
2 minute read
Más del 75% de la leche la producen los tambos de más 3.000 litros diarios
Fuente: TODOLECHERIA Con datos de OCLA
En el trabajo publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina sobre información de la Dirección Nacional Láctea-MAGyP y el Senasa, puede observarse que los 600 tambos del estrato de más de 10.000 litros de producción diaria, que produjeron durante el mes de septiembre un promedio de 17.478 litros diarios, representan el 5,8% del total de tambos y aportan el 29,3% de la producción total. Los 4.750 tambos de menos de 2.000 litros diarios y que son el 45,8% de los tambos totales, que representan el 12,7% de la producción nacional. Cuadro 1 Concentración en unidades productivas más grandes
Advertisement
Puede verse en septiembre de los últimos tres años (2019-2021), y también comparado con datos disponibles del año 2010, que en un extremo disminuye la participación tanto en cantidad de tambos como en el volumen de producción de las unidades productivas de menos de 2.000 litros diarios y en el otro extremo, se incrementa la participación de las unidades de más de 10.000 litros diarios.
Entre 2021 y 2010 los tambos de menos de 2.000 litros de producción diaria se redujeron a la mitad en importancia relativa en cantidad de leche (pasaron del 27% al 13%) y los tambos de más de 10.000 litros diarios/día, más que quintuplicaron su participación en cantidad de unidades (del 1% al 6%) y en litros producidos(pasaron del 5% al 29%). Cuadro 2
El proceso de concentración de la producción en tambos más grandes es continuo, y es una tendencia mundial. Esa
El 75,4% de la leche la producen en Argentina unos 3.825 tambos que logran producciones superiores a los 3.000 litros diarios. La producción promedio de todos los tambos del país, es de 3.412 litros de leche/día.

CUADRO 1
Estratificación de Tambos, datos de septiembre 2021

CUADRO 2
% Tambos según su producción diaria
concentración en el país es de alrededor del 2 al 3% anual. Según OCLA en base al World Dairy Situation de la Federación Internacional de Lechería 2020 (FIL/IDF), la tasa para los principales países lecheros del mundo es algo por encima del 4% en reducción anual de tambos. El Tambo Promedio Mensual
El OCLA infiere que el tamaño del tambo promedio, es unos 3.412 litros de leche diarios para septiembre de 2021, un 4,2% más que el año anterior. El tambo promedio presenta en el período 2009-2021 una tasa de crecimiento acumulada anual del 2,7%.
Felicita a
Por esta nueva meta alcanzada: 100.000
El monitoreo inteligente es una realidad que día a día crece en la Argentina. Hoy, a través del sistema de monitoreo Allflex, se gestiona la reproducción, la salud y el bienestar de más de 100.000 vacas, logrando tasas de detección de celo del 78% y disminuyendo la mortandad de vacas en 4 puntos porcentuales.
