Portafolio 2023

Page 1

portafolio 2023


CONTENIDO Curriculum Vitae ……….………………………………………………………………………………. pg. 01 Remodelación San Francisco 101 ………………………………………………………... pg. 02 Desarrollo Urbano Bahía de Sinaloa ……………………….…………………………. pg. 05 Diseño Paramétrico Maceta Hidropónica ……………………….……….………. pg. 08 Casa de Playa Las Brisas ……………………………………..…….…………….……………. pg. 11 Praxis Educativa Proyecto de Tesis …………………………………..………………... pg. 14 MICA Museo Infantil del Cuidado Ambiental ……………………….….………. pg. 17


paula ricalde

01


remodelación

SAN FRANCISCO 101 Proyecto de remodelación de interiores realizado en el 2023, de 252 metros cuadrados de construcción, para una casa habitación en Culiacán, Sinaloa, México. Los clientes buscaban reajustar su casa acorde a sus nuevas necesidades, como la reubicación y extensión del cuarto principal, cambio de acabados y carpintería, y mejorar los espacios de convivencia. Se obtuvo un diseño en donde se eliminan muros divisorios entre los espacios de convivencia con el objetivo de generar espacios más amplios con mejores vistas e iluminación natural. Para ello se colocan nuevos elementos estructurales de acero de manera aparente, que contrastan con los acabados naturales propuestos para el interior. En la cocina se propone la ampliación de la ventana para la integración con el patio exterior, además de brindar iluminación natural al espacio. Se diseña un set de cuatro puertas tipo corral que se deslicen a lo largo de una viga de acero. El cuarto principal se traslada a la parte posterior de la casa, donde se le agrega un ventanal que comunica directamente con el patio, brinda ventilación e iluminación, además de una vista, también se extiende el área del baño creando un baño-vestidor. En el patio se integra un pergolado de acero con cubierta de policarbonato, con el objetivo de brindar protección al espacio exterior.

02


planta baja

antes

planta baja

después

03


recámara principal

terraza

sala

fachada posterior

04


desarrollo urbano

BAHÍA DE SINALOA Primera fase de diseño y lotificación de un desarrollo urbano de 1,152 hectáreas en la bahía de Navolato, Sinaloa, México. Realizado en el 2023. El proyecto busca desarrollar la zona costera de una manera orgánica y organizada permitiendo que la huella urbana crezca respetando la vegetación. Generar un asentamiento turístico local resaltando el paisaje con una serie de lineamientos para desarrollar el crecimiento de la población flotante, los asentamientos existentes y las áreas verdes. Nos centramos en el papel del mar y gestionar los recursos que nos ofrece la zona de forma eficiente, protegiendo el ecosistema e introduciendo la innovación que permita un aprovechamiento sostenible en el futuro, así como designar zonas para la reforestación de manglares.

05


sección 1 sección 2

sección 3

sección 4

sección 5 06


masterplan

sección 1

sección 2

sección 3

sección 4

sección 5

07


diseño paramétrico

MACETA HIDROPÓNICA Proyecto de diseño y fabricación paramétrica dentro del curso de Laboratorio de Diseño y Fabricación Digital de la Maestría en Arquitecturas Avanzadas en la UDEM. Realizado en el 2022, utilizando el diseño paramétrico y la fabricación con router, corte láser e impresión 3D, nace el objetivo de optimizar el ahorro del agua a través de la creación de una maceta basada en un sistema de riego hidropónico para interiores. Se exploran distintos sistemas y morfologías a través del software de Grasshopper, teniendo como resultado un algoritmo completamente paramétrico y flexible al usuario. El diseño de la morfología se basa en múltiples núcleos de macetas interconectados a través de tuberías internas, que conforman el sistema de riego utilizando la gravedad. Para su fabricación se exponen dos variables: completamente como impresión 3D, o la composición de una estructura waffle a corte láser e impresión 3D de las macetas. Se incluye gran nivel de detalle al momento de diseñar el ensamblaje del proyecto, optando por un ensamble tipo waffle y de espiga redonda.

08


morfología

macetas

estructura waffle

algoritmo, software Grasshopper

09


impreso en 3D

estructura tipo waffle plástico

estructura tipo waffle madera

10


casa de playa

LAS BRISAS Diseño de Casa de Playa de 293 metros cuadrados de construcción en la bahía de Nuevo Altata, Navolato, Sinaloa, México. Realizado en el 2021. Los clientes cuentan con un terreno de 250 metros cuadrados en la colonia Brisas del Mar, donde buscan generar una casa con todas las amenidades necesarias para su comodidad, además de generar espacios que sean apacibles para su renta. Se obtuvo un diseño en donde lo primordial son las vistas, tratando de enfatizar los espacios y recorridos a través de marcos que se generan en el interior. La propuesta de diseño dada divide los espacios, colocando las áreas de convivencia en la planta baja y en la azotea, dejando las recámaras en el entrepiso. En la planta baja se integra una doble altura con un ventanal hacia la parte trasera del terreno. Además se agrega una escalera metálica voladiza. Se tiene un pasillo principal en la planta alta que distribuye las recámaras y remata con vista hacia el balcón. En la azotea se incluyen los espacios de convivencia a través de un pergolado techado, dejando las vistas sin obstrucciones y espacios abiertos.

11


planta baja

planta alta

planta de azotea

12


fachada principal

fachada posterior

13


praxis educativa

PROYECTO DE TESIS Proyecto de disertación de la Licenciatura de Arquitectura en la UDEM. Realizado en el 2020. Diseño de un complejo educativo público que abarca los niveles de primaria-secundaria, el cual adopta metodologías de aprendizaje contemporáneas y su diseño espacial está acondicionado para potencializar el desarrollo personal y académico de los alumnos y la comunidad circundante. Tras una investigación y análisis de exploración de geometrías, el diseño de los salones se basó en el volumen en L, donde se crean patios interiores y generan ventilación cruzada. Se juega con el acomodo de los salones para generar espacios de conexión internos en cada edificio. Para el diseño de las fachadas se utiliza el plugin de ladybug con grasshopper donde se crea un algoritmo que escanea la temperatura de las caras externas de cada edificio con respecto al sol, y con ello hacer el diseño de una doble fachada, teniendo 3 tipos de porosidades. Este diseño de fachada permite el paso de la luz y el aire a los espacios, además de la visibilidad del color de los muros de cada edificio.

14


masterplan

15


salón de primaria

patio interior

plaza cívica

canchas basketball

16


MICA

MUSEO INFANTIL MICA, proyecto de un curso de la Licenciatura de Arquitectura de la UDEM, realizado en el 2020. El proyecto nace por la preocupación del cambio climático y la falta de espacio culturales en la zona de Santa Catarina, Nuevo León. El museo está dividido en 7 edificios con distintas temáticas, con el objetivo de crear espacios de áreas verdes entre los espacios. Estos edificios se colocan alrededor de un eje central que conecta con el contexto inmediato, teniendo espacios verdes como conexión entre espacios. Además, se generó una doble fachada metálica con porosidad en forma de ramas de un árbol a través de un algoritmo, dejando pasar viento y luz. El diseño de paisajismo del MICA se rige por utilizar plantas endémicas de la región, generando pequeños ecosistemas para la fauna de alrededor, de esta manera los niños pueden aprender no solo dentro del museo, si no también entre sus edificios. Otro aspecto importante del diseño de paisajismo fue la integración de bancas verdes exteriores, generando un pequeño anfiteatro que sirva para la comunidad.

17


planta baja

cortes por fachada

18


interior del complejo

fachada principal

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.