Enero 2015

Page 1


2


3


Implantologia - Rehabilitación Oral Ortodoncia - Prótesis

San Luis Nª 2973 Cel.:(223) 155 242289 Tel.: (223) 495 6355

*Centro de día para abuelos/as *Servicio con especialista en gerontología *Médico especialista en diabetes *Enfermera - Nutricionista *Terapia ocupacional

Atención de 9 a 17 hs Falucho 2534 Tel. : 495 0511/Cel.:154 489 721

Depresión - Miedos. Fobias - Soledad. Insomnio - Odio. Rencor - Tristezas. Consultas al (0223) 472-5876 o 154-367509 - trotamarta@hotmail.com

4


o 155- 279002 156- 016815 www.revista-prever.com.ar

revistaprever@yahoo.com.ar

SUMARIO Cataratas. Planificación de las comidas para la diabetes tipo 2. Por cada celiaco diagnosticado hay 10 que no lo saben--Lo que usted debe saber sobre las piedras en los riñones.

18

Maltrato al anciano. Salud bucal, Odontología cosmética. Mononucleosis. Vino blanco mejora salud cardiaca. Actividad física. El mito de las dietas y estrategias de desintoxicación------

Ener o 2015 - Año - Xl - Nª 125

5


Cataratas

U

na catarata opaca o nubla el lente del ojo. Esto afecta la vista. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores. A los 80 años de edad, más de la mitad de las personas que viven en los Estados Unidos tiene cataratas o se ha sometido a una cirugía de cataratas. Las cataratas pueden afectar uno o los dos ojos pero no se contagia de uno a otro. Los síntomas más comunes son: Vista borrosa Colores que parecen desteñidos Resplandor alrededor de las luces: puede ser que las luces de los coches, lámparas y del sol se vean demasiado brillantes Dificultad para ver bien de noche Ver doble Cambios frecuentes en las recetas de sus lentes Las cataratas suelen aparecer lentamente. El uso de anteojos nuevos, la iluminación más brillante, anteojos de sol antirreflejo o lentes de aumento puede ayudar al principio. La cirugía también es una opción. Incluye la extirpación del lente opacado y su reemplazo por un lente artificial. El uso de anteojos de sol y sombrero con visera que bloquee la luz ultravioleta pue-

6

den ayudar a demorar la aparición de cataratas.

Definiendo las Cataratas ¿Qué es una catarata? Una catarata ocurre cuando el cristalino (el “lente” del ojo) se nubla, afectando la visión. La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores. Cuando llegan a los 80 años de edad, más de la mitad de los norteamericanos tienen una catarata o han tenido una operación de cataratas.

¿Qué es el cristalino? El cristalino es la parte clara del ojo que ayuda a enfocar la luz, o una imagen, sobre la retina. La retina es el tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo. (Vea el diagrama a continuación.) En un ojo normal, la luz pasa a través del cristalino transparente a la retina. Al llegar a la retina, la luz se convierte en señales nerviosas que se envían al cerebro.El cristalino tiene que estar transparente para que la retina pueda recibir una imagen clara. Si el cristalino está nublado por una catarata la imagen que usted ve será borrosa. El Instituto Nacional del Ojo


7


Planificación de las comidas para la diabetes tipo 2 PLANIFICACIÓN DE COMIDAS Todo el mundo tiene necesidades individuales. Colabore con su médico, nutricionista certificado o educador en diabetes para desarrollar un plan de comidas que funcione para usted. Al ir de compras, lea las etiquetas de los alimentos para hacer mejores elecciones. Una buena manera de asegurarse de obtener todos los nutrientes que necesita durante las comidas es utilizar el método del plato. Se trata de una guía visual de alimentos que le ayudará a elegir los mejores tipos y cantidades adecuadas de los alimentos que consume. Estimula el consumo de grandes porciones de verduras sin almidón (la mitad del plato) y porciones moderadas de proteína (la cuarta parte del plato) y almidón (un cuarto del plato). COMER UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS Comer una variedad amplia de alimentos le ayuda a mantenerse saludable. Trate de incluir alimentos de todos los grupos de alimentos en cada comida. VERDURAS (2½ a 3 tazas por día) Elija verduras frescas o congeladas sin salsas, grasas o sal agregadas. Las verduras sin almidón abarcan las verduras de color verde oscuro y amarillo profundo, como la espinaca, el brócoli, la lechuga romana, el repollo, la acelga y los pimientos. Las verduras con almidón incluyen el maíz, las arvejas, las habas, las patatas y el taro. FRUTAS (1½ a 2 tazas al día) Elija frutas frescas, congeladas, enlatadas (sin azúcar) o frutos secos. Pruebe con manzanas, plátanos (bananos), bayas, cerezas, coctel de

8

frutas, uvas, melón, naranjas, melocotones, peras, papaya, piña, uvas pasas. Beba jugos que sean 100% de frutas sin edulcorantes ni jarabes agregados. GRANOS (3 a 4 onzas al día) Existen dos tipos de granos: · Los granos integrales que son sin

procesar y tienen semillas de grano entero. Los ejemplos son harina de trigo entero, avena, harina de maíz entero, amaranto, cebada, arroz integral y arroz silvestre, trigo negro y quinoa. ·

Granos refinados que han sido procesados (molidos) para eliminar el salvado y el germen. Los ejemplos son harina de maíz desgerminado, harina blanca, pan blanco y arroz blanco.

Los granos tienen almidón, un tipo de carbohidrato. Los carbohidratos elevan su nivel de azúcar en la sangre. Así que, para una alimentación saludable, asegúrese de que la mitad de los granos que come cada día sean granos enteros, los cuales tienen mucha fibra. La fibra en la dieta impide que el nivel de azúcar en la sangre se eleve demasiado rápido. ALIMENTOS PROTEICOS (5 a 6½ onzas al día) Los alimentos con proteína abarcan carne, aves de corral, mariscos, huevos, frijoles y guisantes, nueces, semillas y alimentos de soya procesados. Coma pescado y aves con más frecuencia. Retire la piel de pollo y el pavo. Seleccione cortes magros de carne de res, ternera, cerdo o animales salvajes. Recorte toda la grasa visible de la carne. Hornee, ase, cocine a la parrilla, hierva en lugar de freír. //////////////


9


Lo que usted debe saber sobre las piedras en los riñones ¿Qué es una piedra en el riñón? Una piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma en un riñón cuando hay niveles altos de ciertas sustancias en la orina. Estas sustancias normalmente se encuentran en la orina y no causan problemas a niveles más bajos. Una piedra puede permanecer en el riñón o descender por las vías urinarias. El tamaño de las piedras en los riñones varía. Una piedra pequeña puede salir sola, causando poco o nada de dolor. Una piedra más grande puede atascarse en las vías urinarias. Una piedra atascada puede obstruir el flujo de orina y provocar dolor o sangrado intensos.

¿Qué son las vías urinarias?

¿Qué causa la formación de piedras en los riñones? Las piedras en los riñones son provocadas por niveles altos de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Algunos alimentos pueden causar piedras en los riñones en algunas personas. Usted puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si tiene Una afección que altera los niveles de sustancias en la orina y puede hacer que se formen piedras antecedentes familiares de piedras en los riñones infecciones reiteradas, o recurrentes, de las vías urinarias, bloqueo de las vías urinarias problemas digestivos. También puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si no bebe suficiente líquido o si toma ciertos medicamentos.

Las vías urinarias son el sistema de drenaje del cuerpo para eliminar desechos y el exceso de agua. Las vías urinarias incluyen dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Los riñones son dos órganos con forma de frijol y tienen el tamaño similar al de un puño. Están ubicados justo debajo de la caja torácica, uno a cada lado de la columna vertebral. Cada día, los dos riñones procesan alrededor de 120 a 150 cuartos de galón de sangre para producir alrededor de 1 a 2 cuartos de galón de orina, compuesta de desechos y el exceso de agua. La orina fluye desde los riñones hacia la vejiga a través de tubos llamados uréteres. La vejiga almacena orina hasta que la libera mediante la micción. Cuando la vejiga se vacía, la orina sale del cuerpo por un tubo llamado uretra, que se encuentra en la parte inferior de la vejiga.

10


¿Qué causa la formación de piedras en los riñones?

CONSULTORIO ODONTOLÓGICO

Las piedras en los riñones son provocadas por niveles altos de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Algunos alimentos pueden causar piedras en los riñones en algunas personas. Usted puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si tiene una afección que altera los niveles de sustancias en la orina y puede hacer que se formen piedras antecedentes familiares de piedras en los riñones infecciones reiteradas, o recurrentes, de las vías urinarias bloqueo de las vías urinarias problemas digestivos También puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si no bebe suficiente líquido o si toma ciertos medicamentos.

MP. 13535 MN. 29620

ADULTOS - PRÓTESIS - IMPLANTES

MP. 43080 MN. 21904

¿Cuáles son los tipos de piedras en los riñones?

NIÑOS - ORTODONCIA

Los médicos han encontrado cuatro tipos principales de piedras en los riñones: Los tipos más habituales de piedras contienen calcio. El calcio es una parte normal de una dieta sana. El calcio que no es utilizado por los huesos y los músculos se dirige a los riñones. En la mayoría de las personas, los riñones eliminan el exceso de calcio con el resto de la orina. Las personas que tienen piedras de calcio retienen el calcio en los riñones. El calcio que se retiene se une a otros productos de desecho para formar una piedra. Las personas pueden tener piedras de oxalato de calcio y de fosfato de calcio. Las piedras de oxalato de calcio son más habituales. Se puede formar una piedra de ácido úrico cuando la orina contiene demasiado ácido. Las personas que comen mucha carne, pescado y mariscos pueden desarrollar piedras de ácido úrico. Después de sufrir una infección urinaria, se puede formar una piedra de estruvita. Las piedras de cistina se producen por un trastorno genético, lo que significa que es un problema que se transmite de padres a hijos. El trastorno provoca que se filtre cistina a la orina a través de los riñones.

La Pampa 1056 7600 Mar del Plata

11

Tel. (0223) 472-2101 Cel. (0223) 156-195077 Cel. (0223) 155-558205


Osteoporosis

L

a osteoporosis debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas. Cualquier persona puede padecer osteoporosis, pero es más común entre mujeres de edad avanzada. Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a la osteoporosis. Entre los factores de riesgo se incluyen: El envejecimiento Ser de talla pequeña y delgada Antecedentes familiares de osteoporosis Tomar ciertos medicamentos Ser mujer de raza blanca o asiática Tener osteopenia, que significa, pérdida de densidad ósea La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Tal vez no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Un examen de densidad mineral ósea es la mejor manera de controlar la salud de sus huesos. Para mantener huesos resistentes, consuma una dieta rica en calcio y vitamina D, practique ejercicios y no fume. Si es necesario, existen medicamentos que también pueden serle de ayuda.

Densidad ósea Tener huesos fuertes es importante para su salud. La salud de los huesos se mide con un

12

examen denominado densidad mineral ósea (BMD, por sus siglas en inglés), el cual permite conocer Si usted tiene osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos El riesgo de que sus huesos puedan sufrir fracturas Su respuesta a un tratamiento para la osteoporosis Una masa ósea baja es suficiente para considerarse osteoporosis y es conocida como osteopenia. Las causas de masa ósea baja incluyen la historia familiar, no desarrollar buena masa ósea de niño y ciertas condiciones o medicinas. No todas las personas con masa ósea baja tienen osteoporosis, pero todos los que presentan esta condición están en riesgo de tenerla. Si usted tiene masa ósea baja siga algunas recomendaciones que le pueden ayudar a disminuir la pérdida ósea: Incluya comida rica en calcio y vitamina D en su dieta y haga ejercicio físico como levantar pesas, caminar, jugar bolos o bailar. En algunos casos, el médico puede recetar medicinas para prevenir la osteoporosis. Técnico Masajista Mat.Pcial.2262 Alberto Scarano


13


El baile como recurso terapéutico en la tercera edad En el proceso de envejecimiento se produce

recurso terapéutico ya que dada sus

una merma en el funcionamiento de los

características genera numerosos

diferentes sistemas del organismo. Se

beneficios físicos, cognitivos y psicológicos.

observa una declinación de las funciones

Con la acción de bailar se mejora el

cognoscitivas, y del bienestar emocional de

equilibrio, la coordinación, la fuerza y la

la persona y su capacidad para adaptarse a

movilidad, consiguiendo reducir así el

los distintos ambientes cambiantes. Sus

riesgo de caídas, uno de los principales

roles y funciones cambian en la sociedad.

peligros para las personas mayores. Permite

Es por estas razones que es importante la

a su vez favorecer la atención, la memoria a

realización de actividades que busquen

corto y largo plazo y el surgimiento

estimular las funciones cognoscitivas, el

espontáneo de reminiscencias. Al mismo

movimiento corporal, a la vez que permitan

tiempo

mantener las relaciones interpersonales,

divertida que promueve la relación entre

para prevenir y tratar las disfunciones, y al

pares, aumentando la confianza en uno

mismo tiempo mantener las capacidades

mismo, el sentimiento de éxito y seguridad.

remanentes de los individuos; logrando así

implementando un taller de baile de diferentes

favorecer su autonomía personal en todos

ritmos, en el que podemos.

encontrado que el baile es una actividad que puede ser implementada como un valioso

14

CENTRO DE DÍA

Durante nuestra práctica profesional hemos

NUEVOS TIEMPOS

los aspectos.

