Cluster FEMZ

Page 1

COMPARTIENDO CONOCIMIENTO CEPYME ARAGON FEMZ


Definición de clúster

CLUSTER diferente ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL  Grupo de empresas, centros de conocimiento e instituciones de un mismo sector y ubicadas en la misma región  Comparten características comunes y complementarias  Detectan los retos de las empresas del mismo negocio  Impulsan acciones alineadas con los retos que mejorarán su competitividad  Desarrollan acciones de innovación, internacionalización, formación directiva, etc


Un clúster aporta  Inteligencia de mercado: (qué hacer en mi negocio) Conocimiento a sus integrantes sobre los retos y tendencias clave del mercado Interacción entre las empresas para lograr objetivos individuales y comunes Expertos para identificar y dar respuesta a las necesidades, diseñando y ejecutando actuaciones específicas adaptadas a los retos de cada clúster

 Socios de viaje para compartir sinergias (networking): Trabajar en clave clúster permite conocer gente de la cadena de valor del negocio Crea un espacio de debate y reflexión que propicia la colaboración Aporta visibilidad nacional e internacional de la empresa

 Plataforma de proyectos: Permiten ampliar la capacidad de participación en proyectos que, de forma individual, tal vez sean imposibles Potencian el desarrollo de nuevos productos y alianzas


Clústeres AEI en Aragón

 INNOVALIMEN Alimentación

Clúster

Aragonés

de

 ZINNAE Clúster para el uso eficiente del Agua  AERA Clúster de Aeronáutica Aragonesa

la

Asociación

 CAAR Clúster de Automoción de Aragón  ARAHEALT Clúster de la Salud de Aragón  ALIA Clúster Logístico de Aragón  TECNARA Clúster de Empresas de Tecnologías de la Información, Electrónica y Comunicaciones de Aragón

 CLENAR Cluster de la Energía de Aragón  CAMPAG Cluster aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos  ANMOPYC Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería  I+PORC Cluster nacional de Productores de Ganado Porcino  Clúster de la Fundación del Hidrógeno de Aragón


Clústeres AEI en Aragón Incipientes

Clúster Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)

Requisitos

•Personalidad jurídica propia. •Sin fines de lucro. •Una rama o sector industrial. •Implantación a nivel de CCAA. •Mínimo un 1% del PIB de la CCAA •Masa crítica suficiente: 30% de la facturación, 10% de las empresas con un mínimo de 40% de PYMES. •Entidades de conocimiento y/o tecnología en órganos de gobierno.

Excelentes

Procedimientos

•Solicitud con Plan Estratégico estudiado y valorado por una Comisión de Evaluación del MINETUR. •Resuelta y notificada en seis meses. •Vigencia 4 años.


Hitos

Acto de presentación pública del CMAA durante FIMA 2018 el día 20 de febrero de 2.018.


Quienes somos

52

40

empresas

socios

5

Centros I+D+i

4

Organizaciones y entidades empresariales


Sector maquinaria agrícola en Aragón

Aragón

437,6 M€ de facturación

Clúster

244 M€ de facturación

2.255 empleos

1.150 empleos

259 empresas

40 empresas


Agrupación Empresarial Innovadora - AEI

Registro del clúster como Agrupación Empresarial Innovadora del CMAA en el Ministerio de Industria el 15 de julio de 2019


Hitos

Asamblea General del CMAA y visita al museo de maquinaria agrícola ACUAGRARIA el día 10 de julio de 2.019.


Hitos

Asamblea General del CMAA y Jornada técnica de Internacionalización el día 19 de noviembre de 2.019.


Hitos

Asamblea General del CMAA durante FIGAN’19 y visita a la empresa FERSA el día 22 de marzo de 2.019.


Hitos

Jornada técnica sobre innovación en el uso y gestión del purín durante FIMA 2020, el día 27 de febrero de 2.020.


Instituciones y Convenios


Colaboraciones con otros Clúster


Colaboraciones con otros Clúster

Congreso nacional de clúster organizado por FENAEIC en Málaga durante el Foro Transfiere, los días 13 y 14 de febrero de 2.020.


Desarrollo tecnológico agrícola DIFERENTES NECESIDADES Y FASES DE DESARROLLO SEGÚN LAS REGIONES:

Alto nivel de mecanización y demanda elevada de tecnología. Alto nivel de mecanización y baja utilización de la tecnología. Grandes compañías con conductores poco capacitados.

