Revista Prever Octubre

Page 1

magazine familiar año

6 • octubre - noviembre 2011

La bella Luisa determinante y luchadora Cambia los cigarrillos por running ¿Cómo conservar tu peso en invierno?

El arte en filigrana Elizabeth Cabezas

Profesionalismo al servicio de la ciudadanía



además

un día con Elizabeth Cabezas. Profesionalismo al servicio de la ciudadanía

16

10

especial

18

asistencia emocional

Gilberto Jara: “El arte en filigrana nació conmigo”

¡Perdí a quien amaba! Buscando el camino a la superación

INVESTIGACIÓN

20 legal en forma 36

Ante una pérdida muerte o divorcio

22

La ley anti-tabaco

estilo

Cambia los cigarrillos por kilómetros de running

¿Cómo conservar tu peso en invierno?

44

24

destino final Danny Parra Un paso a la vida eterna

íntimo La infidelidad es poco sexy

cartas al editor Al comenzar esta comunicación, permítame que exprese a usted mis congratulaciones sobre la entrega realizada por la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador a la Revista Prever como la “Mejor revista familiar del país”, hecho informado en el número abril mayo de 2011. Con mucho agrado recibo las distintas ediciones del Magazine Familiar PRE-

VER, editado bimensualmente por su empresa para información y distracción de los afiliados a Prever, Asistencia Exequial Familiar. Demás está decir que las leo con detenimiento y son un educativo pasatiempo, tanto para el suscrito como para mi familia. Entiendo que también los demás afiliados y terceras personas participan de este sentimiento. Los artículos de la publicación son in-

teresantes y amenos, y es encomiable la intención al presentarla a los afiliados, ya que así se cumple el objetivo de mantener el necesario contacto con los afiliados a Prever, y latente el interés en la empresa y en las bondades y ventajas que tenemos quienes estamos en Prever.

Muy atentamente, Econ. Augusto Torres Salas

Si quieres comunicarte con nosotros y saber más de PREVER MAGAZINE, escríbenos hoy mismo a: magazine@organizacionmemorial.com

octubre noviembre 2011

sumario

8

3


editorial 4

¡Inauguramos el cementerio vertical más moderno del mundo! Ing. Pablo Cevallos PRESIDENTE EJECUTIVO MEMORIAL S.A. PREVER MAGAZINE, fundada en 2003, circulación bimensual a nivel nacional con 20 000 revistas que llegan a los afiliados a Prever Plan de Asistencia Familiar. El contenido de los artículos refleja única y exclusivamente el punto de vista de los autores.

PORTADA: Luisa Agudelo

Un sueño hecho realidad,

abrimos las puertas de MEMORIAL NECRÓPOLI, el cementerio vertical más moderno del mundo, ofrece una alternativa innovadora con beneficios inigualables, modernas salas de velación, amplias instalaciones, 12 000 columbarios, guardería infantil, centro de asistencia emocional con profesionales para el manejo del dolor y la pérdida, helipuerto y muchos servicios más. Siempre a la vanguardia, MEMORIAL NECRÓPOLI es la alternativa que cobra mayor aceptación, elimina los inconvenientes de tala de árboles, falta de espacio libre y la temida contaminación, pues la lucha contra ella para preservar el medioambiente, incluso nos compete hasta cuando abandonamos la vida. Sorpresivamente los informes señalan que tres vehículos de gasolina emi-

ten más contaminantes al año, que las cremaciones. Una persona que fuma 20 cigarrillos al día, emite a la atmósfera mayor cantidad de partículas que las emitidas por un horno crematorio y la sepultura tradicional es el proceso que mayores contaminantes produce, comparado con los anteriores. Además según expertos, la cremación es la manera más efectiva para superar la pérdida de seres queridos. Pensamos en las futuras generaciones, en la supervivencia humana, tomamos acciones para el bien de las comunidades, de los ecosistemas, MEMORIAL NECRÓPOLI en Quito, es el primero de varios a nivel nacional e internacional, es un respaldo para los momentos más difíciles y un aporte a nuestro planeta. ¡Bienvenidos!

consejo Pablo Cevallos S. directora de desarrollo Nancy Niama M. directora y editora general. Sol Izquierdo M. Nancy Niama M., Marianella Mejía, Sol Izquierdo M., Estefanía Cevallos O. colaboradores María Elena Salinas, Luz Marina Penagos, Andrés Bedoya, Alejandro Cachott, Zaida Cabrera. periodista Margarita Izquierdo revisión de textos Correcciones Idiomáticas Ecuador diseño-diagramación Tinta Diseño Visual. fotografías Agencia EFE, archivo particular. portada Luisa Agudelo. Impresión Grafitext. presidente ejecutivo consejo editorial

e-mail

magazine@organizacionmemorial.com

octubre noviembre 2011



Mi tiempo libre lo dedico a mi hija Isabella, la educo, le doy principios y todo mi amor

La bella Luisa,

determinada y luchadora


portada

Yo tenía

18 años cuando se me presentó la oportunidad de viajar a Ecuador, una agencia de modelaje colombiana me hizo la propuesta de ejercer como modelo en la ciudad de Quito, evalué la propuesta y efectivamente tomé la decisión de realizar el viaje. La experiencia ha sido realmente gratificante, Ecuador es un país con muchas oportunidades laborales y con excelente oferta de empleo para profesionales en el área del modelaje. Desde que llegué a Quito hace 5 años, he desarrollado actividades de protocolo, fotografía y desfiles en diferentes partes del país.

7

Desde mis 18 años vivo y desarrollo mi profesión de modelo en el Ecuador

El modelaje como tal me ha permitido abrir muchas puertas tanto en mi vida personal como profesional, he podido ir definiendo mi perfil a lo largo del tiempo, adaptarme a las diferentes ofertas, especializar mi profesión y poder lograr metas personales como lo son mis ahorros para sacar mis estudios adelante y poder brindarle una vida estable a mi hija.

Mi tiempo libre lo dedico única y exclusivamente a mi hija Isabella, juntas compartimos este tiempo viendo películas, saliendo a los parques, jugando, haciendo sus tareas; trato de aprovechar este tiempo para educarla, enseñarle las cosas que están bien hechas y las que no, sus principios y darle todo al amor que una como madre debe darle a sus hijos. Actualmente estudio psicología, me parece una profesión muy completa y con un campo de acción bastante amplio. Me intereso mucho por temas del comportamiento de la persona, su desarrollo mental, el proceso de crecimiento de los niños, la influencia de los conflictos de abuso y violencia intrafamiliar. Son estas

Estudio psicología, quiero especializarme en la infantil, para aportar mis conocimientos al desarrollo de una mejor niñez. prácticamente las razones esenciales de mi elección, en un futuro buscaré especializarme en temas relacionados con psicología infantil, de esta forma espero aportar mis conocimientos al desarrollo de una mejor niñez.

octubre noviembre 2011


un día con 8

Elizabeth Cabezas Si usted tiene un terreno sin cerramiento, puede estar sujeto a penalizaciones, el Municipio aprobó una ordenanza que obliga a cerrar los lotes y terrenos baldíos

octubre noviembre 2011

Profesionalismo al servicio de la ciudadanía Inicié mi gestión en la concejalía

del Municipio de Quito, desde agosto de 2009, a raíz de las últimas elecciones de autoridades locales, con el apoyo de algunos grupos aposté a la posibilidad de hacer trabajo social en beneficio de la ciudadanía. Tengo como responsabilidad fundamental la Presidencia de la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial y adicionalmente soy miembro de

algunas comisiones adicionales como la de Conectividad, de Seguridad y la vicepresidencia de la Comisión de Presupuesto. ¿Cuál es el campo de acción como Presidenta de la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial? Desde este espacio, el campo de acción es bastante amplio, yo diría que


¿En qué consiste la ordenanza que establece la construcción de cerramientos de solares no edificados dentro del distrito? Es de las últimas que fueron aprobadas, la intencionalidad es evitar que los solares no edificados carentes de cerramiento se transformen en sitios de insalubridad o sean invadidos. Para esto hacemos primero un llamado a los ciudadanos, dándoles un plazo de 120 días

Deseo dejar un buen sabor en la ciudadanía a la que he servido y seguiré haciéndolo por muchos años más.

Cerca de 500 Barrios en Quito son irregulares, ¿Qué significa esto? La ordenanza de publicidad exterior No. 330, busca normar, ordenar y establecer reglas técnicas en el espacio público de la ciudad, ante la proliferación de anuncios comerciales

un día con

esta es la comisión más importante de la Municipalidad, es la encargada del desarrollo y planificación territorial. Evacuamos constantemente muchísimos trámites de la ciudadanía, legislamos y vemos ordenanzas que ayuden de mejor forma la ciudad. Hemos dado en mi gestión mayor énfasis a la regularización de urbanizaciones, ya que en el Distrito Metropolitano hay alrededor de 470 barrios irregulares, siendo beneficiarios de esta acción más de 70 barrios, al momento.

9 desde la notificación para que construyan el cerramiento correspondiente, de no cumplir este requerimiento, procederemos a su construcción y será cobrada a través de la cartilla del impuesto predial, con un recargo del 25% adicional del costo total a manera de penalidad. ¿En qué consiste la Comisión de Eje Territorial de la ordenanza de Publicidad Exterior en el Distrito? En el Municipio hay 15 comisiones permanentes formadas de acuerdo con la ley y otras temporales dependiendo de la necesidad de la ciudad, de esta manera se formó esta comisión que está compuesta por los presidentes de varias comisiones, juntos analizamos y emitimos la nueva ordenanza de publicidad exterior, creando normativas para la utilización de espacios públicos y sanciones para la mala utilización de los mismos.

¿En qué consiste su aporte personal y profesional para la ciudad? Desde el ámbito de las funciones que desempeño, es fundamental decir que existen muchas mejoras por realizar, entre estas está la agilidad en los procesos, buscar la manera de brindar un servicio más asequible y eficaz en cuanto al tiempo y costo para los ciudadanos ¿Cuáles son sus expectativas profesionales? Yo espero seguir sirviendo a mi ciudad, considero que en la carrera política los caminos son muy largos pero los espacios son importantes de mantenerlos, desde esta visión trabajaré para que la gente siga confiando en mí como punto más importante, dejar un buen sabor en la ciudadanía a la que he servido y ojalá seguir haciéndolo por muchos años más.

octubre noviembre 2011


especial 10

llevo 70 años, dedicados a crear y elaborar joyas en filigrana

El artesano cuencano Gilberto Jara

“La filigrana nació conmigo” Llegamos a Chordeleg, sector conocido como “La cuna del arte en joyería”, el maestro Gilberto Jara, con su amabilidad característica nos comparte su sabiduría.

octubre noviembre 2011


especial 11

Trabajo por ser referente de honestidad y humildad, he impulsado a mis hijos a trabajar por amor al arte y no por amor al dinero. La filigrana es la elaboración de hilos en oro o plata, que van trenzados y corchados para formar diferentes figuras

A mis

81 años continúo en este oficio, ahora elaborando joyas para el almacén “Puertas de Sol”, propiedad de mi hijo Flavio Alejandro. Defino a la filigrana como el proceso de elaboración de hilos en oro o plata, que van trenzados y corchados para formar así una figura. Con esta técnica, logramos obtener “un objeto fino”.

¿Cómo y cuándo se inició en este arte? Mi hermano Juan Octavio Jara fue uno de los joyeros más reconocidos en el lugar, fue quien introdujo este arte en Cuenca, Biblián, Gualaceo, Chordeleg y en un pueblo llamado San Juan, capacitaba a todo aquel que quería aprender, sin recibir nada a cambio con el afán único de enseñar apropiadamente este

procedimiento. Yo me inicié en esta labor cuando tenía 10 años, es por esto que tengo 70 años de experiencia. Mi taller lleva el nombre de mi hermano mayor en su honor. ¿Cuál es el proceso para elaborar la filigrana? • Adquirir el material en lingotes de oro o plata. • Se funde la plata a 960º y el oro a 1 064º iniciando así el proceso de laminación para conseguir el hilo de filigrana, el cual se lo pasa por hileras hasta llegar a ser un hilo muy fino.

octubre noviembre 2011


especial 12

Gilberto Jara Calle Juan Octavio Jara Chordeleg • Telf. (07) 222-4118

• Luego se calienta los hilos para manipularlos con mayor facilidad. • Después se procede a enroscar los hilos (este es el paso que todos quieren saber pero es mi secreto, manifiesta el maestro Jara entre risas). • Nuevamente se pasa estos dos hilos por la laminadora como procedimiento final de filigrana.

He trasmitido mis conocimientos a mi familia y a todo aquel que quiera aprender sobre esta profesión

• Es en este momento que comienza la elaboración de la joya, dependiendo de la habilidad, el buen gusto y el arte mismo que tiene cada artesano.

un papel para iniciar posteriormente su elaboración. Me inspiro en la naturaleza o en el objeto que al momento tenga en mi mano.

¿En qué se inspira para crear los diferentes modelos? Estos nacen de la imaginación de mis sueños, y al despertar los plasmo en

¿Qué legado desea dejar a su familia y a su comunidad? Trabajo por ser referente de honestidad y humildad, he impulsado a

octubre noviembre 2011

mis hijos a trabajar por amor al arte y no por amor al dinero, pues eso viene luego por añadidura. He trasmitido mis conocimientos a mi familia y a todo aquel que quiera aprender sobre esta hermosa profesión, me esfuerzo siempre por cumplir con los clientes ya que de esta manera cumplo conmigo mismo.


“Con la magia de los colores, las flores y chocolates, te presentamos nuestros nuevos arreglos de temporada!”

“Regístrate en nuestra página. Socios Diamante y Rubí recibe el 20% de descuento en cualquier compra de arreglos florales!” www.quitofloraldesign.com m pedidos@quitofloraldesign.com .com

1800 - 1FLORES ( 1 8 0 0 - 1 3 5 6 7 3 7 ) 227 6304, 2460497

/quitofloral

/Quitofloral


emprendedores 14

Xavier Llerena

Siempre me he vinculado con el arte, es algo que me apasiona

El arte de la restauración Nací en Quito, en 1968, tuve una Entusiasta nos abre las puertas de su vida para niñez y adolescencia normal ¡creo yo! Nos dice bromeando… Siempre me encantó el arte; sin embargo, durante mi juventud no sentía la menor vocación por ser artista. Recuerdo que en una salida pedagógica de la escuela al Museo de Arte Colonial, me sentí impresionado con los cuadros y esculturas de colores vivos. Estudié Restauración y Museografía en la UTE por consejo de una amiga, ella conocía mi atracción por el arte y había escuchado hablar de aquella nueva profesión, en aquel entonces. Quito es una de las dos primeras ciudades en el mundo que fue declarada “Patrimonio de la Humanidad” en 1979; a partir de esta mención se empezó a tomar conciencia del valor del patrimonio cultural de Quito, de su riqueza y de su fragilidad. Varios países europeos cooperaron para rescatar el patrimonio

octubre noviembre 2011

compartir con nosotros su trayectoria. Soy ecuatoriano y vivo en París, mi vida se relaciona con el arte, el cual es mi pasión y mi trabajo. quiteño acelerando su gestión a raíz del terremoto de 1987. En 1988, había mucho por restaurar y faltaba personal calificado, me convocaron para trabajar en el proyecto Ecuabel donde permanecí por 4 años. Fue una gran experiencia, el proyecto era tanto de trabajo como de formación. Pasamos gran parte del tiempo estudiando las obras, aprendiendo sobre los materiales, técnicas de restauración, regularmente recibíamos la visita y conocimientos de restauradores belgas.

En aquella época el Reino belga otorgaba becas para efectuar pasantías en el IRPA que es considerado uno de los mejores centros de restauración en el mundo, para mí era una gran oportunidad, imposible de dejar pasar. ¿Cómo fue tu experiencia de estudiante en el extranjero? Fue algo duro al inicio, llegué a Bélgica en otoño de 1992, como buen quiteño no estaba preparado para el frío y los días que se acortan. Pasados los primeros


Xavier Llerena Máster 2 en Conservación y restauración de Obras de Arte Paris I Panteón-Sorbona

¿Cómo es tu experiencia profesional en el extranjero? Pude trabajar en Francia gracias a mi pasantía en el IRPA, luego de regresar a Ecuador viajé a este país con el objetivo de realizar otra pasantía en el “Atelier Regional de Restauration” de Kerguehennec, aquí conocí a un restaurador francés quien me ofreció un contrato de trabajo, si bien no laboré mucho tiempo con él, fue la oportunidad de poder establecerme en Francia con permiso de trabajo. Me especialicé en la restauración de escultura (piedra, madera, yeso, etc.) y empecé a trabajar en conjuntos monumentales de Francia y su Caribe como castillos y catedrales entre las que están: Notre Dame de París, Notre Dame de Amiens, Arco del triunfo,

Tengo varios proyectos que me encantaría poner en marcha en Ecuador pero requiero el respaldo del Estado

15

En 1988 había mucho por restaurar en Quito y faltaba personal calificado, me convocaron para trabajar en el proyecto ECUABEL donde permanecí por 4 años Chateau de Fontainbleau, en el Caribe francés, etc. Y en otras ciudades como El Cairo en Egipto y el Museo de Arte Islámico en Qatar. ¿Cuál es tu aporte para nuestro país? He trabajado algunas veces en pequeños proyectos de restauración con personas particulares. El año pasado hicimos con el apoyo de la UTE un curso de restauración con un colega eslovaco-francés, espero este año se repita con otro colega francés. Varias veces propuse montar proyectos de trabajo en Ecuador, lamentablemente han fracasado periódicamente, sin duda hay algo que no entiendo bien cuando quiero presentar un proyecto para el Estado.

emprendedores

meses y con un mejor francés, mis estudios fueron muy interesantes, conocía ya muchas técnicas de trabajo, por mi experiencia en Ecuabel; sin embargo, fue una faceta interesante pues habían pasantes que venían de España, Holanda, Francia, Brasil, de los cuales aprendí mucho puesto que cada uno pertenecía a diferentes “escuelas” de restauración.

¿Cuál es tu actividad principal en la actualidad? Comparto con una compañera colega un taller de restauración, trabajamos juntos dentro y fuera del taller, nuestro principal cliente es el Ministerio de Cultura de Francia y algunas alcaldías de París y otras ciudades. Cuando hay demasiado trabajo contratamos o nos asociamos con otros restauradores independientes o excepcionalmente con una de las grandes empresas de restauración. Francia me ha tratado muy bien, me gusta el país y su sociedad, me siento a gusto, su gente es abierta y receptiva, nunca he tenido problemas por ser ecuatoriano. Pedí la nacionalidad francesa al darme cuenta que pagaba impuestos, tenía una hija aquí y no podía votar.

Quito es una de las dos primeras ciudades en el mundo que fue declarada “Patrimonio de la humanidad” en 1979. Para contactos: xfllerena@hotmail.com Telf.: 0033615894 190 París Francia

octubre noviembre 2011


las todas pérdidas pueden , superarse que solo lleunasmás van que tiempo deotrasa su bido intensidad

a d i d r é p a o i n c u r o e t v i n d A o e t r e u m

as de person aís, 6 7 8 ta a tro p encues or de nues el doa n u d e S uras alred tomar ante MO A Z I L es, género y cuelts que podemons uestras vidas.ncuesREA s edad marca otal de los e 6% accion t diversa distintas re ocional que .7 % del aliado, el 36 las ida em ue el 67.32 r d ue la sobre r o q é y a p a una firm su m an q lor de ltados indic l tiempo es l 46.08% a representó le ,e ee su Los re nsideran qu emociones l dolor que a nadie de e s o r u c s a z i s r ar ún pe bil ar tado esahog do logra su o responsa iencia en alg d e r e n n r a e e r u p e c prefi x fi a % pre r esta e anos. se alivi pena da y el 74.38 s que el vivi s seres hum e lo di su per to. Lo cierto para todos e n l e b v a e t i e est inev nto es mome

octubre noviembre 2011


1

ANTE EL DOLOR DE UNA PÉRDIDA, MI CUERPO REACCIONA CON:

45.63%

23.30% 29.13%

Falta de apetito

255.18

Insomnio

204.11

Agresión

16.99

Ninguna de las anteriores

1.94%

2

399.72

¿CONSIDERAS QUE EL TIEMPO AYUDA A SUPERAR UNA PÉRDIDA?:

14.63%

Número de encuestados

589.72

No

128.16

A veces

141.04

Ninguna de las anteriores

3.45%

5.91%

3

1.95%

16.10%

17 67.32%

17.08

ANTE LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO TÚ RESPONSABILIZAS: Número de encuestados

74.38% 16.26%

4

A ti mismo

51.77

A tu familia

30.22

A Dios

142.44

Ninguna de las anteriores

651.57

¿QUÉ ACTITUD TOMAS ANTE UNA PÉRDIDA?

5.39% 210.50%

Número de encuestados Desahogas tus emociones

322.02

La guardas para ti

296.26

Las disfrazas con otras emociones

Ninguna de las anteriores

5.88% 13.24%

46.08%

34.80%

5

investigación

Número de encuestados

296.26%

322.02%

5.39 210.50

LAS PÉRDIDAS IMPORTANTES EN TU VIDA SE ALIVIAN CUANDO Número de encuestados Las aceptas

304.85

Las superas

403.66

Las olvidas Las tratas con un profesional

51.51 115.98

Número total de encuestados

876

personas

octubre noviembre 2011


asistencia emocional

La pérdida emocional es una reacción compleja que incluye un conjunto de sentimientos, ideas, creencias y comportamientos, esta vivencia implica el final de una situación vital como la muerte de un ser querido o el término de una relación. ¿Son las pérdidas complejas de aceptar? En general sí, depende más de las circunstancias en las que se dan los eventos, que de ellos mismos. Ante la muerte hay varios factores a tomar en cuenta, si el hecho es parte del “orden natural de la vida” es relativamente más sencillo de aceptar. Por el contrario, si la muerte es inesperada o a una edad temprana, resulta más difícil. El otro factor a tomar en cuenta es el estado emocional de los sobrevivientes, a veces el proceso de aceptación se

18

¡Perdí a quien amaba!

dificulta porque coincide con otros problemas afectivos o personales. Con respecto al divorcio, generalmente es el resultado de un conflicto de pareja que no pudo ser resuelto por medio de otros mecanismos; lo que dificulta la aceptación del hecho, por uno o ambos miembros de la pareja e incluso por los hijos, lo que deriva generalmente en un sentimiento de pérdida, aun cuando éste es en sí, un intento de solución. ¿Cuál es la reacción común ante una pérdida? Hay diferentes tipos de respuestas, que van desde la aceptación del hecho que la suscita hasta la negación total del mismo. Cada respuesta con un tinte emocional, cognitivo y conductual propio de cada ser humano. Cabe recalcar que las personas desarrollamos una serie de estrategias conductuales que nos permiten enfrentar estos hechos, dichas estrategias se aprenden en el seno familiar y social, e implican actividades como elaborar rituales, buscar ayuda, desahogarse, tomar decisiones, entre otras. Es importante enfatizar en el hecho de que casi siempre, las personas siguen adelante, resisten, recuperan su vida, continúan

Buscando el camino a la superación Dr. Wagner Villacís Terapia Familiar y de pareja. Intervención en crisis. 2267429, 097100977 (C), 087646352 (M) wagnervillacis@hotmail.com

octubre noviembre 2011

El proceso de duelo se lo atribuye a la muerte de un ser amado o también al divorcio de una pareja


¿Cuándo debemos buscar ayuda? Las reacciones emocionales que se dan los tres primeros meses después del momento de una pérdida son normales y así deben ser vistas. Después de ese tiempo es necesario buscar apoyo terapéutico, si la respuesta emocional es muy intensa o la calidad de vida de las personas se deteriora progresivamente presentándose complicaciones en la salud física, relaciones familiares, laborales o conductuales, se presenta la ingesta de bebidas alcohólicas u otras drogas. ¿En qué consiste una terapia de este tipo? Depende del momento en el que la persona acude a terapia. Si la atención es

en corto tiempo, consiste en ayudarle a expresar y canalizar las emociones que siente y darle un significado apropiado a la pérdida. Si la atención es más tardía, se facilita que la persona acepte el hecho como irremediable y definitivo, busque y encuentre lecciones positivas aplicables en el futuro y continúe con su vida normal. Para esto existen una serie de técnicas y estrategias terapéuticas muy sencillas de aplicar que son muy eficientes, pero el trabajo es más fácil cuando la atención es oportuna.

¿Cuál es el papel de la familia y amigos? Son una red de apoyo que le brinda sostén emocional y auxilio en caso de necesitarlo. Sin embargo, es oportuno aconsejar a los familiares que su papel es de acompañamiento, no de solucionador de problemas, puesto que ese reto es de la persona que sufre la pérdida o de un profesional. Es necesario ser muy cuidadoso en el mensaje que se transmite a la persona que atraviesa por este tipo de experiencias.

En una pérdida hay diferentes tipos de respuestas que se aprenden en el seno familiar o de la sociedad.

www.florescelestiales.com info@florescelestiales.com

@florescelestial en twitter

facebook.com/FloresCelestiales

asistencia emocional

cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades. Inclusive, muchas veces encuentran en este evento la fuerza o la necesidad de cambiar ciertas condiciones de vida y mejorarlas.

La familia y amigos son una red de apoyo que brindan sustento emocional

19

1800 1FLORES 1 8 0 0

1 3 5 6 7 3 7


A nt ita ba co

legal

Le y

20

Con mano dura, una ley clara que se aplique y la decisión política de hacerlo, tendremos generaciones futuras libres de este vicio.

Llegamos al despacho del

Dr. Germánico Maya, un reconocido abogado de nuestro medio; él respondió a nuestras inquietudes y nos compartio su punto de vista sobre la “Nueva Ley Antitabaco”: La Constitución de la República, reconoce y establece los derechos y las garantías constitucionales que se otorgan al ciudadano ecuatoriano y aquel que reside en Ecuador; establece la obligación del Estado de generar ambientes para el desarrollo equilibrado de la sociedad; es así que no podemos hablar de desarrollo, si esta no tiene los elementos suficientes; de esta manera, es obligación del legislador registrar las leyes necesarias para que la Constitución se aplique. De otro lado, uno de los elementos que más contribuye para el deterioro del medioambiente y de la sociedad es precisamente el uso indiscriminado del

octubre noviembre 2011

cigarrillo, en sociedades sobre todo hispanas y latinas, existen generaciones que nacimos con el concepto de que fumar cigarrillo suponía un estatus superior, una cualidad especial del hombre que goza y se desarrolla en un ambiente puro, de tranquilidad y armonía. Fue así como gran porcentaje de mi generación caímos en esta trampa de la publicidad engañosa que te invitaba a fumar; si a eso le agregamos el ejemplo que tuvimos de ver a nuestros padres con el cigarrillo en la mano mientras veían el fútbol, com-

partían conversaciones de índole política, social y familiar. Ahora sabemos que las restricciones que se dan al vicio, definitivamente contribuyen a que este no se propague; si tú no ves a otra persona fumar, no se te ocurre hacerlo y si un niño no ve en su casa que fuman, jamás va a pensar en la posibilidad de fumar. En este contexto yo celebro y felicito al Gobierno Nacional, el haber tenido el acierto de dictar esta Constitución y a los legisladores por seguir desarrollando garantías que se dictan y aplican plenamente para efecto de gozar un ambiente sano. Considero que los impuestos recaudados, deberían ser entregados tanto a los hospitales públicos, que atienden enfermedades causadas por el consumo del cigarrillo como al implemen-

“Las cajetillas deberán llevar un anuncio de alerta y la publicidad y promociones sobre este producto continúan prohibidas”.


to de programas educativos. Paralelamente es deber de la autoridad sanitaria que tiene a su haber el control del cigarrillo en espacios públicos, crear posibilidades de que aquellos consumidores tengan acceso a centros para obtener su rehabilitación, posibilitándoles un proceso de desintoxicación física y mental. Viene un paquete de impuestos tributarios mediante el cual se establece la necesidad de subir el precio de los cigarrillos, con el objetivo de que si alguien consume, al menos pague más impuestos, que servirán para atender a todas aquellas personas que acuden a los centros médicos del Estado por consecuencia del consumo del mismo. Hace aproximadamente 12 años, en Estados Unidos se empezó a atacar a las tabacaleras, sufriendo estas una serie de acciones judiciales de indemnización por parte de las personas que padecían cáncer o problemas respiratorios y sus familias, estas demandas alcanzaban los billones de dólares. Fue

“El producto de las multas se destinará a la lucha antitabáquica. Un 50% se entregará al Programa de Control de Tabaco, el 30% para municipios que presenten planes que coadyuven al control y el 20% para proyectos de organizaciones no gubernamentales”

así que siguieron un procedimiento en mi concepto antiético; transando con ciertas autoridades el no pagar ninguna indemnización en el futuro si es que ellos advertían y concientizaban a la gente de los posibles perjuicios a su salud. Esa leyenda que se impuso en Estados Unidos se fue transmitiendo a los diversos países; al principio, era una leyenda muy pequeña, actualmente es una obligación. En mi concepto, si hay mano dura, una ley clara que se aplique y la decisión política de hacerlo, tendremos entonces generaciones futuras libres de este vicio.

Dr. Germánico Maya Maya & Asociados Av. Eloy Alfaro y 6 de Diciembre Ed. Monasterio Plaza


estilo

El frío y los días que oscurecen más temprano tienen efectos tanto en el ánimo, como en la balanza.

¿Cómo conservar tu peso en invierno?

22

La verdad

es que no hay condiciones físicas que exijan aumentar las calorías en la dieta u optar por los dulces o chocolates en invierno. Se cree que uno de los mayores enemigos de la silueta, durante el invierno, es la ansiedad; para prevenirla, te recomendamos consumir alimentos como: yogur con frutas, ensaladas de hortalizas duras, gelatina, licuados de frutas, sopas o caldos con salvado, semillas de linaza, sésamo y girasol, germen o levadura, entre otros. Los cuales te dan mayor sensación de saciedad, algunos porque tienen mucho No existen volumen o requieren condiciomayor masticación, nes otros por ser saciantes físicas y otros por dejar un para sabor dulce en el palaaumentar dar con pocas calorías. Come alimentos altos el peso en en proteínas como las invierno carnes, los pescados, huevos y legumbres. Y ricos en hidratos de carbono que se encuentran en los cereales y frutos secos. El consumo de agua es importante y se recomienda ingerir al menos 2 litros de líquidos por día, resulta imprescindible mantener una adecuada hidratación para mejorar la piel, la digestión y fundamentalmente para que los riñones funcionen correctamente. Por otro lado, tomar abundante líquido nos ayuda a comer menos cantidad de alimentos sólidos, algunas veces confundes la sensación de sed con la de hambre, y quizás solo con líquidos puedas resolver situaciones en las cuales sentías deseos de comer sin tener apetito real.

octubre noviembre 2011


estilo

Tips para controlar tu peso - Existe una fórmula ideal para mantener una dieta balanceada conocida como “molécula calórica”, que permite conocer cuántas calorías necesita cada persona. Se trata de un cálculo teórico que distribuye las calorías diarias de la siguiente forma: 10-15% deberán provenir de proteínas; 55-60% de calorías de hidratos de carbono y 25-30% de grasas o lípidos. - Mantén tu rutina regular de ejercicios, recuerda que además de ejercitar en un gimnasio o tomar algunas clases de aeróbicos o yoga, también hay otras actividades típicas de invierno que pueden sumar variedad y diversión a esta estación fría del año. - Escoge ropa más ceñida al cuerpo, nada peor para ganar peso en invierno y no darse cuenta de ello. Lo abrigado también puede ser a la moda, ceñida al cuerpo y más sensual. - Controla tu peso de manera regular,

Consume frutas, verduras, proteínas, cereales y frutos secos

23

la báscula no te engañará, así que ten el hábito de pesarte regularmente para mantenerte informado de tus fluctuaciones de peso, en caso de que las tengas, y así poder tomar las medidas a tiempo.

Quizás solo con líquidos puedas resolver situaciones en las cuales sentías deseos de comer sin tener apetito real.

octubre noviembre 2011


íntimo 24

La infidelidad

es poco sexy Teorías de infidelidad

Se conoce como sexy algo

atractivo que despierta el deseo sexual. La baja autoestima y falta de amor propio le quita ese atractivo ya que a veces se lo percibe como algo poco o nada sexy y podría ser la causa de infidelidad.

Probablemente haya un número infinito de ideas y teorias acerca de lo que la gente piensa respecto a la infidelidad. Sin embargo, se podrían resumir en estas:

to, desde el punto de vista moral, la gente con convicciones religiosas o apego a las normas sociales, verá la infidelidad como algo reprobable y sin perdón

Infidelidad como algo incorrec-

Sí, la infidelidad es mala pero… Esta, sostiene que la infidelidad no es recomendable, pero es entendible en ciertas circunstancias especiales donde pueden tomarse ciertas licencias en un momento especial. No se hace para perjudicar a la pareja, sino como un mimo a la propia persona.

Los hombres se sienten mucho más celosos cuando de infidelidad sexual se trata; mientras que para las mujeres es exactamente lo opuesto, los celos son mucho más fuertes cuando la traición involucra lo afectivo

octubre noviembre 2011

Infidelidad fatalista, “todos engañan” asumiendo que ponen en nombre


La baja autoestima es causal de infidelidad

íntimo

de “todos” lo que ellos mismo hacen o piensan.

Infidelidad Cínica, afirmando este actuar como una realidad, “la pasión con el tiempo no puede ser como la de los primeros tres meses” y como esto es inevitable, uno tiene derecho a hacer lo que sea.

Infidelidad con V de Vendetta, como la antigua ley del Talión “Ojo por ojo y diente por diente”, hay gente que se atribuye el poder de ser infiel, porque su pareja lo fue. También hay casos en que una infidelidad se produce porque la pareja no hizo algo, o no fue suficientemente afectiva; o porque se sintió abandonada. Infidelidad como un derecho, no lo hacen por venganza, sino como una suerte de indemnización. Frases como “lo que no te dan en casa, se busca afuera”, muestran como un derecho o resarcimiento que tienen las personas si no reciben lo que ellos creen que merecen

25

La infidelidad en las nuevas generaciones es cada vez menos aceptada, un estudio observó que en la actualidad, tanto hombres como mujeres, condenan este acto más que los adultos maduros. en determinado tiempo y lugar. Toma en cuenta que la confianza rota es muy difícil de arreglar. Vivimos en una sociedad inmediatista, donde se tiende a primar los placeres momentáneos por sobre los compromisos adquiridos. Una sociedad con doble discurso ya que por un lado la infidelidad no está aceptada abier-

tamente y es reprochable a nivel social, pero por otro lado se cubren y ayudan a tapar distintas infidelidades. Si quieres construir una relación de intimidad con otra persona, hay determinadas cosas a las que debes renunciar en orden de fortalecer otros aspectos como el respeto, la confianza y la seguridad.

ZOCA Restaurante Bar creado en octubre del 2006, en la ciudad de Cuenca, con un espacio acogedor, moderno y original, donde puede experimentar una amplia gastronomía y una mezcla de exquisitos sabores novedosos, creando nuevas sensaciones en cada paladar. Tenemos ambientes diferentes para la comodidad de nuestros clientes, contando con áreas privadas para realizar cualquier tipo de eventos empresariales como personales.

Presenta tu tarjeta Prever durante octubre - noviembre y obtén los siguientes beneficios: DIAMANTE Y RUBI: Postre + sorpresa ( 1 CD Hit Inmortal) 10% descuento Pago en efectivo • 5% descuento pago con tarjeta. ZAFITO Y PREVER: Postre para el Cumpleañero 10% descuento Pago en efectivo • 5% descuento pago con tarjeta

Dirección: Miguel Cordero 1-225 y Cornelio Merchán. Telefax: 072 455867 Celular: 098451087 - 090783642 • E-mail: info@zocarestaurantebar.com Cuenca - Ecuador

¡Llévala siempre contigo!


farma 26

Diseñamos tu sonrisa Una gran sonrisa es un bello rostro gigante. Charles Baudelaire El diseño de sonrisa es un tratamiento estético, que cambia el color, el tamaño, la posición y forma de dientes y encías; para crear una armonía natural con los labios, el color de piel y la forma de la cara. Dentro del diseño de sonrisa intervienen una o varias especialidades de la odontología, como: Estética Dental, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Implantes y técnicas de blanqueamiento.

¿Cuándo podría recurrir a este tratamiento? Cuando presente cambio de coloración, fracturas, espacios entre los dientes, desgastes, malas posiciones dentales, dientes cortos y encías grandes, pigmentaciones blancas o cafés; puede ser un candidato para realizarse un diseño de sonrisa, en muchos casos solo existen ciertas piezas dentales que requieren ser diseñadas para conseguir armonía con respecto al resto de dientes. El único requisito es que el paciente haya concluido su etapa de desarrollo dental y facial. ¿Cuánto tiempo toma y cuál es el presupuesto para este procedimiento? Un diseño de sonrisa puede tomar desde una cita hasta 8 meses, todo este proceso dependerá del caso particular de cada paciente; así también el costo ya que puede variar entre USD 300 y 5 000, aproximadamente.

El diseño de sonrisa debe crear una armonía natural con los labios, el color de piel y la forma de la cara

octubre noviembre 2011


farma

¿Qué cuidados requiere el diseño de sonrisas? Este no es un tratamiento eterno ni para toda la vida, el paciente debe estar consciente que periódicamente debe acudir a la consulta para realizar una evaluación, limpieza dental y en muchos casos retoques o cambios cada cierto tiempo; esto dependerá de la edad, hábitos alimenticios y cuidados orales personales. La mayoría recuerdan siempre a una persona que luzca una hermosa y atractiva sonrisa, los pacientes quedan satisfechos y completamente agradecidos al ver los cambios logrados con el diseño de sonrisa.

