
1 minute read
Sunassverificalaborestrasdeslizamientoen plantadetratamientodeaguaenTorata
Torata
DIARIOPRENSAREGIONAL
Advertisement
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó el estado de la planta de tratamiento de aguapotable(PTAP)queabastece a más de dos mil usuarios del distrito de Torata y anexoscomoYacango,Coplay, Alegoma y La Pascana, tras el deslizamiento de tierra en el sectordeLabramani.
Al respecto, el área técnica municipal (ATM) informó que el movimiento de tierra comprometió la segunda poza de sedimentación de lavado de filtros, lo que generó el debili- tamiento del muro contención y una afectación del cercodeseguridad.
“Hemos recabado información y evaluado las accionesarealizarporparteATM.A su vez, se coordinó los trabajosparalaremocióndelamasaconelapoyodeDefensaCivil y se propuso establecer un cronograma para desarrollar un plan de contingencia ante riesgos como los suscitados”, refirió Carlos Vergara, jefe de laSunassenMoquegua.

Vergara mencionó que la gestión del riesgo de desastres (GRD) es fundamental puespermitelaprevención,reducción, así como la adecuadapreparaciónyrespuestaantesituacionesdedesastre.
Enesesentido,precisóque, en relación a los servicios de saneamiento, es importante conocer los riesgos que permitan al prestador planificar las acciones necesarias para evitarsituacionesquepuedan afectar el servicio, reducir la probabilidaddequeestosocurranoestarlistosparacuando sepresenten.
Monitoreoserealizó coneláreatécnica municipal,luegode locualse coordinaronlos trabajosparala remocióndelatierra.

“Así, el prestador aumenta la probabilidad de brindar un servicio de calidad, haciendo usoeficientedesusrecursosy reduciendo la probabilidad de afectar la salud y bienestar de lapoblación”,agregó.