Bajo nivel de mecanización y escaso uso de tecnología. Bajo nivel de mecanización con una demanda creciente de tecnología.


Macrotendencias en la industria y la tecnología

PROPULSIÓN ALTERNATIVA

DIGITALIZACIÓN

AUTONOMÍA

SERVITIZACIÓN

Amplia difusión de aplicaciones digitales y conectadas

Automatización habilitada por la digitalización y los robots

Pago por servicio en la oferta de bienes de equipo

Reducción de las emisiones y protección del medioambiente

Estar conectado es la “nueva normalidad”

Máquinas, procesos y tareas automatizadas

Nuevos modelos de negocio

Combustibles y energías alternativas


VISIÓN

MISIÓN

El Clúster de la Maquinaria Agrícola de Aragón pretende situar al sector en una posición de liderazgo a nivel nacional e internacional así como contribuir al progreso de la comunidad autónoma de Aragón y del país

Implantar prácticas innovadoras en las empresas aragonesas en el sector de la maquinaria agrícola, componentes y servicios auxiliares asociados al agro para mejorar su competitividad, su proyección y su visibilidad internacional.

Plan estratégico 2019-2023 ÁREAS ESTRATÉGICAS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OE1: Máquinas + tecnología

OE2: Industria 4.0

LÍNEAS DE ACTUACIÓN L1.1 Establecer sistemáticas de vigilancia tecnológica y de mercado L1.2 Impulsar proyectos de contenido tecnológico y de innovación en las empresas de la AEI L2.1 Difundir y dar a conocer el concepto de Industria 4.0 y de las tecnologías asociadas L2.3 Promover proyectos colaborativos entre empresas del clúster en el ámbito de la Industria 4.0 L3.1 Elaboración de los Diagnósticos del Potencial de Internacionalización de las empresas y posterior identificación de las áreas de mejora.

OE3: Internacionalización 1.0

L3.2 Sensibilización, información y formación sobre mercados y procesos de internacionalización. L3.3 Diseño de la estrategia y el plan de actuación exterior L3.4 Técnicos especialistas en mercados internacionales, con dedicación parcial y compartida, para la ejecución del plan de actuación exterior L4.1 Análisis de la posición competitiva de la empresa en mercados estratégicos previamente seleccionados

OE4: Internacionalización PLUS

L4.2 Asesoramiento, información y formación sobre el acceso a los mercados previamente seleccionados. Apoyos institucionales a la internacionalización L4.3 Plan de acción de promoción exterior

Formación

OE5: Formación

L5.1 Desarrollar acciones en el ámbito de la formación con el objetivo de dotar a las empresas de capital humano suficientemente capacitado


Iniciativas exportadoras del clúster


Iniciativas de impulso a la innovación (I) Año 2.019:  3 proyectos PAIP con un retorno de más de 50.000 € para empresas del cluster.  Proyecto PURINIR con 5 empresas socias del cluster. Tiene un presupuesto de 150.000 € y tres años de duración.  Proyecto RISE para la implantación de la Industria 4.0 en el programa INTERREG SUDOE en consorcio con la Universidad San Jorge, AITIIP y varios clusters y universidades de Portugal.


Iniciativas de impulso a la innovación (II) Año 2.020:  6 proyectos PAIP y Digitalización con un retorno de más de 200.000 € para empresas del cluster.  Jornada tecnológica en IDIADA con FEMAC, el clúster catalán de producción agrícola.  2 proyectos AEI: CLUSTER y CONNECT por valor de 300.000 €.  Jornada técnica en FIMA sobre innovación en gestión de Purines  Grupo de cooperación PDR para la Agricultura de precisión en el regadío extensivo.  Grupo operativo supra autonómico Future Farming Lab con un presupuesto de 385.000 €.


Iniciativas de impulso a la innovación (III) Año 2.021:  3 proyectos AEI nacionales: INNOVA 4.0, AUTOBIN y FARMBA por valor de 370.000 €.  2 proyectos AEI Aragón: TWIN TRANSITION y EUROPA por valor de 22.000 €.  Proyecto H2020 del programa INNOSUP Machina con un presupuesto de 174.000 €  2 Grupos de cooperación PDR para la Agricultura de precisión en el olivar y almendro de secano y Máquina autónoma de compostaje.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.