27

El único requisito es que el paciente haya concluido su etapa de desarrollo dental y facial Actualmente existen en el mercado muchas ofertas de diseño de sonrisa, pero lo más importante es asesorarse bien sobre el profesionalismo con que

se va a realizar este procedimiento. Tomar en cuenta los productos y cuidados recomendados por los especialistas, para evitar el fracaso del tratamiento.

Master Dent Especialidades Odontológicas Citas 2528115 Claro 082503136 Movi 084253854 Lunes a Viernes 8am 7pm Sábado 8am 1pm

El costo varía entre los USD 300 y 5 000 y puede durar entre 3 y 8 meses.


cr贸nica gr谩fica 28

D铆a de Difuntos:

la tradici贸n visita los cementerios

Fotos: Agencia EFE

octubre noviembre 2011


cr贸nica gr谩fica

Muchas personas consideran a los difuntos parte del presente, perciben la muerte como el paso a otra etapa de la vida, no como el fin de la existencia.

29

EN varios poblados del ecuador, se realizan vigilias en los cementerios las noches y madrugadas del 1 y 2 de noviembre

octubre noviembre 2011


crónica gráfica 30

Los primeros pueblos indígenas del Ecuador ya celebraban el culto a los muertos como un homenaje a lo que ellos hicieron en vida y el legado que dejaron. octubre noviembre 2011


cr贸nica gr谩fica

La colada morada y las guaguas de pan son parte de esta tradici贸n, un sello identitario de nuestra cultura y costumbres

31


隆Lleg贸 la lluvia y la moda viste de invierno!


vitrina

Me gusta la lluvia porque cae del cielo, yo quiero que llueva un suave aguacero. Me gusta la lluvia porque el agua brilla, me gusta la lluvia si tengo sombrilla.

33

Las “botas de jardinero” son la mejor opción para poder caminar bajo la lluvia sin que una sola gota entre a tus pies

te recomendamos usar ligeros imperMEABLES, aquellos de plástico trasparente te permitirán lucir el outfit que traes por debajo

octubre noviembre 2011


Tus beneficios 15% s le er el Prev los flora io c g es so arre Si er nto en ue desc

is, as de: grat ente oblem otalmes tus pr les, t l a leg suelv labora s, etc. re te s, encia Asist llamada divorcio , acciden la o s ato, ésticas a in n il u u m inq as do con lead emp

n ració augunto in r o ie í: P Rub trenam nte y e en n. er: iama gratis d o y Prev scripció D e t in r na Clien 1 Sema nte Zafi Gratis la e Cli ración augu Por in

Telf.: 02 7 73837

m a r a p

% I: 20 s RUB orale TE Y reglos fl N A r a M DIA ento en u desc

Telf.: 02 2 249733

356 Telf.: 02 2 276304 / 1800 1

737

s esta las fi por l ritmo o t n e ue nca en o tu Cue desc rivada a. 0% s amig p BI: 2 1 hora sorpre raes un bre, U R s lo TE Y rati rega ento. T Noviem u e MAN a. G o + DIA e Cuenc preferid % desc ursos d resa. 0 c p d ER: 5 . En los galo sor V E Y PR a mitad s un re l e IRO ZAF pagas recib

D

C

Telf.: 07-4 097154

bre viem to* y No escuen e r d b de ctu nto* * do O 12% scue e to antes: de de scuento * t n a Dur s Diam bí: 10% de de scuento e u % t e R 8 d n Clie lientes Zafiro: 5% de C ntes ver: Clie nte Pre Clie

pint ura, repuestos.

t

ero * pleañ rupo ía. l cum TIS. s de G po* E stre GRA nsumos de Corte u r g o n a co ndo e tiene su p eque en a Gaseos ). a r b Cele paga y tivo o ch cibe un la mesa e no n efec bre, r na en to co oviem perso scuen tubre y N por cada e d e c d a 10% eses de o a gaseos sm (Un En lo

ay

! o c i t s á t n o t a s F ¡ odo e í

Telf.: 02 2 228002

ez ad

6737 Telf.: 246 0497 / 1800 135

Telf. : 02 2

,e bra 418481 * en mano de o

er nd


ra ricke al St rnes. u t ir Vie yV Race Lunes a voy Con alido de . t e . os o, v ini J s: M cada un speram ego Te e 3 ju ntavos 7 ce is grat drán n e t y ntil presa il. Infa r fant Club alo so ta in rjeta s o reg n su fies a t su e do Con 4 hela cuento s e de d 20%

s uete paq 3 con sta $11 n ió a is tu v $39. H a v e e d u Ren van des que

Telf.: 02 2 444444

l 20% ga e bten uerías. o e br luq viem s de pe e-no io tubr s servic c o e es d ra de lo ie el m Por cualqu en

as mpr or co to p ólares. n e escu a $30 d de d s 15% periore su

Telf.: 02 2 980152

Telf.: 07-2 455867

SPA X A L RE n or ta ial p a fac lame Ya z ie Limp lo $10 L so

7383 Telf.: 02 2 891009 / 18007

7

r to po cuen e des 0% d por pago 1 l e a to clam cuen er y re de des o. Prev % rjeta vo y el 5 de crédit ta nta tu efecti n tarjeta Prese pago en co

gía: ntolo Odo leto n e a ga Comp esin bten en r o .99 o gnóstic simple 4 1 $ e ia solo lta. 2. D na Calc tan Por .Consu tal. 4. U n 1 e aD piez 3. Lim

Telf.: 02 2 250910 / 911

das n to rédito. to e uen tas de c c s e arje de d 0% o con t g ivo 1 fect por pa e n E y 5% utas sus r

ca

ito 5 Qu mingo ala o h 1771 2 33 Santo D il y Mac 0 . Telf.: 00234 uayaqu 0 G 02 4 81003 6 04 2

Telf.: 02 2 250910 Ext.708

Restricciones: no válido con otras promociones nes

ba s bam ito 4 Qu os Chillo 894 Rio 3 4 1 L 280 lle De 2606 . 02 a • 03Telf.: 47742 V uenca C 3 2 1 4 2 0 8842 07- 2

sa. rpre lo so . 5% a g e tivo +r nto . stre en efecrjeta. í: Po scue ta o a Rub or pag o con t 0% de n tarje Y e 1 p pag t co o n o r t o a e n g r Diam descueento po mpleañ por pa o 10% descu ostre cu scuent :P de ever ivo 5% r P ro Y fect Zafi go en e pa por n Cue

Telf.: 02 2 980196

ba bam ciente, , Rio lu enca siga re lo $40 u C s to so o. Chillo ue tu au dry por icionad s lo q sy e nd lle D caciones ulida Ea o y aco a V , d p o a Quit e estas v con una tis aspira ra ués d intura bí, g Desp ura su p tes y Ru n a t a res iam tes D Clien

Telf.: 02 2 222733

ta Man

erte to fu ratis. n pla de u postre g o id d n da u el pe Con Prever te rjeta tu ta

Telf.: 02 2 273686 il

u yaq Gua

ada ccion a sele aderí cio rc e pre 200 nm tes e d de e len 2 a mita osto de $ c pra d com a gafa, la enen un la r % po pra de un X que ti costo. al 40 m ILU ón sin l 10% Por la co ivas VAR z s 1. De 2. arma rogre dan el p s a te n 3. Lu

Telf.: 05 2 621130

¡Llévala siempre contigo!

1800 PREVER(773837) Telf.: 04 2 361342

www.organizacionmemorial.com


en forma

El plan perfecto para dejar de fumar corriendo

36

Cambia los cigarrillos por de

kilómetros running

A estas alturas no te vamos a

contar lo malo que es fumar, incluso confiamos en que los pocos fumadores que haya entre nuestros lectores lo estén dejando. Pero todos nosotros conocemos a personas que no pueden dejar la adicción a la nicotina. Pues el deporte puede ser un gran aliado para que consigan salir exitosamente del vicio de aspirar humo. Con la ventaja de que con dos años de ejercicio aeróbico regular limpias pulmones y arterias (así reduces el riesgo de infarto, no el de cáncer que se mantiene latente). Aquí tienes el plan a seguir, en tan solo tres semanas puedes si te lo propones ser un ex fumador y entrar por la puerta grande al club del deporte-salud. La persistencia y constancia harán el resto del trabajo por ti:

octubre noviembre 2011

1ª semana Máx. de cigarrillos

Lunes 10 cigarrillos Martes 10 cigarrillos Miércoles 10 cigarrillos Jueves 9 cigarrillos Viernes 9 cigarrillos Sábado 8 cigarrillos Domingo 8 cigarrillos 2ª semana Máx. de cigarrillos

Lunes 7 cigarrillos Martes 7 cigarrillos Miércoles 6 cigarrillos Jueves 6 cigarrillos Viernes 5 cigarrillos Sábado 5 cigarrillos Domingo 5 cigarrillos (ninguno en la excursión por el monte)

Plan deportivo

Media hora de caminata rápida Media hora de caminata rápida Alterna 3 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 3 veces Descanso 45 minutos de caminata rápida Alterna 7 minutos corriendo y 3 andando. Repítelo 2 veces Excursión por la naturaleza 2 – 3 horas Plan deportivo

Alterna 8 minutos corriendo y 3 andando. Repítelo 3 veces Media hora de caminata rápida Alterna 10 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 2 veces Descanso 30 minutos de natación Alterna 9 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 3 veces Excursión por la naturaleza 3 – 4 horas ó 1 hora de mountain bike


Lunes 4 cigarrillos Martes 3 cigarrillos Miércoles 3 cigarrillos Jueves 2 cigarrillos Viernes 2 cigarrillos Sábado 1 cigarrillos Domingo ¡¡Ya eres libre del Tabaco!!

El deporte puede ser un gran aliado para que consigan salir exitosamente del vicio de aspirar humo

en forma

3ª semana Máx de cigarrillos

Plan deportivo

Alterna 12 minutos corriendo y 3 andando. Repítelo 2 veces Media hora de caminata rápida o de natación Alterna 14 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 2 veces Descanso Alterna 15 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 2 veces Una hora de mountain bike 30 minutos corriendo

RADICAL GROUP ESTUDIO Teléfono: 2228002 Celular: 085 194 535 mail: nuncaenpausesiempreenplay@hotmail.es

Con esta propuesta te invitamos en tres semanas a ser un ex fumador

37


testimoniales 38

Testimonios de servicios SILVIA TORRES PALACIOS Contrato Nº. AG000100 Clase de tarjeta: RUBI

ALEXANDRA MANCERO AGUAS Contrato Nº. GG031759 Clase de Cliente: Prever

Testimonio: Hace seis años ingresé al Plan de Asistencia Exequial Familiar de Prever Memorial, quiero dejar constancia de mi eterna gratitud para con Memorial, por su oportuna asistencia y servicio en el mes de julio del presente y poder rendir testimonio de que esta compañía supo apoyarme en esos duros momentos de despedida de mi hermana, ella ya es un ángel mas en el cielo.

Testimonio: Doy mis más sinceros agradecimientos por el excelente servicio prestado con el fallecimiento de mi hermano quien en vida fue Eduardo Mancero Aguas. Les deseo muchos éxitos. Saludos

Gracias Memorial

CARMEN A.VALENCIA HOLGUÍN Contrato Nº. MG000130 Clase de Cliente: RUBI Testimonio: Quiero agradecer a Prever Memorial, por el excelente servicio prestado en momentos tan difíciles para nuestra familia. No existen palabras para expresarles mis más sinceros deseos por todo su apoyo.

octubre noviembre 2011


obte

nto

logía

Por

olo s n ta

o d O n g a en

Consulta Diagnóstico Completo Limpieza Dental 1 Calce simple en resina QUITO (Consultorios Prevemed)

¡LLAMA AHORA!

¡Llévala siempre contigo!

1700 - 773836 • 02225 0911 • 04263 1450




noticias prever

lanzamiento Río Guayas Compañía de Seguros y Reaseguros realizó a lo grande el lanzamiento de su “Concurso de Producción 2010 -2011”, Hilton Colón Guayaquil.

PREMIO La Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, por segunda oportunidad premia a la revista PREVER MAGAZINE, con estatuilla “Eloy Alfaro Símbolo de Libertad”. Y reconoce al Ing. Pablo Cevallos por su encomiable labor, que se ha mantenido incólume a los principios de la norma ética del periodismo del país.

42

Carla Parales (Gerente Nacional Comercial RG), Ma. Isabel Crimella (Gerente Memorial Guayaquil), Martin Vilches (Gerente General RG).

nuevo servicio

El Ing. Pablo Cevallos, Presidente Ejecutivo Memorial, recibiendo el premio “Eloy Alfaro Símbolo de Libertad”.

“Memorial en constante innovación, mejorando la atención a nuestros clientes, próximamente implementaremos el sistema de facturación electrónica por el pago de sus cuotas; contribuimos además al cuidado del planeta optimizando el uso de papel.”

“Una fecha más en la que recuerdo los instantes más bellos de mi vida junto a ti...”. Les hacemos una cordial invitación a la misa campal a celebrarse en nuestro Parque Cementerio Memorial, el 2 de noviembre de 2011, a las 12:00 Dirección: Av Río Coca y Eloy Alfaro

octubre noviembre 2011



destino final

Danny Parra

44

“Danny

considero la cremación como una buena alternativa, para todas las persona que quieran conservar un recuerdo físico de su ser querido

y su tumbao” llegué con la expectativa de presentar un estilo nuevo de música bailable, positiva y con una propuesta fresca, con este proyecto le apuesto a la música inédita de mi composición… nos comparte Daniel Parra Morales. Tengo nacionalidad ecuatoriana y colombiana, nací el 8 de noviembre de 1980 en Ipiales, a los 5 años ya tocaba el bongo y la percusión en la banda de mi padre. Siempre me incliné por la música tropical, fui tecladista de Palito Ortega, corista de la sonora Dinamita la India Meliyará, percusionista de Luis Felipe González, director y pianista de la orquesta El clan de las estrellas, percusionista de la Orquesta Matecaña, director y tecladista del grupo musical Los Dukes, entre otras. Me radiqué en Quito en el 2004, para proyectar nuevos talentos del ámbito cristiano

octubre noviembre 2011

apoyando a los diferentes ministerios para la propagación del evangelio, también como músico compositor y productor musical en mi estudio de grabación Producsong.

MI PASO POR LOS DUKES fue una experiencia maravillosa, sus integrantes y su equipo técnico son gente muy profesional, grandes amigos y compañeros que me permitieron aprender, aportar y compartir talento e ideas musicales, fuimos ganadores del premio “Mis bandas nacionales” en el 2007, gracias a ello mi trabajo se dio a conocer y ahora con mi banda “Danny y su tumbao” espero seguir cosechando éxitos. MI EXPECTATIVA profesional es llegar a los gustos de toda la gente, que gocen y bailen con esta propuesta musical en el Ecuador y todo el mundo. Con nuestra

propuesta buscamos mantener la sencillez y buen gusto, promocionar el tema Soledad de mi autoría, el cual estoy seguro que agradará a la gente y se convertirá en un hit musical. UN BUEN SER HUMANO se caracteriza por ser primero que todo una persona que valora a los demás, siente gran respeto por su entorno, no se conforma ante las situaciones que se presentan en la vida diaria sino que analiza y se remonta sobre los problemas; su arma fundamental es su palabra y no necesita contrato escrito para cumplirla, está dispuesta a dar sin recibir nada a cambio, aquella que sabe que por encima existen mejores personas. PIENSO QUE LA MUERTE es un paso a la vida eterna, soy una persona muy creyente de Dios y su palabra, que me dice que tiene reservado una nueva morada para los que creen en Él. Creo que el ser humano no tiene un fin ya que Dios lo creó con perfección.





trivia 48

La trivia de la colada morada

1. ¿Cuál es el ingrediente “base” para elaborar la colada morada?: A) El mortiño B) La mora C) La harina de maíz negro

2. La colada morada también es tradicional en la fiesta del Señor de los Milagros en: A) Colombia B) Perú C) Bolivia 3. ¿En qué ciudad se realiza el “Festival de la Colada Morada”? A) Quito B) Cuenca C) Latacunga

GANADOR DE LA EDICIÓN ANTERIOR Nicolás Clavijo Dependiente de la asistencia AF0000475 Cuenca abril mayo 2011

Llena la trivia con las respuestas correctas y envía JUNTO a tus datos para participar en el sorteo de una linda bicicleta

Envía la respuesta de la trivia a: magazine@organizacionmemorial.com


Humor ¡colecciona!

ABOGADOS

vampiros

¿Sabes cuál es la diferencia entre Jueces de Primera Instancia y los de Segunda? - Los primeros piensan que son Dios…. ¡Los otros están seguros!

¿Por qué los tiburones no atacan a los abogados? Por cortesía profesional.

¿Qué pide un vampiro cuando entra en un bar? Un vaso sanguíneo.

¿Qué es un abogado? Un político en su etapa inicial.

El invierno pasado fue tan frío que vi pasar a un abogado con las manos en sus propios bolsillos.

Va un abogado con su hijo a su hacienda ganadera. El hijo le pregunta al abogado: Papá, papá, todo lo que veo a mi alrededor es ganado. ¡No hijo, es robado!.

Tres vampiros entran a un bar. El primero le pide al mozo un vaso de sangre. El segundo le pide también un vasito de sangre. El tercero pide simplemente un vaso de suero. El mozo repitiendo la orden para que se lo sirva el barman grita: ¡Dos regulares y un diet!

Durante un juicio, el abogado se dirige a un testigo que estaba interrogando y le dice: - Usted parece ser una persona bastante honesta. - A lo que el testigo contesta: - Gracias y si no estuviera bajo juramento, le devolvería el cumplido.

En un juicio público, el juez advierte a la sala: ¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oír “abajo el juez” les echo a la calle. ¡Abajo el juez! Se oye de nuevo. Y el juez exclama: La advertencia no lo incluye a usted, señor acusado.

Va corriendo el marido a la cocina donde se encuentra su esposa, y le dice: Mi amor, mi amor, hace media hora que tu mamá se cayó de la azotea. La esposa disgustada le dice: ¿Por qué me avisas a esta hora? Es que de la risa, recién ahora puedo hablar. Un señor llega a su casa después de visitar a la suegra en el hospital, y le dice a su mujer: Tu madre se viene a vivir

¿Qué hace Drácula arriba de un tractor?

Llega Drácula a su mansión volando, y entra por la ventana y le pega un grito a su hijo: ¡Hijo baja rápido antes que se coagule la sopa!. ¿De quÉ raza es el caballo de Drácula? Pura sangre. Se encontraba una noche el Conde Drácula muy atareado reparando su ataúd y gritó: ¡Igor! Dime señor, contestó Igor. Pásame el desarmador En un rato llegó Igor con el encargo y Drácula grita: Aaayyggh, ¡El de cruz no, estúpido!.

gráfica

suegras Una suegra que era bien metiche, pero metiche, metiche, se murió, y en su tumba le pusieron este mensaje: “Aquí descansa ella, y en la casa descansamos todos”.

Un vampiro invita a una vampira cenar. ¿Quieres beber algo? Sí, gracias. ¿Del grupo A o del grupo B?.

Sembrando el pánico.

con nosotros. ¿Por qué dices eso? Le pregunta su mujer. Porque ha dicho el médico que esperemos lo peor.

ahorro

¿En qué se parece una suegra, a una mañana de niebla? Que en cuanto se va, queda una tarde estupenda. - Suegra, ¿usted cree en la reencarnación? - Pues claro que sí. - Y dígame, si usted se muere, ¿en qué animal le gustaría reencarnarse? - Pues a mi siempre me han gustado las serpientes. - ¡No vale repetir, no vale repetir! KAPPEL

octubre noviembre 2011


Humor ¡colecciona!

POLÍTICOS Estaba el presidente del país y le dice a todos sus habitantes: Ciudadanos, les tengo una buena y mala noticia. ¿Cuál es la buena? Que nuestras deudas con el extranjero han sido saldadas. ¿Y la mala? Que tenemos 72 horas para abandonar el país. El ratero le dice a la víctima: Esto es un asalto, ¡Deme todo su dinero! Óigame, ¿Usted no sabe con quién se está metiendo? Soy un político muy influyente. En ese caso, ¡Devuélvame todo mi dinero!

PRESOS Cómo se manejan los conflictos internacionales en la ONU: 1. Si el problema es entre un país pequeño y una superpotencia, el país pequeño desaparecerá. 2. Si el conflicto es entre dos países pequeños, desaparecerá el problema. 3. Si la discusión es entre dos superpotencias, lo que desaparece es la ONU. Llevan a un diputado acusado de corrupción, lavado de dinero, tráfico de armas e influencias, etcétera, ante el juez. - Verá, Su Señoría, es que yo soy diputado y... El juez lo interrumpe: - La ignorancia no es una excusa.

MARINOS Una vez un marinero fue donde su capitán muy asustado gritando: ¡Capitán, capitán, nos hundimos! El capitán le contesta: No chico, es que éste es un submarino. ¿De qué murió la mujer del capitán Garfio? De una caricia. Este es un hombre que está en un barco y le pregunta a un marinero: ¿Dónde está el capitán? Y el marinero le responde: Por babor. Y le dice el hombre: Ah, usted perdone, por babor, ¿Dónde está el capitán?

Están dos presos y uno le dice al otro: Te tengo una noticia buena y una mala. Dime primero la mala. Es que mañana van a fusilar a uno de los dos. ¿Y la buena? Es que ese no soy yo. Llega el jefe de la cárcel y pregunta: - ¿Quién tiene quejas? Y todos se quedan callados, nadie dice nada, pero hay una persona que levanta la mano y dice: - Yo sí tengo una queja. - ¿Cuál es la queja? - Es que es poco segura la instalación, pues no hay ni una sola salida

de emergencia. Dos presos se encuentran en el patio de la cárcel, y uno de ellos está enojadísimo. Al verlo, su compañero le pregunta: Pedro, ¿te pasa algo? ¡Estoy indignado! ¡Me echaron 40 años, y sólo tengo 25! En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: Es un poco ridículo lo que están haciendo conmigo. ¿Por qué? Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los días.

gráfica ¿Por qué un naufrago se pone a llorar y gritar en el medio del océano? Para desahogarse.

Ión CONFUS

El capitán de un barco que se hunde grita desesperadamente: ¿Hay alguien a bordo que sepa rezar con devoción? Sí, yo, responde un pasajero. ¡Perfecto, porque nos falta un chaleco salvavidas! El capitán tartamudo a la conquista de América: -Cu-cu-cuando yo-yoyo diga Ti-ti-titierra, os tirais toto-todos al agua y a na-na-nadar a la costa. Al cabo de un rato: -Ti-ti-ti.... Todos al agua. -Ti-ti-ti-tiburones! KAPPEL

octubre noviembre 2011




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.