Primer mestizaje 21

Page 5

Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2015

av. héroes, una realidad »» Por Manuel Villanueva E. La principal arteria de Chetumal, cuando se fundó Payo Obispo se le puso el nombre de “Camino a Calderitas”, antes de irse el SubTeniente de la Marina Don Othón P. Blanco Núñez de Cáceres, le impuso el nombre de “2 de Abril” en honor y reconocimiento a una de las muchas batallas que ganó el Gral. Porfirio Díaz. Cuando el Ciclón sin nombre del 10 de septiembre de 1931 destryó Belice (Honduras Británica), entregaron sus vidas 2 ejemplares payoobispenses, pero antes salvaron 27 vidas entre ellos beliceños, guatemaltecos, hondureños y payoobispenses, me refiero a Efraín Aguilar Marrufo y Raúl Villanueva Aguilar que estudiaban en el Colegio San Jonhs Belice, por lo que las autoridades de aquel País le solicitaron al gobierno Campechano se le reconociera esta hazaña heroica a estos 2 mexicanos. Únicamente se le reconoció a Efraín Aguilar Marrufo ignorando el

OBRA TITÁNICA DEL SIGLO

nombre de Raúl Villanueva Aguilar porque sus padres y tíos eran los principales miembros del hoy glorioso comité proterritorio federal de Quintana Roo. esta arteria se llamó de 1931 principios de 1935 “Efraín Aguilar”, cuando llegó el Gral. Rafael E. Melgar, quitó el nombre de estar arteria y lo pasó al norte de la ciudad que al

mismo tiempo era el fin de nuestra ciudad hoy la avenida Efraín Aguilar es una de las afluencias mas importantes de Chetumal, quedándole el nombre a la arteria principal de Av. de los Héroes. Desde que se fundó el Estado Libre

y Soberano de Q.Roo, esta avenida central ha tenido varios cambios, pero sin entrar en controversia esta es la única vez que se está constru-

yendo con verdaderos cimientos, sobre el manglar que fue en tiempo pasado.

“MELINDA´S”

Salsa de Chile Habanero ajo y un poco de jugo de limón; con el chile más picante de la naturaleza, que es un chile rojo mucho mas grande y picante que el habanero tradicional. El resultado es, una salsa picante que armoniza color y sabor, sin el excesivo picor de las tradicionales salsas de vinagre.

Miguel Sánchez Martínez y Miguel Sánchez García La Salsa de Chile Habanero “Melinda´s” nace en 1991, en Chetumal Quintana Roo y se traslada en 1993 a Mérida Yucatán. Donde se construye la fábrica de salsas “Melinda’s”, en el Kilometro 21 Mérida, Muna en el rancho El Limonar de Umán,Yucatán. La receta de la salsa “Melinda´s” es creación de mi Padre, Don

Miguel Sánchez Martínez, para la satisfacción de todas las familias. Es una salsa casera, elaborada usando únicamente ingredientes de la más alta calidad. De este modo “Melinda´s” combina, zanahoria fresca, cebolla,

Es así, como “Melinda’s” le permite condimentar su comida sin perder el sabor original: un sabor tan tentador que hace de cada bocado una apasionante experiencia, con ingredientes 100% naturales.

250 ml, 1 Litro, 2 Litros y de tambor de 200 Litros. La fábrica cuenta con invernaderos los cuales hacen más eficiente el proceso de la cosecha, y nos permite producir los 12 meses del año, ya que el invernadero protege las plántulas de chile habanero del medio ambiente y diferentes plagas como la mosca blanca.

Contamos con 5 presentaciones de 148 ml ,

Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.