es una actividad dinámica y

Lic. en TO M. Victoria Mortore M.P.104791 mvictoriamortore@gmail.com

Lic, en TO Fanny Sabino M.P.106188 fasabi76@hotmail.com


El cuidado de los pies en verano Durante el verano los días son más largos, la temperatura y el índice de humedad sube. La población en general está más vulnerable a la ola de calor. Estando en riesgo de deshidratación, agotamiento por calor y problemas en tus pies. Con la pérdida de líquidos a través de la orina y el sudor en días de calor extremo, puede provocar deshidratación y agotamiento por calor. Las señales de peligro son: · Mareos · Dolor de cabeza · Sensación de desmayo · Sudor excesivo · Piel fría y húmeda · Calambres musculares · Palpitaciones Procura mantenerte en lugares con acondicionador de aire. Si vas a ejercitarte al aire libre es recomendable que lo hagas bien temprano en la mañana. Es preferible que te ejercites en lugares con acondicionador de aire y siempre mantenerte hidratado. El cuidado de los pies El cuidado apropiado de los pies es importante. En el calor tus pies sudan y las medias se mantienen húmedas. Asegúrate de que tus pies estén secos y protegidos, si vas a viajar o planeas estar fuera de casa, lleva un par de medias limpias contigo, de preferencia 100% algodón, para que puedas cambiarte. Si vas a la playa, pileta, o vas a estar al aire libre, lo ideal es ponerse protector antes de salir, reforzar si es necesario cuando se llega al lugar elegido, volver a colocar cuando se sale del agua, o se está un tiempo prolongado al sol. Cuando se vuelve de la playa, lavar, y secar bien entre los dedos, y colocar una loción pos solar, o una crema hidratante, para evitar la sequedad de la piel.

15


QUESO DE SOJA El queso de soja es un sustituto del queso rico en nutrientes a partir de la soja, una especie de leguminosa que se encuentra comúnmente en el este de Asia. A diferencia del queso normal, que se hace de leche de origen animal, el queso de soja se hace de leche de soja. Los fabricantes suelen mejorar el sabor y la textura del queso mediante la adición de proteína aislada de soja, aceites como el aceite de soja o canola, pimientos rojos y verdes, colorantes naturales como la carragenina y la goma de guar, sal marina, y las especias y hierbas tradicionales. A pesar de ser popular entre los vegetarianos y las personas intolerantes a la lactosa, el queso de soja puede ser difícil de encontrar en los s u p e r m e rc a d o s y o t ro s m e d i o s d e comunicación, aunque es común que las tiendas de alimentos naturales puedan tener al menos una variedad. De hecho, el número de opciones del queso de soja está creciendo.

animal contiene más proteína (un promedio de ocho gramos por cada 30 gramos), pero la soja sigue siendo una buena opción para los vegetarianos que buscan aumentar su ingesta de proteínas. - El queso de soja contiene menos sodio que el queso de productos lácteos, y el sodio es a menudo de más alta calidad (muchos fabricantes de queso de soja mejoran su producto con sal de mar, que a menudo está poco refinada y contiene muchos de los minerales que faltan en la sal de mesa). - Mientras que la planta de soja no es una buena fuente natural de calcio, el queso de soja a menudo contiene calcio añadido, lo que hace que los niveles promedio de calcio del queso de soja sean comparables a los productos lácteos de queso.

Los beneficios para la salud de queso de soja

- Algunas marcas de queso de soja también añaden vitamina A y E, que son importantes antioxidantes.

Hay una serie de beneficios de consumir quesos elaborados con soja. Por ejemplo:

La polémica en torno al queso de soja y otros productos de soja

- Considerando que el queso de leche animal contiene entre ochenta y cien calorías por cada 30 gramos, el queso de soja contiene entre cincuenta y ochenta calorías. Por otra parte, el queso de soja es bajo en grasa y está libre de colesterol, por lo que es un alimento ideal para perder peso.

A pesar de estar aprobada para el consumo, la soja sigue siendo un producto controvertido y la comunidad natural parece estar dividida en su supuesta salubridad. El argumento anti-soja gira en torno al alto contenido de fitoestrógenos de los productos de soja y el desequilibrio hormonal que esto puede causar en los hombres y mujeres (los fitoestrógenos son estrógenos vegetales que imitan el estrógeno en el cuerpo). Esta es una crítica válida, y si bien hay numerosos estudios que sugieren que el consumo de fitoestrógenos /

- Al igual que con la mayoría de los productos de soja, el queso de soja es rico en proteínas y, a menudo puede llegar a contener siete gramos de proteína por cada 30 gramos. Como era de esperar, el queso de leche

16


//son estrógenos vegetales que imitan el estrógeno en el cuerpo). Esta es una crítica válida, y si bien hay numerosos estudios que sugieren que el consumo de fitoestrógenos es seguro o incluso beneficioso para nosotros, varios destacados investigadores han hecho hincapié en que un número desproporcionado de estos estudios fueron financiados por la industria de la soja, y no pueden ser considerados objetivos. En última instancia, le toca a cada individuo decidir si la soja es adecuada para ellos. Los estudios tanto de apoyo y de rechazo sobre la soja abundan en Internet. Dicho esto, los estudios de lucha contra la soja parecen tener un mayor peso científico que los promotores de ella, y con toda honestidad, el valor nutricional del queso de soja y otros productos de soja se ve empequeñecido por muchos otros productos lácteos con perfiles nutricionales de más confianza.

17


Maltrato al anciano

M

altratar a un anciano es hacer algo, o dejar de hacer algo, que resulte en un daño para un anciano o ponga a un anciano indefenso en riesgo de lastimarse. Incluye: Abuso físico, sexual y emocional Descuidar o abandonar a un anciano por quien usted es responsable Tomar o emplear mal el dinero o pertenencias de un anciano El maltrato a los ancianos puede ocurrir dentro de la familia. También puede ocurrir en escenarios como hospitales o asilos o en la comunidad. El abuso a los ancianos es un problema serio en los Estados Unidos. Los 50 estados tienen leyes contra el abuso al anciano. Las leyes no son iguales, pero todos los estados tienen sistemas para denunciar las sospechas de abuso.

Hay muchos tipos de maltrato Muchas personas mayores son víctimas de abuso, a veces llamado maltrato de personas mayores. Le puede suceder a cualquier persona, sin importar su raza, religión o antecedentes. Y puede suceder en muchos lugares, inclusive en

18

la casa de la persona mayor, en la casa de un miembro de la familia, en un lugar de vivienda con asistencia o en un hogar de ancianos. Cuidar a alguien que tiene una discapacidad física o mental puede ser duro y agotador. Algunas personas encargadas de brindar cuidados se frustran y cierto tipo de abuso físico o emocional puede ocurrir. El abuso físico ocurre cuando la persona que cuida a una persona mayor le causa daños físicos, pegándole, empujándola o abofeteándola. El abuso emocional puede ocurrir cuando la persona que cuida a una persona mayor le grita, usa palabras humillantes, la amenaza o la ignora repetidamente. Impedir que una persona mayor vea a sus amigos y parientes cercanos es otra forma de abuso emocional. El abuso sexual ocurre cuando la persona que cuida a una persona mayor la fuerza a presenciar o ser parte de actos sexuales. La negligencia ocurre cuando la persona que cuida a una persona mayor no responde a sus necesidades. El abandono ocurre cuando se deja a la persona mayor sola, sin hacer planes para que alguien la cuide. ¿Quiénes están siendo abusados? Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento


Fortalezca su MEMORIA

Espacio de entrenamiento a través de ejercicios de estimulación cognitiva, lateralidad, atención, coordinación viso-motora. Trabajos grupales e Individuales

Entre Ríos esq. Alte. Brown

.

.

Prof. María Luz - Tel. 492-0376

Mar del Plata

19


Odontología cosmética Modelado de dientes que no encajan bien con los demás Cierre de espacios entre los dientes Recubrimiento de dientes rotos con coronas de porcelana. Alguna vez se ha preguntado, “ ¿Podría ser más brillante mi sonrisa?”, “¿Será posible que mis dientes descoloridos (o deformados, o picados o virados) puedan verse bien?” Gracias a la maravilla de la odontología cosmética moderna, es muy probable que la respuesta sea, “no sólo es posible, sino que en muchos casos, es rápido, sin dolor y sorprendentemente asequible.”. Usted podrá acicalar su boca con uno, o hasta dos, procedimientos de la vasta gama de procedimientos cosméticos dentales disponibles hoy en día. Ante cualquier duda o pregunta consultar con su odontólogo de confianza.

¿Quién no quiere una sonrisa perfecta?

A

unque algunas personas las tienen naturalmente, casi nadie puede lograrla sin la ayuda de un dentista. Además del tratamiento con ortodoncia, que puede enderezar sus dientes, los adelantos recientes en materiales y técnicas dentales ofrecen dientes casi perfectos que son casi tan resistentes como los originales. Entre las cosas que el dentista puede hacer para mejorar su sonrisa se encuentran: Blanquearle los dientes Reparación de fragmentos o zonas ásperas con tapaduras que coincidan con sus dientes Tapaduras de caries con materiales del color de los dientes

Odontología Integral - Cirugía Oral Implantes Dentales - Prótesis

Leandro Abel Longhi Odontólogo / Mat.Prov.91369

Maipú 8251. Turnos. 223 477-2116 25 de Mayo 3153 Of.1. 223 493-8335

20


Nuevos Tiempos Centro de día para adultos mayores Abierta la Inscripción

Lentes de Sol / Recetados / Multifocales / Bifocales Atención a PAMI / Mutuales y Obras Sociales

Jornada Completa de 9hs. a 17hs. desayuno - Almuerzo - Merienda

ALBERTI 2031 - Tel: 493-3267 - Mar del Plata

Talleres para estimulación física y de habilidades cognitivas Servicio de Emergencia Médica Enfermería Nutricionista

NURSING SUNDRIES & BABY CARE SACALECHES MANUALES Y ELÉCTRICOS

Terapia Ocupacional

ALBERTI 2665 (Única dirección) Tel: (54-223) 495-7727 B7600FJA Mar del Plata - Argentina Telefax: (54-223) 495-4279

Psicología

Primer Prestador Oficial de PAMI

cesartodisco@gmail.com | cesartodisco@hotmail.com

Consulte por otras mutuales, Obras Sociales y particulares.Primera Junta 2731 : : Tel. 491.3387 centronuevostiempos@live.com.ar

Consultas Terapéuticas Integrales El tratamiento floral Se utilizan en: inseguridad, stress, fatiga crónica, angustia, depresión, fobias, ataques de pánico, pre-quirurgicas, quimio, rayos, duelos no resueltos y otros bloqueos emocionales ... TURNOS PARA SESIÓN TERAPIA FLORAL CONSULTAS POR MENSAJE ... Cel.: (0223) 156 86 9996 facebook: Ana Velería Quinteros

YOGA INTEGRAL Y TERAPÉUTICO

M. SOLEDAD GARRIDO FORMADORA DE INSTRUCTORES DE YOGA AROMATERAPIA. MASAJE HOLISTICO. REIKI 155-280733 BERUTI 4087 MAR DEL PLATA

21


Mononucleosis

E

s una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el

ampicilina o amoxicilina para la infección de la garganta. (NO se deben administrar antibióticos sin una prueba positiva para estreptococos.)

cuello.

Los síntomas de la mononucleosis abarcan:

Causas La mononucleosis a menudo se propaga por medio de la saliva y el contacto cercano. Se conoce como la "enfermedad del beso" y se presenta con más frecuencia entre los 15 y 17 años de edad, sin embargo, la infección puede desarrollarse a cualquier edad. La mononucleosis generalmente está ligada al virus de Epstein-Barr (EBV), pero también puede ser ocasionada por otros microorganismos como el citomegalovirus (CMV).

· Somnolencia · Fiebre · Molestia general, intranquilidad o

sensación general de enfermedad · Inapetencia · Rigidez o dolores musculares · Erupción cutánea · Dolor de garganta · Inflamación de los ganglios linfáticos,

Síntomas La mononucleosis puede comenzar lentamente con fatiga, indisposición general, dolor de cabeza y dolor de garganta. Este último empeora lentamente. Las amígdalas se inflaman y desarrollan una cubierta blanca amarillenta. También los ganglios linfáticos del cuello con frecuencia se inflaman y se tornan dolorosos. Se puede presentar una erupción rosada similar a la del sarampión y es más probable si uno toma

22

especialmente en el cuello y la axila · Inflamación del bazo

Los síntomas menos frecuentes son, entre otros: · Dolor torácico · Tos · Fatiga


Laboratorio de Análisis Clínicos y Bactereologicos

Dolor de cabeza · Urticaria

Lic. Gerardo Omar Sancio Mat. Prof. 3679

· Ictericia (color amarillo de la piel) · Rigidez del cuello

Dorrego 3698 esq. Quintana Tel. (0223) 473-9687 (B7602BCR) Mar del Plata - Argentina

· Sangrado nasal · Frecuencia cardíaca rápida · Sensibilidad a la luz · Dificultad para respirar

Dolor de cabeza · Urticaria · Ictericia (color amarillo de la piel) · Rigidez del cuello · Sangrado nasal · Frecuencia cardíaca rápida · Sensibilidad a la luz · Dificultad para respirar

Pruebas y exámenes El médico lo examinarán. Esto puede mostrar que usted tiene: · Ganglios linfáticos inflamados en la

parte frontal y posterior del cuello · Amígdalas inflamadas con una

cubierta amarilla blancuzca · Hígado o bazo inflamados · Erupción cutánea

Se harán exámenes de sangre como: · Conteo de glóbulos blancos (CGB),

que estará más alto de lo normal. · Una prueba de anticuerpos

heterófilos: será positiva para mononucleosis infecciosa. · Un título de anticuerpos, que ayuda a

CONSULTORIO DENTAL

Dr. Alberto E Peluso

diferenciar una infección actual de una infección pasada.

ODONTÓLOGO M.P. 90707

ODONTOLOGÍA GRAL. PROTESIS -URGENCIASSe atienden Tarjetas de Crédito

Instituto de infectologíade al Nación

Castelli 2982 Cel. 155-027335

Continuara en el mes de Febrero

7600 MAR DEL PLATA

23

Horario Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 hs


24


Eliana E. Ludueña ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO

INTERNACIONES Domiciliario - Neuropsiquatrico Hospital de día - Hospital de noche

REINSERCIONES SOCIALES Adiciones - TGD - Depresión ...entre otras... ACOMPAÑAMIENTO ESCOLOR ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL

Consultas (0223) 155-272275 eliana.ludueña@hotmail.com

Centro de Estética

Full Solar CAMA SOLAR $ 25 ( sesión de 15 min.) CAMILLA PIEDRAS CALIENTES $30 ( 45min)

PROMO 1

PROMO 2

PROMO 2

Levantamiento de gluteos 4 sesiones

Reducción de abdomen x sesión

Depilación completa

$300 $300 $ 300

$100

Sistema Español

$ 35

* Uñas esculpidas * Belleza de manos y pies * Depilación definitiva (IPL) * Electrodos 10 sesiones $200.* Plataforma vibratoria * Radiofrecuencia * Presoterapia * Tratamientos arañitas vasculares * Ultracavitación

Buenas Aires 2606 (esq.Alberti) Tel.: 495-7227 de 10 a 20 hs


C

uando tus padres eran jóvenes, las personas podían comprar cigarrillos y fumar casi en cualquier lugar, ¡incluso en los hospitales! Los anuncios publicitarios de cigarrillos estaban por todas partes. Hoy en día, somos más conscientes sobre lo nocivo que es fumar para nuestra salud. Fumar está restringido o prohibido en casi todos los lugares públicos y ya no se les permite a las compañías de cigarrillos hacer publicidad en televisión, radio y en muchas revistas. Casi todos saben que fumar provoca cáncer, enfisema y enfermedad cardíaca; que puede acortar la vida en 10 años o más; y que el hábito puede costar a un fumador miles de dólares al año. Entonces, ¿por qué las personas siguen fumando? En una palabra, la respuesta es adicción.

Una vez que empiezas, es difícil dejar Fumar es un hábito difícil de dejar porque el tabaco contiene nicotina, que es altamente adictiva. Como con la heroína y otras drogas adictivas, el cuerpo y la mente rápidamente se acostumbran a la nicotina de los cigarrillos que la persona necesita usarla para sentirse normal. Las personas comienzan a fumar por muchas razones diferentes. Algunos piensan que queda bien. Otros comienzan porque sus familiares o amigos fuman. Las estadísticas muestran que aproximadamente nueve de cada 10 consumidores de tabaco comienzan antes de los 18 años. La mayoría de los adultos que empezaron a fumar en la adolescencia jamás se imaginaron que iban a volverse adictos. Es por eso que las personas dicen que es mucho más fácil no comenzar a fumar nunca.

Cómo fumar afecta la salud

No hay razones físicas para comenzar a fumar. El cuerpo no necesita tabaco de la manera que necesita alimentos, agua, descanso y ejercicio. Y muchas de las sustancias químicas presentes en los cigarrillos, como la nicotina y el cianuro, son verdaderamente venenos que pueden matar en dosis suficientemente altas. El cuerpo es inteligente. Se defiende cuando lo están intoxicando. Las personas que fuman por primera vez a menudo sienten dolor o ardor en la garganta y los pulmones, y algunos tienen náuseas o incluso vomitan las primeras veces que prueban el tabaco. Las consecuencias de esta intoxicación suceden gradualmente. En el largo plazo, el hábito de fumar lleva a las personas a desarrollar problemas de salud como enfermedades cardíacas, derrame cerebral, enfisema (destrucción del tejido pulmonar) y muchos tipos de cáncer, incluidos cáncer de pulmón, garganta, estómago y vejiga. Las personas que fuman también tienen un mayor riesgo de infecciones como bronquitis y neumonía. Estas enfermedades limitan la capacidad de una persona de estar normalmente activa y pueden ser mortales. En los Estados Unidos, el hábito de fumar es responsable de aproximadamente una de cada cinco muertes. Los fumadores no sólo adquieren arrugas y dientes amarillos, sino que también pierden densidad ósea, lo que aumenta su riesgo de osteoporosis, una afección que hace que las personas mayores se encorven y que sus huesos se quiebren más fácilmente. Además, los fumadores tienden a ser menos activos que los no fumadores porque este hábito afecta la capacidad pulmonar. /////

26


Lentes de Sol / Recetados / Multifocales / Bifocales Atención a PAMI / Mutuales y Obras Sociales

ALBERTI 2031 - Tel: 493-3267 - Mar del Plata

Ricardo E. Schwartz ODONTÓLOGO

Garay 3100 - Tel.: (223) 473 1605 Cel.: (223) 155-353403 7600 Mar del Plata - Pcia. de Buenos Aires

GRACIELA DEL C. RODRÍGUEZ Matr.: Nº87.704

* Podóloga $100 * Pedicura * Manicura * Depilación * Todas la patrologías del pie diabético. etc. Funes 3026 - Tel.: 223 475-1165 - cel. 156-183380

Lic Favian Plaza Palacio Kinesiología - Rehabilitación Deporterapia Clínica Colon Tucumán 3369 Bolívar 3600 y xx de Septiembre Tel.: 491-1523 Tel.: 499- 2622 Horario de 15 a 21Hs Horario de 7.30 a 12 Hs

Lunes Miércoles Viernes

Dr. Alejandro Urresti Esp.Jerarquizado en Urología M. P. 92.995 DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS (Instituto de Educación al Paciente

Buenos Aires 2576 Tel. 492-5366

27

urrestiale@yahoo.com.ar urologíadrurresti.blogspot.com programa de rehabilitación sexual


HOMEOPATÍA UNICISTA

TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y PATOLOGÍAS FUNCIONALES ORGÁNICAS (respiratorias - circulatorias stress - ansiedad)

Dr.Schneider Gustavo Adolfo M.N. 85357 M. 224051 20 de Septiembre 1666 Mar del Plata Cel. (0223) 156-241483

ivanmen1@Gmail.com Consultas: Tel. (011) 1564973355

28

Calle 51 3021 (e/66 y 67) Necochea Cel. (02262) 438090


Mirta Guerrero Estetica y Salud Promociones Tratamientos estéticos y terapéutico. Radio Frecuencia Tripolar. Electrodos. Punta de Diamante. Drenaje Linfático. Cavitador. Mesoterapia. IPL -Depilación Definitiva-

Tel: 0223-482-3478 0223)154-543051

29


30


Técnico en Dietética y Nutrición Natural

Hernán D. Salerno Consultas nutricionales HS Equilibrio Nutricional

Cel: 223- 155-607156 E- mail: hernandsalerno@gmail.com

Ortopedia

San Juan Horario: de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados de 8 a 13

Tel/Fax (0223) 475-0281 Tel: (0223) 410/7620/21

GEMA

EL HOGAR DE ROSA

Cuatro décadas en el cuidado de adultos mayores

Atención / Calidez / Servicio

Estamos en:. España 844 Tel:. 0223.473.1221 Mar del Plata www.geriatricosmardelplata.com info@geriatricosmardelplata.com

Bicon Implantes de Argentina

OPTICA

Dra. Mabel González Odontóloga MP.10407 PRÓTESIS-IMPLANTES Asesor Clínico

“mira por sus ojos”

Tel.: (0223) 493-2547 Moreno 3250

Santiago del Estero 1718 1º Piso Of.2 Mar del Plata (CP 7600) Buenos Aires - Argentina Teléfono (223) 495-5974 gonzálezdm200@yahoo.com.ar www.implantes-mdq.com.ar

31


Enfermedades no transmisibles (ENT)

L

as enfermedades no transmisibles (ENT) han sido identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la principal amenaza para la salud humana. Estas enfermedades incluyen las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas. Los cuatro factores de riesgo más importantes de las ENT son el uso de tabaco, los hábitos alimentarios inadecuados, el sedentarismo y el abuso de alcohol, todos ellos determinantes sociales evitables y prevenibles. Las ENT causan la mayor combinación de muertes y discapacidad a nivel mundial, representan alrededor del 60% de todas las causas de muerte y son responsables del 44% de las muertes prematuras en el mundo (alrededor de 35 millones de muertes anuales, de las cuales el 80% se producen en países de bajos y medianos ingresos). La OMS estima que, en el mundo, las muertes debidas a las ENT aumentarán un 17% en los próximos diez años. En 2008, sólo el cáncer fue la causa 7.6 millones de muertes en el

mundo, más que el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis juntos. A pesar de esta situación, las ENT sólo reciben el 0.5% de los fondos destinados a la asistencia global al desarrollo. En la región de las Américas, existen 145 millones de fumadores y fumadoras mayores de 15 años, una prevalencia de hipertensión arterial que llega hasta un 34%; un consumo muy bajo de frutas y verduras en mayores de 18 años que en algunos países se extiende a más del 90% de la población; una alta frecuencia de inactividad física que alcanza hasta un 46%; y una epidemia de obesidad creciente que podría duplicarse desde el 2005 al 2015. Las ENT, pueden ser evitadas si se garantiza un ambiente en el que se implementen políticas públicas poblacionales eficaces que garanticen hábitos saludables como la alimentación apropiada (reducción de sodio, grasas trans y azúcares) y el control del peso, la actividad física regular, la reducción del consumo de tabaco y exposición a humo de tabaco ajeno y la reducción del consumo de alcohol.

32


33


AUDÍFONOS DIGITALES 10% de descuento (selección de audífonos sin cargo)

ASEGURAMOS SU AUDÍFONO! *Reparaciones todas las marcas. *Descuento a PAMI, IOMA y todas las obras sociales. (presupuesto sin cargo) *Atendemos a domicilio. *Moldes. *Pilas. *Tapones para pileta antiruido. *Insumos médicos. *Prótesis. Hagase socio de C.E.A importantes descuentos

Recuperar tu salud auditiva, despierta todos tus sentidos Independencia 1449 (023) 494-2052 / 0223 6285223 cea.argentina@yahoo.com.ar Horario de atención: Lunes a Viernes horario corrido de 8:30 a 20:00 hs Sábados de 8:30 a 14:00 hs

34


CENTRO DE MEDICINA BIOLÓGICA Y ORTOMOLECULAR

DR. MARIO A. LAGO

25 de Mayo 2985 esq. La Rioja 494-5511 / 156-836048

35



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.