1 minute read

Continúanlascoordinacionespara elFestivaldelaVendimiaMoquegua

2023

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

Continúan las coordinaciones para la realización del Festival de la Vendimia Moquegua 2023, para ello se cuenta con el apoyo de diferentes empresas que conforman el comité organizador.

El Abog. Julio Zevallos, jefe de la oficina de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),dio a conocer que se han tocado muchas puertas, donde solo una empresa minera los apoya comoauspiciador.

“Seestátrabajandoconlos productores vitivinícolas, restaurantes turísticos, asociaciones de artesanía, pastelería, entre otras empresas moqueguanas para que puedan promocionareleventoa realizarselosdías29y30 deabrilenlaplazade armasdeMoquegua. participar para que la vendimia cada año sea cada vez másgrande”,expresó.

Agrego que, se necesita la reactivación económica, después de la pandemia y la problemática socio política que está viviendo el Perú, ya que cios de San Antonio que ahoraesdistrito,esunejemplode loqueseintentóhacerdemanera más planificada”, expresó.

Michel Azcueta confía en la juventud y los anima a participarensucomunidad,ensuscolegiosydondeestén. Se necesita nuevos liderazgos y son los jóvenes quienes deben serlo, esperando que en Moquegua suceda los mismo.

Azcueta, recordó que fue 3 veces alcalde y nunca apoyó una invasión, conversaba con las personas a quienes les decíaquenolosibaadejarsinterreno, pero que tenían que ir donde correspondía, por respetoaellosyasufamilia.

Sin embrago, por estos tiempos se estén llenando los cerros, donde muchas veces no respetan las áreas destinadasparahospitalesuotros.

“Se tiene que ser firmes y que el ciudadano entienda que una planificación les beneficia a ellos, por lo tanto, no sedebecrecerdemanerairregular”,aseveró.

Sobrelacoyunturapolítica, opinó que se está en uno de los peores momentos de la historia moderna del Perú,sobre todo porque es el único país del planeta que tiene 6 presidentes seguidos cuestionados.

En relación a la presidenta Dina Boluarte, lamentó que se haya olvidado que su gobierno era de transición. “Se está viendo que tanto el Congreso y la mandataria al parecer quieren quedarse hasta el 2026”,puntualizó.

This article is from: