Profesionales de las uñas No. 91

Page 82

TECHNICAL

EDUCATION

Introducción a la

Propanona

Por: Rocío Espino, High Nails Design

La propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3, es el miembro más sencillo de grupo funcional de las cetonas y comercialmente se conoce como propanona, se encuentra naturalmente en el mundo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor punzante, se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua, la propanona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas; se genera en el organismo humano por la combustión incompleta de las grasas.

Química de la Propanona Generalidades

Nombre IUPAC Sistemático = Propanona Otros nombres = Dimetilcetona, Propanona, ß-cetopropano Fórmula Molecular = C3H6O Fórmula Semidesarrollada = R-C-R'

Propiedades Físicas

La propanona a temperatura ambiente se presenta con las siguientes características: Característica Estado de Agregación Apariencia Densidad Masa Molar Punto de Fusión Punto de Ebullición Punto de Inflamación Temperatura de auto ignición Límite de explosión superior/inferior Viscosidad Índice de Refracción

Propiedad Incoloro Líquido 790 kg/m2 58 g/mol 178,2 K (-95 °C) 329,4 K (56 °C) -20 °C 540 °C 2,2 - 12,8 vol % 0,32 cP a 20 °C (293 K) 1.35900 (20 °C

Es soluble en agua, alcohol, éter, acrílicos, entre otros sin producir enturbiamientos debido a que por el grupo carbonilo que presentan (C=0) convierte a la propanona en un compuesto polar formando puentes de hidrógeno con las sustancias que disuelve.

Propiedades Químicas

Las propiedades químicas de la propanona son las reacciones que se pueden generar al combinarse éste producto con otras sustancias, el tema es algo extenso y se requieren conocimientos avanzados de química orgánica por lo que se mencionará de una manera generalizada las reacciones que se llevan a cabo.

80

PROFESIONALES DE LAS

UÑAS

La propanona interviene en tres tipos de reacciones: • Adición nucleofílica • Oxidación • Reducción Adición nucleofílica: Siguen este esquema la reacción con hidruros ( NaBH4, LiAlH4 ) donde Nu- = H- y la reacción con compuestos organometálicos (RMgLi, RLi) donde Nu- = R-. • • • • •

Adición nucleofílica de alcoholes Adición de aminas primarias Adición de Hidroxilamina Adición de hidracinas Adición de Ácido Cianhídrico

Métodos de Obtención

• Fermentación de carbohidratos por microorganismos • Oxidación del alcohol isopropílico • Destilación seca del acetato de calcio (anticuada) • Síntesis a partir del acetileno utilizando como catalizador el Óxido de Zinc En la próxima edición algunas aplicaciones de la propanona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesionales de las uñas No. 91 by Editorial Toukan - Issuu