Sulfa-Trimeto-B

Page 1

Laboratorios NORVET SULFA-TRIM JETNRV® Sulfametoxazol (40%) / Trimetoprim (20%) Suspensión Oral Frasco con 100 ml Sulfametoxazol / Trimetoprim Solución Inyectable Frasco con 100 ml Química • Las sulfonamidas son análogos estructurales del ácido para­aminobenzoico (PABA), las cuales inhiben competitivamente el paso dihidropterato sintetasa en la síntesis de ácido fólico, el cual es requerido en la síntesis de RNA y DNA. La inhibición por sulfas altera El trimetoprim ocurre como un polvo cristalino o cristales inodoros de sabor desagradable, blancos a color crema. Este es sumamente soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. El sulfametoxazol ocurre como un polvo cristalino inodoro, blanco a prácticamente blanco.

Espectro Relativo de Actividad Gram­ positivos 2­3+

Gram­ negativos 2­3+

Pseudomonas

Anaeróbicos

Clostridium

Otros

­

2­3+

2­3+

Efectiva en contra de especies Nocardia. Efectiva contra especies Actinomyces.

Empleos & Indicaciones • Dado el advenimiento de resistencia, el empleo de sulfonamidas es limitado a infecciones no complicadas de la mayoría de los sistemas corporales. La concentración urinaria soporta el empleo de sulfonamidas potencializadas en infecciones en tracto urinario. La combinación de sulfametoxazol / trimetoprim (Sulfa­Trim Jet NRV®) es indicada para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias susceptibles en tejidos de difícil penetración tales como próstata y SNC. Esta combinación esta entre los fármacos de elección para el tratamiento de Nocardia y Actinomyces. • Las condiciones para las cuales el trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) es especialmente indicada incluyen coccidiosis, tos de las perreras (Bordetella bronchiseptica), neumonía, infecciones cutáneas y óticas por Staphylococcus, además de infecciones en próstata.

Dosis Nota: Existe significativa controversia en relación a la frecuencia de dosificación de estos fármacos. Vea Farmacocinética para mayor información. A menos de que algo diferente sea indicado, las dosis son para cantidades combinadas de trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®). PERROS En infecciones susceptibles 30 mg/kg PO o IV q12h (evitar o reducir la dosis en pacientes con insuficiencia renal; evitar en animales gestantes o en crianza). (Vaden & Papich 1995) 30 mg/kg q12h (sí trata Nocardia, dosis doble). (Ford & Aronson 1985) 15 mg/kg PO o SC q12h o 30 mg/kg PO, SC q24h. (Kirk 1989) 30 mg/kg PO o 26.4 mg/kg SC una vez al día. (Boothe 2001) En infecciones rutinarias: 15 mg/kg PO, SC bid. (Morgan 1988) En meningitis: 15 mg/kg PO, IV bid­tid. (Morgan 1988) En pneumocystis carinii: 15 mg/kg PO tid durante 14 días. (Morgan 1988)

SULFA-TRIM JETNRV®


Antibacterianos En mastitis: 30 mg/kg PO bid durante 7 días. (Morgan 1988) En toxoplasmosis: 15 mg/kg PO bid­tid. (Morgan 1988) En coccidiosis: 30 mg/kg PO una vez al día durante 10 días. (Matz 1995) GATOS En infecciones susceptibles 30 mg/kg PO or SC q12­24h. (Papich 1988) 30 mg/kg q12h (sí trata Nocardia, dosis doble). (Ford & Aronson 1985) En toxoplasmosis: 15 mg/kg PO bid ha resultado en resolución de enfermedad en SNC en algunos gatos. (Lappin 1995)

Interacciones Medicamentosas • Trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) puede prolongar el tiempo de coagulación en pacientes recibiendo anticoagulantes coumarinicos (warfarina). • Las sulfonamidas pueden desplazar a otros fármacos altamente aglutinantes, tales como metotrexato, fenilbutazona, diuréticos tiazidicos, salicilatos, probenicid y fenitoina. Aunque el significado clínico de estas interacciones no es totalmente claro, los pacientes deberán ser monitorizados de los efectos incrementados de los agentes desplazados. • Los antiácidos pueden disminuir la biodisponibilidad de las sulfonamidas sí son administrados concurrentemente. • El trimetoprim puede disminuir los efectos terapéuticos de de la ciclosporina (sistémica) e incrementar el riesgo de desarrollo de nefrotoxicidad.

