2 minute read

Eliminacióndeladiscriminación racialunareflexióninternacional

dos, y por participar en términos de equidad en la toma de decisiones, para que los otros nodecidanporellos.

Cada 21 de marzo, desde 1979 se transparentan miradas y propósitos reflexivos sobre la discriminación racial que sufren muchos grupos de personas aún en el siglo XXI, estoserealizaenmediodeun conjunto de proclamas y desideratas de igualdad, que llenanpáginasenteras.

Advertisement

La lucha contra la discriminación racial se evidencia, indudablemente,pese a que esta ya no existe con la fuerza de antes, pero aún hay quienes luchan por ser reconoci-

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo, teniendo en cuenta que,en1960,lapolicíadisparó y mató a 69 personas en una manifestación pacífica en Sharpeville, contra la supervivencia del apartheid, en Sudáfrica. Posteriormente, desde 1966 la Asamblea General de las Naciones Unidas motivó a la comunidad internacional a multiplicar la eliminación de cualquier forma de discriminaciónracial.

Y fue en 1979, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas no solo aprobó un programa de actividades que se realizarían durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo ylaDiscriminaciónRacial,decidiéndose que todos los años, entodoslospaíses,apartirdel 21 de marzo, se organice una semanadesolidaridadconlos pueblos directamente afectados.Esofuegenerandoeldesmoronamiento del apartheid, bajolapresiónjurídicaylamotivaciónsocialyética.

Si bien es cierto que se advirtieron cambios en Sudáfrica, que se trajeron abajo a. leyes y prácticas racistas y que esa supresión alcanzó a muchos países, fortalecidos con unsoporteinternacionaldeluchacontraelracismo,quebusca la eliminación de todas las formas de discriminación racial,también es cierto que comunidades y sociedades que continúan sufriendo por lo injusto de un racismo de viejas raíces, donde los racistas no tienenvoluntaddecambio.

En medio de la disminu- launde Terry y Simón Bolívar respectivamente.

Dicho reconocimiento se realizóporelapoyoycompromiso en la iniciativa nacional del Ministerio deVivienda y el Otassdenominada“AguaClases” desarrollado por la EPS duranteelaño2022. cióndelracismo,ahoravaloramos lo cholo,actualmente tenemos orgullo de proclamarnos cholos, de decir abiertamente que somos cholos, o quenossentimoscholosenlo social, lo económico, lo cultural,lo religioso,lo político,y en cuanto nos toque representar ysentir.

Si se revisa la documentación oficial peruana, desde la Constitución, la igualdad se pone por delante,igualdad en todo tipo de derechos y deberes, donde los peruanos y peruanastienenlasmismasconsideracionesalmargendelcolor de la piel,las creencias religiosas, la preferencia política, o cualquiera de los indicadores que polaricen a la sociedad.

Sinospreguntamosque,si solo se eliminará la discriminación con dispositivos legales,creoquelapreguntadapa- ra varios tipos de respuesta, y las habrá desde quienes subjetivamente traten de esconder lo que les queda de racismo, hasta los que, reflexionandoobjetivamente,seaproximenmásalarealidad.

La norma jurídica, puede más que la social, y la moral, siendoestasúltimasdecarácter semi - coercitivo la segundayvoluntarialatercera,pues silanormajurídicaescoercitiva,indudablemente en medio del control social, se confía más en las dos últimas, por la motivación que puede hacerse a través de ellas, porque su carácter persuasivo, es más efectivo que las primeras, cuando se trata de lograr el modelo de comportamiento socialmenteconstruido.

Posteriormente, desde 1966 la Asamblea General de las Naciones Unidas motivó a la comunidad internacional a multiplicar la eliminación de cualquier forma de discriminación racial. Y fue en 1979, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas no solo aprobó un programa de actividadesqueserealizaríandurantelasegundamitaddelDeceniodela Luchacontrael Racismo y la Discriminación Racial, decidiéndose que todos los años,en todos los países,a partirdel21demarzo,seorganice una semana de solidaridad con los pueblos directamenteafectados.

This article is from: