Primer mestizaje 41

Page 23

Edición No. 41 | Octubre 2016 | Chetumal Quintana Roo

COZUMEL ANTIGUO (Cementerio del Centro) Viene de la página anterior

barcos “San Miguel” de Enrique Angulo, “Tagambarlach” de Bernardo Alonso Prunier y “Demócrata” de José Cipriano Martín Vivas, en donde murieron 18 personas, 5 en el “San Miguel”; Enrique Angulo, Ambrosio S. Pinto, Carlos Azueta Angulo, Píter Vázquez y Manuel Marín los 2 últimos pasajeros. En el “Tagambarlach”, murieron 7; Genaro Calderón, Elías Vivas Martín, Vicente Serrano Uch, Rosalío Romero, Bernardo Villanueva Vega, Antonio Mezo y Ricardo Martínez y en el Demócrata 6; José Cipriano Martín Vivas, Miguel Martín Vivas, Julio Martín, Silvano Vázquez y los Ávila Madre e hijo. 32.- Miguel Vivas Martín, n. el 28 de septiembre de 1867 (Actas # 5 del primer libro), primera generación. 40.- Lucio Novelo Rivero n. el 6 de diciembre de 1869 y murío el 2 de enero de 1952, primera generación. SECCIÓN OESTE 1.- Vicente Padilla n. el 21 de julio de 1892, hijo de Pantaleón Padilla Y Dorotea Cárdenas Sanguino, sobrino de Casimiro Cárdenas, primera generación. 2.- Mariana Allen de Isla Mujeres, esposa de D. Miguel Rivero Marrufo, padres de Don Juan Rivero Allen. 18.- Domingo Viana Heredia pionero n. en San Miguel de Cozumel en 1860, primera generación, bisabuelo de Miguel Adolfo Viana García. 19.- Espiridión Esquivel Vivas n. en 1888, segunda generación. Adalia Villanueva Novelo, hija de Juan E. Villanueva Aguilar y Valeriana Novelo, primera generación. Abuela de los Zetina Villanueva de Puerto Morelos. 23.- Juliana Rivero Aguilar, nacida en 1835 en Valladolid, hija de Juan de la Cruz Rivero Fernández, pionera. Al crecer la población se agotaron los espacios en el cementerio y empezó a crecer hacia el norte fuera de los límites bardados y se fueron construyendo paulatinamente, Mausoleos que hoy están bardeados y limitan al norte con el arco nuevo de la entrada principal. Divididos en secciones noroeste, sur y oeste, teniendo hacia el este cuatro filas de osarios, detrás de una fila de mausoleos, señalados en el croquis

con letras de la A a la D. AFUERA ZONA SURESTE 1.- Cap. Claudio Canto Anduze, n. el 11 de mayo de 1884 y murió el 1º de marzo de 1980, patriarca de una gran familia de marinos, hombre responsable, valiente, serio y modesto, salvó la vida del niño Rosendo Aponte, en noviembre de 1928, en medio de una violenta tormenta, cuando era capitán del pailebot “Alberto” de la Casa Coldwell, acto por el cual el gobierno del estado de Yucatán, le hizo un reconocimiento por esta heroicidad. Fue hijo de Juan Canto Romero y Emilia Anduze Pinto, segunda generación. 3.- José Delfino Alcocer Martín n. el 6 de agosto de 1884 y murió el 10 de noviembre de 1972, primera generación. 4.- Félix González Vasconcelos, n. el 30 de marzo de 1871 en Frontera Tabasco y murió en Cozumel el 19 de marzo de 1931, tío de Félix González Bonastre que n. en Frontera, Tab., el 1º de diciembre de 1889 y murió en Cozumel el 19 de agosto de 1963. Gran animador del carnaval. AFUERA ZONA SUROESTE 1.- Miguel y José Cipriano Martín Vivas, nacidos en 1865 y 1867 respectivamente, primera generación, fallecieron ahogados durante el ciclón del 15 de octubre de 1916 en la zona de Paytocal, cerca del actual Majahual al sur de nuestro estado. 2.- Lucía Heredia Villanueva n. en Chemax, Yuc., en 1849, casada con José Luis Coral Saldívar de Dzidzantún,Yuc., fueron padres de los Coral Heredia entre ellos Pascual Bailón Coral Heredia, primer gobernador nativo de Quintana Roo. 3.- Dr. Adolfo Rosado Salas n. en Mérida,Yuc., en 1892 y murió en Cozumel el 3 de abril de 1943, fue un gran benefactor de nuestra ciudad, por lo que al morir, el pueblo cozumeleño le erigió un monumento y bautizó una calle con su nombre. AFUERA ZONA OESTE 1.- Paula Oribe Encalada de Tihosuco, n. en 1829, y murió el 25 de diciembre de 1919, fue esposa de Gervasio Novelo Novelo, ambos pioneros, dueños del rancho “San Gervasio” , fundadores del mismo a mediados del siglo XIX. Dueños sucesivos de esta propiedad han sido; Ladislao Novelo Oribe, Miguel Vivas Rivero y actualmente los sucesores

de este último. MAUSOLEOS A, B, C y D, AL ESTE DE LA ENTRADA. A.- MAUSOLEO DE LA “FAM. ALCÉRRECA” Liborio Martín Vivas n. el 23 de julio de 1873 y murió el 18 de diciembre de 1853. Primera generación, abuelo de los hermanos Alcérreca Martín. B.-MAUSOLEO DE LA “FAM. ZAPATA” Patricio Zapata Núñez n. En Temax, Yuc., en 1868, murió en Cozumel el 13 de noviembre de 1956. Apolonia Martín Aguilar n. el 16 de agosto de 1878, primera generación. C.- MAUSOLEO DE LA FAMILIA VIVAS FERNANDEZ” Cap. Luciano Vivas Fernández 22 de diciembre de 1888, “Capitán Candela”, muerto el 22 de septiembre de 1944. 2ª. Generación, abuelo de Víctor M. Vivas González. D.- MAUSOLEO “FAMILIA POLANCO” Gabriel Polanco González, n. el 20 de marzo de 1883, 1ª. Generación, oficial del Registro Civil, fundador de la Agrupación Obrera Mixta de trabajadores marítimos y terrestres, gran luchador social. MAUSOLEOS I, II, III, IV, V, VI, VII, VII, XIX Y X, AL OESTE DE LA ENTRADA. I.- Cipriano Martín Pinto n. el 11 de febrero de 1911 y m. el 13 de febrero de 1983, 3ª generación, abuelo del actual Presidente Municipal.

III.- MAUSOLEO “FAM JOAQUÍN” Pedro Joaquín Musa n. en Hasrun, Líbano el 28 de julio de 1881 y murió en Cozumel el 8 de abril de 1950, junto con su esposa Doña Rosa Ibarra I. fundó con trabajo y constancia un gran imperio económico. V.- MAUSOLEO FAM. COLDWELL” Dominga Fernández n. en 1862 y m. el 20 de febrero de 1944, madre de Alfredo, Jacinta, Joaquín y César Augusto Fernández, todos de 2ª generación, fue abuela de Doña Miguelina Coldwell Fernández. Julio Oscar Coldwell Anduze n. el 3 de agosto de 1881 y m. el 5 de marzo de 1940, comerciante, armador y empresario cocalero, fundador de “Casa Coldwell” 1ª generación por parte de padre y 2ª por parte de madre. Jacinta Fernández n. el 17 de abril de 1889 y m. el 2 de julio de 1975, esposa de D. Oscar Coldwell, 2ª generación. VI.- MAUSOLEO DE LA “FAM. ARGÜELLES VEGA” Argimiro Argüelles González n. en Isla Mujeres en 1896, gran marino propietario del pailebot, “Cozumel”. VII.-MAUSOLEO “MARRUFO OROZCO” Francisco Marrufo Campos y Juana Hernández Poot pioneros, Eligio Marrufo Hernández, 1ª generación y Dolores Orozco

Delgado (no se anexan fechas porque está cerrado). Gran Rama de la familia Marrufo, perteneciente a los primeros repobladores, donde están los bisabuelos y tatarabuelos del Lic. Fredy E. Marrufo Martín. IX.- MAUSOLEO DE LA “FAM. DELGADO ALCOCER” Felipe Delgado T. n. en Cozumel el 3 de marzo de 1890 y m. el 12 de julio de 1967, 2ª. Generación. X.- MAUSOLEO DE LA “FAM. VILLANUEVA ANGULO” Mauro Clemente Angulo Ávila, pionero nacido en Kantunil, Yuc., en 1846 y m. en Cozumel el 23 de diciembre de 1924, único de los hijos de Enrique Angulo Pacheco y Leandra Ávila Pérez que no nació en Cozumel. Florencio Angulo Marfil n. en Cozumel el 23 de febrero de 1874 y m. el 29 de enero de 1960, poeta y médico autodidacta, 1ª generación. Francisco Villanueva Novelo n. en San Miguel de Cozumel el 10 de octubre de 1873 y m. el 22 de agosto de 1957 1ª generación y Clemencia Angulo Marfil n. en Cozumel en 1870 y m. el 2 de abril de 1971, 2ª generación. ZONA DE OSARIOS AL ESTE Y DE NORTE A SUR. Fila 1 de osarios. 6.- Luis Gonzaga Mendoza Martín Pasa a la página 25.

Pág. 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Primer mestizaje 41 by Primer Mestizaje - Issuu