2 minute read

Excongresista Díazsepuso adisposición delajusticia

El excongresista Freddy Díaz, actualmente investigado por el presunto delito de violación, se puso a disposición de la justicia, luego que se le dictara nueve meses de prisión preventiva.

Emerson Campos, abogado del exlegislador,indicó que su defendido ya se encuentra en las instalaciones del Poder Judicialparaquesehagaefectivalamedida.

Advertisement

Asimismo, señaló que dicha decisión no significa que él esté asumiendo responsabilidad por el hecho que se le imputa. “Lo que queremos es que sepan que Freddy Díaz cree en la justicia de su país”, declaróCamposaRPP.

Como se recuerda, en julio de 2022,Díaz Monago fue de- nunciado por una extrabajadora de su despacho de haberla ultrajado sexualmente, luego que bebieran licor en la oficinaqueentoncesocupaba en una de las sedes del Congreso.

Recientemente, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó nueve meses de prisión preventiva contra el excongresista. De este modo, se revocó la comparecencia con restricciones que inicialmenteseleimpuso.

Además, el pasado 12 de enero, el pleno del Congreso aprobó inhabilitar en el ejercicio de funciones públicas durante 10 años a Freddy Díaz, por haber usado las instalacionesdelCongresoparaingerir licor y tener relaciones sexuales.

Williamsdetallóqueelbuffet contratado es solo para las jornadas plenarias y no para las reuniones de otros órganos parlamentarios, como la Mesa Directiva, la Junta de Portavocesoel Consejo Directivo.

“Antes de la pandemia ya se daba un buffet en el Congreso (…) Ese buffet es para los días que hay Pleno porque los congresistas están desde las 9 de la mañana hasta 11 de la noche”, justificó el titular delParlamento.

Tras insistir que el resto de losdíaslosparlamentariospagan su ración de alimentos a un costo de 25 soles,Williams Zapata dijo que con ese mismo presupuesto se atienden otrosrequerimientos.

“(…) Como por ejemplo los refrigerios que se les dan a los periodistas, dos veces al día, cuando hay sesiones del Pleno.O sea,todo está dentro del contrato”,aseguró.

Estudios De Mercado Permanentes

Enotromomento,eloficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra, recordó que la política de buffets en el Poder Legislativo data del 2020, por lo que no se trata de una “cosanovedosa”.

Dijo que el presupuesto destinado para ese rubro depende del costo de los alimentos, que son perecibles, y cuyo precio puede oscilar de acuerdo a las estaciones del año, es decir, de acuerdo a la ofertaalimentariaexistente.

En ese sentido, aseguró que,dentrodelcontrato,sedispone que la administración pueda realizar estudios de mercado permanentes para buscar que esos precios (del buffet)sereduzcan.

“Noseríararoque,enunre- portaje dentro de tres o cuatro meses, el precio del buffet yanovalga80solessinovalga 60 soles, porque son alimentos perecibles. Más que nadie las amas de casa saben cómo suben o bajan los precios de losalimentos”,precisó. En otro momento,dijo que esa medida responde ante la atingencia de que las sesiones plenarias puedan ser largas, como las ocurridas últimamenteporlacoyunturapolíticaysocialdelpaís.

Cevasco Piedra también aclaróqueeldesayuno-buffet no existe. “Está previsto en el contrato esa posibilidad, pero no existe (actualmente) ni existirá”,agregó.

Tras insistir que los parlamentarios pagan su alimentación los días que no hay sesiones plenarias, dijo que estosdescuentosporplanillaoscilan entre dos mil y tres mil soles al mes, sin incluir a los congresistasquepaganalcontadoporsusconsumos.

This article is from: