
3 minute read
Diagnósticoypropuestademejoraenlagestión deriesgosdedesastresenIlo
POTENCIALES PELIGROS EN LA GESTIÓN DE RIESGOSYDESASTRES - GRDEN LAPROVINCIADE ILO
Antecedentes
Advertisement
El gobierno nacional, en el marco del proceso de modernización, descentralización y reforma del Estado,ha creado el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de DesastresSINAGERD, a través de la Ley Nº 29664 promulgada el 08 de febrero de 2011 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 0482011-PCM, cuyo fin es la prevención,reducción y el control permanente de los factores deriesgodedesastresenlasociedad, así como la preparación y respuesta ante situaciones de desastre, para proteger la vida de la población y el patrimonio de los sectores públicosyprivado.
El PLANAGERD (Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres) se orienta finalmente a lograr una sociedad segurayresilienteanteelriesgodedesastres.Bajoestemarco, los planes se establecen con el siguiente objetivo nacional: reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, ante el riesgo de desastres.
Conelfindeavanzarestratégicamente en la implementación de los procesos de la Gestión de Riesgos de Desastres(GRD)enlosplanesdedesarrollo, ordenamiento territorialyacondicionamientoterritorial, se ha considerado incluir planes de GRD que consideran acciones estratégicas que viabilicen su incorpora- ción transversal en los instrumentosdeplanificaciónypresupuesto de los sectores, gobiernosregionalesylocales,incluyéndose a la provincia de IloyregiónMoquegua. Se ha identificado planes de GRD en los tres gobiernos localesqueintegranlaprovincia,de Ilo cuyas características detrabajosehanlogradorevisar y evaluar para optimizar la gestióndelprocesoconlosresultados que presentamos en estedocumento.
Diagnostico De Los Planes De Grd
Se tiene el caso de los planes de GRD de la provincia de Ilo están preparados para vigencia hasta el 2022 a excepcióndelPlandelDistritodePacocha que tiene proyección hasta el 2023, ellos están elaborados por equipos técnicos de trabajo con el soporte técnico de coordinador de enlace del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres –CENEPRED-deArequipa.
En los distritos de Pacocha yElAlgarrobalnosetieneden- tro de su organización de gobierno local una oficina técnica responsable en la GRD lo que debilita la gestión para un oportuno cumplimiento normativo dentro del marco delaley29664.

En el sentido los planes de GRD no logran identificar todos los peligros potenciales que pudieran ocurrir en algún momento en las actividades públicas y privadas de la provincia de Ilo se vislumbra que en el momento que ocurrieran estos peligros NO podrán ser atendidos en tiempo y capacidad que la emergencia lo requiera para salvar vidas humanasyminimizardañoseconómicos en los diversos procesos y servicios de la provinciadeIlo.
LaGRDesunapolíticadeEstadoquenoseestá cumpliendo con todas las herramientas fundamentales establecidas por el SINAGERD paraavanzarenlaPrevencióndedesastresenlos gobiernoslocalesespecialmente.
En la reciente década la variable política de cambios sucesivos de gobierno en el poder ejecutivotampocohacontribuidoadinamizarla políticadeestadoestablecidahaciael2050,D.S. N°038-2021-PCM.
Los planes de GRD revisadospresentansustancialdebilidad en sus contenidos por no presentar una completa identificación de peligros, todosellosnoincluyenlosdiversos peligros antrópicos que se generaporlaactividadhumanacomoeselcasode:manejo de combustibles y productos químicos que están a cargo por empresas privadas y del estado( Almacéndehidrocarburos de Petroperú ) ,tampoco se incluye las actividades del proceso de abastecimientodeaguatanvitalparalapoblación de Ilo, peligros desde su fuente de abastecimiento, reservorios de almacenamiento y redes de distribución a los usuarios, de igual forma se omite la identificación de peligros en las faenas portuariasypesquerastanimportantes en las actividades delaprovinciadeIlo.
Una vez identificados los peligros a los que está expuesto la población y realizado el análisis de vulnerabilidad,se deberá proceder a una evaluación conjunta,para calcularelriesgo,esdecirestimar la probabilidad de pérdidas y daños esperados (personas, bienes materiales, recursos económicos) ante la ocurrencia de un fenómeno de origen naturalotecnológico.
Los planes de GRD omiten las actividades productivas de laempresaprivadaqueseprocesanenlaprovinciadeIlo,como es el caso en las faenas pesqueras, portuarias, empresas mineras y otras, donde existen diversos peligros que podrían llegar a niveles de altoRiesgo.
Consideramos que siempreestarpreparadoparaatender una emergencia será mejor a NO estar preparado con lasconsecuenciasqueestooriginaenunasociedadqueconfía en sus autoridades como gestores en la prevención de desastreslocaly/oregional.
Propuesta De Mejoras
PARA OPTIMIZAR LOS PLANES DE GRD
Crear las oficinas de GRD e implementar con los recursos técnicos y económicos necesarios para trabajos efectivos enlosgobiernoslocalesdePa-
La Vulnerabilidad de los gobiernos locales y Regionalesseguirácreciendoenlamedidaquelos organismostécnicosenlaGestióndeRiesgosde desastres no se implementen con todas sus capacidades y recursos necesarios para sus objetivosprimordialesparaloquefueroncreados.
Recomendaciones
ImplementarlasoficinastécnicasdeGRDentodos losgobiernoslocalesdelpaís,comoloobligalaley 29664 del SINAGERD, oficinas con el personal idóneo y recursos para el cumplimiento de los objetivosdeprevención.
Cumplir con la política nacional de Gestión del Riesgo de desastres al 2050, D.S. N° 038-2021PCM, de obligatorio cumplimiento en todos los niveles de gobierno dentro de sus procesos de planeamiento.
RevisarlosplanesdeGRDelaboradosengestión anterioryactualizarlosparatenernuevosplanes queenfrententodoslospotencialespeligrosque seestánidentificandoenlasdiversasactividades enlaprovinciadeIlo.
cochayElAlgarrobal.
Revisar y potenciar la GRD dela Municipalidad Provincial de Ilo,para que se lidere y articulelaprevisióndeRiesgosdesastres en el ámbito de toda laprovincia,involucrandoatoda la sociedad civil, que incluya a la empresa estatal y privada(Petroperú,Minera Southern Perú, Anglo American
Quellaveco,Engie,etc.)
Fomentar la Gestión de Riesgos de desastres en todos los niveles de la sociedad civil, conjuntamente con los sectores educativo y salud, fuerzas policiales, armadas y cuerpo debomberos,comogruposorganizados de nuestra sociedad.