Suroeste octubre 11, 2018

Page 10

10

EN ESCENA

11 al 17 de octubre de 2018 SUROESTE PRIMERA HORA n

JUANA DÍAZ

REGRESA A LA ISLA Suministrada

Flor Núñez presentará “Memorias de Venezuela” a beneficio de su amiga homóloga Sonia Malavet López

Sonia es una mujer a la que quiero muchísimo, una gran luchadora que ha bregado por el teatro, con tantos niños desvalidos que han necesitado su enseñanza y su orientación y ella lo ha hecho. Ella es una guerrera tan valiente que es digna de admiración”,

SANDRA TORRES GUZMÁN Para Suroeste

La reconocida actriz venezolana Flor Núñez llegará este mes a Puerto Rico para presentar un monólogo a beneficio de una amiga juanadina que tiene un diagnóstico de cáncer avanzado y cuyo tratamiento sobrepasa sus posibilidades económicas. La artista donó varias funciones del monólogo “Memorias de Venezuela”, que ofrecerá a partir del 27 al 29 de octubre en teatros de Ponce, Villalba y San Juan. Los recaudos serán para el tratamiento de la otrora actriz y productora Sonia Noemí Malavet López, dignosticada hace cinco años con cáncer de endometrio. La amistad entre las actrices se fortaleció cuando trabajaban en la novela “Dueña y Señora”. “Para mí es un gusto siempre volver a Puerto Rico y mucho más, cuando voy a llevarles lo mejor del teatro, del trabajo y más cuando vamos a hacer esta campaña de beneficio para ayudar a nuestra querida amiga Sonia Malavet”, relató la actriz venezolana residente en Miami. “Sonia es una mujer a la que quiero muchísimo, una gran luchadora que ha bregado por el teatro, con tantos niños desvalidos que han necesitado su enseñanza y su orientación y

FLOR NÚÑEZ ACTRIZ

LA ACTRIZ presentará el monólogo del 27 al 29 de octubre en teatros de San Juan, Ponce y Villalba.

ella lo ha hecho. Ella es una guerrera tan valiente que es digna de admiración”, expresó Flor. Sin embargo, esa admiración es recíproca. Sonia contó que de niña practicaba en el espejo los personajes que interpretaba la venezolana. Luego, en la etapa de la adolescencia ganó una beca para estudiar actuación en la Academia de Ofelia D’Acosta, precisamente al caracterizar a su amiga. “Yo era bien novelera e imitaba todos los personajes y entonces, me encapriché con un

personaje de ella de la novela ‘Yara prohibida’. Con ese personaje yo audicioné para las becas y hoy día agradezco, porque pude estudiar a través de un personaje interpretándola a ella”, recordó la actriz quien trabajó en melodramas como “Tanairí” y “Yo sé que mentía”. Sonia, de igual manera, se ha dado a conocer por su desprendida ayuda a los necesitados. Así lo hizo cuando fungió como productora en el desaparecido programa televisivo “Qué Suerte” con Héctor Marcano, espacio en el que se dio por completo a las causas nobles, mediante el segmento “Cuéntame tu historia”. Además, esta talentosa sureña fundó un hogar para niños maltratados en su ciudad natal, el cual tuvo que cerrar a consecuencia del cáncer de endometrio. En Puerto Rico no logró conseguir un tratamiento que le ayudara combatir ese mal, ya que los médicos le decían que era indigente. “Eso fue en el 2011, tres meses después de coger la tarjeta de salud del Gobierno porque me había quedado sin trabajo. Pero por el poco interés que le pusieron a mi caso, de cáncer tipo 1 se convirtió en tipo 4, que se metastizó y me llegó al corazón”, lamentó la egresada del programa de Sicología de la Universidad Interamericana en San Juan. “Mi cardióloga hizo gestiones de enviar documentos fuera de Puerto Rico para encontrar un médico, pero como se tardaron 11 meses en contestarme, el tumor me había destrozado bastante, estaba bien hinchada y eso fue lo que me obligó a cerrar mi Hogar Ángeles de Sonia Malavet, y sacar a mis niños ha sido el dolor más grande para mí”, sostuvo. El caso de Sonia causó interés de ginecólogo oncólogo del Hospital University Health System en San Antonio, Texas, donde la operaron para sacarle la malignidad. Sin embargo, cuando pensó que la pesadilla había culminado, le dijeron que ocurría algo más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.