3 minute read

PJdeclarainadmisiblerecursodecasaciónplanteado porPedroCastillo

Nacional

Diarioprensaregional

Advertisement

La Sala Penal Permanente de Corte Suprema declaró inadmisiblerecursodecasacióninterpuesto contra la resolución que confirmó la prisión preventiva para el expresidente PedroCastillo,investigadopor delito de rebelión (alternativamente,conspiraciónparare- belión)enagraviodelEstado

El recurso planteado por CastilloTerrones invocó como motivos de casación inobservancia de precepto constitucional, infracción de precepto material y vulneración de la garantíademotivación.

Anteello,eltribunalsupremo argumenta que contra la resolución que pretende impugnarse no procede recurso alguno,tantomássielórgano que la emitió es la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, máxima instancia jurisdiccional ordinaria del PoderJudicial.

El 29 de diciembre del año pasado, la Sala Penal PermanentedelaCorteSupremaratificólaresoluciónqueordenó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo,investigado por el delito de rebelión (alternativamente,conspiraciónparare- belión)enagraviodelEstado.

De ese modo declaró infundadalaapelaciónplanteada por la defensa de exmandatario que pretendía revocar lareferidadecisiónjudicial.

Los cargos contra Castillo derivan de las órdenes que dio, siendo mandatario, para cerrar el Congreso y declarar en reorganización el Poder Judicial y el Ministerio Público, asícomootrosorganismosautónomos,el7dediciembredel añopasado.

Sistema De Alerta Temprana

Nacional

Loshuaicossonunodelosdesastres naturales más frecuentes en Perú y se presentan en temporada de lluvias, causando daños personales y materiales de diversa magnitud.LapresenciadelciclónYaku este año ha intensificado la ocurrencia de precipitaciones pluviales y con ello de los inclementeshuaicosquearrasantodoasupaso.

¿QUÉ ES UN HUAICO?

De acuerdo con la terminología elaborada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),el huaico o “lloclla” enelidiomaquechuaesuntipo de aluvión de magnitudes moderadasafuertesqueseregistraconfrecuenciaen las cuencas hidrográficas de la Costa, Sierra y Selva del Perú, generalmente durante elperíododelluvias.

Se trata de flujos con grandes volúmenes de agua, sedimentos y material sólido comotierra,rocas,restosdeárboles, maleza u otros vegetales, entre otros objetos desprendidos por la fuerza del agua, dediversostamaños.

Origen Y Caracter Sticas De Un Huaico

Este fenómeno natural se presenta de forma rápida,con fuertes ruidos y olor a barro. Se desencadena con las precipitaciones e influye significativamente en las inundacionesdebidoaquelosflujosdesembocan en los ríos contribuyendoaldesbordedeestos.

Loshuaicosprovocancuantiososdañosmaterialesyafectan directamente a las poblaciones asentadas en el cauce por donde discurre el aluvión y que son identificadas como zonasdealtoriesgo.

Prevenci N De Huaicos

Lamejormaneradeprevenir o mitigar al máximo el impacto de un huaico es evitar los asentamientos humanos en los cauces de las quebradas por donde discurre el aluvión. Cuando se inicia la temporada de lluvias se activan las quebradas y es seguro que se producirán huaicos que descenderán desde zonas altashastalosterrenosmásplanosoelcaucedelosríos.

Si existen poblaciones asentadas en el trayecto de la quebrada es seguro que resultarán impactadas por el caudal de lodo, rocas y otros materiales sólidos que arrastre el huaico, provocando daños en viviendas y todo lo que hay en su interior. Incluso sus moradores corren el peligro de resultar heridos y,en casos extremos,perder la vida por la fuerzadelaluvión.

Uno de los elementos más importantesparaelloeselSistema de Alerta Temprana (SAT). Un SAT se define como unconjuntodemecanismosy acciones que están orientadas para advertir de forma oportuna a una población sobre la activación de un peligro quepuedecausadoporundesastre inminente o en desarrollo,de modo que las comunidades y las organizaciones amenazadassepreparenyactúen de forma organizada y con suficiente tiempo para realizar procedimientos previamente definidos y reducir la posibilidad de que se produzcan pérdidas humanas, materiales o daños de consideración.

Los SAT son herramientas procesos que funcionan todo el tiempo, dado que de esto depende su capacidad de informar con poco tiempo de anticipación sobre la inminencia de un peligro y deben ser mejorados continuamente, aprendiendo de experienciasanteriores.

¿CÓMO ACTUAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN HUAICO?

A continuación, algunos consejos del Indeci sobre có- mo actuar antes, durante y despuésdeunhuaico.

ANTES DE UN HUAICO

Verificaquetucasahayasidoconstruidaenlugaresapropiados, no en zonas donde han ocurrido huaicos anteriormente.

Siembra árboles y arbustos, porque estos vegetales proporcionan estabilidad al suelo.

Ten a la mano siempre los números de emergencia de losbomberos,laPolicíaNacional, la Municipalidad, el Centro de Salud de tu localidad, así como de familiares cercanos en caso de requerir su auxilio.

Participa de los simulacros multipeligro organizados por las autoridades de defensa civilyconocelaszonasdeseguridadyrutasdeevacuación.

Ten a la mano siempre unamochiladeemergencia.

DURANTE

El Huaico

Mantén la calma y presta atención al sistema de alerta o alarma de emergencia y siguelasindicacionesdelosComitésdeDefensaCivildetulocalidad.

Evacúa rápidamente junto a tu familia hacia las zonas de seguridadidentificadasyestablecidas por las autoridades dedefensacivil.

No olvides llevar contigo la mochiladeemergencia.

Despu S Del Huaico

Evita transitar por las zonasdondediscurrióelhuaico.

Solo cuando las autoridades de defensa civil lo indiquen, apoyas las operaciones de rescate de personas y bienes, así como de limpieza y rehabilitacióndeviviendas,calles y espacios públicos de tu comunidad.

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MARINOS ¨ MARISCAL ¨ MARISTANY

¨ MARIÑO

¨ MARJÉS

¨ MARLEZA ¨ MARMANEU ¨ MAROTO

¨ MARQUETA

N° 0168 ¨ MARGARIDA ¨ MARGARIT ¨ MARGENS ¨ MARIEZKURRENA ¨ MARINA

¨ MARQUILLO

956 424000 CALLE JUNÍN 411

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0167

This article is from: