
1 minute read
EnlaregiónMoquegualaleucemiaeslaprimeracausa demortalidadenniños
Moquegua Diarioprensaregional
Cada 15 de febrero se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, que tiene comoobjetivosensibilizaryconcienciar sobre la importancia delosdesafíosalosqueseenfrentan los niños y adolescentes y sus familias,así como de la necesidad de que todos los niños, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnósticoytratamientoprecisoyatiempo.
Advertisement
Alrespecto,laLic.SaraCruz Paniura, coordinadora regionaldePrevenciónyControlde
EnlaregiónMoquegualaleucemiaeslaprimeracausa demortalidadysegúnlasestadísticas,enelaño2020 seharegistrado6fallecidosporleucemia;enel2021,4 yenel2022,2niños.
Cáncer de la Dirección Regional de Salud,manifestó que el cáncer infantil es un problemadesaludpúblicaanivelregional.
En la región Moquegua la leucemia, es la primera causa de mortalidad y según las estadísticas, en el año 2020 se ha registrado 6 fallecidos por leucemia; en el 2021, 4 y en el 2022,2niños.
“El cáncer, es el crecimiento anormal de las células, lo cual se puede detectar cuandounniñopresentagripecrónica, fiebre mayor a 38°, se siente cansado, fatigado, pérdida de apetito, se presentan moretones, bultos en cuello y otras partes del cuerpo”, refirió.
En los 59 establecimientos de salud, existe un responsa- ble que puede hacer el descarte y hacer la referencia al Hospital Regional, donde será atendido por un especialista, se efectúa el examen de labo- ratorioparadescartarunaleucemiaenlosniños.
Cruz, hizo el llamado a la población,siidentificaaunniñoconlossíntomas,llevarloal establecimiento más cercano para que lo evalúe y, de ser el caso, reciba su tratamiento a tiempo.
Se cumplió con el proceso de contratación docente en Educación Básica Regular conforme al cronograma regional. La adjudicación se inició el día lunes y concluyó ayer miércoles para los niveles inicial, primaria y secundaria que comprendelaprimeraetapa.
El Prof. Guido Rospigliosi, director regional de EducacióndeMoquegua,indicóque las plazas que no sean cober- turadas o las que puedan presentarse en el transcurso de los próximos días, ingresarán alasegundafaseexcepcional.
Comprende la evaluación del expediente físico del postulante con respecto al ranking de la Prueba Única Nacionalqueserindió.
“La próxima semana podráningresarsusexpedientes yseránevaluadosporelcomité de constatación en cada una de las UGEL que corresponde,paracerrarlaadjudicación de las plazas que están quedando pendientes por coberturar”,refirió.

Enotromomento,dioaconocer que fue convocado por los consejeros para informar elestadosituacionalenlaque encontró la Dirección Regional de Educación y las acciones que va a desarrollar durante el año 2023 y el periodo degestión.