
1 minute read
ZoilaAuroraCáceres:latrascendenciadeunagranmujer
para que las mujeres pudieran votar.En 1931 se promovió un memorial dirigido al Presidente de la República, pidiéndoleelvotofemenino.
presentación de candidatas en las elecciones,que se favorecíanconelvotodelasmujeresorganizadas.
Advertisement
dad ante la Ley para la mujer peruana,conelrespaldodediferentes delegaciones feministas.
El 29 de marzo de 1872, nació en Lima una de las peruanas másdestacadasdelsigloXIX,y trascendente desde más de la mitad del siglo XX, se llamó Zoila Aurora Cáceres Moreno, y marcaría un hito singular, dentro de la lucha por la ciudadaníafemenina.
Zoila Aurora Cáceres, hija delgeneralAndrésAvelinoCáceresDorregarayydeAntonia MorenoLeiva,promovíalaformacióndeunaconcienciacívica entre todas las mujeres del Perú;no quería un movimiento de élite, la promoción de la mujer necesitaba de la participaciónydeltrabajodetodas ellas,en todo el país,y al pare- cer lo consiguió ya que la grupalización se advierte en diferentes comunidades organizadas de la costa y sierra norte,centroysur.
Los hombres,reacios en su mayoría a los postulados de Zoila Aurora, y de las mujeres que la apoyaban, finalmente fueron cediendo, y firmando
A Zoila Aurora le debe haber desconcertado la posición de Luis Alberto Sánchez, expresada en una carta del 31 de mayo de 1931, reacio a concederlo,pensaba que el voto debía ser restringido.En cambio, José de la Riva Agüero, opinabafavorablementeporelvoto municipal y político de la mujer,perosoloentrelasmujeres instruidas.
Zoila Aurora Cáceres se mostró complacida, cuando en febrero de 1931, Dora MayerdeZulenfuenombradasocia (miembro) de la Beneficencia Pública del Callao, pequeño universo donde los demáseranvarones.
La fundadora de FeminismoPeruanoZoilaAurora,proyectó el funcionamiento de delegacionesfeministasentodoelpaís,optimistaporlaconquista del voto femenino, y la
HizocircularvolantesenLima,pidiendoelvotodelamujer, en diciembre de 1930. En agostode1931ZoilaAuroraCáceres solicita al presidente de la Junta de Gobierno,don David Samanez Ocampo,se conceda el derecho de sufragio a la mujer, documento que fue derivado al Ministerio de Gobierno,con las recomendacionesdeDavidSamanezOcampo.
EsprobablequeZoilaAurora Cáceres asistiera para escuchar, en algunas sesiones del Congreso,como lo hace notar susolicituddepasesparaasistir al legislativo, de acuerdo a una carta que le remitió el 21 de diciembre de 1932,el presidente del congreso Constituyente Luis Antonio Eguiguren. A fines de 1930, Zoila Aurora se dirigió al presidente de la JuntadeGobiernoLuisM.Sánchez Cerro,reclamando igual-
Zoila Aurora Cáceres es una de las abanderadas de la lucha por los derechos de la mujer en el Perú, especialmenteporeldelaciudadanía; y se destacó también en el campo literario, escribiendo poesía y narración,sin embargo, su rol mayor lo manifestó en esa ardorosa, justa y apasionada lucha por el ideal de igualdad de la mujer, con respecto a los derechos concedidosalvarón.
En septiembre de 1955 el presidente Manuel Arturo Odría Amoretti promulgó la ley que era una consecuencia de la lucha de las mujeres organizadas,ynounaconcesión gratuita del gobierno, ni una ocurrencia original del gobernante.ZoilaAuroraCáceresestuvovivaparaviviresetriunfo, ya que falleció posteriormente, el 14 de febrero de 1958, en Madrid,España.