1 minute read

Elaboranproyectoparaelectrificar todoeldistritodeCarumasy18 distritosdelaregiónMoquegua

Proyecto:“Creaciónde laElectrificaciónRural en2distritosdela provinciadeIlo,5 distritosenlaprovincia MariscalNietoy11 distritosdelaprovincia GeneralSánchez Cerro,del departamentode Moquegua”.

Carumas

Advertisement

DIARIOPRENSAREGIONAL

EneltallerdeParticipaciónPública desarrollado en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Carumas, se informó sobre los alcances del proyecto: “Creación de la Electrificación Rural en 02 distritos de la provinciade Ilo,05distritosen laprovinciaMariscalNietoy11 distritos de la provincia Gene- ralSánchezCerrodeldepartamento de Moquegua”,el mismo que se encuentra en fase de formulación y que está a cargo de la empresa DTM IngenierosS.A.C.

DichaempresahasidocontratadaporlaDirecciónGeneral de Electrificación Rural del MinisteriodeEnergíayMinas, quienes vienen desarrollando estudios de manera coordinada con las entidades regionales,provincialesydistritalesinvolucradas en el área de influenciaalproyecto.

ElProf.EdgarEscobarNina, burgomaestre del distrito de Carumas, en su alocución resaltó la importancia de dicho proyecto,porque permite que lugaresalejadosyconpocacomunicación del distrito y de la regiónMoquegua,puedanbeneficiarse con la energía eléctrica que permita mejorar su calidaddevida.

Ensuexposición,losrepresentantes de la empresa DTM Ingenieros S.A.C. mencionaron que el procedimiento de electrificación pude realizarse de tres formas: una es conectandoalainfraestructuraeléctrica existente, la segunda, conenergíafotovoltaicaatravés de paneles solares y la terceraatravésdeunsistemaintegrado de paneles solares que permitan iluminar comunidades ubicadas cercanamente.

Asimismo, en el mencio-

DefensaCivildeTorata tomaprevisionesante pronósticodelluvias enTorata

DefesaCivildemunicipiodeTorataejecutafichade contingenciaparalaayudahumanitariayentrega deforrajeparalapartealtadeldistritoylosanexos.

Moquegua Diarioprensaregional

Hasta este fin de semana se han pronosticado lluvias intensas según el SENAMHI, y la Municipalidad Distrital de Torataestáejecutandounaficha de contingencia para la ayuda humanitaria y entrega de forraje para la parte alta deldistritoylosanexos.

precipitaciones pluviales de eneroamarzo”,expresó.

EnelcasodeToratacentro, existen días que se activa las lluvias,para ello se está trabajandoconlasJuntasVecinales para la entrega de plásticos, módulos, entre otros en coordinación con el Gobierno Regional.

nado taller se recibió los aportes y sugerencias por parte de las autoridades y población en general para su consideración en esta fase de elaboración del perfil técnico del proyecto.

Finalmente, este sábado 25 de marzo,a horas 9:30 am., se llevó a cabo el segundo taller,enelauditoriodelaMunicipalidad Distrital de Quinistaquillas, donde se informó a los ciudadanos y autoridades de la provincia General SánchezCerro,sobreelproyecto.

El Ing. Saul Dávila, jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Torata, indicó que se está considerando a los centros poblados de Tala, Asana, Quebrada Honda y Arondaya.

“Enestossectoresvamosa empezar a trabajar porque constantemente soportan las

Dávila,hizo el llamado a la poblaciónparaquepintensus techos,porque siempre existe la posibilidad que ingrese el aguaalasviviendas.

Enelcasodelosríos,setiene una evaluación y la próximasemanaseestáempezandoaejecutarunafichadecontingencia para todo el mantenimiento del encauce de los ríosTumilaca,QueleyOtora.

This article is from: