Filtek z350 XT Perfil Tecnico

Page 1

Filtek Z350 XT TM

Sistema Restaurador Universal

Perfil tĂŠcnico del producto

Filtek

TM


TABLA DE CONTENIDO

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN

1

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2

Indicaciones de Uso

2

Composición

2

Colores

3

Fluorescencia y Opalescencia

4

Aspectos Básicos de los Colores

4

Color

4

Consideraciones de la Opacidad

5

Líderes de Opinión

6

Consejos y Ayudas para la Selección del Color y el Uso del Sistema Restaurador Universal FiltekTM Z350 XT

6

Guía de Color Circular

8

ANTECEDENTES

10

Materiales de Relleno

10

Micro Rellenos

10

Híbridos, Micro Rellenos y Nano Híbridos

11

Nano Resinas

12

Mejoras en el Material de Relleno en la Resina Universal FiltekTM Z350 XT

13

Sistema de Resina

14

Evaluaciones de la Manipulación In Vitro

14

PROPIEDADES FÍSICAS Retención del Pulido

16 16

Abrasión por el Cepillado

16

Imágenes Wyko

18

Desgaste de 3 Cuerpos

22

Resistencia a la Fractura

23

Resistencia Compresiva y a la Tensión Diametral

24

Resistencia y Módulo de Flexión

25

Contracción Volumétrica

26

EVALUACIÓN DE CAMPO

27

Aceptabilidad de la Manipulación

28

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

31

NOTAS FINALES

32

RESUMEN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA

33


INTRODUCCIÓN

Introducción Con más de 40 años de innovación en el campo de la odontología restaurativa, 3M ESPE creo, al inicio de este nuevo siglo, una nueva categoría de materiales: las nano resinas. Por medio de una manipulación precisa de la arquitectura del material de relleno a una nano escala, 3M ESPE ha desarrollado un material de obturación innovador y de última tecnología, el sistema restaurador universal FiltekTM, que mejoró de manera significativa el desempeño clínico de las resinas universales. Hasta el lanzamiento de este producto, los odontólogos que deseaban la más alta estética utilizando resinas directas se inclinaban por los micro rellenos. Los micro rellenos eran considerados el máximo estándar en estética, sin embargo, su falta de resistencia, su resistencia al desgaste y su radiopacidad, limitaban su uso sólo a restauraciones anteriores. Las resina híbridas tenían una carga más alta de material de relleno, pero el tamaño promedio de las partículas estaban en el rango de un submicrón lo cual de alguna manera, limitaba sus cualidades estéticas. Las resinas híbridas brindaban una mayor resistencia y el desgaste y radiopacidad necesarios para poder ser utilizadas en la región anterior y posterior. En 2002, 3M ESPE lanzó al mercado la resina Filtek Supreme. Este fue el primer producto que utilizo la nano tecnología con el fin de brindar la estética del micro relleno y la resistencia de una híbrida. Todas las partículas de relleno en esta novedosa resina son nano partículas diseñadas1. Esta tecnología ofrece un pulido más duradero, una excelente manipulación y un desgaste similar al del esmalte2. Subsecuentemente, como resultado de la retroalimentación brindada por los odontólogos, en 2005 se lanzó al mercado la resina universal FiltekTM Supreme XT. Los colores fueron optimizados con el fin de ofrecer restauraciones más vibrantes y con una apariencia más natural, como resultado de aumentar el valor o el brillo de los colores. Desde el lanzamiento de la resina Filtek Supreme, 3M ESPE ha continuado discutiendo e indagando con los líderes de opinión y con odontólogos generales sobre posibles mejorías del producto. Basados en estos intercambios de opiniones, grupos focales y otro métodos de investigación de mercado, se realizaron mejoras adicionales y se lanzó la resina universal FiltekTM Z350 XT. Las siguientes mejoras fueron realizadas para este sistema: Un sistema de colores más fácil de usar Codificación de colores de acuerdo a su opacidad Nuevas etiquetas más fáciles de leer Un rango extendido de colores para cuerpo Un rango extendido de colores para cuerpo Una fluorescencia mejorada Una manipulación semejante a la resina Supreme para todas las opacidades Colores translúcidos mejorados Una mejor manipulación de los colores translúcidos Disponibilidad de colores translúcidos en cápsulas La posibilidad de colores translúcidos modificados Los colores translúcidos son radiopacos

1


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Descripción del producto La Resina Universal FiltekTM Z350 XT de 3M ESPE es un resina activada por luz visible diseñada para ser utilizada en restauraciones anteriores y posteriores. Un adhesivo dental, tal como aquellos fabricados por 3M ESPE, es usado para unir de manera permanente la restauración con la estructura dental. La resina está disponible en un amplio rango de colores para dentina, esmalte, cuerpo y translúcidos. Viene en presentación de jeringas y en cápsulas monodosis.

Indicaciones de uso. La resina FiltekTM Z350 XT está indicada para los siguientes usos: Restauraciones directas anteriores y posteriores (incluyendo las superficies oclusales) Fabricación de núcleos Ferulización Restauraciones indirectas (incluyendo inlays, onlays y carillas)

Composición Este sistema de resinas fue levemente modificado frente a la resina universal original Filtek Z250 y de la resina universal Filtek Supreme. La resina contiene bis-GMA, UDMA, TEGDMA y bis-EMA (6). Para controlar la contracción una porción de TEGDMA fue remplazada por una porción de PEGDMA en el material restaurador FiltekTM Supreme XT. Los materiales de relleno son una combinación de relleno de sílice no aglomerado/no agregado de 20 nm, de relleno de zirconio no aglomerado/no agregado de 4 a 11 nm, y un relleno clúster agregado de zirconio/sílice (partículas de sílice de 20nm y de zirconio de 4 a 11 nm). Los colores para dentina, esmalte y cuerpo (DEB)3 tienen un tamaño promedio de las partículas del clúster de 0.6 a 10 micrones. Los colores translúcidos (T)4 tienen una tamaño promedio de las partículas del clúster de 0.6 a 20 micrones. La carga de relleno inorgánico es aproximadamente de 72.5% por peso (55.6% por volumen) para los colores translúcidos y 78.5% por peso (63.3% por volumen) para el resto de colores.

2


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Colores El sistema consiste de cuatro opacidades, dados a continuación en orden descendente de opacidad: dentina Esmalte (el más opaco), cuerpo, esmalte y después el translúcido (muy transparente). Las diferencias en Cuerpo opacidades son ilustradas en la Figura 1. La claridad del texto que está debajo de Traslúcido los discos de resina de 1 mm exhiben la opacidad. Los colores translúcidos son muy claros, razón por la cual el texto aparece relativamente sin cambio con Dentina relación al texto circundante. Los colores para esmalte tienen una opacidad similar a la del esmalte dental. El texto está algo borroso pero todavía se puede leer a través del disco .Los colores para cuerpo son algo más opacos, menos translúcidos que los colores para esmalte y se usan en restauraciones de un solo color. Todavía se puede leer el texto pero de manera muy borrosa. Los colores para dentina tienen la opacidad más alta. En restauraciones de múltiples colores, los colores para dentina son usados para remplazar la dentina más oscura de la estructura dental, para alterar el color de la dentina subyacente y bloquear el brillo a través de las restauraciones anteriores.

Figura 1: Opciones de Opacidad

El sistema de colores está basado en el sistema clásico VITAPAN® con las siguientes excepciones: Para dientes con blanqueamiento: Dentina blanca, cuerpo y esmalte (WD, WB, WE), cuerpo extra blanco y esmalte (XWB, y XWE). Para restauraciones cervicales: A6B y B5B Colores translúcidos: Clear, Blue, Gray y Amber

Oferta de Colores Filtek Z350 XT TM

Dentina Cuerpo Esmalte Traslúcido A1D A2D A3D A4D

B3D

A1B A2B A3B A3.5B A4B A6B B1B B2B B3B B5B C1B C2B C3B

A1E A2E A3E

B1E B2E

C4D

WD

D2B D3B WB XWB

D2E

Clear Blue Gray Amber

La oferta de colores fue modificada a partir de la resina universal FiltekTM Supreme XT. Las diferencias en la oferta de colores incluyen una reducción en los colores para dentina (se eliminaron A6D, C6D, XWD). Se amplió la oferta de colores para cuerpo incluyéndo A6B y B5B para restauraciones cervicales y D3B. Un color para esmalte, XWE, también fue agregado. Adicionalmente los colores translúcidos Violeta y Amarillo fueron remplazados por los translúcidos Blue y Amber. La tabla de la izquierda también muestra el código de colores utilizado en el sistema de resinas universal FiltekTM Z350 XT. Entre más oscuro el código de colores, mas opaca la resina.

WE XWE 3


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Fluorescencia y Opalescencia Dos propiedades estéticas adicionales de la dentición natural son la fluorescencia y la opalescencia. Se cree que estas dos propiedades contribuyen a la vitalidad y a la apariencia natural de la dentadura. En los dientes naturales, la dentina (más específicamente los minerales de hidroxiapatita y la matriz orgánica) exhibe una fluorescencia más alta que el esmalte. La fluorescencia ocurre cuando se absorbe energía y esta es emitida a una longitud de onda más larga. En los dientes, esto significa que la absorción de luz en la región UV (350-365 nm) y la emisión de luz en la región visible (~400 nm)5. Como se muestra en las Figuras 2 y 3, los dientes tienen una fluorescencia azul-blanca. Note que algunos materiales tienen una fluorescencia más alta que los dientes naturales mientras que otros, por ejemplo FiltekTM Z350 XT tienen una fluorescencia a un nivel y color similar6. Figura 2: Colores para Dentina, Esmalte o Cuerpo

Tetric EvoCeram® A2

Grandio® A2

EsthetX® A3

PremiseTM A2

EsthetX® A2 Figura 3: Colores Translúcidos o Incisales

EsthetX® HD A2

Grandio® Incisal

Vit-L-EscenceTM TA

FiltekTM Z350 XT AT

FiltekTM Z350 XT BT

FiltekTM Z350 XT A2B

FiltekTM Supreme XT CT

FiltekTM Z350 XT GT

FiltekTM Z350 XT CT

Por otro lado, la opalescencia está relacionada con la forma como un material dispersa las longitudes de ondas más cortas de luz. Esto es demostrado con una apariencia más azulada bajo luz reflejada y naranja/café bajo luz transmitida7. El esmalte natural exhibe un efecto de opalescencia. Al cambiar el nano clúster utilizado, los colores translúcidos de la resina FiltekTM Z350 XT fueron especialmente formulados para brindar una opalescencia en los rangos de los valores para el esmalte humano que ha sido reportado en la literatura8.

Colores básicos Color Gradación- color actual del material. La barra inferior muestra la gradación que va desde azul hasta amarillo.

Guía de colores clásica VITAPAN® (gradación) Colores A

Carácter rojo-café

Colores B

Carácter rojo-amarillo

Colores C

Carácter gris (valor más bajo)

Colores D

Carácter rojo-gris (valor más bajo)

El croma es la intensidad del color. Entre más alto el número, (por ejemplo A3 vs. A1) dentro de una familia de colores, más intenso es el color (A3 es más intenso que A1). El valor (cantidad de blanco o negro) es más alto para los colores A y B. Los colores C y D tienen un valor más bajo (mas gris) que los colores A y B. Hablando de manera general, los colores C tienen un valor más bajo que los colores A. El valor es muchas veces considerado el aspecto más importante del color. 4


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Los estudios han indicado que el color en los dientes adultos está determinado principalmente por la dentina La capa de esmalte jugó un papel menor en el color actual del diente. En pacientes jóvenes, los dientes son más brillantes (valor más alto) y menos translúcidos. Con la edad, la capa de esmalte se vuelve más delgada, exponiendo más dentina dando una apariencia dental más oscura, particularmente en el tercio gingival.

Color por Regiones

Gingival o Cervical Cuerpo

Las áreas de intensidad de color más alta (croma) estarán en la región gingival del diente debido a una capa de esmalte más delgada lo que hace que la dentina sea más visible.

Incisal

La región del cuerpo es una combinación del color de la dentina con una leve contribución del color de la capa de esmalte y la morfología superficial. La literatura sugiere que la intensidad del cuerpo es 1-2 colores más claros que la zona gingival. La región incisal exhibe un alto grado de translucidez a medida que la cantidad de dentina presente disminuye hacia el borde incisal.

Consideraciones sobre la Opacidad Cuando la luz entra en contacto con un diente: El esmalte disemina y transmite la luz. Si la capa de dentina es muy delgada o sino hay dentina detrás de la capa de esmalte (como en el borde incisal), algo de esta luz es transmitida a través del diente hacia la boca. La cavidad oral puede reflejar de vuelta esta luz a través del esmalte. Cuando la luz se encuentra con la dentina, parte de esta luz es absorbida y parte es reflejada de vuelta a través del esmalte. La luz que es reflejada y refractada hacia el ojo produce el color del diente.

Reflexión Difusa

Transmisión

Brillo

La textura superficial del diente juega un papel importante en la manera como se percibe el color, por ejemplo, una superficie más lisa va a tener una apariencia más blanca (o un valor más alto) que una superficie irregular.

5


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Líderes de Opinión Dieciocho líderes de opinión fueron invitados para compartir sus puntos de vista con respecto a la presentación de casos clínicos (tratamiento y técnica recomendados), métodos de educación, fortalezas y debilidades de resinas actuales y la oferta actual de colores. Los hallazgos claves se discutirán a continuación. Es importante lograr un punto de encuentro entre el paciente y el odontólogo con relación a la estética requerida. Las guías de color pueden ser utilizadas para empezar el proceso de selección de color; sin embargo, las predeterminaciones de color usando las resinas in vivo son la mejor manera para determinar qué colores de resina se necesitan para mimetizarse con la dentición vecina. La aceptación de la restauración resultante puede estar influenciada por muchos factores incluyendo los colores seleccionados, profundidad del color y qué también se imite la apariencia del diente natural (por ejemplo estratificar materiales translúcidos sobre materiales menos translúcidos o creando una translucidez apropiada a lo largo de todo el borde incisal), el pulido y morfología superficial y las preferencias del paciente y del odontólogo.

Consejos y Ayudas para la Selección del Color con la Resina Universal FiltekTM Z350 XT 1. Después de pulir la superficie para retirar cualquier mancha extrínseca, determine los colores necesarios para la restauración antes de la preparación del diente o de poner el dique de goma. Un diente que ha sido secado va a tener una apariencia más clara de lo normal. Por esto, un color seleccionado en un diente seco va a ser más claro que en un diente que está rehidratado. 2. Durante la selección de color, Si se va a usar un solo color, Seleccione el color del cuerpo examinando la porción central (cuerpo) del diente. Escoja el color de resina que más se aproxime a la porción central de la tableta dental que hace parte de la guía clásica de colores VITAPAN®.

6


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Si se va a usar más de un color para imitar la estructura dental y aumentar la vitalidad de la restauración final, utilice la Guía de color circular o identifique qué opacidades deben ser utilizadas. Para determinar cuál color escoger en una cierta opacidad: Seleccione el color para dentina (o cuerpo) examinando la dentina expuesta o la zona gingival del diente. Escoja el color de resina que más se aproxime a la porción cervical de la tableta dental que hace parte de la guía clásica de colores VITAPAN® (algunos recomiendan desgastar el cuello de la tableta). Seleccione el color para cuerpo examinado la porción central (cuerpo) del diente. Escoja el color de resina que más se aproxime a la porción central de la tableta dental que hace parte de la guía clásica de colores VITAPAN®. Seleccione el color para esmalte examinando la zona proximal o incisal de los dientes anteriores, o la cúspide de un diente posterior. Seleccione el color de resina que más se asemeje a la porción central de la tableta dental que hace parte de la guía clásica de colores VITAPAN®. Se puede usar un color translúcido (en la misma familia de colores) para brindar una mayor translucidez y aumentar la “profundidad” de la restauración. 3. Hacer una predeterminación de la restauración antes de grabar. El color de la resina se verá afectado por su espesor. Las resinas pueden cambiar de color con el curado. Aplique y cure el material de resina con el espesor aproximado y en la zona donde se planea realizar la restauración. Obtenga consenso con el paciente con relación a la coordinación de colores. Remueva fácilmente la predeterminación simplemente aflojándola con un explorador. 4. Evalúe la coordinación de colores entre las tabletas dentales y la predeterminación bajo diferentes condiciones de luz. 5. Cuando termine y pula la restauración, imite la morfología superficial de los dientes adyacentes.

7


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Guía de Color Circular Con el fin de ayudar en el proceso de selección del color, la resina FiltekTM Z350 XT de 3M ESPE incorpora una guía de colores única y patentada. Una vez que un color ha sido seleccionado utilizando la guía clásica VITAPAN®, la guía de color circular ofrece recomendaciones para realizar restauraciones soportadas y no soportadas de un solo color, de dos colores o de múltiples colores. (Figura 4). Figura 4 La Guía de Color Circular – para Restauraciones Soportadas y Sin Soporte

Figura 5: Recomendaciones de color

La Figura 5 indica que la combinación de colores propuesta para una restauración Clase lV y otra restauración no soportada es el color A2. Se ofrecen varias opciones, la decisión final depende del tamaño y de los requisitos estéticos de la restauración. Se brindan recomendaciones más sencillas para las restauraciones que están soportadas por una estructura dental. Las restauraciones posteriores son un lugar ideal para empezar a explorar la opciones estéticas ofrecidas para la técnica estratificada.

8


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Cómo utilizar la guía de color circular: ®

Seleccione el color VITAPAN : seleccione el color de resina que más se aproxime a la porción central de la tableta dental de la guía clásica de colores VITAPAN®. Seleccione el lado indicado de la rueda que corresponda al tipo de restauración – por ejemplo soportada o no soportada (Figura 4). Rote el disco de tal manera que el color VITAPAN® esté visible en el círculo interior. Siga las recomendaciones de color para FiltekTM Z350 XT para restauraciones de un tono, dos tonos o múltiples opacidades. (Figura 5). Se debe tener en cuenta que esta herramienta es solo una guía. Los resultados finales van a estar influenciados por el espesor de las capas de resina, estructuras dentales vecinas, dientes vecinos, etc. Aún más, los diagramas de estratificación que brinda esta guía son ofrecidos como soluciones potenciales para crear ciertos efectos estéticos. Por ejemplo, el color translúcido puede ser aplicado internamente como se indica para crear translucidez en el tercio incisal de una restauración Clase lV. Alternativamente, y aún sino está diagramado, el color translúcido puede ser aplicado como el último incremento vestibular u oclusal con el fin de crear profundidad. Al utilizar el color translúcido de esta manera puede tener la tendencia de disminuir el valor total de la restauración, el escoger un color un paso más claro para el incremento inmediatamente debajo del color translúcido puede moderar este efecto.

9


ANTECEDENTES

Antecedentes Materiales de Relleno Micro Rellenos Los micro rellenos tradicionales son hechos de vapores de sílice, preparados por medio de un proceso pirogénico, con un tamaño promedio de partícula de 0.04 um. Típicamente, las partículas primarias tienden a agregarse (el grado de agregación varía, dependiendo del material de relleno utilizado en el producto de micro relleno). La fractura de cualquiera de las partículas agregadas en entidades más pequeñas es difícil, sino imposible de lograr. La estructura de estos agregados da como resultado una carga de relleno relativamente baja . Figura 6: Durafill® VS

En la imagen SEM (Figura 6), cortesía del Dr. Jorge Perdigao9, la matriz de resina circundante ha sido removida con un solvente10. El campo de visión de esta imagen SEM no incluyó ningún relleno pre polimerizado, se enfocó en los agregados individuales de sílice. Note que las partículas aparentemente tienen un rango de 0.1um, significativamente más grandes que 0.04 micrones como resultado de la agregación. La mayoría de fabricantes de micro rellenos agregan partículas de relleno de resina pre polimerizada para aumentar la carga de relleno. El relleno pre polimerizado se fabrica agregando el relleno hecho de vapores de sílice a la resina. Esta mezcla es polimerizada y después es pulverizada para formar partículas. Estas partículas pulverizadas son agregadas a más resina y a material de relleno hecho de vapores de sílice. Aun utilizando este proceso, los micro rellenos tiene una carga de relleno substancialmente menor que los híbridos, dando como resultado una menor resistencia a la fractura y al desgaste. Los grupos residuales de metacrilato enlazan las partículas pre polimerizadas a la matriz de resina. La efectividad de este enlace está influenciada por la cantidad de enlaces dobles residuales en las superficies de estas partículas. Durante la polimerización del relleno pre polimerizado la reacción casi es terminada. Por esto, el enlace de las partículas de relleno pre polimerizadas a la resina es más débil que lo deseado y muchas fallas ocurren en esta interface. Adicionalmente, los micro rellenos tradicionales que sólo contienen un relleno de sílice no son radiopacos. Estas propiedades han limitado la utilidad de los micro rellenos, especialmente en la región posterior.

Figura 7: Durafil VS

La imagen AFM11 (Figura 7) es una fotografía 3-D de la superficie del micro relleno después de 6000 ciclos de abrasión por cepillado. Los micro rellenos han probado ser capaces de retener su pulido (reflectivilidad superficial) con el tiempo. Las partículas de relleno pre polimerizado son significativamente más resistentes al desgaste que la matriz circundante, dando como resultado pequeñas irregularidades superficiales.

10


ANTECEDENTES

Híbridos, Micro Híbridos y Nano Híbridos Los híbridos, micro híbridos y los nano híbridos contienen una amplia distribución de tamaño de partículas. Una amplia distribución de tamaño de partículas puede llevar a una alta carga de material de relleno lo que dará como resultado una resistencia más alta a la fractura y al desgaste. Mientras ellas contienen una pequeña fracción de partículas de relleno en el rango de tamaño de nano partículas (menos de 0.1m o 100 nm), también contienen un rango de partículas de relleno substancialmente más grandes, las cuales influyen en las propiedades ópticas de estas resinas y afectan la retención del pulido (Figura 8). El tamaño promedio de las partículas híbridas, micro híbridas y nano híbridas es generalmente menor de 1 micrón, pero por encima de 0.2 micrones. Las partículas más grandes pueden llegar a medir más de 1 micrón. Se fabrican típicamente pulverizando o desgastando material de relleno más grande y convirtiéndolo en partículas más pequeñas. Los nano híbridos tienen una partículas en el rango de tamaño de los nano rellenos y son menores de 100 nm (0.1um), pero también contienen partículas en el rango de sub micrones (0.2 a1m ). Figura 8:EsthetX® HD, Grandio® , Tetric EvoCeram® (izquierda a derecha)

Cuando cualquiera de estos materiales es expuesto a la abrasión, la resina entre y alrededor de la partícula se pierde, llevando a que existan partículas de relleno que sobresalen (protuberancias). Eventualmente toda la partícula de relleno es arrancada de la superficie, dando como resultado cráteres. Estas protuberancias y cráteres crean una superficie rugosa, dando como resultado la pérdida de reflectividad (pérdida de la retención del pulido) de la superficie de la resina. Las imágenes AFM12 (Figura 9) muestran la influencia de las proporciones de partículas grandes a pequeñas y el número de tamaños de partículas después de que la superficie ha sufrido abrasión con un cepillo de dientes. La muestra de material exhibido al extremo derecho, contiene material de relleno pre polimerizado el cual es típicamente más grande que los rellenos inorgánicos tradicionales. Note cómo la rugosidad se ve claramente por medio de muchos picos y valles. Los materiales con imágenes SEM mostrados anteriormente corresponden a las imágenes AFM que se ven abajo. Figura 9:EsthetX® HD, Grandio® , Tetric EvoCeram® (izquierda a derecha)

11


ANTECEDENTES Nano Resinas

Figura 10: Resina FiltekTM Z250

3M ESPE fabrica muchos de sus materiales de relleno usando un proceso de sol gel. El proceso sol gel es un método donde los materiales de relleno son fabricados a partir de 3M ESPE fabrica muchos de sus materiales de rellenos usando un proceso de sol gel. El proceso sol gel es un método donde los materiales de relleno son fabricados a partir de precursores líquidos, o una “sol”. Estos líquidos son procesados química y mecánicamente para producir partículas. Un aspecto de este proceso resulta en el sinterizado, el cual de manera efectiva carboniza y une estas partículas primarias para formar partículas más grandes de relleno. El sinterizado puede ser visto como un tipo de proceso de fundición donde las partículas son ablandadas, creando una superficie que se puede adherir a partículas vecinas formando un enlace entre ellas. El proceso de sinterizado puede producir materiales de relleno que sean altamente densos o compactos, tal como en la resina Z100 y en la FiltekTM Z250 (Figura 10). En 2002, 3M ESPE descubrió una manera de modificar el proceso de sinterizado para producir nano partículas aglomeradas sueltas, por ejemplo los nano clústers. A pesar de ser estructuralmente diferentes de las partículas densificadas, estos nano clústers se comportan de manera similar a las partículas densificadas encontradas en otras resinas en términos de ofrecer una alta carga de material de relleno. Esto dio como resultado un material con la resistencia y desgaste de los híbridos con una mejoría significativa de la retención del pulido y de sus propiedades ópticas. Este avance tecnológico fue usado por la resina universal FiltekTM Supreme de 3M ESPE.

Figura 11: Filtek SupremeTM XT (colores DEB), Filtek SupremeTM XT (colores T), de izquierda a derecha.

La resina Filtek Supreme fue fabricada usando tanto las nano partículas diseñadas como los rellenos nano clúster. Las partículas de los rellenos nano clúster consisten de agregados de unión de las nano partículas sueltas. La adición de las nano partículas diseñadas a las fórmulas que contienen nano clúster reduce el espacio intersticial de la partículas de relleno y da como resultado cargas más altas de material de relleno. La matriz de relleno (resina mas las nano partículas diseñadas) es más dura y más resistente al desgaste que la resina sola. El aumento en la carga del material de relleno brinda mejores propiedades físicas y mejoró la resistencia al desgaste. Los materiales de relleno de los colores DEB (Figura 11) de la resina Filtek Supreme tenían una composición diferente al material de relleno de los colores T (Figura 11). Los nano clústers en los colores DEB eran zirconio/sílice (lo que produce un material radiopaco), mientras que los colores T contiene clústeres de sílice (por ende no son radiopacos). La proporción de nano clústeres a nano partículas diseñadas era diferente para los colores DEB que la de los colores T en la resina Filtek Supreme. Los nano clústers componían casi el 90% del material de relleno en los colores DEB, peso sólo el 50% en los colores T. Las imágenes AFM13 muestran las superficies con abrasión por medio del cepillado. La escala Z es más pequeña en estas imágenes que en la imágenes AFM vistas anteriormente, lo cual aumenta de manera efectiva la magnificación de la superficie. Durante la abrasión, la tasa y el patrón de desgaste de los clústers está más cerca a la tasa de desgaste observada en la matriz de relleno circundante, especialmente en la FiltekTM Supreme XT.

12


ANTECEDENTES

Figura 12:Después de la Abrasión, FiltekTM Supreme XT (colores DEB), FiltekTM Supreme XT (colores T), de izquierda a derecha.

Mejoras en el Material de Relleno en la Resina Universal FiltekTM Z350 XT De nuevo se mejora la tecnología del material de relleno. El proceso de fabricación donde se forman los clústers fue modificado para producir menos sinterizado. Un vez más, se producen nano clústers con amplio rango de tamaños permitiendo una carga más alta de relleno. Ya que las partículas no están fuertemente sinterizadas, el rango de tamaño del clúster pudo ser ampliado (vs. FiltekTM Supreme XT) sin afectar propiedades tales como la retención del pulido. Estos nano clústers todavía tienen la integridad estructural para ofrecer una excelente resistencia a la fractura y al desgaste. En las imágenes

Figura 13:Nano clústeres a 30.000x, FiltekTM Z350 XT (colores DEB), FiltekTM Z350 XT (colores T), de izquierda a derecha.

Figura 14: Nano clústeres a 100.000x, FiltekTM Z350 XT (colores DEB), FiltekTM Z350 XT (colores T), de izquierda a derecha.

SEM (14) (Figura 13), note que la forma de las nano partículas primarias todavía son evidentes en los clústers. Ambos materiales (DEB y colores T) contienen clústers de zirconio/sílice (Figura 14), nano partículas de sílice y de zirconio. La proporción de los nano clústers a las nano partículas es similar en ambas formulaciones. La composición de ambos clústers es la misma. El proceso de fabricación es algo diferente para poder lograr el alto nivel de transparencia y de opalescencia requeridos para los colores T. Tanto los colores DEB como los colores T son radiopacos. Durante la abrasión, tanto la tasa como el patrón de desgaste son más similares a la matriz de nano relleno que está alrededor de los clústers que la de los colores DEB y T de las resina FiltekTM Supreme XT. Note que en la imagen AFM 3-D (Figura 15), la escala-Z es diferente de la imágenes AFM previa, dando como resultado una mayor magnificación de las superficies. Esta mayor magnificación exagera las leves irregularidades superficiales. Figura 15: Después de la Abrasión, FiltekTM Z350 XT (colores DEB) FiltekTM Z350 XT (colores T), de izquierda a derecha.

13


ANTECEDENTES

Sistema de Resina El sistema de resina lanzado con la resina universal FiltekTM Z250 de 3M ESPE y usada en la resina universal FiltekTM Supreme XT resume de manera casi que completa el sistema de resina usado para la FiltekTM Z350 XT. La resina consiste de tres componentes principales. La mayoría del TEGDMA (en el sistema Z100) fue remplazado con una mezcla de UDMA (dimetacrilato de uretano) y Bis-EMA(6) (bisfenol A polietilen glicol dieter dimetacrilato). Las resina UDMA y Bis-EMA(6) tienen un peso molecular más alto que la TEGDMA y por esto menos enlaces dobles por unidad de peso. Los materiales con alto peso molecular también tienen un impacto sobre la viscosidad medible. Sin embargo, el mayor peso molecular de la resina da como resultado menos contracción, un mejor envejecimiento y una resina algo más suave. TEGDMA y PEGDMA son usados en menores cantidades para ajustar la viscosidad. PEGDMA fue usado para remplazar parte del componente TEGDMA con el fin de controlar la contracción de la resina FiltekTM Z350 XT.

Evaluaciones de la Manipulación In Vitro Durante los años que la resina universal FiltekTM Supreme ha estado en el mercado, los odontólogos han tenido comentarios favorables con respecto a la manipulación de los colores para dentina, esmalte y cuerpo. Así es que cuando se les preguntó a los odontólogos y a los líderes de opinión que identificaran algunos aspectos que podían ser mejorados con relación a esta característica, ellos indicaron que la aceptabilidad en la manipulación debía ser conservada. Al mismo tiempo, ellos también comentaron que la manipulación de los colores translúcidos debía mejorar. La manipulación de las resinas está influenciada tanto por la resina como por el material de relleno. Mientras que la composición del relleno de los colores para dentina, esmalte y cuerpo de la resina FiltekTM Z350 XT es similar a los de su predecesor, la morfología de los clústers es diferente. Tanto la composición como la morfología fueron modificados para producir una nueva fórmula de colores translúcidos. Por esto, numerosas pruebas con odontólogos se llevaron a cabo durante el proceso de desarrollo donde se evalúa la manipulación. Pruebas ciegas fueron conducidas con restauraciones anteriores y posteriores en tipodontos previamente calentados. A los odontólogos se les formuló una serie de preguntas sobre la manipulación de cada pasta de resina. Hubo más de 500 evaluaciones de este tipo que fueron llevadas a cabo. Se incluyó a la resina universal FiltekTM Supreme XT en estas pruebas ciegas. En general, la manipulación de los colores DEB de la FiltekTM Z350 XT cumplió o excedió la aceptabilidad de la manipulación de los colores DEB de la FiltekTM Supreme XT. La aceptabilidad de los colores T de FiltekTM Z350 XT excedió los de los colores T de la FiltekTM Supreme XT.

14


ANTECEDENTES

En un estudio In Vitro, se les pidió a los odontólogos que evaluaran una serie de pastas de resina que incluían diferentes lotes de FiltekTM Z350 XT y dos lotes de FiltekTM Supreme XT (Figura 16). Casi un tercio de los evaluadores ya eran usuarios actuales de la resina FiltekTM Supreme XT. Los materiales fueron evaluados en orden aleatorio, restaurando preparaciones Clase ll y Clase lV en tipodontos previamente calentados. La aceptación de la manipulación de las pastas de resina para los colores DEB se puede ver en la Figura 16. A más del 70% de los odontólogos que estaban evaluando estos materiales les gustó su manipulación y en consecuencia identificaron el rango específico de manipulación de la resina. Además de una aceptación generalizada, las siguientes características con relación a la manipulación fueron también evaluadas: viscosidad, adhesión a los instrumentos, fluidez, habilidad de mantener su forma y no escurrirse, facilidad de hacer carillas (para restauraciones anteriores), adaptación cavitaria y marginal y su empacado (sólo para restauraciones posteriores). En todos los casos, los materiales de la resina FiltekTM Z350 XT fueron calificados igual o mejor que los materiales de la resina FiltekTM Supreme XT. Una evaluación comparando las dos formulaciones para los colores translúcidos dio inclusive mejores resultados. Se siguió un método similar pero con tres lotes de color translúcido para FiltekTM Z350 XT y un lote de color translúcido para Filtek Supreme XT. Nominalmente, a más del doble de los odontólogos les gustó la manipulación de los lotes de resina de color translúcido de FiltekTM Z350 XT y de FiltekTM Supreme XT (Figura 16). Adicionalmente, mejoras significativas también fueron notadas en características individuales de la manipulación; viscosidad, adhesión a los instrumentos, fluidez, habilidad de mantener su forma y no escurrirse, facilidad en realizar carillas.

100 % Encuestados que les gustó la manipulación de los T

% Encuestados que les gustó la manipulación de los DEB

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

FiltekTM Z350 XT Posterior

FiltekTM Supreme XT Anterior

Figura 16: Aceptabilidad de la Manipulación

80

Fuente:

Datos internos 3M ESPE

60 40 20 0

FiltekTM Z350 XT

FiltekTM Supreme XT

15


PROPIEDADES FÍSICAS

Propiedades Físicas Retención del Pulido Abrasión por el Cepillado Las muestras resinas fueron puestas en una cuadrículas y curadas completamente. Las superficies fueron pulidas en húmedo usando una pulidora de velocidad variable Beuhler para así remover la capa de inhibición por aire y asegurar una superficie uniforme. La muestras fueron almacenadas a 37°C por 24 horas. Se midió el brillo. Las muestras fueron cepilladas con crema dental y un cepillo dental que fue montado sobre una máquina automática de cepillado. Las mediciones de brillo fueron tomadas después de 500 ciclos y después cada 1000 ciclos. La prueba terminó después de 6000 ciclos.

Figura 17: Retención del Pulido versus Resinas de Micro rellenos

100.00 90.00

Fuente: Datos internos 3M ESPE

80.00

Unidades de Brillo

70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Ciclos de Abrasión por el Cepillado FiltekTM Z350 XT (Tonos T )

Renamel® Microfill

16

TM

TM Filtek Z350 XT (Tonos DEB)

Filtek Supreme XT (Tonos DEB) Durafill® VS

7000


PROPIEDADES FÍSICAS

En esta prueba, aun después de 500 ciclos de cepillado, la retención del pulido (brillo) de la resina universal FiltekTM Z350 XT para los colores DEB y T fue significativamente más alta que los productos de micro relleno Durafill VS y Renamel Microfill y las resinas híbridas CeramX, Estelite Sigma Quick, EstheX HD, Grandia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus. Ambas composiciones de la resina FiltekTM Z350 XT tuvieron un mejor brillo que la resina FiltekTM Supreme XT después de 2000 ciclos de abrasión por cepillado dental. Después de 6000 ciclos, el brillo de los colores T de la resina FiltekTM Z350 XT fueron mejores que Durafill VS, Renamel Microfill, CeramX, Estelite Sigma Quick, EsthetX HD, Gradia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus. Después de 6000 ciclos el brillo de los colores DEB de la resina FiltekTM Z350 fueron significativamente mejores que Durafill VS, Renamel Microfill, CeramX, EsthetX HD, Gradia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus.

100

Figura 18: Retención del Pulido Versus Otras Resinas Universales Fuente: Datos internos 3M ESPE

90

70 60 50 40 30 20

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

Renamel Microfill

PremiseTM

®

TM Herculite XRV Ultra

®

Gradia Direct XTM

®

EsthetX HD

®

CeramXTM Mono

FiltekTM Z350 XT (Tonos T) FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

0

Estelite Sigma Quick

10

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

Unidades de Brillo

80

Ciclos de Abrasión por el Cepillado Inicial

500

2000

6000

17


PROPIEDADES FÍSICAS Imágenes Wyko Estas imágenes fueron generadas usando el perfilador óptico Wyko. Este método ofrece un campo de visión más amplio que la imágenes AFM previas. La barra situada a la derecha de la imagen escaneada identifica el código de colores de las imágenes. La rugosidad superficial se muestra con las diferencias en los colores. El azul indica fisuras y el rojo indica protrusiones desde el plano de la muestra. Los colores verdes indican rugosidades con un rango más pequeño entre los picos y valles. Pulido: Resina Universal FiltekTM Z350 XT

Tonos DEB

Tonos T

Tonos DEB

Tonos T

Pulido: . Resina Universal FiltekTM Supreme XT

Note lo liso de las superficies después del pulido. En todas las imágenes anteriores, hay muy poca variación de color lo que indica muy poca rugosidad (Ra15<20 nm).

18


PROPIEDADES FÍSICAS

Abrasión por Cepillado Dental: FiltekTM Z350 XT

Tonos DEB

Tonos T

Estas imágenes Wyko fueron tomadas después de 6000 ciclos de abrasión por cepillado dental y la escala fue cambiada levemente a una magnificación algo más pequeña. La superficie de las muestras para colores DEB (Ra~129 nm) y colores T (Ra~70 nm)de la resina universal FiltekTM Z350 XT muestran sólo variaciones de colores menores a lo largo de las muestras. Las imágenes que están debajo son muestras de la resina FiltekTM Supreme XT para los colores DEB y colores T (Ra~148 nm) después de la abrasión por cepillado dental. Note las pocas zonas azules más profundas donde se removieron grandes masas, probablemente clústers durante la abrasión por cepillado dental. Abrasión por Cepillado Dental: FiltekTM Supreme XT

Tonos DEB

Tonos T

19


PROPIEDADES FÍSICAS

En la parte inferior se presentan las imágenes generadas de dos resinas de micro relleno después de la abrasión por cepillado dental. Note las zonas más altas en ambas muestras debido que las partículas de relleno pre polimerizadas sufren la abrasión a una tasa diferente que la matriz de resina circundante (Ra~135 nm). Note las zonas azules más profundas donde se removieron grandes masas, los cual es similar a las resina FiltekTM Supreme XT. Abrasión por Cepillado Dental: Micro Rellenos

Durafill® VS

Renamel® Microfill

En la imagen de CeramX hay una rugosidad significativa indicada por la apariencia irregular de los bordes y a la tonalidad amarillo-naranja de la superficie (Ra~240 nm).La imagen de EstheX HD exhibe una tonalidad naranja menos uniforme (Ra~187 nm). Esto indica una mayor y más amplia concentración de zonas levantadas. Ambas tienen una mayor rugosidad superficial medible que la resina FiltekTM Z350 XT.

Abrasión por Cepillado Dental: Resinas Universales

CeramXTM Mono

EsthetX® HD

Gradia® Direct XTM

Grandio®

La resina Gradia Direct X tiene una superficie muy rugosa después de la abrasión por cepillado dental (Ra~287 nm). La imagen Wyko muestra protrusiones naranja y valles profundos azules en la superficie. La superficie Grandio muestra una proporción entre los picos y valles más pequeña (Ra~226 nm) que la Gradia Direct X, pero todavía es muy rugosa (el color a través de la muestra no es uniforme).

20


PROPIEDADES FÍSICAS

Abrasión por Cepillado Dental: Universales

Herculite® XRV UltraTM

PremiseTM

En los materiales mostrados en la parte superior hay un número significativo de protuberancias en la superficie (picos), las cuales pueden ser de partículas del material de relleno que sobresalen a medida que la matriz de resina circundante se va desgastando. (Herculite XRV Ultra Ra~280 nm, Premise Ra~266 nm). Adicionalmente, Premise tiene algunos valles muy grandes donde se perdió masa del material. Las partículas de material de relleno pre polimerizadas (protrusiones naranja) en la resina Tetric EvoCeram se vuelven muy aparentes en esta técnica de análisis de superficies (Ra~542 nm). La variación de color a lo largo de la muestra de Tetric EvoCeram cubre todo el rango de rugosidad superficial de esta técnica de análisis de superficies (+ 1.5um). De otro lado la resina TPH3 muestra valles profundos (pérdida de partículas grandes) pero más áreas difusas de picos (tonalidad naranja) (Ra~348 nm).

Tetric EvoCeram®

TPH® 3

Los patrones de abrasión de la muestra Venus es similar a la de Ceram X. Existe una obvia tonalidad naranja de la muestra, indicando muchos picos que se levantan desde la superficie (Ra~147 nm). Adicionalmente, hay algunas estrías azules profundas que fueron creadas por la prueba de abrasión por cepillado dental.

Venus®

21


PROPIEDADES FÍSICAS

Desgaste de 3 Cuerpos La tasa de desgaste fue determinada por una prueba de desgaste de 3 cuerpos. En esta prueba, la resina (1er cuerpo) fue cargado sobre una rueda, la cual entra en contacto sobre otra rueda, la cual actúa como una cúspide antagonista (2ndo cuerpo). Las dos ruedas contra rotan una contra la otra, arrastrando una sustancia abrasiva entre ellas (3er cuerpo). La pérdida dimensional durante 156,00 ciclos es determinada por perfilometría a intervalos regulares (por ejemplo 39,000 ciclos). Ya que el desgaste con este método sigue típicamente un patrón lineal, la información es analizada usando una regresión lineal. Las tasas de desgaste, por ejemplo, la inclinación de las líneas, fue determinada. La comparación de las tasas reduce algo de la variabilidad en esta prueba debido a la preparación de las muestras y se puede predecir el desgaste anticipado más allá de la prueba actual.

Tasa de desgaste 35 30 25 20 15 10

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

Renamel Microfill

PremiseTM

®

®

Grandio

Herculite XRV Ultra

®

®

EsthetX HD

Gradia Direct XTM

®

Estelite Sigma Quick

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

0

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

5 FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

um/200,000 ciclos

Tasa de Desgaste Fuente: Datos internos 3M ESPE

Entre más baja sea la tasa de desgaste, mejor es la resistencia al desgaste. La tasa de desgaste de la resina universal FiltekTM Z350 XT para los colores DEB y T es comparable al desgaste de 3 cuerpos para la resina universal FiltekTM Supreme XT. La tasa de desgaste para 3 cuerpos es estadísticamente significativa más baja (más resistencia al desgaste) que la de las resinas de micro relleno Durafill VS y Renamel Microfill. Adicionalmente, es estadísticamente menor que la de las resinas CeramX Mono, Estelite Sigma Quick, EsthetX HD, Gradia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus.

22


PROPIEDADES FÍSICAS

Resistencia a la Fractura Los valores reportados para la resistencia a la fractura (K1c) están relacionados con la energía requerida para propagar una fisura. En esta prueba, un pequeño cilindro del material es curado. Se corta una muesca en el cilindro. Es cilindro es puesto sobre un soporte que fija cualquiera de los extremos y un estilete es puesto encima de la muesca. Esto es similar al doblez de 3 cuerpos (similar al soporte que brinda información sobre el módulo y la resistencia a la flexión.

Pieza del Instron Yunque Muestra

Muesca Pieza

Resistencia a la Fractura 2.5

Resistencia a la Fractura Fuente: Datos internos 3M ESPE

K1c

2 1.5 1

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

PremiseTM

®

Grandio

Renamel Microfill

®

Gradia Direct XTM

®

EsthetX HD

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

0

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

0.5

La resistencia a la fractura de la resina FiltekTM Z350 XT (colores DEB) es comparable a la de la resina FiltekTM Supreme XT. La resina FiltekTM Z350 XT tiene una resistencia a la fractura estadísticamente significativamás alta que la de las resinas de micro relleno Durafill VS y Renamel Microfill. La resistencia a la fractura de la resina FiltekTM Z350 XT es también estadísticamente significativa más alta que Gradia Direct X y Tetric EvoCeram.

23


PROPIEDADES FÍSICAS

Resistencia Compresiva y a la Tensión Diametral La resistencia compresiva es de particular importancia debido a las fuerzas masticatorias. Se fabrican cilindros del material y se aplican fuerzas simultáneas a los extremos opuestos de la muestra. La falla de la muestras es el resultado de fuerzas de cizaña y de tensión. La resistencia a la compresión de la resina FiltekTM Z350 XT (colores DEB) es comparable a la de los colores T y a la resina universal FiltekTM Supreme XT. La resina FiltekTM Z350 XT tenía una resistencia estadísticamente significativa más alta que la de Gradia Direct X.

®

®

Venus

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

Renamel Microfill

®

PremiseTM

TM Herculite XRV Ultra

®

Grandio

®

TM Gradia Direct X

®

EsthetX HD

®

Estelite Sigma Quick

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

MPa

Resistencia a la Compresión Fuente: Datos internos 3M ESPE

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

Resistencia Compresiva

La resistencia a la tensión diametral es medida usando un aparato similar. Se aplican fuerzas compresivas a los lados de la muestra, no en sus extremos, hasta que ocurre una fractura. La resistencia a la tensión diametral de la resina FiltekTM Z350 XT es comparable a la de la resina FiltekTM Supreme XT. La resistencia a la tensión diametral es estadísticamente significativa más alta que las resinas de micro relleno Durafil VS y Reanmel Microfill. Adicionalmente, es estadísticamente más alta que la de las resinas CeramX Mono, Estelite Sigma Quick, EsthetX HD, Gradia Direct X, Premise, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus.

Resistencia a la Tensión Diametral

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

PremiseTM

Renamel Microfill

®

®

Grandio

TM Herculite XRV Ultra

®

®

EsthetX HD

TM Gradia Direct X

®

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

Estelite Sigma Quick

24

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

MPa

Resistencia a la Tensión Diametral Fuente: Datos internos 3M ESPE


PROPIEDADES FÍSICAS

Resistencia y Módulo de Flexión La resistencia a la flexión es determinada en la misma prueba que el módulo de flexión. La resistencia a la flexión es el valor obtenido cuando la muestra se quiebra. La prueba combina las fuerzas encontradas en la compresión y la tensión. La resistencia a la flexión de los colores DEB de la resina FiltekTM Z350 XT es comparable a la de los colores T y a la de la resina FiltekTM Supreme XT. La resistencia a la flexión de la resina FiltekTM Z350 XT es significativamente más alta que la de las resinas de micro relleno Durafil y Renamel Microfill. También es más alta que las resinas universales CeramX Mono, Estelite Sigma Quick, EsthetX HD, Gradia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Tetric EvoCeram y Venus.

Resistencia a la Flexión

25000

Resistencia a la Flexión Fuente: Datos internos 3M ESPE

MPa

20000 15000 10000

®

®

Venus

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

Renamel Microfill

®

PremiseTM

TM Herculite XRV Ultra

®

Grandio

®

®

TM Gradia Direct X

EsthetX HD

®

®

Estelite Sigma Quick

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

0

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

5000

El módulo de flexión es un método para definir la rigidez de un material. Un módulo bajo indica que es un material flexible. El módulo de flexión es medido al aplicar una carga a una muestra que está sujetada a cada extremo. El módulo de flexión de los colores DEB de la resina FiltekTM Z350 es estadísticamente diferente al de los colores T y al de las resinas CeramX Mono, Durafill VS, Estelite Sigma Quick, EsthetX HD, Gradia Direct X, Grandio, Herculite XRV Ultra, Premise, Renamel Microfill, Tetric EvoCeram, TPH3 y Venus. Es el mismo que el de la resina FiltekTM Supreme XT.

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

®

PremiseTM

Renamel Microfill

®

Herculite XRV UltraTM

®

Grandio

TM ®

®

EsthetX HD

Gradia Direct X

®

Estelite Sigma Quick

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

TM Filtek Z350 XT (Tonos T)

Módulo de flexión Fuente: Datos internos 3M ESPE

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

MPa

Módulo de Flexión 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

25


PROPIEDADES FÍSICAS

Contracción Volumétrica Un método para determinar la contracción por la Transductor Desviación polimerización fue descrito por Watts y Cash (Meas. Sci. Technol. 2(1991) 788-794). En este método, una Tapa deslizante muestra en forma de disco y una pasta de resina sin curar Portaobjetos Luz son fijadas entre dos placas de vidrio y curadas a través de la placa inferior rígida. La placa superior flexible es deflectada durante la polimerización de la muestra. La deflexión se mide y se registra en función del tiempo. A pesar que el proceso de verdad mide la contracción linear, la contracción volumétrica está muy aproximada debido al hecho de que los cambios dimensionales fueron limitados al espesor. Entre más bajo el valor, menor la contracción. En esta prueba, las muestras fueron expuestas por 60 segundos a la unidad de foto curado Visilux 2 Visible de 3M ESPE. La contracción final fue registrada 4 minutos después de la exposición a la luz.

Contracción 3

Contracción Fuente: Datos internos 3M ESPE

2.5

%

2 1.5 1

®

Venus

®

TPH 3

®

Tetric EvoCeram

PremiseTM

Renamel® Microfill

®

®

Grandio

Herculite XRV UltraTM

®

®

EsthetX HD

TM Gradia Direct X

®

Estelite Sigma Quick

®

Durafill VS

CeramXTM Mono

FiltekTM Supreme XT (Tonos DEB)

FiltekTM Z350 XT (Tonos T)

FiltekTM Z350 XT (Tonos DEB)

0.5

La contracción volumétrica de los colores DEB y T de la resina FiltekTM Z350 XT son estadísticamente diferentes. Los colores DEB de la resina FiltekTM Z350 XT son estadísticamente menores que los de EsthetX HD, Herculite XRV Ultra, TPH3 y Venus.

26


EVALUACIÓN DE CAMPO

Evaluación de Campo Una evaluación de campo fue llevada a cabo con 256 odontólogos de tres países (EEUU, Alemania e Italia) para confirmar la manipulación In Vitro y evaluar el desempeño estético clínico. A los odontólogos encuestados se les enviaron cápsulas o jeringas, dependiendo de su forma preferida de entrega. Adicionalmente, se les preguntó sobre qué técnica de color usaban con la resina. A los odontólogos que generalmente solo usaban un color en una restauración se les envió una selección de colores para cuerpo. A los odontólogos que usaban una técnica estratificada con múltiples colores se les envió una selección de todas las opacidades. La resina universal FiltekTM Supreme XT es la de uso más frecuente por 83 de los odontólogos. Adicionalmente 73 la utilizan en su práctica. 102 de los odontólogos eran principalmente usuarios de un solo color en sus restauraciones y 154 usaban múltiples colores cuando están realizando una sola restauración. Hubo 25,858 obturaciones, 12,606 en restauraciones anteriores y 13252 en posteriores.

Anterior de un solo color – 8,905 Diastemas, 223

Carillas directas 390

Anterior de múltiples colores – 3,701 Diastemas, 148

Carillas directas, 247

ClaseV, 2,540

Clase III, 3,599

Clase V, 499 Clase IV, 1,293

Clase IV, 2,153

Posterior de un solo color – 11,026 Indirectas, 204 Clase V, 1,728 Superficies múltiples de molar, 3,308

Premolar, 2,818 Superficie oclusal de molar, 2,968

Clase III, 1,514

Posterior de múltiples colores – 2,226 Clase V, 160

Indirectas, 7

Premolar, 749 Superficies múltiples de molar, 866 Superficie oclusal de molar, 444

27


EVALUACIÓN DE CAMPO Aceptabilidad de la Manipulación La calificación de la manipulación de la resina universal FiltekTM Z350 XT fue comparada con la manipulación de la resina que más frecuentemente usaban. La información para los usuarios actuales de la resina universal FiltekTM Supreme XT (etiquetados como resina universal FiltekTM Supreme XT) fueron separados de los odontólogos que usaban más frecuentemente cualquier otra resina (etiquetados producto de la competencia). A los odontólogos se les pidió que calificaran los atributos de manipulación en una escala de 7 puntos. Se evaluó la viscosidad, pegajosidad, fluido y su habilidad para mantener la forma, una calificación de 4 era ideal. Para la facilidad de darle forma y de hacer carillas, la habilidad de usar un cepillo y su adaptación, una calificación de 7 era mejor.

4 es ideal 7

Viscosidad Demasiado delgado

Adhesión a los instrumentos Muy pegajoso

Fluido Demasiado

Habilidad de mantener su forma No mantiene la forma

No lo suficientemente pegajoso

No mantiene la forma

Difícil de suavizar

6 5 4 3 2 1 0

Demasiado espeso TM

Filtek Supreme XT Resina Universal

TM Filtek Z350 XT Resina Universal

Producto de la Competencia

7 es Mejor Facilidad en darle forma

7

Fácil

Facilidad en hacer carillas Habilidad para usar un cepillo Adaptación cavitaria y marginal Fácil Se puede usar un cepillo Se adapta fácilmente

6 5 4 3 2 1 0

No se puede usar un cepillo

Difícil

Difícil TM

Filtek Supreme XT Resina Universal

TM

Filtek Z350 XT Resina Universal

No se adapta

Producto de la Competencia

Los usuarios de la resina FiltekTM Supreme XT calificaron la viscosidad, pegajosidad, fluido y capacidad para mantener la forma de la resina FiltekTM Z350 XT como ideal. Adicionalmente, la viscosidad, pegajosidad, fluido, habilidad para mantener la forma y la habilidad para usar un cepillo, la resina FiltekTM Z350 XT fue calificada estadísticamente más alta que el producto que estaban usando actualmente. Los usuarios de productos de la competencia calificaron la pegajosidad de la resina FiltekTM Z350 XT como ideal. Adicionalmente la pegajosidad, fluido y la habilidad para usar un cepillo de la resina FiltekTM Z350 XT tuvo una calificación estadísticamente más alta que las resinas que estaban usando actualmente. 28


EVALUACIÓN DE CAMPO

A los odontólogos se les pidió especialmente que compararan la resina FiltekTM Z350 XT con la resina que estaban usando actualmente con una escala de 1 a 7. Una calificación de 1-3 indicaba que la resina FiltekTM Z350 XT era mucho peor que su producto actual. Calificaciones de 5 a 7 indicaban que FiltekTM Z350 XT era mejor o mucho mejor que el producto usado actualmente. Una calificación de 4 indicaba que la resina FiltekTM Z350 XT tenían un comportamiento similar a la de su producto actual (para el propósito de este estudio, las calificaciones de 4 no son mostradas. Se pueden calcular al restar los porcentajes de mejor y de peor a 100).

Usuarios de Supreme Mejor

Peor

-70

1%

59%

Fácil de pulir

5%

49%

Facilidad para lograr los resultados estéticos deseados

4%

58%

Resultados estéticos con un solo color

4%

60%

Resultados estéticos con múltiples colores

2%

59%

El color se mimetiza con la dentición circundante

4%

36%

Fácil de seleccionar el color

4%

43%

Hace juego con la guía de colores VITAPAN

5%

31%

Facilidad en entender la guía de colores

14%

54%

Manipulación

10%

54%

Facilidad de uso

4%

51%

Desempeño Clínico

-50

-30

-10

10

30

50

70

% Encuestados 1

2

3 = La resina universal FiltekTM Z350 XT es mucho peor o peor 4 = La resina universal FiltekTM Z350 XT era igual (no indicado)

5

6

7 = La resina universal FiltekTM Z350 XT era mejor o mucho mejor

Esta tabla muestra las respuestas de los usuarios actuales de la resina FiltekTM Supreme XT. Más del 50% de los usuarios de FiltekTM Supreme XT tuvieron la sensación de que la resina FiltekTM Z350 XT exhibía mejoras en: Fácil de pulir

Manipulación

Resultados estéticos con un solo color o con múltiples colores

Facilidad de uso

Se mimetiza con la dentición circundante

Desempeño clínico

En todos los aspectos, excepto la manipulación, más del 90% de los encuestados estaban de acuerdo que el desempeño de la resina FiltekTM Z350 XT es igual o mejor que la resina FiltekTM Supreme XT. Más del 85% de ellos calificaron la manipulación de la resina FiltekTM Z350 XT como igual o mejor que la resina FiltekTM Supreme XT. 29


EVALUACIÓN DE CAMPO

Usuarios de la competencia Mejor

Peor

-70

10%

54%

Fácil de pulir

14%

54%

Facilidad para lograr los resultados estéticos deseados

14%

51%

Resultados estéticos con un solo color

13%

57%

Resultados estéticos con múltiples colores

11%

56%

El color se mimetiza con la dentición circundante

16%

40%

Fácil de seleccionar el color

7%

43%

Hace juego con la guía de colores VITAPAN

20%

38%

Facilidad en entender la guía de colores

14%

59%

Manipulación

16%

53%

Facilidad de uso

10%

53%

Desempeño Clínico

-50

-30

-10

10

30

50

70

% Encuestados 1

2

3 = La resina universal FiltekTM Z350 XT es mucho peor o peor 4 = La resina universal FiltekTM Z350 XT era igual (no indicado)

5

6

TM

7 = La resina universal FiltekTM Z350 XT era mejor o mucho mejor

Esta tabla muestra la respuesta de los odontólogos que actualmente están utilizando el producto de la competencia. Más del 50% de estos usuarios decían de la resina FiltekTM Z350 XT era mucho mejor en los siguientes aspectos: Fácil de pulir Facilidad para los resultados estéticos deseados Resultados estéticos con un solo color o con múltiples colores Se mimetiza con la dentición circundante Manipulación Facilidad de uso Desempeño clínico En todos los aspectos, excepto en la facilidad de selección de colores, facilidad en entender la guía de colores y facilidad de uso, más del 85% de los encuestados estaban de acuerdo que desempeño de la resina universal FiltekTM Z350 XT era igual o mejor que el producto que estaban usando actualmente. Muchos de estos odontólogos no estaban familiarizados con la resina FiltekTM Supreme XT. Los participantes de este estudio no recibieron una carta de colores o una rueda de colores para ayudarlos en la identificación del color. Inclusive con este inconveniente, estas tres características fueron calificadas como igual o mejor que en los productos de la competencia por más de 80% de los odontólogos.

30


PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Preguntas y Respuestas Este sistema es muy complicado para mí. La mayoría del tiempo yo solo uso un color de resina para mis restauraciones. El sistema de resina universal FiltekTM Z350 XT está diseñado para ser flexible y cumplir con todas las necesidades de cada odontólogo. Mientras hay cuatro opacidades disponibles, los odontólogos que sólo usan un color en una restauración pueden usas los colores para cuerpo. El uso de todas las opacidades de este sistema no es un requisito sino una opción.

Los colores translúcidos son muy transparentes. La estructura dental no lo es. ¿Dónde puedo usar este tipo de material? Los colores translúcidos pueden ser usados de manera interna o externa en una restauración. Estos materiales pueden ser usados para acentuar los mamelones dentinarios que han sido reconstruidos y para maximizar la translucidez de un borde incisal. Adicionalmente también pueden ser utilizados como una capa muy delgada sobre la superficie de la restauración y así tomar ventaja de su excelente retención del pulido.

¿Cuál es la diferencia entre la resina FiltekTM Supreme XT y la resina FiltekTM Z350 XT? Se han hechos mejoras en el procesamiento de los materiales de relleno y en los pigmentos para ofrecer una mejor retención del pulido, mejorar la fluorescencia y semejar la sensación de estar manipulando todos los colores de la resina FiltekTM Supreme XT, incluyendo los colores translúcidos.

¿Puedo usar mi vieja rueda de colores (de la resina FiltekTM Supreme XT) o mis propias combinaciones para crear restauraciones de múltiples colores? Claro que sí. Los objetivos de color siguen siguiendo los mismos. Sin embargo debido a una oferta de colores modificada, una nueva rueda (y combinaciones) fue creada para tomar ventaja de estas mejoras.

31


NOTAS FINALES

1. Mitra SB, Wu D, Holmes BN. JADA (2003) 134, 1382-1390. 2. Estudio clínico de la Katholieke Universiteit Leuven. 3. Los colores para dentina, esmalte y cuerpo serán llamados colores DEB a lo largo de todo el documento. 4. Los colores translúcidos serán llamados colores T a lo largo de todo el estudio. 5. Takahashi MK, Viera S, Rached RN, Almeida JB, Aguiar M, Souza EM. Operative Dentistry (2008), 33-2, 189-195. 6. Kobussen GA, Craig BD, Halvorson RH, Doruff MC, Bigham WS. Optical Properties of Highly Aesthetic Composite Restoratives, J Dent Res 88 (Spec Iss A):1508, 2009. 7. Lee YK. Measurement of Opalescence of Resin Composites. Dental Materials(2005) 21, 1068-1074. 8. Kobussen GA. 9. Dr. Jorge Perdigao, University of Minnesota, Division of Operative Dentistry, Department of Restorative Science. 10. La pasta de resina no curada fue disuelta en acetona y después centrifugada. El líquido supernadante fue removido y el residuo fue disuelto en acetona y después centrifugado. 11. AFM- Microscopia de fuerza atómica en una plantilla 3-D. Las áreas escaneadas son de aproximadamente 100 nm2. El modo tapping AFM usa una sola sonda de cristal de sílice con una fuerza constante de ~40N/m para determinar el perfil superficial. Entre más oscuro el color, más profunda la estría y entre más claro el color, más alto es el pico (el color rosado indica la capacidad máxima del instrumento). 12. Ídem 13. Ídem 14. Dr. Jorge Perdigao 15. Ra es un promedio aritmético de los valores absolutos de las desviaciones de altura superficiales a partir de un plano superficial media y calculado con los mapas Wyko 500x500m 2.

32


86.12 3.91

165.14 13.59

11348.00 271.00

1.84 0.19

1.97 0.03

MPa DevSt

MPa StDev

MPa DevSt

K1c DevSt

% DevSt

Fuerza Diametral Tensil

Fuerza de Flexión

Modulo de Flexión

Resistencia a la Fractura

Contracción

86.82 5.77

83.32 5.96

76.55 6.43

73.19 5.99

70.33 5.52

69.66 5.36

68.62 4.77

5.61 0.63

Media DevSt

Media DevSt

Media DevSt

Media DevSt

Media DevSt

Media DevSt

Media DevSt

um lost DevSt

500 ciclos

1000 ciclos

2000 ciclos

3000 ciclos

4000 ciclos

5000 ciclos

6000 ciclos

Desgaste de 3 Cuerpos

94.83 1.03

Media DevSt

Retención del Pulido Inicial

370.56 15.13

MPa DevSt

Fuerza compresiva

Nivel

6.54 0.50

79.72 4.42

79.80 6.05

81.23 4.15

82.01 5.96

82.83 5.12

85.72 5.60

88.04 6.01

93.83 1.39

2.48 0.06

1.51 0.03

9180.00 431.00

157.98 8.16

90.64 1.40

394.01 25.05

5.07 0.80

54.73 7.75

53.48 8.19

56.63 7.28

62.89 8.69

69.74 8.57

78.73 7.69

83.09 6.08

92.81 2.35

2.06 0.06

1.92 0.21

11436.00 442.00

165.90 5.40

85.53 5.47

361.37 23.78

TM TM FiltekTM Z350 XT Filtek Z350 XT Filtek Supreme XT Restaurador universal Restaurador Universal Restaurador Universal (Tonos DEB) (Tonos T) (Tonos DEB)

32.04 0.68

7.98 0.71

9.55 1.00

9.80 1.23

10.45 1.37

23.18 2.74

25.50 6.39

36.03 7.27

72.90 —

1.97 0.05

1.69 0.05

8830.00 379.00

113.68 11.52

63.31 6.49

346.80 22.96

CeramXTM Mono

15.22 0.55

53.21 6.32

54.02 3.57

55.67 6.57

58.70 3.38

59.03 6.15

68.08 5.67

74.82 4.85

86.33 0.15

2.00 0.08

1.01 0.09

2613.00 66.00

64.50 3.62

55.89 2.87

349.86 10.40

Durafill VS

®

7.50 0.46

65.01 3.33

63.30 9.53

62.35 3.66

64.29 9.89

63.55 3.88

64.14 3.75

67.62 7.45

93.93 0.68

1.80 0.05

— —

7552.00 202.00

111.08 3.94

77.56 2.98

364.19 14.03

Estelite® Sigma Quick

7.38 0.31

27.65 1.01

28.68 0.65

26.78 6.12

29.28 2.59

25.05 2.64

27.65 1.03

54.75 3.86

92.45 2.33

2.58 0.05

1.70 0.12

10128.00 146.00

132.90 8.65

73.64 2.38

376.83 35.41

EsthetX HD

®

15.17 1.43

10.55 1.22

11.77 1.16

10.47 0.89

13.00 0.81

13.53 5.00

21.58 12.86

37.98 10.27

76.17 0.32

1.92 0.04

1.05 0.06

6299.00 185.00

106.07 6.77

52.82 5.89

323.40 7.92

Grandia

®

8.49 0.64

11.48 0.98

12.16 0.96

13.13 1.33

17.26 2.81

20.79 3.29

35.31 6.34

43.47 4.82

67.27 1.71

1.69 0.04

1.68 0.07

19437.00 299.00

144.03 17.54

81.28 5.63

341.84 16.04

Grandio

®

15.78 2.13

54.88 4.57

52.84 11.58

53.71 5.48

52.57 11.34

54.89 6.85

60.83 7.29

69.63 9.21

89.67 2.17

2.70 0.07

— —

7679.00 541.00

106.48 14.34

80.65 5.76

349.10 23.51

Herculite® XRV Ultra

16.27 0.55

37.18 5.00

39.26 3.12

39.29 6.97

44.12 4.93

49.35 8.48

63.11 5.81

70.36 5.97

91.60 0.96

1.66 0.06

1.81 0.03

7839.00 183.00

108.64 9.64

65.89 8.18

370.81 18.83

PremiseTM

RESUMEN DE INFORMACIÓN TÉCNICA

33


3M Argentina 0800 333 3547 541 1 4469 8200

3M Costa Rica 506 22771000 Fax 506 22603838

3M República Dominicana 1809 530 6560 ext 318, 322 499

3M Bolivia 800 102 102 59 13 3412 195

3M Colombia 01800113636 571 410 8555

3M Guatemala 502 2379 3636

3M Brasil 0800 155150 551 9 3838 7000 3M Chile 562 4 1037 46

3M Ecuador 593 42800 777 3M El Salvador 503 22100834

3M Honduras 50 45 5187 77 3M Jamaica 87 69 37 38 5965

3M México 52 55 52 702216 52 55 52 702212 01800 700 9600 3M Nicaragua 5052 6529 88 3M Panamá 507 3028100 3M Paraguay 59521 612076

3M Perú 51 12 2427 28 3M Puerto Rico 78 76 2046 00

3M, ESPE, Adper, L-Pop, Prompt y Scotchbond son marcas registradas de 3M ESPE. Clearfil, Xeno, iBond, AdheSE, G-Bond, y Optibond no son marcas registradas de 3M ESPE.

3M Trinidad 1868 62 38 917 3M Uruguay 59 82 4093 341 ext 228 3M Venezuela 02012 95 78 039

Favor reciclar. © 3M 2010. Reservados todos los derechos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.