2 minute read

Adversariosí, enemigono

En la madrugada del último jueves, la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima condenó a Daniel BelisarioUrrestiEleraa12años de cárcel al hallarlo responsabledelamuertedelperiodista Hugo Bustíos, además de la culpabilidad del delito de tentativa de homicidio en agravio del comunicador EduardoRojas.

El caso se remonta al año 1988 cuando ambos hombres de prensa fueron acribillados; siendo que desde el 2009 la justicia decidió investigar, y sancionarconprisiónalosautores de tan execrable crimen. Enunprimermomento,elproceso contra el General EP (r) Urresti Elera fue archivado, por lo que la Corte Suprema declaró nula la resolución de Sala y ordenó nuevo juicio. Fue así como después de más de 8 horas de lectura,el exministro Humalista fue encontradoculpable.

Advertisement

Como era de esperar, las reaccionesfueronengranmayoría a favor del ingreso a la galera, toda vez que el excongresista es ampliamente conocidoporserpolémico,irónico,mordaz,etc.(ejemplo,cuando se burló de la memoria del expresidente Alan García justo en el primer aniversario de sudeceso).

Comoerade esperar,las reaccionesfueron engranmayoríaa favordelingresoa lagalera,todavez queel excongresistaes ampliamente conocidoporser polémico,irónico, mordaz,etc.

En buena cuenta, se pelea con medio mundo. Desde el fujimorismo, aprismo, hasta caviares, aunque extrañamente nunca cuestionó (al menos no públicamente) al desgobiernode Pedro Castillo. Más aún, acusó al Ejecutivo de Dina Boluarte y al Parlamentodeestardetrásdesuinfortunio.

Lo que sí llamó la atención fueron las expresiones de Rafael López Aliga, indicando “Pónganse en el caso de los nietos de Urresti…, en estos momentosesapoyaralafamilia,el señor Urresti es militar y sabe defenderse, pero más me preocupa su familia…”, y opinando sobre la sentencia de primera instancia “Lo entiendo, pero qué pasó con el caso Madre Mía, ¿por qué la ley tiene doble rasero? El caso Humala archivado, y el caso Urrestiactivado,nopues.Sivamos a hablar de justicia,la ley debeserigualparatodos”.

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que “El político se convierteenestadistacuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.Y esto es lo que ha ocurrido precisamente. Loable, simplemente aleccionador. Las sentidas palabrasdelburgomaestrecapitalino reflejan la humanización de la política. Es como si donRafaelnostransmitiesela idea de “culminada la campaña,volteemoslapáginaysigamosadelantemirandounaLima limpia y ordenada, pero por sobre todo con mejores ciudadanos”. Desafortunadamente, el señor Urresti no estuvo de acuerdo con las citadasfrases.

Seamos o no potencia mundial al 2026 (confiemos que sí) lo cierto es que estas actitudes mostradas por Rafael López Aliaga trascenderán fronteras y enfocarán a nuestra ciudad, y porque no decirlo a nuestro país, como una sociedad respetuosa y toleranteconlasideasdelosdemás. Un gran comienzo de gestiónmunicipal.

GOREMoqueguaimpulsa programaregionaldetalleres productivos

Moquegua Diarioprensaregional

El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y gracias a la empresa privada,vieneimpulsandoelProgramaRegionalGratuito“Fortaleciendolas Capacidadesde las Mujeres de la región Moquegua”,el cual apunta a empoderaramásdetresmilmujeres en situación vulnerable para lograr su independencia económica y luchar frontalmente contra la violencia a la mujer.

En esa línea,se inauguró el último viernes en Ilo los talle- res productivos, con un total de 200 mujeres inscritas en: Panadería y Pastelería, Textil Universal,CosmetologíayBarberia.

La gerente regional de Desarrollo Social, Psic. Katherine Anco Santos, sostuvo que las mujeres de la provincia de Ilo tuvieron una fase de inducción y producto de esa enseñanzavienenelaborandoproductos de calidad que fortalecen su autoestima y capacidad.

La funcionaria, añadió que el programa se dictará durantetodoelañoygraciasalapoyo de las diferentes instituciones y empresa privada,donde también se les ayudará a insertarlasenelcampolaboral. Las clases serán dictadas de lunes a sábado en la Casa de la Mujer de la provincia de Ilo, en Moquegua en la Sociedad de Beneficencia de Moquegua y en General Sánchez Cerrosecoordinaconlamunicipalidad provincial de dicho sector.

Iniciativabusca empoderaramás de3000mujeres paralograrsu independencia económicayuna luchafrontalcontra laviolenciaala mujer.

This article is from: