3 minute read

Nyasi, la semilla que la región pampeana estaba esperando

DEPTO. TÉCNICO DE O PEMAN +54 9 3525 433-347

En la región pampeana existe una demanda de pasturas perennes que produzcan forraje de calidad en verano y persistan durante las bajas temperaturas invernales, lo cual ayudaría a estabilizar la oferta forrajera durante todo el año.

Advertisement

Atendiendo esta necesidad, Peman Semillas desarrolló un nuevo cultivar de Panicum Coloratum: NYASI, que se lanzó al mercado y se espera se posicione como una nueva herramienta productiva en la región.

Rosalba Peman, vicepresidenta de Peman, explicó que están “reforzando la presencia en la zona pampeana” , sumando nuevos materiales a la paleta de productos que la firma ya viene trabajando en la zona: sorgos híbridos, forrajeras templadas, forrajeras subtropicales y cultivos de servicio.

Además agregó,

“Contamos con una marca registrada para estos procesos: Ferticout Max, una tecnología aplicada a la semilla con el agregado de elementos biológicos y químicos que facilita la implantación de pasturas” , aclaró Rosalba. Panicum Coloratum NYASI es una pastura que tiene excelente comportamiento en ambientes sin limitantes, pero que presenta una gran adaptación para ambientes fríos y suelos salinos sódicos, pudiendo sembrarse entre primavera y finales del verano. Su alta capacidad de macollaje, mejorada relación hoja tallo y Todas las épocas del año están cubiertas en la zona gracias al lanzamiento de una pastura perenne que produce forraje en verano buscando estabilizar la producción forrajera.

plasticidad es lo que destaca a este material.

La empresa tiene altas expectativas en el posicionamiento de este producto en la región pampeana, para lo cual acompaña el lanzamiento con un paquete tecnológico que facilite el logro del NYASI.

Para más información:

www.peman.com.ar

Tel +54 9 3525 402410. Por dudas e inquietudes comunicarse vía mail a: info@peman.com.ar Instagram: @pemansemillas

Biogénesis Bagó presenta una nueva solución para prevenir la salmonelosis en los bovinos

La salmonelosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria salmonella. En bovinos, se presenta sobre todo en la producción intensiva y la semi-intensiva, en particular en tambos. Las presentaciones clínicas de la salmonelosis bovina son variadas destacándose las diarreas, muerte de terneros y abortos en hembras.

Con Bioenterotec, Biogénesis Bagó, continúa optimizando la sanidad de la producción bovina con soluciones que previenen la diarrea, una de las principales enfermedades y causa de muerte de los terneros de hasta 30 días de vida.

La vacuna está especialmente indicada para los cuadros entéricos y septicémicos asociados a las bacterias Salmonella dublin y Salmonella typhimurium, los principales serotipos que afectan al bovino y que forman parte de la composición de la vacuna.

Se sugiere aplicarla en dos dosis, con un intervalo de 30 días, en animales primovacunados y en hembras gestantes en el último tercio de la gestación, dos dosis 60 y 30 días antes del parto. Así, se asegura la inmunidad al ternero a través del calostro.

Además de Bioenterotec, la firma cuenta en su porfolio con otras soluciones pensadas para la etapa de preparto en bovinos. Entre ellas: Rotatec J5, vacuna que permite prevenir la diarrea neonatal transmitiendo anticuerpos al ternero a través del calostro de la madre; y Adaptador Min y Vit, un poderoso antioxidante que aporta minerales como el cobre, zinc, selenio y manganeso, y vitaminas A y E que fortalecen el sistema inmunitario de las vacas y terneros y potencian la producción.

JULIO

AGO EFEMÉRIDES

7. Día de la Conservación del Suelo 9. Día de la Independencia

6. Día del Ing. Agrónomo y del Méd. Veterinario 14. Día del Cerealista 16. Día del Ing. Forestal 17. Paso a la Inmortalidad del Gral. J. de San Martín 22. Día del Folklore 29. Día del Árbol

Síganos en

ProducirXXI

E D I T O R R E S P O N S A B L E D E PA RTA M E N T O T E C N I C O

deptotecnico@producirxxi.com.ar Humberto 1º 595 • (6700) LUJAN, BA. Ing. Agr. M. Valeria Angelini Tel./Fax (02323) 42-4244 Ing. Agr. María José Salgado producirxxi@speedy.com.ar Adriana Murray D I R E C T O R Agustina Curcio Ing. Agr. Luis Marcenaro +54 9 2323 273843

DEPTO. ADMIN. Y COMERCIAL

comercial@producirxxi.com.ar Lic. en Adm. Eduardo Melo Verónica Pironio Carola Insarralde

This article is from: