1 minute read

PresidentedelTCrechaza cambiodeConstitución

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales, rechazó el eventual cambiode Carta Magnaatravés de la instalación de una Asamblea Constituyente, como pretende la izquierda de maneraintransigente.

Advertisement

“Una Asamblea Constituyente, a lo largo de la historia del Perú, siempre se ha dado en momentos de convulsiónsalidasdegolpesdeEstadoparairalademocraciayenotros países se ha dado después de una revolución-. La Asamblea Constituyente podría ser,pero en un ámbito de paz y tranquilidad. Hoy, como están las cosas, jurídicamente no se puede una Asamblea Constituyente porque hay un mecanismo establecido en la Constitución”, indicó Morales a la prensa.

El magistrado destacó que la actual Constitución “sí funciona”,por lo que,si se modifica, “no va a cambiar la realidaddelpaís”.

“En ninguna parte del mundo el desarrollo se ha hecho gracias a las constitucio- nes.Quieroexpresarqueelhecho de que se cambie o no una Constitución no significa que la realidad va a cambiar (...) Si nosotros no aprendemos a vivir en el marco de esta Constitución, que tiene 30 años, en el futuro no vamos a respetar otras reglas”, resaltó Francisco Morales tras reunirse en Palacio de Gobierno con elpremierAlbertoOtárola.

Finalmente, Morales exhortó al Congreso a que defina el tema del adelanto de eleccionesgenerales.

Nacional Diarioprensaregional

El presidente del Consejo de Ministros,AlbertoOtárola,sostuvo que desde el Ejecutivo confían en que desde el Congreso se planteará una salida con respecto a la iniciativa para un adelanto de elecciones generalesenelpaís.

Comoserecuerda,lapresidenta Dina Boluarte señaló el último domingo que, de no aprobarseeladelantodeelecciones, presentarán un proyecto de ley para que las eleccionesseanenoctubredelpresente año y, de haber una segunda vuelta, esta se efectúe endiciembrede2023.

“Como todos los peruanos, de manera democrática,estamos esperando esta decisión (sobre el adelanto de elecciones), en el entendido de que todas las bancadas democráticas van a debatir y, estoy seguro, tienen un alto sentido de la urgencia sobre la situación del país”, señaló Alberto Otárolaalaprensa.

Asimismo, sobre el segun- do proyecto de ley anunciado por la presidenta Boluarte,referido a la reforma total de la Constitución, Otárola Peñaranda indicó que la iniciativa contemplaquecualquiercambioserealiceatravésdelaComisión de Constitución del nuevoCongreso.

“(Elproyectodeley)nocontempla, bajo ningún aspecto, la posibilidad de una asamblea constituyente”, señaló el jefedeGabinete.

Agregó que la propuesta no ha sido aprobada formalmente en Consejo de Ministros, ya que está siendo retroalimentada por todos sus integrantes.

“El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte siempre va a trabajar por los pobres, por los desfavorecidos, pero también va a respetar la estabilidad macroeconómica del país y garantizar que las reglas económicas sigan siendo estables, bajo el modelo que ha permitido que nuestro paísseaexitosoynosconviertaenloslideresdeAméricaLatina”,señalóOtárola.

This article is from: