1 minute read

Emprendedores:cincopuntosaanalizarpara eléxitodelnegocio

Econom A Diarioprensaregional

En la actualidad vivimos en un mundo en el que la tecnología es parte de la cotidianidadycadavezsonmáslasempresas que se sustentan en ella para la toma de decisiones, destacó el CEO de Metric360,IsaacVillanueva.

Advertisement

El último Think Digital Report2022,elaboradoporlasescuelasdigitalesdePlanetaFormación y Universidades de GrupoPlaneta,precisaquePerúeselcuartopaíslatinoamericano que tiene más empresas en proceso de transformación digital (65 %),solo su- perado por Colombia (80 %) y un empate entre México y Argentina(74%),refirió.

“El uso de la tecnología es un factor clave en el éxito de losnegocios,sinimportareltamaño de las empresas.Todas deberían procesar y analizar sus datos,conocer con exactitud cuánto invierten, en qué invierten, que venden y a quién le venden, cuáles son sus productos o servicios más rentables,etc.”,comentó.

“Siestosdatosseprocesan y analizan correctamente, se pueden convertir en informes potentes, que ayudarán a tomar mejores decisiones y por lo tanto,las probabilidades de éxito empresarial se multiplicarán”,sostuvo.

Enesecontexto,brindócincodelasprincipalesáreasque deben analizarse para tomar el control del negocio y realizar mejoras, según las necesidades y objetivos de cada negocio:

1.- Compras: es necesario analizar las adquisiciones que se realizan, ya sean de materias primas, materiales, servicios y equipos en los que la compañía pueda realizar sus operaciones de manera satisfactoria.

Estoayudaráadefinirlacalidad y los costos correctos,así como a comparar el compor- tamiento de los proveedores eneltiempo.

2.-Ventas:esteanálisisayudará a llevar el control de salida de productos con la finalidaddeidentificaroportunidades, medir la rentabilidad, los patrones de compra y a predecirfuturasdemandasantes queestassucedan.

3.- Clientes: conocer a los clientes con mayor detalle y estudiar los datos recabados en las diferentes interacciones con ellos, permitirá encontraroportunidadesdemejora y agregar valor a la experienciabrindada.

4.-Logística:esimportante controlarlosdiferentesproce- sos que tienen lugar dentro y fuera del negocio,en el que se evalúa el rendimiento,el estado y las particularidades operativas del aprovisionamiento, almacenaje y la distribución delospedidos.

5.- Bancos: llevar las cuentas que tiene la empresa de manera ordenada, permitirá evaluar la situación financiera actualdelaempresa,elmanejodelosrecursosfinancierosy la efectividad del manejo,solo así se podrán identificar retos yoportunidadesafuturo.

En otro momento, refirió que hay que tener en cuenta que controlar estas áreas serán fundamentales para asegurar que las decisiones que seestántomandoseanenpro de los objetivos empresariales.[Andina]

This article is from: