
1 minute read
Quellavecollevaráseñaldetelefoníaeinterneta nuevecomunidades
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Unas 4 mil 500 personas de nueve comunidades cercanas a la mina Quellaveco en Moquegua podrán acceder por primera vez a los servicios de telefonía móvil e internet de altavelocidad.
Advertisement
Esto será posible gracias a lainiciativa“Comunidadesconectadas”, que impulsa Anglo American, que contempla la instalación de ocho antenas de telecomunicaciones en puntos estratégicos para llevar señal a localidades en zonasrurales.
Con la implementación de estas antenas se abren nuevas oportunidades para la creación de emprendimientos en entornos digitales, se potencian los negocios existentesysedaaccesoanuevos servicios como la educación virtualylatelemedicina.
“Comunidades Conecta- das” se encargará de la instalación, operación y mantenimiento de las ocho antenas,a través de una empresa especializada. La implementación comprenderá los trabajos de construccióndelatorre,instalacióndefibraópticahastacadaantenayequiposdetecnología móvil 3G y de internet 4G de alta velocidad. De esta forma, al igual que en las zonas urbanas, los pobladores podrán contratar libremente y de acuerdo con sus necesidades,paquetesdetelefoníay de datos móviles para internet que son ofrecidos por los operadoresdisponibles.


“Esteproyectoesunaoportunidad de desarrollo para nuestras comunidades vecinas, ya que podrán insertarse en la virtualidad donde hay muchasopcionesdenegocios y de crecimiento profesional, sobre todo para los jóvenes. Con la instalación de las antenas entregaremos 90 licencias para la plataforma de micro aprendizaje Sami, pero además brindaremos capacitación especializada para que le saquen el máximo provecho a esta inversión que hace laempresa,siguiendolosprincipios de nuestro Plan de Minería Sostenible” señaló Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de AngloAmerican.
La primera antena ya fue instalada en la comunidad campesinadeSomoa,enelvalle interandino deTicsani,ubicado en el distrito de Carumas,beneficiando a las localidades de Somoa, Carumas y Cambrune. Hace unos días se realizólacolocacióndelasprimeras piedras para las antenas en las localidades de CoscoreyTala,eneldistritodeTorata. Más adelante se continuará con las torres en Tumilaca - El Molino, Chivaya, Calientes, y las comunidades altoandinas de Aruntaya y Titire.

POR: JOSÉ PEREZ ORDOÑEZ
Con respecto a la nota periodística aparecida en el portal de DGTV PERÚ y plataformas de La Prensa Regional y edición impresa, sobre el incómodo incidente del último domingo, nos obliga a realizar la aclaración respectiva, el ente rector del deporte no tiene absolutamente nada que ver en la orden de impedimento para realizarnuestralabor.