATIVOS FUE ',CNEG FinProceso

11


16-5-2014

5- Leer 15 números negativos y convertirlos a positivos e imprimir dichos números.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso NEGATIVOS_POSITIVOS Escribir 'ESCRIBA 15 NUMEROS' Mientras X<15 Hacer CONTADOR<CONTADOR+1 Escribir ' ' Escribir 'ESCRIBA EL ',CONTADOR,' NUMERO NEGATIVO ' Leer NUMERO POSITIVO<NUMERO*(-1) Escribir 'EL NUMERO NEGATIVO ES ',NUMERO Escribir 'EL NUMERO POSITIVO ES ',POSITIVO FinMientras FinProceso

12


16-5-2014

6- Suponga que se tiene la nota de una materia de un grupo de 40 alumnos. Realizar un algoritmo para calcular la nota promedio y la nota mรกs baja de todo el grupo.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCร DIGO PSEINT Proceso NOTA_PROMEDIO_BAJA CE<-0 SUM<-0 BAJA<-2.99 Mientras CE<4 Hacer CE<-CE+1 Escribir 'ESCRIBA LA ',CE,' CALIFICACION ' Leer CALIFICACION SUM<SUM+CALIFICACION Si CALIFICACION<BAJA Entonces BAJA<CALIFICACION FinSi FinMientras MEDIA<-SUM/4 Escribir 'LA NOTA MEDIA ES ',MEDIA Escribir 'LA NOTA BAJA ES ',BAJA FinProceso

13


16-5-2014

7- Calcular e imprimir la tabla de multiplicar de un número cualquiera de 1 hasta 10. Imprimir el multiplicando, el multiplicador y el producto.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso TABLA_DE_MULTIPLICAR X<-1 Escribir ' QUE TABLA DESEA IMPRIMIR DEL 1 AL 3' Leer NUM Mientras X<=3 Hacer RESUL<-NUM*X Escribir NUM,' * ',X,' = ',RESUL X<-X+1 FinMientras FinProceso

8- Simular el comportamiento de un reloj digital, imprimiendo la hora, minutos y segundos de un día desde las 0:00:00 horas hasta las 23:59:59 horas.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso RELOJ_DIGITAL H<-0 Mientras H<12 Hacer M<-0 Mientras M<60 Hacer S<-0 Mientras S<60 Hacer

S+1

Escribir H,' : ',M,' : ',S S<-

FinMientras M<-M+1 FinMientras H<-H+1 FinMientras FinProceso

14


16-5-2014

B- FUNCIÓN PARA Son aquellos en que el número de interacciones se conoce antes de ejecutarse el ciclo.

1- Este algoritmo nos muestra los números pares positivos menores que cien, utiliza el ciclo Para.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Pares_Positivos n<-0 Para n<-2 Hasta 100 Con Paso paso Hacer Escribir n Fin Para FinProceso

15


16-5-2014 2- Este es parecido a uno descrito anteriormente, solo que utiliza el ciclo para, nos muestra por pantalla los números del uno al cien, nos dice la cantidad de pares e impares, y ademas la suma entre pares y luego la suma entre impares.

FLUJOGRAMA

PSEUDOCÓDIGO PSEINT Proceso Sumar_Par_Impar_1 n<-0 spar<-0 cpar<-0 simpar<-0 cimpar<-0 Para n<-1 Hasta 100 Con Paso 1 Hacer Escribir n Si n mod 2=0 Entonces cpar<-cpar+1 spar<-spar+n Sino cimpar<cimpar+1 simpar<simpar+n Fin Si FinPara Escribir "Tenemos", cpar, "Números pares" Escribir "La suma de pares es:", spar Escribir "Tenemos", cimpar, "Números impares" Escribir "La suma de impares es:", simpar FinProceso

16


16-5-2014

SECCIÓN N°4 CHISTES ALGORÍTMICOS

17


16-5-2014

Este soy yo cuando no me resulta un algoritmo.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.