3 minute read

LaSUNASSverificaelbuenservicio deaguapotableencolegios

Laverificaciónconsistió enversilas instalacionescuentan conelserviciodeagua potabledemanera normalysicumplencon susobligacionesde pago,fundamental paraelretornoaclases paraelpresenteaño 2023.

ga una nueva evaluación de todos los funcionarios y se pueda asumir la acción correspondiente.

Advertisement

Moquegua Diarioprensaregional

En el mes de febrero la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) ha programado unaseriedeactividades,tanto comoentereguladordelagua potable y de supervisión en las instituciones educativas a niveldelaregiónMoquegua.

ElLic.GuillermoRuedajefe de imagen institucional de la

SUNASS, indicó que se visitó aproximadamente 80 colegios en las provincias de Ilo y MariscalNieto.

Laverificaciónconsistiónetamente en verificar si las instalaciones cuentan con el ser- vicio de agua potable de manera normal y si cumplen con susobligacionesdepago,fundamentalparaelretornoaclasesparaelpresenteaño2023.

“Todo esto se cumple de acuerdo al Oficio Nro. 004 que hemos emitido como SUNASS a la Dirección Regional de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para regular que las Entidades Prestadoras de Servicios vendan con calidad elservicio”,refirió.

Buscan Soluci N A Problem Tica En Tumilaca

Asimismo,dijoquehatenido la primera reunión con los diferentes anexos de Tumilaca para mediar una solución a la prestación de los servicios, yaquelospobladoresnocuentanconelrecursohídrico.

“Se está realizando la verificación respectiva para ver si la municipalidad de Samegua cumpleconelabastecimiento deaguaadichossectores”,señaló.

Detalló que se ha programado una reunión con los representantes de las comunidades y el municipio distrital para encontrar una solución que pueda permitir el abastecimientodeagua.

Ilo

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Unidad Formuladora de la Sub Región Ilo ya está trabajando bajo la responsabilidad del Ing. Fredy Castillo y se están planificando las actividades junto al Gobierno RegionaldeMoquegua.

El Ing. Pedro Ortega, gerentedelaSubRegiónIlo,indicó que existen grandes proyectos que se tiene que trabajar a nivel de ciudad, aquellos que salen de los procesos del Presupuesto Participativo Regional del cual se está fomentando reuniones de trabajo a nivel provincial para que se puedanidentificar.

“Seesperaquenosealimitanteeltemapresupuestal,ya que, si son de interés provincial y regional, se puede buscar financiamiento en otras instancias”señaló.

A nivel de Gobierno Regio- de proyectos que se tiene que ir trabajando. Está quedando pendiente las reuniones multisectoriales que se ha iniciado en enero y se van a formalizar durante todo este mes para que se puedan identificar los proyectos más importantes y de mayor relevancia paralaprovincia.

“Hemos iniciado con un presupuesto en cero, pero actualmente tenemos 600 mil soles asignados a la Unidad Formuladora y se está gestionando un incremento,porque también se van a trabajar los expedientes técnicos de proyectos importantes como el HospitalIloquesehabíadejadodelado”,expresó.

Ortega, señala que hay una muy buena expectativa de poder trabajar los expedientes técnicos en Ilo por que se garantizará la calidad técnicayseestarácercadelos proyectistasparamejorarlos.

Ilo Diarioprensaregional

Ante el constante llamado de los vecinos del sector Nueva Esperanza, por fin la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) reinició la obra vial “Boca del Lobo”, informó el dirigente GuillermoLaqui.

“Estátrabajandolamaquinariaenelmovimientodetierra y se efectúa topografía para el corte del cerro por donde pasarálacarretera”,informó.

Dijo que la preocupación, es cómo será la contratación delpersonaldellugarquevaa laborar en la obra que comunicará Alto Ilo con la Pampa Inalámbrica.

“Me han dicho que tengo que hablar con la municipalidad,porque de ahí mandan la gente. Aproximadamente se cuenta con 10 trabajadores, entre peones, maestros de obra y vigías para el movimientodetierras”,expresó.

Laqui, indicó que la próxima semana requerirán más personal, esperando que se contrate mano de obra de la comunidad,por lo que buscará una reunión con el alcalde provincialparaquecumplasu palabra de dar oportunidad a lagentedellugar.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ilo Diarioprensaregional

De manera “transparente” se llevóacaboelprocesodeadjudicación de plazas para docentes contratados para el año 2023, aseguró el Prof. Oswaldo Roque Nina,director de la Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)Ilo.

Reconoció que hubo reclamosdealgunosmaestrosyse están corrigiendo las situaciones que se han presentado. “Ladistribuciónhasidoporniveles, donde hubo 313 vacan- tes. Está garantizada la adjudicación de plazas en todas las instituciones educativas delaprovincia”,expresó.

Los docentes que lograron una plaza, se incorporarán a las instituciones educativas el 1demarzo.

En cuanto a los mantenimientos de los colegios,había preocupación por parte de algunos directores,por lo que el gerentedelaSubRegiónIlo,le dio a conocer que los jóvenes están realizando los trabajos de lijado y limpieza, para continuar con su labor, para ello

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas cuentan con el material disponibleparaserutilizado.

This article is from: