
1 minute read
Marzo 2020
Comienza el aislamiento social preventivo obligatorio
Debido al covid -19, (pandemia mundial) decretan a nivel nacional el aislamiento social, preventivo y obligatorio para prevenir los contagios masivos, ya que éste era un virus altamente contagioso y en casos, mortal.
Advertisement
Como teníamos que permanecer en nuestros hogares, la educación paso a ser 100 % virtual, y la continuidad pedagógica fue llevada a cabo por medio de classroom, reuniones por meet y zoom y las escuelas permanecieron cerradas.
En ese momento me encontraba cursando el 3er año de la carrera de profesorado en artes visuales, y ahora el gran desafío sería como nos adecuábamos a la enseñanza virtual.
Los docentes debieron adaptar sus ritmos de trabajo y estrategias pedagógicas a un nuevo contexto: la virtualidad, el uso de TIC y los escenarios digitales pasaron a dominar, los procesos educativos, haciendo hincapié en la construcción de nuevos conocimientos pedagógicos.
Comenzamos las clases
Al comienzo de la cursada, éramos un gran grupo de estudiantes, junto a las docentes, Adriana, Anabela y Mariana, luego nos dividimos en grupos y continué cursando con Adriana, y mis compañeras, Andrea; Moira, Ailen, Laura y Jorgelina.
La primer propuesta fue realizar un video de entre 3 y 4 minutos, presentando la obra de algún artista. Para su realización podíamos utilizar todas las herramientas que consideraramos necesarias.
Mi propuesta fue la obra del artista Argentino Fray Guillermo Butler.
Teníamos que tener en cuenta que el trabajo fuera visualmente llamativo, generar un vínculo empático y de contención. Al principio, me enfrenté a bastantes dificultades a la hora de grabar los videos, teníamos que buscar aplicaciones que sean lo más intuitivas posibles, ya que teníamos que combinar, video, fotos y audios en la misma propuesta.
La idea de esta propuesta era ir preparándonos para el momento en que estuviéramos frente a la clase, ya que no sabíamos con exactitud si podríamos volver a la presencialidad. Practicábamos la oralidad, las pausas, aunque al principio me ponía nerviosa hablar frente a la cámara, me sirvió mucho para poder desenvolverme.
Adriana por su parte, nos alentaba y felicitaba por el trabajo realizado, siempre nos brindó ejemplos para poder realizar de manera eficaz los trabajos propuestos.
Además de mis compañeras, que siempre estaban predispuestas a ayudar, y entre todas construimos conocimiento.





