V I A J E R O S
Javier Rey
Málaga/Cádiz
Un hombre con mil caras La serie ‘Fariña’ le encumbró el año pasado. Desde entonces, Javier Rey (A Coruña, 1980) no ha parado de viajar encadenando rodajes por diferentes puntos de España p o r m a r i l ó
g a r c í a
El eterno enamorado de ‘Sin Fin’ Tras el éxito de la serie de Antena 3, llegó el drama fantástico Sin fin (2018), opera prima de los hermanos Alenda. “Los viajes en el tiempo es un tema que me apasiona, me vuelven loco”, reconoce el actor. Su personaje, Javier, intenta reescribir el último día que pasó junto al amor de su vida, María (María León) regresando a él una y otra vez con una máquina del tiempo de su invención. La pareja recorrerá en su peripecia existencial ciudades como Málaga, Cádiz y Madrid. Su emotiva interpretación le valió ser reconocido como mejor actor en el Festival de Cine de Málaga: “Yo soy el que me ejerzo a mí mismo la presión. Tengo que irme a casa sintiendo que el trabajo está bien hecho, si no es así me siento frustrado. Si pensara de otra manera dejaría de hacer lo que hago”.
Madrid
El empresario ocurrente de ‘¿Qué te juegas?’
Galicia
El narco ochentero de ‘Fariña’ Tuvo que dejarse crecer la melena y marcar aún más su acento gallego para meterse en la piel del narco Sito Miñanco, el protagonista de Fariña (2018), la adaptación del libro de Nacho Carretero sobre el origen del narcotráfico gallego en los años ochenta. Por su elogiada interpretación, Javier Rey se llevó el premio a mejor actor en los Feroz, en los Iris y en los Fotogramas de Plata, además de ser nombrado “Hombre del año” por la revista Esquire. Para uno de los chicos de moda del panorama nacional, Fariña, rodada en diferentes puntos de Galicia, como Santiago, Pontevedra y las rías de Arousa y Noia (donde nació el actor), fue un auténtico regalo. Y no solo por encarnar al fascinante personaje, si no también por compartir experiencias imposibles con el resto del elenco. “Nunca olvidaré cuando cerraron la ría para nosotros y pudimos navegar con las lanchas, porque a mí me gusta mucho la velocidad”. Reconoce que lo más complicado no fueron las escenas de acción sino el acento. “Pensé que lo tenía ganado, pero el acento de mi zona dista mucho de lo que se buscaba y al final invertí muchas horas para perfeccionarlo”. Y que meterse en la piel de un criminal necesita cierta comprensión hacía el personaje. “No lo juzgo, pero tampoco puedo perdonarle. Entiendo que levante pasiones y odios, pero al interpretarlo tenía que justificar sus acciones. Sin duda, cometió muchos errores porque se sentía impune”. La serie se cerró con una única temporada, aunque al actor no le hubiera importado continuar: “Hubiera interpretado a Sito hasta la actualidad, hay historia para contar”.
Habituados a verle en papeles dramáticos, Rey cambió de registro el pasado marzo, en el debut en la dirección de Inés de León, con la alocada comedia romántica ¿Qué te juegas? (2019), ambientada en Madrid, sobre un empresario visionario que contrata a una monologuista (Leticia Dolera) para que seduzca a su estricta hermana (Amaia Salamanca) y acaba enamorándose de ella. Aunque no ha parado de trabajar en este último año, Javier Rey no teme la sobreexposición. “Lo que sí me daría miedo sería hacer siempre lo mismo o no tener la capacidad de interpretar a otros tipos de personajes. Creo que todo va bien si uno es honesto con lo que hace”.
Vitoria
El intrépido detective de ‘El silencio de la ciudad blanca’ En octubre, el gallego estrenará lo nuevo de Daniel Calparsoro, el esperado thriller El silencio de la ciudad blanca (2019), adaptación de la primera entrega de la saga creada por Eva García Saénz de Urturi. “Es una novela muy redonda, con mucho poderío, que cuenta con detalle lo que ocurre. Aunque no quise leer el segundo libro para no condicionar al personaje”. Rey pasa de cazado (como en Fariña) a cazador: es un inspector tras la pista de un asesino ritual que lleva 20 años aterrorizando la ciudad de Vitoria. De este rodaje, que ha compartido con Aura Garrido y Belén Rueda, el actor destaca las secuencias en exteriores. “Son escenas en las que hace frío y en las que hemos tenido que correr, y repetir varias veces las tomas, lo que me ha obligado a estar en plena forma”. Rey practica varios deportes, entre ellos el triatlón. “Si no tengo mucho tiempo por los rodajes, intento salir de noche y hacer ejercicio al aire libre. Me ayudo de alguna aplicación en el móvil para controlar el ejercicio en barras y no lesionarme”.
26
026-027_AZUL_VIAJEROS.indd 26
1/4/19 16:36