Parámetros a Monitorear • Eficacia clínica • Efectos adversos. En terapia crónica conteo sanguíneo completo deberá ser considerado. • Pruebas de función tiroidea deberán ser consideradas (valores iniciales y de seguimiento) particularmente en pacientes recibiendo tratamiento largo plazo.

Farmacología • En solitario las sulfonamidas son agentes bacteriostáticos, pero en combinación con trimetoprim, las sulfas potencializadas (Sulfa­Trim Jet NRV®) son bactericidas. Las sulfas potencializadas inhiben secuencialmente enzimas en la vía del ácido fólico, en consecuencia inhibiendo la síntesis bacteriana de timidina. Las sulfonamidas bloquean la conversión del ácido para­aminobenzoico (PABA) a ácido dehidrofolico (DFA), mientras que el ormetoprim bloquea la conversión de DFA a ácido tetrahidrofolico, esto a través de la inhibición de la dehidrofolato reductasa. • La relación óptima in vitro para la mayoría de las bacterias susceptibles es aproximadamente 1:20 (trimetoprim:sulfa), pero actividad sinergista puede ser reportada ocurriendo con relaciones 1:1 a 1:40. Las concentraciones séricas del componente trimetoprim es considerado de ser más importante que la concentración de sulfa. Para la mayoría de las bacterias susceptibles, la concentración mínima inhibitoria (MIC) para el trimetoprim es generalmente superior a 0.5 microgramos/ml. • Las sulfas potencializadas (Sulfa­Trim Jet NRV®) presentan un cercanamente amplio espectro de actividad. Las bacterias gram­positivas que generalmente son susceptibles incluyen, la mayoría de estreptococos, muchas cepas de estafilococos y Nocardia. • Múltiples organismos gram­negativos de la familia Enterobacteriaceae son susceptibles a las sulfas potencializadas (Sulfa­Trim Jet NRV®), pero Pseudomonas aeruginosa no. Algunos protozoarios

SULFA-TRIM JETNRV®


Sulfametoxazol-Trimetoprim (Pneumocystis carinii, Coccidia and Toxoplasma) asimismo son inhibidos por la combinación. Las sulfas potencializadas (Sulfa­Trim Jet NRV®) han sido reportadas de presentar poca actividad contra la mayoría de los anaerobios, pero las opiniones acerca de esto varían. • Resistencia podrá desarrollarse lentamente a la combinación de fármacos, ya sea a ambos o a uno en lo particular. En organismos gram­negativos, la resistencia es generalmente plásmido­mediada

Farmacocinética • Trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) es bien absorbido posterior a administración oral, con niveles máximos ocurriendo alrededor de 1 a 4 horas posterior a la administración. El fármaco es más lentamente absorbido posterior a absorción subcutánea. El trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) es adecuadamente distribuido en el organismo; cuando las meninges están inflamadas el fármaco accede al líquido cefalorraquídeo en niveles de alrededor del 50% de aquellos encontrados en el suero. Ambos fármacos atraviesan la placenta y son distribuidos hacia la leche. El volumen de distribución para el trimetoprim en el perro es de 1.49 L/kg. • Tanto el trimetoprim como la sulfa son excretados inalterados renalmente vía filtración glomerular y secreción tubular, siendo metabolizados a través del hígado. Las sulfas son primordialmente acetiladas y conjugadas con ácido glucoronido, mientras que el trimetoprim es metabolizado a metabolitos oxidados e hidroxilados. • La vida media sérica de eliminación para el trimetoprim en el perro es de 2.5 horas. Mientras que el trimetoprim es amplia y rápidamente eliminado a partir del suero, el fármaco puede persistir durante prolongados periodos de tiempo en los tejidos. • Dadas las numerosas variables implicadas es extremadamente difícil aplicar valores farmacocinéticos en la elaboración de las recomendaciones de dosificación para estos fármacos. Cada fármaco (trimetoprim & sulfa) presenta diferentes parámetros farmacocinéticos (absorción, distribución, eliminación) para cada especie. Dado que diferentes organismos presentan diferentes valores en relación a la concentración mínima inhibitoria (MIC) y la relación óptima de trimetoprim sulfa asimismo difiere de organismo a organismo, este problema se exacerba. • Existe considerable controversia en relación a la frecuencia de administración de esta combinación. Se especula que la administración dos veces al día es más eficaz que la administración única diaria.

