
1 minute read
LigaContraelCáncerArequipapromueve campaña“Sinprotección,elsollodañatodo”
Arequipa Diarioprensaregional
LaLigaContraelCáncerconel apoyo de Yanbal y RIMAC Seguros realizará en Arequipa su campaña “Sin protección, elsollodañatodo”conlafinalidad de concientizar a la población arequipeña sobre la importancia de desarrollar una cultura de prevención frente a los peligros causados porelsol
Advertisement
“Si se realiza un diagnóstico oportuno, las muertes por cáncer de piel se pueden prevenir; más aun sabiendo que lospromediosmensualesíndice UV oscilan entre 7 y 12 para la costa peruana, generando dañosalapiel”,detallóLuisZeballos Delgado, gerente de la filial de Arequipa de la Liga
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), las universidades, la Cámara de Comercio y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) vienen coordinandoaccionespararealizarunaferiadenominada“Perú con ciencia”, en la ciudad Arequipa.
Proyectando que la jornada de ciencia y tecnología en su undécima edición se realice en el mes de noviembre, con la finalidad que tanto jóvenes como adultos que asistan conozcan como se logra ejecutar los procesostecnológicos.
Para ello se tiene el apoyo del gobernador regional Dr.
ContraelCáncer.
Las unidades móviles de la institución recorrerán distintas playas y puntos céntricos de Arequipa donde realizarán charlas informativas y despistajes gratuitos de cáncer de piel Además, con el apoyo de sus voluntarios,la Liga Contra el Cáncer repartirá sachets de protectoressolares.

Así se desarrollarán estas actividades en Alto Selva Alegre el 25 de marzo y en José Luis Bustamante y Rivero el 28y29demarzo
Rohel Sánchez Sánchez, quien por su experiencia educativa conoce de lo vital que es la investigación en el desarrollo de los pueblos, manifestaron los organizadores.
Lafechaprobabledesurealización sería los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2023, una semana después del “Hay Festival”, estimándose la concurrencia de veinte mil personas, destacandocomopanelistasinvestigadores nacionales y extranjeros, además de una serie deactividadesenlascualespodrá participar el público de todas las edades, en especial los escolares.(KM)
Según el último informedeGlobocan, al año se presentan en el Perú cerca de 1300 nuevos casos de melanoma, los cuales -en su mayoría- podrían haberse evitado con unchequeoprácticoy oportuno.