
1 minute read
Arequipa:reportanviolentas invasionesdeterrenosenCerro ColoradoyCayma
nuncia fue un enfrentamiento en la zona cercana a Casablanca (en Alto Cayma), habiendo encontrado a Ronald Pinto con armas de fuego por lo que lo sindican como presunto responsable del fallecimiento de un ciudadano por lo que solicitaron su prisión preventiva.
sultaban a las fuerzas del orden que caminaban por el lugar.
Advertisement
En realidad, la historia del “Puerto Bravo” es grande, en arte,comercio,turismo,comunicación,políticaydeportes.
En fútbol,el club Pesca Perú de Mollendo realizó partidosinolvidablesenlaCopaPerú con jugadores “cañoneros” mollendinos,La "Sandra" Bustamante, César Adriazola y otros. Un jugador que se puede considerar de la palomillada del centro, fue “Papacho”, goleador popular en todas las canchas“Lolo”,“Campín”,estadio Municipal y estadio NacionaldeLima.
En las décadas del 80 y 90 comenzaronadesaparecerpoco a poco los palomillas mollendinos de todos los barrios, algunossefueronaviviralpie del misti, Arequipa (lugar que criticaban al revés y al derecho).Otros giraron hacia Lima yEstadosUnidos.
Los pocos que quedaron hastahoy,seencuentranenla tercera edad, pero todavía les quedalajerga,lasonrisa,lapalabra soez, corrosiva, racista a lospaisanosyturistas.
En la zona frente al mercado San José, punto de lustrabotas,IglesiaInmaculadaCon- cepción, todavía es un lugar dondecometendelitoscontra el honor de las personas que pasan por dicho lugar.Lo mismo ocurre en el parque Bolognesi, frente al municipio provincialdeIslay.
Las personas que nacieron en Mollendo son del “Puerto Bravo”delmarbarullaje,”latierra más linda y más bella”,como dice la canción “Soy Mollendino”.