Efectos Adversos & Advertencias • Los efectos adversos notados en perro incluyen: queratoconjuntivitis sicca (la cual puede ser irreversible), hepatitis neutrofilica aguda con ictericia, vómito, anorexia, diarrea, fiebre, anemia hemolítica, urticaria, poliartritis, tumefacción facial, poliuria­polidipsia y colestasis. • Reacciones agudas de hipersensibilidad manifestadas como reacciones Tipo I o Tipo II asimismo pueden ser observadas. Al parecer, las reacciones de hipersensibilidad son más comunes en perros de razas grandes. Puede ser posible que el Doberman Pinscher sea más susceptible a estos efectos que otras razas. Otros efectos hematológicos (anemias, agranulocitosis) son posibles, pero sumamente raras en el perro. Lo efectos adversos notados en gatos pueden incluir anorexia, leucopenia y anemia.

Contraindicaciones - Precauciones & Seguridad Reproductiva • Trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) no deberá ser empleada en perros o caballos mostrando marcado daño en el parénquima hepático, discrasias sanguíneas o en aquellos con historial de sensibilidad a las sulfonamidas. Esta combinación deberá ser empleada con precaución en pacientes con enfermedad hepática o tiroidea pre­existente. Reportes de teratogenicidad (paladar hendido) han sido

SULFA-TRIM JETNRV®


Antibacterianos reportados en algunos animales de laboratorio, durante el empleo de trimetopim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®). La mortalidad fetal fue asimismo incrementada en conejos recibiendo altas dosis de trimetoprim. Estudios en perros no han demostrado cualquier efecto teratogenico. Sin embargo, esta combinación solo deberá ser empleada en hembras gestantes solamente cuando los beneficios excedan claramente a los riesgos. Estudios en animales machos no han demostrado cualquier disminución en la actuación reproductiva.

Sobredosificación & Toxicidad Aguda • Manifestaciones de sobredosis aguda pueden incluir signos de disturbios gastrointestinales (nausea, vomito, diarrea), toxicidad en SNC (depresión, cefalea y confusión), tumefacción facial, depresión de la médula ósea e incremento en los niveles séricos de las aminotransferasas. Se sugiere que la sobredosificación oral sumamente alta sea manejada a través vaciado intestinal empleando protocolos y precauciones convencionales, además de tratar los signos soportiva y sintomáticamente. La acidificación urinaria puede incrementar la eliminación renal del trimetoprim, pero asimismo pudiese causar cristaluria por sulfonamidas. • Conteo sanguíneo completo (y otros parámetros de laboratorio) deberán se monitoreados conforme sean necesarios. La supresión en medula ósea asociada con sobredosis crónica, de ser severa, puede ser tratada con ácido fólico. La diálisis peritoneal no es efectiva en la remoción de trimetoprim o sulfa de la circulación.

Interacciones de Laboratorio • Cuando se emplea la reacción de evaluación de picrato alcalino de Jaffe para la determinación de creatinina, el trimetoprim/sulfa (Sulfa­Trim Jet NRV®) puede causar una sobreestimación de aproximadamente el 10%. Las sulfonamidas pueden dar resultado falso­positivo en la determinación de glucosa urinaria, cuando el método de Benedict es empleado.

SULFA-TRIM JETNRV®


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.