Plmt31122013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

EJECUTIVO HIZO MIL 300 ADQUISICIONES EN 2013

Q1,205 millones en compras sin licitar Sectores critican gasto; Pérez Molina dice que está en ley Pág. 2

BUENOS DESEOS EN 2014

Paz y tranquilidad son las aspiraciones de jóvenes pintores. Actualidad / 4

Clase política resentirá más complicaciones

Analistas pronostican mayores tropiezos y paralización en el Congreso DIÁLOGO LIBRE / 8

CONCIENCIA LIMPIA EN EL NUEVO AÑO

Buena Vida / 32


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

ESCAPARATE Apagones ocasionan pérdidas

2

Zacapa, Chiquimula, Escuintla y Petén se quejan de mal servicio. DEPARTAMENTAL / 21

Reforma fiscal bajará ingresos Q375 millones se dejarán de percibir el próximo año. MUNDO ECONÓMICO / 23

Redoblada seguridad en Rusia

INTERNACIONAL / 29

Artistas vienen con más música

Aníbal Ruiz toma control escarlata

La escena nacional estrenará novedoso material discográfico.

Técnico uruguayo dirige su primera práctica con ediles.

ESPECTÁCULOS / 34

TODODEPORTES / 48

RENOVACIÓN

Con tambores y chirimía, pueblos indígenas dan bienvenida a autoridades de cofradías.

CULTURA / 36

VEA HOY EN

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

GASTO POR EXCEPCIÓN SON Q1 MIL 205 MILLONES

Estado no licitó mil 300 contratos Mandatario respaldó las adquisiciones efectuadas por el Ejecutivo.

POR JÉSSICA GRAMAJO

Atentados mortales en Volgogrado ponen en alerta a autoridades.

prensalibre.com

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

US$1: Q7.84137

TECNOLOGÍA / Samsung lanza TV de 110 pulgadas con cuatro veces más resolución. SALUD / Reloj biológico podría causar insomnio en niños, según estudio.

Durante este año el Estado efectuó mil 300 compras bajo la figura de excepción, con un gasto de Q1 mil 204 millones 968 mil 41.48, pero sin ningún proceso de licitación ni cotización, de acuerdo con datos del portal de Guatecompras. Según un recuento efectuado por Prensa Libre en esa página gubernamental, hasta el 27 de diciembre último, de los mil 300 contratos publicados, el 53.7 por ciento, o sea 698, fueron con personas individuales, por servicios técnicos. De estos, la mayoría están a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). El segundo rubro, por 23.7 ciento, equivale a 308 contratos por arrendamiento de inmuebles, de los cuales la mayor parte fueron suscritos por el Ministerio de Gobernación. Dos contratos de sistemas de vigilancia: uno de la cartera de Gobernación, para la zona 18, y el otro, de la Empresa Portuaria Quetzal, fueron las adquisiciones más elevadas, ya que representan el 22.1 por ciento de los Q1 mil 204 millones 968 mil 41.48 contratados sin licitar este año, al sumar Q265 millones 783 mil 968. Otro rubro elevado es el de infraestructura, por Q189 millones 597 mil 835.84, adquiridos en su mayoría por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a principios de año, debido a los trabajos de reconstrucción realizados en San Marcos, luego del terremoto ocurrido el 7 de

RECHAZO

CRÍTICA

Proceso opaco

“Pagan comisiones”

M

anfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, dijo: “Esto muestra la progresiva descomposición que ha tenido la Ley de Contrataciones, pues aunque la compra por excepción es permitida, el Gobierno la utiliza a su antojo, con toManfredo tal disMarroquín creción y opacidad en las compras, porque permite contratar a sus testaferros, financistas o empresas a dedo”. Según Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, muchos de los contratos por excepción comprometen los recursos del Estado hasta el 2016, en especial al arrendar edificios, “para beneficiar a amigos, a sus empresas y financistas”.

noviembre del 2012. En tercer lugar de los montos figura la supervisión de proyectos de infraestructura, donde los 18 contratos suscritos por el Fondo Social de Solidaridad —algunos con apoyo del CIV— suman Q89 millones 180 mil 323.14. ESQUIVAN PROCESOS La entidad del Estado que más adquirió bienes y servicios por excepción fue el Ministerio de Gobernación, con Q405 millones 598 mil 909.02. La mayor parte de los convenios los hizo por alquiler de oficinas para las

R

la oscuridad, oberto ya que en las Villate, compras por jefe de excepción no la bancada de se hace una Libertad Delicitación púmocrática Reblica, donde novada, maniparticipan vafestó: “Parece Roberto rias empreque el ladrón Villate sas. Por el de la noche contrario, se está atacando dice a dedo quién sede nuevo, porque el rá la empresa benefiGobierno está esconciada”. diendo sus transas en

JUSTIFICACIÓN

Ejecutivo no ve ilegalidades

E

cuatro a cinco l presimeses, pero si dente los recursos Otto llegan tarde, Pérez Molina los ministedijo que las rios optan por compras por la otra forma excepción esde compra tán estableciOtto Pérez que permite das en la Ley Molina la ley, que es y que no hay una compra ilegalidades. por excepción”. Al final de un acto “No hay que conde ascenso de militafundir que porque res, hace dos días, fue una compra por afirmó: “Cuando esexcepción no tiene tán los recursos y el transparencia o betiempo, preferimos neficia a alguien en una licitación, pero especial”, aseguró. esta compra lleva de

diferentes comisarías de la tructura para los distintos Policía Nacional Civil y centros carcelarios y de detención del país. otras dependencias. Le sigue el MaSin embargo, ga con Q111 mientre los conveALTO llones 212 mil nios suscritos, 193.08, de los cuaademás del cirles la mayoría de cuito de seguricontratos son por dad en la zona 18, servicios técnicos se suman Q11 mien diferentes llones 161 mil 600 contratos áreas de asesoría, en la adquisición fueron en con montos que de armamento; mayo, el van de Q2 mil a Q19 millones 592 mes más Q90 mil. mil 526, en comelevado. También repra de libretas salta la adquisipara pasaporte, ción de producpese a haber una licitación abierta, y varios tos que integran raciones estudios de factibilidad y de alimentos como frijol, mejoramiento de infraes- arroz, aceite vegetal,

474


Contraloría señala que el gobernante debe justificar cuál fue la motivación para señalar que había una emergencia en la EPQ. Afirmó en la citación: “No es viable porque la entidad que El Ejecutivo aprobó el gasto lo requiere es autónoma, inpor excepción por Q71.1 mi- dependientemente de que su llones a la Empresa Portuaria salvoconducto es el Ministerio Quetzal (EPQ), para repara- de Comunicaciones. El decreciones en el área este de la to ley que crea la empresa es finca, pese a que la Contraloría autónoma y en la regulación General de Cuentas (CGC) le de la ley no entra —cumple— negó una opinión favorable a la con estos requisitos”. Sergio Pérez, subcontraSecretaría Ejecutiva de la Presidencia, por falta de consis- lor general, señaló como responsable del gasto tencia legal. por excepción a PéEl primer rechazo DUDAS rez Molina, al indial proceso fue emitido car que es quien depor el departamento EPQ está be demostrar la urjurídico del Ministeintervenida gencia en el gasto rio de Comunicaciodesde el de la EPQ. nes al señalar que es2011. taban incompletos ERA EMERGENCIA “los estudios que se Pérez Molina asenecesitan para garanguró que cuentan tizar la necesidad” de con un dictamen falas reparaciones. vorable de la CGC Pese a las negatique avala las comvas, el presidente Otto millones pras por excepción Pérez Molina, en congastará en que hará la EPQ y sejo de ministros, aureparaciones. reiteró que los tratorizó la compra por bajos son urgentes. excepción. “Ustedes saben, El Ejecutivo se jusesta fue una emergentificó con el artículo veces le cia que se dio a finales 44 inciso 1.1 de la Ley negó el aval del invierno, en donde Contrataciones la CGC. de se estaba destrudel Estado, que peryendo no solo la inmite la “contratación fraestructura del de obras, servicios y suministros para salvaguardar puerto, sino otras instalaciones las fronteras, puentes, los re- y los manglares, por eso fue que cursos naturales sujetos a ré- se declaró de urgencia”, expuso gimen internacional o la in- Pérez Molina, al final de una actividad pública efectuada tegridad territorial”. Leyla Lemus, directora de ayer en Jutiapa. El ministro de Comunicaasesoría jurídica de la CGC, explicó, durante una citación ciones, Alejandro Sinibaldi, con el diputado Roberto Villate, se limitó a indicar que la EPQ de Libertad Democrática Re- debe responder sobre el gasnovada, que se advirtió a la EPQ to, ya que esa entidad se encuentra intervenida. de la inviabilidad del proceso. POR ÁLEX F. ROJAS

Q71 2

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

mosh, nixtamal, harina de maíz contratos que suman Q86 miy soja, por Q67 millones 098 mil llones 924 mil 772.57. Aunque 304.13, así como otro por Q3 también adquirió los servicios técnicos de un formador millones 775 mil en seen Seguridad Alimentamilla certificada. REGISTRO ria, por Q7 millones 43 El tercer lugar lo mil 200. ocupa el Banco de Guatemala (Banguat) LA LEY LO PERMITE con Q99 millones 342 Aunque las compras mil 357.59, de los cuales por excepción son perQ88 millones 64 mil entidades mitidas en el artículo 44 938.77 corresponden a usaron más de la Ley de Contratauna impresión de bila figura de ciones del Estado, tamlletes de diferentes decompra por bién se detalla la forma y nominaciones efectuaexcepción. cuándo podrá hacerse da en mayo. de esta manera. También aparece el Según la normativa, Ministerio de Educación, que utilizó la modalidad de para que las adquisiciones por excepción para la compra de excepción sean legales deben útiles escolares, a través de dos cumplir varios requisitos. Uno

31

de ellos es que el Ejecutivo, a través del Consejo de Ministros establezca autorizar determinada adquisición y que quede establecido en un acuerdo. También es permitida esta modalidad cuando se busca salvaguardar las fronteras, los puentes, recursos naturales o la integridad territorial del país y su población, ya que este método se aplica de manera directa al comprador sin necesidad de una licitación pública que puede durar varios días o semanas. La única instancia que tiene expresamente permitido en la ley realizar compras por excepción es el Ministerio de la Defensa, pero también se establecen varios requisitos.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LEYLA LEMUS, asesora jurídica de la CGC, muestra copia de documentos en que se declara inviable el proceso de compra.

3 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

CGC cuestiona a la Portuaria

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

4

ACTUALIDAD / NACIONAL

EXPRESAN LO QUE ESPERAN EN EL 2014

Jóvenes pintan el año nuevo Concurso reunió a 12 adolescentes y jóvenes para que plasmaran sus deseos para el país. POR ESWIN QUIÑÓNEZ

Si bien no se sabe qué depara el futuro, se vale soñar y hacer propósitos para construirlo. Con esa idea se les pidió a jóvenes que plasmaran en una hoja en blanco cómo ven a Guatemala durante los próximos 12 meses. Doce jóvenes de entre 12 y 20 años aceptaron el reto de pintar el futuro próximo, y el resultado fue una mirada sin contaminación y llena de esperanza para el país. La convocatoria se hizo a través del Departamento de Desarrollo del Lector de este rotativo, y se efectuó de manera abierta. Quienes resultaron finalistas fueron invitados a la Redacción de Prensa Libre para plasmar sus sueños de país. PAZ Y UNIDAD El dibujo destacado fue hecho por Katherine Marinez López, de 17 años, quien explica que se inspiró en los paisajes guatemaltecos y la armonía de una familia unida. López es estudiante de quinto año de secretariado bilingüe, y vive en la colonia Ciudad Real 2, Villa Nueva. Sueña con ser diseñadora gráfica. “Me gustaría pensar que en el nuevo año habrá familias con buena salud y en armonía. Cuando las familias se unen, hay paz alrededor”, explica López.

FAMILIA UNIDA

. Una lo que espera para el próximo año s más aje de Guatemala para representar ane pais del volc e los part de zó tro utili cua ez de Lóp io med inez Katherine Mar diario vivir. Al fondo, en del e part sean ad unid la y . ño 2014 cari el familia en paz, en la que el de los buenos deseos para las luces que forman la iluminación prominentes del país, se reflejan

CONCURSO El concurso de dibujo “Qué espero de Guatemala en el nuevo año” se realizó en su primera edición, y a propósito del especial multimedia Comparte tu estrella, que impulsó el equipo de Prensa Libre.com. VIDEO

Vea a los jóvenes que participaron en el concurso. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

UN ROSTRO sonriente de una mujer indígena frente a un cuadro de colores fue pintado por Josías Coyoy.

LA PAZ y abundancia de alimentación para los guatemaltecos es el tema de Juan Emilio Menéndez.

MARÍA FERNANDA Melgar ve al país como una madre protectora.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

5

CARLOS JOSÉ López sueña con una Guatemala llena de arte, educación, justicia y prosperidad.

A PESAR de las cosas malas, siempre habrá una luz que ilumine el camino. Así lo ve Tiffany Lima.

NIÑOS OBSERVAN cómo florece un árbol llamado Guatemala y cómo los frutos podridos caen al suelo. Así ve Rudik Rompich al país en el 2014.

ROCÍO RAMÍREZ pintó los sueños de las familias como globos en el aire.

DAGMAR BEATRIZ Arroyo se enfocó en un país con abundancia.

Fotoarte Prensa Libre: KEVIN RAMÍREZ

EL NIÑO José Alfredo Mendoza pintó su deseo de que en el 2014 los guatemaltecos alcancen sus objetivos, a pesar de los desafíos.

MARÍA VÁSQUEZ espera que el 2014 traiga colores, luz y libertad para toda Guatemala.

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

EL 2014 tiene forma de mujer: delicada y llena de vida, según el trazo de Vivian Castro.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

ACELERAN GASTO EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Ejecutivo alcanza 90% de ejecución El Ministerio de Desarrollo Social es el que menos ha desembolsado.

POR JESSICA GRAMAJO

Pese a que durante el año hubo críticas por la falta de ejecución presupuestaria en el Ejecutivo, según el portal del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) del Ministerio de Finanzas, el Gobierno y sus entidades habían alcanzado el 90.2% de gasto, de los Q66 mil 985.4 millones que se les asignaron. El ministerio con más erogación fue el de Trabajo, con el 99.3% de los Q67.2 millones con que contaba, seguido del servicio de la deuda, del cual se había pagado el 98.8% de los Q8 mil 934.1 millones que se habían previsto en la asignación. Pero no todas las dependencias del Gobierno lograron una amplia ejecución. Una de las más bajas se dio en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el 62.7% de los Q1 mil 586.8 millones con que contaba para el 2013. Lo mismo le sucedió al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, pues de los Q177.1 millones que le fueron otorgados, había desembolsado el 67.2%.

Infografía Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ

En la misma situación se encuentran las secretarías y el Ministerio de Agricultura, ya que ambos alcanzaron un gasto del 69% de los recursos que les fueron adjudicados para el 2013.

IMPULSO AL FINAL De acuerdo con registros del Sicoin, entre noviembre y diciembre los ministerios lograron una mayor ejecución que durante todo el año. Hasta octubre, el pro-

medio de ejecución fue de 7.1%; sin embargo, en noviembre subió a 8.5% y en diciembre alcanzó un 11%. Según la cifras, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) fue el que más aprovechó los últimos recursos del año, ya que de un promedio de ejecución de 6% subió a 11.8% en noviembre, y a 23.4% en diciembre. Este incremento también fue notable en los ministerios de Energía y Minas y Gobernación, ya que subieron su ritmo de ejecución a 14% y 12%, respectivamente. Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, lamentó que el Mides haya sido el que menos ejecutara, ya que “es la entidad encargada de atender a los grupos más desprotegidos y vulnerables. Es una mala sorpresa”, comentó. El experto recordó que el Congreso aprobó dos préstamos por US$437 millones en noviembre último, por lo que el flujo de caja se incrementó en esa fecha y pudo influir en el aumento de la ejecución de los ministerios, en especial en el del CIV, debido a que muchos proyectos figuraban en este. Prensa Libre intentó consultar sobre ese incremento en el gasto a la ministra de Finanzas en funciones, María Castro, pero no respondió su teléfono celular.

PACIFICACIÓN

Gobierno amplía plan para resarcir

M

ediante la publicación de ayer en el Diario de Centro América, del acuerdo gubernativo 539-2013, el Gobierno amplió la vigencia del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR), que vencía hoy, hasta 31 de diciembre del 2023. El acuerdo publicado también reforma la estructura y funcionamiento del PNR, y dentro de las modificaciones destaca que el resarcimiento será para víctimas de violaciones a los derechos humanos, contenidos en los instrumentos internacionales ratificados por Guatemala. Agrega que las acciones que generaron esas violaciones serán consideradas “exclusivamente” para el re-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROGRAMA DARÁ ayuda a víctimas. sarcimiento, y que este se hará sin perjuicio de la persecución penal. Además, prioriza el resarcimiento de acuerdo a la gravedad de las violaciones, la condición socioeconómica y vulnerabilidad social de las víctimas.

TRANSPORTE PÚBLICO

Ministro insiste en dejar reglamento

E

l Gobierno mantendrá el endurecimiento de las sanciones y la modernización en el transporte de pasajeros, informó el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, quien se ofreció a explicar la necesidad de los cambios. El funcionario aseguró en conferencia de prensa que el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano no fue elaborado y publicado para agradar a una o varias gremiales, sino para el bien de la población, debido a los constantes accidentes registrados. Por aparte, dio a conocer que a mediados de 2014 el Partido Patriota elegirá a su

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

MINISTRO BRINDA declaraciones. candidato presidencial, por lo que si es elegido renunciará a su cargo para dedicarse a la campaña política, pero descartó postularse por otra agrupación si no es con el oficialismo. Por Carlos Álvarez

Bono no usó Q150 millones Autoridades ofrecen mejorar el tiempo de entrega de los pagos y aumentar el número de beneficiarias el próximo año. POR SERGIO MORALES

El programa Mi Bono Seguro no ejecutó este año Q150 millones, que hubiera representado la entrega de Q300 para cada una de las 750 mil beneficiarias,

dijo ayer el presidente Otto Pérez Molina. “No se entregaron por los mismos problemas de los préstamos, la recaudación fiscal y el pago de la deuda”, explicó el gobernante en la cabecera

de Jutiapa, después de haber entregado el tercer pago del año a unas ocho mil madres. El gobernante ofreció que el próximo año el programa mejorará y alcanzará a 800 mil mujeres en todo el país, y que los pagos serán puntuales. “Sabemos que hay mamás que no están en el programa y que lo nece-

sitan”, añadió Pérez Molina. El ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, en la misma actividad justificó el retraso de los pagos porque hasta junio último se creó el Fondo de Protección Social, la unidad ejecutora del programa, y tardó tres meses y medio para que “la estructura estuviera lista para ejecutar”.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

MILES DE personas esperan en el Salón del Campo de la Feria de Jutiapa al presidente Pérez Molina.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

“Vamos a tener un Congreso paralizado”

Politólogos dicen que 2014 estará lleno de retos para el Gobierno.

Se logró avances en fortalecer la institucionalidad de ministerios como el de Desarrollo Social y Agricultura; sin embargo, sigue existiendo una necesidad de coordinar a las instituciones encargadas de la política social y que no exista duplicidad de funciones.

L

¿Qué se puede destacar como reto para el próximo año? Sanabria: Para poner algunos elementos sobre la mesa, es importante resaltar un tema que abarca al país y al sistema político en su conjunto. Creo que hay un cierto consenso en la necesidad de promover una reforma política profunda. Es importante resaltar que hay un consenso en la necesidad de promover reformas en el sistema político, y esta debe ser una reforma integral. ¿En comparación con el 2012, hubo un cambio este año? Castillo: La voluntad política aún no se manifiesta y lo vimos concretamente en cómo el Congreso hizo una interpretación del trabajo técnico que se hizo en el 2012, en cuanto a la Ley Electoral. Se ha avanzado poco porque precisamente hay poca voluntad de la clase política y de las élites. ¿Qué aspecto sería justo que destaque el Ejecutivo en el segundo informe de Gobierno? Castillo: Un tema en el que sí se ha avanzado en el actual gobierno es la reforma a la institucionalidad encargada de la seguridad del país. Han existido decisiones adecuadas y pa-

El tema de la profesionalización de los mandos medios de la Policía Nacional Civil es bueno, pero tiene un efecto de rezago en los resultados en la reducción de la inseguridad. La interpelación es usada como moneda de cambio para negociar intereses muy particulares; se ha tornado en una dinámica perversa, en la cual transan los productos legislativos.

POR CARLOS ÁLVAREZ

os aciertos y errores cometidos por el Gobierno este año, así como los escenarios que podría enfrentar en el 2014, en particular por el temor a tener un Congreso paralizado, fueron comentados por los politólogos José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), y Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), en el programa Diálogo Libre, que se transmite a través de www.prensalibre.com.gt

ACIERTOS Y ERRORES

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LOS PERIODISTAS Carlos Álvarez —izquierda— y Alex Rojas, en la entrevista con los politólogos José Carlos Sanabria y Cristhians Castillo, quienes analizan los retos para el 2014.

Es importante hacer un llamado a los diputados, para que asuman una responsabilidad que tienen con el país”. José Carlos Sanabria, politólogo de Asíes.

rece que se camina en la dirección correcta en torno a las reformas en el Ministerio de Gobernación. Sanabria: Otro resultado que podemos identificar fueron todas las acciones que promovieron la institucionalidad de las políticas de inclusión social. En este caso, aunque hubo dificultades para implementar el Ministerio de Desarrollo Social, en un país con la pobreza, desnutrición y desigualdad como lo tiene Guatemala, estas políticas contribuirán de buena manera. La sociedad tilda al Legislativo de improductivo y de no priorizar las necesidades del pueblo ¿Qué refleja eso? Sanabria: Confirma la necesidad de promover una reforma política profunda. La in-

EN VIDEO

Analistas evalúan alcances y errores en este 2013. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

satisfacción que muestra el ciudadano responde a la incapacidad que el sistema ha tenido para dar respuesta a las necesidades y a las demandas expresadas por la sociedad. El Congreso llegó a un punto inédito, de que no se ha legislado como debería ni ha alcanzado consensos ¿Podría empeorar el panorama en el Legislativo el próximo año? Castillo: Desgraciadamente sí. En esta séptima legislatura tenemos a la peor representación que hemos tenido en lo que va de la apertura democrática —desde 1986—, pues nunca habíamos tenido una legislatura tan de mala calidad, que no solamente se denota en la mala presentación de sus productos legislativos, que muchos de ellos han tenido problemas de

El 2014 será complejo, con poca o nula legislación y el tema de la fiscalización totalmente desdibujado”. Cristhians Castillo, analista de Ipnusac.

inconstitucionalidad, sino en la dinámica propia del Congreso. ¿Los decretos aprobados este año van en función de beneficiar a la población? Castillo: Los 39 decretos que se aprobaron en el 2012 y los 19 del 2013 no logran llenar las necesidades y expectativas de una legislación que realmente mejore las condiciones de vida de la sociedad. Otro elemento que los lectores han manifestado a lo largo del año es que la legislación no prioriza los intereses colectivos, sino beneficia intereses muy particulares. ¿Cuál es el panorama al que puede enfrentarse el Congreso en el 2014? Sanabria: Preocupa que los actores políticos partidarios están actuando en una lógica de

El Organismo Ejecutivo sufrió una fuerte pérdida de popularidad, que al menos a inicios de este año se expresaba en las encuestas hacía el presidente y está relacionada con los fuertes señalamientos de corrupción.

campaña electoral, y esta se está impregnando en todas las acciones porque hay partidos de oposición que buscan distanciarse del partido oficial y este tiene dificultades para promover una agenda legislativa en el Congreso. Son aspectos que van a afectar el desempeño del Legislativo. Si sigue así, vamos a tener un Congreso paralizado, donde no se van a discutir leyes importantes, donde probablemente vamos a continuar con las eternas interpelaciones, que no tienen claros objetivos, que no tienen un objetivo claro. ¿Qué otras acciones preocupan para el 2014? Castillo: Una preocupación de fondo es que la independencia de poderes ha quedado totalmente desdibujada durante el actual gobierno. Se ha visto cómo desde el Ejecutivo se dictan los lineamientos de la agenda legislativa priorizada. Lo vimos en el 2012, se aprobó todo lo que quiso el presidente y su Gabinete. En el 2013 le costó un poco más, pero nuevamente veíamos a los jefes de bloques asistir a la Casa Presidencial o reuniones constantes de la bancada oficial con la vicepresidenta. Preocupa que el Organismo Judicial dependa de esas líneas políticas dictadas.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Bebé vuelve al país con nuevo hígado

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

10

Santiago Haider Palacios, de 11 meses de edad, regresó luego de haber sido operado en Taiwán. POR J. M CASTILLO

1956

2013 Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PRIMER ganador, Carlos García, nació el 1 de enero de 1956.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HILARY GONZÁLEZ vio la luz en el primer segundo del 2013.

MARATÓN DE LA CIGÜEÑA

Van 58 años con alegría

Esta vez participarán siete áreas de maternidad de la capital.

HOSPITALES Podrán ganar las madres que den a luz en los primeros segundos o minutos del año en los siguientes hospitales. l IGGS zona 6 l IGSS Pamplona, zona 13. l Hospital San Juan de Dios l Maternidad del Ministerio de Salud de la colonia El Amparo, zona 7

POR JUAN MANUEL CASTILLO

La 58 edición de la Maratón de la Cigüeña se llevará a cabo a partir del primer segundo del 1 de enero, en la capital, para premiar al primer niño que vea la luz. La Maratón, antes conocida como el Niño del Año, nació en 1956, por iniciativa del periodista Álvaro Contreras Vélez, uno de los cinco fundadores de Prensa Libre, con el objetivo de ayudar a familias de escasos recursos que reciben un nuevo integrante en esa fecha. Durante 57 años, la iniciativa les ha llevado alegría a las familias de niños que nacen en los primeros se-

gundos o minutos del año. El certamen es posible gracias a la colaboración de empresas y donantes individuales que cada año apoyan a las madres cuyos bebés nacen junto al nuevo año. El primer ganador del concurso fue Carlos García Escobar, hijo de Zoila Escobar de García, quien dio a luz a los 25 segundos del 1 de enero de 1956, en la Maternidad del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El segundo lugar fue para Carlos Alberto Rodríguez, 25 segundos después. ANTERIOR EDICIÓN En la edición 57 la ganadora fue Hilary Marissa González González, quien nació en el primer segun-

l Maternidad del Hospital Santa Elena, zona 18

El 20 de septiembre pasado, Muhammad Haider y Jackeline Palacios partieron hacia Taiwán con un sueño: salvarle la vida a su hijo, Santiago Haider Palacios, de apenas 6 meses y medio. El pequeño requería con urgencia de un hígado para sobrevivir, ya que padecía atresia biliar, que es una obstrucción de las vías biliares, por lo cual la bilis se acumula en el hígado y causa ictericia. Tres meses y 10 días después el bebé sonríe frente a las cámaras y, como si entendiera qué sucede, le quita el forro al micrófono de un canal de televisión mientras entrevistan a sus padres. La operación fue “todo un éxito”, aseguró emocionada su mamá. El infante ahora se recupera del trasplante de una parte de hígado donado por Palacios. “Santiago tiene la gracia de Dios”, expresó mientras lo tomaba entre sus brazos.

quien apoyó esa coordinación, dijo, mientras cargaba al bebé sus brazos, Santiago tie- en que la operaLa progenitoción significó ra explicó que el ne la gracia “el triunfo de la bebé deberá to- de Dios. vida sobre la mar inmunodemuerte” y que presores y llevar No podría una dieta balan- estar más fue el resultado ceada toda su vi- emocionada de “una alianza da, para que su de amor, donde organismo no con su el gran pelearechace el nue- recuperador fue él”. De acuerdo vo órgano. ción”. con el vicemiOPERACIÓN nistro de HosJACKELINE pitales, Marco El infante fue PALACIOS Vinicio Arévaoperado el 1 de madre de octubre último lo, la operación Santiago en el hospital fue el tercer Chan Gung, en trasplante de Taiwán. Su pahígado que se dre recuerda ese día con logra en el mundo. Los aflicción. “Se suponía que dos primeros se llevaron la intervención termina- a cabo en Japón. “Lo que ría a las 3 de la tarde, vemos nosotros es un mi—pero— eran las 7 de la lagro”, indicó. El embajador de Tainoche y todavía no tenía información, pero afortu- wán en Guatemala, Adolnadamente todo salió fo Sun, llamó a la pareja a bien. Ambos padres agra- su ingreso en el país para decieron a los gobiernos felicitarlos por el éxito de Guatemala y de Tai- del trasplante. wán por el apoyo coorLas familias de los esdinado de ambos países. posos recibieron al inEl vicepresidente del fante con alegría y emoConsejo de Administra- ción a su arribo al Salón ción de Prensa Libre, Ma- de Protocolo, en el aerio Antonio Sandoval, ropuerto La Aurora.

l Unidad Periférica de Maternidad, Primero de Julio, zona 5 de Mixco l Hospital de Maternidad, zona 13

do del 2013, en la sala de maternidad del Ministerio de Salud de la colonia El Amparo, zona 7. La pequeña pesó 6.5 libras y fue la primera hija de Dora Marisela González Flores, de 20 años, quien comenzó con labor de parto a las 14 horas del día anterior. El segundo lugar fue para Wendy Figueroa, en el hospital del IGSS de la zona 6. Ella es esposa de un mecánico, con quien vive en la zona 18. Este año se efectuará la 58 edición de la Maratón, y como es tradición, el niño que resulte ganador recibirá premios como becas estudiantiles, pañales, cuna, leche y demás artículos de primera necesidad, tanto para los infantes como para el hogar.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

SANTIAGO HAIDER fue recibido por familiares, ayer, en el aeropuerto La Aurora.

CELEBRACIÓN

Esperan a 30 mil en proclama

U

na masiva afluencia de creyentes se espera en la Proclama Profética 2014, evento que se celebrará hoy, en el estadio Cementos Progreso, zona 6, desde las 16 horas.

Claudia Samayoa, encargada de relaciones públicas de Ministerios Ebenezer, indicó que unas 30 mil personas participarán en la actividad, donde se conocerá la “orden profética que Dios tiene pre-

parada para Guatemala para el 2014”. La actividad, cuyo ingreso será gratuito, lleva 17 años de celebrarse y contará con grupos de alabanza y oración. Terminará a la 1 de la madrugada del 1 de enero.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

OPERATIVOS EN JALAPA DEJAN 11 CAPTURAS

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

12

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

CIENTOS DE personas hacen fila en la sede del Renap de la zona 11.

Renap recorta más personal POR ALEX ROJAS

El Registro Nacional de Personas (Renap) continúa con el recorte de personal, debido a una crisis financiera, explicó el director ejecutivo de esa entidad, Rudy Gallardo. La crisis “impide a la institución cubrir con la responsabilidad de la demanda de salarios y no hay recontratación de personal”, aseguró Gallardo. El funcionario dijo que desconoce cuántos contratos no se han prorrogado en la última semana, tanto para el área administrativa como en la operativa en distintas unidades, aunque fuentes extraoficiales señalan que podrían llegar a 900. Gallardo no descartó que la falta de recontratación y la supresión de plazas vacantes pueda incidir en el servicio personalizado en las sedes del Renap y la agilidad para atender la demanda de documentos. Ayer se observaron largas filas de personas en busca de certificados de nacimiento para las inscripciones en el nuevo ciclo lectivo.

Llegan armas para la PNC POR WALTER SACTIC

Las autoridades informaron ayer que el segundo lote de armas adquiridas por el Ministerio de Gobernación para los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron traídas al país el doCIFRA mingo último. El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, aseguró que el fin de semana se completó la llegada de 14 mil 146 pistolas Pietro Beretta. millones Explicó que las armas gastó el están en proceso de reGobierno, gistro en la Superintenpor dencia de Administración excepción, Tributaria, para nacionaen compra lizarlas, y en la Dirección de armas. General de Control de Armas y Municiones. El Ministerio del Interior compró 14 mil 142 pistolas 9 milímetros, Pietro Beretta; tres mil pistolas 9 milímetros, Glock América, S.A.; y cien subametralladoras de Israel Weapon Industries Ltd. Estas aún no han llegado.

Q57

Banda los Coyotes queda desarticulada

Estructura es vinculada con la muerte de dos personas ocurridas en el 2011 y 2012. POR JERSON RAMOS

En un operativo que incluyó 30 allanamientos en diferentes zonas de Jalapa, fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron ayer a 11 presuntos integrantes de una banda que se dedicaba al sicariato, robo de vehículos y tráfico ilegal de armas y drogas. La estructura, conocida como los Coyotes, tenía su centro de operaciones en la cabecera de Jalapa, informó Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, quien junto a Jorge Molina Canales, fiscal de distrito, brindó una conferencia sobre la acción judicial. López Bonilla dijo que la red podría estar involucrada en las muertes de Jhony Alejandro Zúñiga y Ruth Saraí González Campos, ocurridas en el 2011 y 2012. Los detenidos son Sergio Geovany Colindres Mayorta, alias el Mosco, presunto líder de la estructura; Héctor Armando Cruz Jiménez, el Cangry, quien se presume que es el segundo al mando. Otros aprehendidos son Eneas Donaldo Cruz Jiménez, el Crash; Érick Miguel Gómez Túnchez, Mynor Rubí Morales Velásquez, el Bombero; Jairo Rocael Rodríguez Rodríguez, el Rodca; Zimri Misrhaim Sánchez Galeano, el Jimy; Keny Abdiel Cruz Rosa y un joven de 17 años. Todos son requeridos por el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo. Wendy Rosmery Valenzuela Bonilla, esposa del presunto cabecilla, y Gerber René Rodríguez Arévalo, el Kepa, también fueron apresados. Al finalizar el operativo en Jalapa, se reportó el decomiso de 25 teléfonos móviles, media libra de marihuana y cuatro motocicletas.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

LAS AUTORIDADES señalan a Sergio Geovany Colindres, quien es llevado por un investigador, de dirigir la banda dedicada al robo de vehículos en Jalapa.

ROBABAN VEHÍCULOS El supuesto líder de la organización criminal es dueño de un taller de mecánica.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

AGENTES DE la PNC bajan de un autopatrulla a otro de los detenidos, durante los operativos efectuados ayer. LOS CRÍMENES Molina Canales indicó que el historial de la estructura se remonta al 2011, cuando un grupo de fiscales hacía un allanamiento en Jalapa. Durante el operativo, un grupo de hombres armados disparó en contra de los investigadores. En el hecho murió Zúñiga, quien trabajaba como guardia de seguridad de la Fiscalía y había sido asignado a vigilar el área, mientras se efectuaba la acción judicial. Sin embargo, en aquella fecha se informó que Zúñiga había sido encontrado estrangulado en un hotel. González Campos fue tes-

tigo del ataque armado, por lo que declaró en el MP las características de los presuntos responsables. La estructura la eliminó en el 2012, para evitar que contribuyera en la investigación del crimen. Los delitos que se les imputan a los detenidos son asociación ilícita, tráfico ilegal de armas de fuego y municiones; robo agravado, conspiración para el asesinato y promoción a la drogadicción. Tres personas más están pendientes de captura, entre ellas dos agentes de la PNC y uno de la Policía Municipal de Tránsito de esa localidad. Colaboró: Hugo Oliva

l La investigación detalla que Sergio Colindres coordinaba los robos de automóviles y motocicletas, que posteriormente eran llevados a su taller. l Kenny Cruz es señalado de vigilar a las víctimas, a quienes daba seguimiento hasta que dejaban los vehículos estacionados en la calle. l Colindres y Zirmi Sánchez se movilizaban en una camioneta agrícola, en la cual introducían las motos que robaban. l Los automotores eran demantelados en el taller de Colindres. l Posteriormente, Érick Gómez elaboraba placas falsas, que eran colocadas a los vehículos para venderlos.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

ATAQUE SE PRODUCE EN JOYABAJ, QUICHÉ

Turba mata a uno y golpea a cuatro

14

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

EL CADÁVER no fue identificado.

Dudas sobre muerte

POR JERSON RAMOS

El cadáver de un hombre de unos 45 años fue localizado ayer, en la 1a. avenida y 15 calle, zona 1, y se cree que murió a causa de la baja temperatura en la madrugada. Sin embargo, según los Bomberos Voluntarios, el cadáver tenía moretones en diferentes partes del cuerpo por lo que tampoco se descarta que haya sido víctima de un ataque durante la noche del domingo. Los socorristas no encontraron documentos en la ropa que tenía el cuerpo. Vestía pantalón de lona gris y playera corinta. Además, tenía un tatuaje en el abdomen. Fiscales del Ministerio Público emprendieron la investigación del caso, pero no se obtuvo ninguna información al respecto.

Pobladores impidieron el ingreso de socorristas a comunidad.

Foto Prensa Libre: E. PAREDES

ERIS MÉNDEZ fue detenido por la PNC.

Detenidos tres por crimen

POR ÓSCAR FIGUEROA

POR JERSON RAMOS

Un hombre muerto y cuatro personas heridas dejó ayer el ataque de una turba en Quiacoj, Joyabaj, Quiché, a quienes sindicaron de haber lesionado a un vecino y supuestamente haber llegado a cobrar exFoto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA HOMBRES torsiones. fueron linchados Los poblaLA POBLACIÓN impidió el ingreso de las autoridades a Quiacoj, para en agosto, dores permirescatar a los hombres y la mujer que vapulearon. en Ixcán. tieron, después de las 20 horas, el La ira de los po- habrían incautado siete persona en la comunidad, ingreso de la Policía pero al cierre de la edición bladores contra los armas de fuego. la Policía aún no había lleNacional Civil (PNC), lue- retenidos obedeció a que IMPIDEN AUXILIO gado al lugar del ataque. go de que los retenidos supuestamente le disparasupuestamente confesa- ron en la cabeza a Mateo Marvin Ramos, de la 40 ANTECEDENTES ron que habían sido en- Solís Pérez, de 47 años, por Compañía de Bomberos viados por un residente de lo que los vecinos los per- Voluntarios, dijo que el El 15 de septiembre del Quiacoj que se encuentra siguieron y atraparon hombre fue degollado y la 2012, vecinos de Chijuc, detenido en el Centro Pre- cuando intentaban esca- mujer tenía un disparo en Joyabaj, retuvieron a dos agentes de la PNC, quieventivo de la zona 18 de la par por el río Tzitzil. el pómulo. capital. La tercera víctima tenía nes se desplazaban bajo Unas dos mil persoSegún los comunita- nas, de 20 comunidades, un balazo en el tórax y efectos de licor en un aurios, los presuntos delin- les encontraron cuatro hombro, y las otras dos, topatrulla. En Ixcán, el 16 agosto cuentes indicaron que son fotografías de vecinos heridas y golpes cuando del 2013, seis hombres fueoriginarios de Villa Cana- que supuestamente eran fueron vapuleados. les; Cobán, Alta Verapaz; otras víctimas. Jorge Aguilar Chinchi- ron linchados, señalados San Marcos y, la mujer, Según las autorida- lla, vocero de la PNC, con- de integrar una banda de Huehuetenango. des, los pobladores les firmó la muerte de una delincuentes.

6

La Policía Nacional Civil reportó la captura de un hombre y dos mujeres, señalados por la muerte de una fémina en el 2011. Los detenidos son Zoila Elizabeth Méndez Serrano, de 28 años; Isaura Madelin Méndez Serrano, 31; y Eris Fernando Méndez Contreras, 35. El operativo fue efectuado por agentes de la Policía y fiscales del Ministerio Público, en la 6a. avenida y 3a. calle, El Mezquital, zona 12. Según la investigación, las féminas discutían con Mireidy Carhiña Cuyán Acevedo, 28, en la vía pública, el 25 de enero del 2011, y luego se enfrentaron a golpes. Cuando Méndez Contreras vio lo que sucedía, disparó contra Cuyán, y la mató. INTERNACIONAL

Perece hombre en gasolinera

EN BREVE

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

SUCESOS

PETÉN » Álex Aldana, de 34 años, murió a balazos al haber sido atacado ayer por sujetos cuando caminaba por una venta de combustible en la calzada Guatemala, Poptún, Petén, informó el Cuerpo Voluntario de Bomberos. Rebeca Max, vocera de los socorristas en Poptún, confirmó que la víctima murió como consecuencia de varias heridas de bala. Según testigos, Aldana residía en Santo Domingo,, de ese municipio.

Policía aprehende a tres presuntos robacarros CHIMALTENANGO » Dos adultos y un menor de edad fueron detenidos ayer en la 7a. avenida y 1a. calle, zona 2, Chimaltenango, señalados de ser los responsables de haber robado un vehículo en Sumpango, Sacatepéquez. Los apresados Édgar Román García Ruiz, de 26 años, y Óscar de León Serrano, fueron enviados al juzgado de turno. El menor fue conducido a una judicatura especial. El jefe de la Policía en Chimaltenango, Carlos Tohom, informó que ubica-

Foto Prensa Libre: J. ROSALES

DETENIDOS, EN la sede de la PNC. ron a los tres hombres y el vehículo en un puesto de registro, luego de un

seguimiento mediante cámaras de seguridad en El Tejar, Chimaltenango. Tohom explicó que el presunto líder del grupo es García Ruiz, alias el Loco, quien junto con el menor robaron el automotor a un pastor evangélico cuando recolectaba basura en Sumpango, y luego supuestamente se lo vendieron a León Serrano. Este último dijo a la Policía que fue víctima de un engaño, pues le habían cobrado Q8 mil por el picop.

Dos lesionados al chocar bus a automóvil

QUETZALTENANGO » Dos personas resultaron heridas luego de que un bus extraurbano arrastrara unos 500 metros el vehículo en el que viajaban, en la 7a. avenida y 22 calle, zona 3. Según testigos, el conductor del automóvil disputaba velocidad con el conductor del bus, y luego se le cruzó al frente, de donde fue impactado y arrastrado. Los dos ocupantes tenían golpes y heridas de gravedad. Por Carlos Ventura

Matan a 108 periodistas en el mundo

BRUSELAS » Al menos 108 periodistas, incluidos dos en Guatemala, fueron asesinados en todo el mundo en el 2013, y Siria fue el país más peligroso, por delante de Irak y Pakistán, anunció la Federación Internacional de Periodistas (FIP). La FIP apunta que la violencia afecta cada vez más a mujeres periodistas, con seis de ellas asesinadas, y otras “víctimas de discriminación y abuso sexual”. AFP


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Otra sucesión entre años complicados

E

ntre muy pocas horas, los guatemaltecos doblaremos la página de un año con un balance nada alentador para el anhelo ciudadano de que la Nación transite por senderos de paz, confraternidad, solidaridad, justicia y el mejoramiento de las condiciones económicas y sociales. Ciertamente, hubo avances en algunos ámbitos, como los de la persecución del delito, la seguridad, la economía o la infraestructura pública, pero estos resultan imperceptibles y con escaso impacto frente al abrumador cúmulo de problemas y necesidades públicas, pues ya ha entrado al segundo decenio del siglo XXI y no se vislumbra el consenso político imprescindible frente a la causa común de superar los rezagos de todo orden que a diario alejan a Guatemala del concierto de países progresistas. La falta de un plan de nación es el principal escollo para ese anhelado despegue. Muchas veces se ha intentado, pero en igual número de ocasiones ha sido descalificado o bloqueado por quienes detentan los liderazgos políticos, porque a causa de sus desmedidas ambiciones personales y sus agendas ocultas son incapaces de sentarse a dialogar como sujetos maduros, sensatos y responsables, en un ejercicio con el interés nacional como única divisa. Mientras los dirigentes políticos carezcan de capacidad o voluntad para articular y ponerse de acuerdo en torno del contenido de esa agenda mínima, Guatemala seguirá dando tumbos y cambiando de expectativas y prioridades cada cuatro años, conforme a la

particular concepción de “desarrollo” que conciban y promuevan quienes estén en el control del Gobierno. Con el inicio del próximo año, quienes ya se encuentran en plena lucha por el usufructo del poder político volverán a la carga con ataques, contraataques y descalificaciones; a la violación abierta y sistemática de la débil legislación electoral que prohíbe la campaña anticipada; a los obsequios triviales como forma de congraciarse con electores incautos; a tapizar el territorio con los colores partidarios, inclusive en infame atropello de monumentos y el patrimonio natural, y a colmar la paciencia ciudadana con la demagogia que los presenta como la tabla salvadora de un país agobiado por la incompetencia y la parálisis de la dirigencia nacional. Estas épocas de concordia suelen ser vistas como el marco propicio para demandar de quienes están en eminencia responsabilidad ante los destinos de la Patria, y aunque la experiencia demuestra lo inútil de tales exhortativas, no pueden dejarse en el olvido, por la lejana esperanza de que algún día haya en ellos una muestra de sensatez y hagan suyo el ejemplo de sociedades que estaban más polarizadas y confrontadas que la nuestra, pero que ahora caminan por portentosas y envidiables fórmulas de progreso, gracias a su capacidad de diálogo y negociación. Mientras tanto, solo queda la esperanza de que cada familia guatemalteca, en lo individual, se esfuerce por el cultivo de los valores propios de las personas de bien, en la convicción de que la suma de voluntades puede traer el bienestar que es incapaz de dar el Estado, y a buscar en ese microcosmos un año 2014 henchido de bienestar y paz.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

¿Quién eres Guatemala?

Dame la mano mi hermana, mi hermano, dame tu mano, querido paisano. ¿QUÉ SE PUEDE DECIR DE ESTE año 2013? Haciendo un recuento de lo malo, lo bueno y lo feo. De las luces y sombras de un año 2013 que marcaron su huella en la memoria histórica. Sin duda el juicio contra Ríos Montt fue el epicentro de un sismo político que tuvo como consecuencias el haber despertado los tambores de guerra, largamente adormecidos. Sacando del letargo a unos acuerdos de paz enmohecidos por la sombra del tiempo y el incumplimiento de la parte toral de los mismos, que eran: Paz firme y duradera. Y logrado una unidad de la derecha como nunca antes se había tenido.

desagües de cloacas de todas las cacas. Y tus cielos de azul, saturados de humo que tiñe de negro al quetzal y al águila real. Guatemala que anhelas la paz. Y te doman algunos villanos que con sorna se ríen en tu faz. ocupan poblados con gritos chillones, victorias ganadas en papel bond. Y detrás de su firma, un coro de muertos pidiendo sanción; ruina sobre ruina, ni un ladrillo edificado con todo lo predicado. Guatemala de las veintitantas etnias, incluyendo la “grindia”, esa mezcla de ladino con gringo, y unos genes girando de indio. Rezagos de moros y españoles, y los mongoles del estrecho de Bering; hasta llegar a la sangre roja del mismo adán.

Esa paz firme y duradera no se concretó. Se abalanzaron contra los militares. Invisibilizaron a los ejércitos guerrilleros que comGuatemala de los traficantes batieron y cometieron innumenarcos, viviendo ausenrables delitos. Desapates del tumulto reinante. recieron las huellas de Comprando tus bonos esos delitos y levantaron con el pisto sobrante, y el perfil de una guerra nosotros pagando con cruenta que había escreces su alto interés. tado adormecida por casi 30 años. Lo peor: olGuatemala desnutrividaron la amnistía que da que eres; te cuento ambos ejércitos se haAlfred costillas y no te alcanzo bían otorgado. Una amnistía que gozan los gue- Kaltschmitt ni a ver; yo soy tu grito y tu llanto, tu canto de rrilleros hoy y que a toda lombrices de chirices, costa le quieren arrebaviviendo en cartones tar al Ejercito. sin marcas ni razones; Escribí hace una década estas soñando esperanzas en nuevas reflexiones sobre lo que ya se canciones. veía en los acuerdos de paz. Una Guatemala bendita tu tierra, Guatemala dividida. destierra de ti la mano oscura Guatemala infeliz que te sien- que siembra discordia, que arreto. Dividida en parcelas mil, bata la bendición que ostentas sembrando mazorcas en los sur- como nación. ¡Surge profunda cos pobres de ese mal llamado del atrio menor, al escenario de maíz, enredando su grano, como luz que perfilas de Dios! tirano que escupe en tu faz. Guatemala, que no eres mala, Guatemala falaz que tus aras. ni maya, ni india, ni blanca, ni Las quieren pintar solo de maya. negra, ni roja. Guatemala que Sin ver tus güipiles, colores; de abrigas al grande y al chico, al canches de oriente, negros de rico y al pobre. Lívingston, y los cruces de allenGuatemala, no frenes tu ímde Cobán. petu, ni te agaches ante el ataque Guatemala turista que eres, alevoso, sigue de frente danmontando ceremonias de Pas- zando tu valiente son. cual Abaj con el puro de guaro Guatemala, si tan solo tus de don Maximón; encima de tus cosméticas raíces cristianas; con hijos quisieran al coro unirse y las bendiciones de las órdenes cantar la canción de la paz. En superiores, el encanto del dólar, armonía podríamos vivir, como la ceiba y el ave Quetzal. Yo soy el yen y el marco alemán. Guatemala, dame la mano mi Guatemala que ensucian tus hermana, mi hermano, dame tu lagos, gracias al tul que agradece mano, querido paisano.


MIRADOR

Ustedes

HOMO ECONOMICUS

No se ve

Lo que no contendrá el segundo informe de gobierno porque “no se ve”.

El año 2013 pudo haber sido un año SE FUERON DOS AÑOS DE GOBIERNO Y el presidente Pérez ha iniciado su cam- de un mejor crecimiento económico y paña de expectativa del segundo in- recaudación. Sin embargo no lo fue. En forme a la Nación. El Gobierno lleva mi opinión, la incertidumbre y el augastados cerca de Q125 millardos en ese mento de tasas fueron decisivos para tiempo… más de algún logro deberían que nuestro crecimiento económico poder mostrar con esa astronómica siga siendo mediocre. La recaudación cantidad de dinero. Sin embargo, el ojo del IVA aumentará un magro 3.4% en ciudadano no debe apuntarse a lo que 2013 vs. un 9% en 2012. El impuesto a la se ve, como consecuencia de la gestión distribución de cemento caerá un 2%, reflejo de los nefastos cambios fiscales del Gobierno, sino a lo que no se ve. Lo que no se ve es el enorme costo que contrajeron la industria por sede oportunidad que irresponsablemen- gundo año consecutivo. La miopía de te se le impuso a la población con el las autoridades fiscales y sus porristas aumento de impuestos más grande de es preocupante. Poco les importa pornuestra historia. La improvisada sus- que, al fin y al cabo, sus ingresos no titución de las leyes del IVA, impuesto están relacionados al desempeño ecosobre la renta (ISR) y aduanas, entre nómico, como es el caso del resto de ciudadanos. otras, no solo aumentó las ta¿Hay luz al final del túnel? sas de impuesto, sino que creó No mucha. El 2014 arrancará una nueva maraña de requecon un segundo aumento al rimientos legales, agregando régimen simplificado del incertidumbre en su interpreISR, pasando de 6% a 7%. Con tación. Quienes gustan de los ello se consumará un aumenaumentos de impuestos celeto total de 40% en dos años. bran que la ley ha sido un Veremos si se cumple con “éxito”. Sin embargo, literalJosé Raúl bajar la tasa del otro régimen mente frenó la economía y fue de ISR del 31% al 28%. Tamun fracaso. El crecimiento total González bién habrán entrado en vide impuestos en 2013 será de Merlo gencia algunos cambios para 8%; similar al del 2012, sin intentar destrabar la indus“actualización tributaria”. tria de la construcción. Sin Al mes de noviembre de 2013, la recaudación del ISR creció a un embargo, el daño provocado por las ritmo cercano al 20% anual. Una cifra complicaciones de las leyes y las que es significativamente más alta que facultades discrecionales otorgadas a el crecimiento de 8% del 2012; sin la SAT persiste. Todo esto no formará parte del inembargo, es significativamente más baja que el crecimiento presupuestado de forme de segundo año de gobierno 47%. Considerando que subieron la porque “no se ve”. Pero no por ello deja tasas de 5% a 6% —un 20% de in- de ser un daño real deliberadamente cremento—, está claro que las expec- introducido en nuestra economía. Son tativas del Ministerio de Finanzas es- los lastres que estúpidamente nos imtaban infladísimas. Se nota que los ponemos y que secretamente nos mantécnicos creen que basta con subir las tienen en la pobreza. Por ello es tanto tasas para aumentar la recaudación. Se más importante que se conozcan. homoeconomicus@outlook.com equivocan.

LITERAL “Parece que el ladrón de la noche ataca de nuevo, porque el Gobierno está escondiendo sus transas, ya que en las compras por excepción no se hace licitación pública, donde participan varias empresas; por el contrario, se dice a dedo quién será la beneficiada”. Roberto Villate, diputado de Líder, al criticar las compras del Ejecutivo, sin licitar, por más de Q1 mil 200 millones. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Los partidos políticos de oposición van a buscar desmarcarse del partido oficial y van a buscar, de una u otra manera, que tenga dificultades en algunas acciones y ellos logren posicionarse de cara al próximo proceso electoral”. José C. Sanabria, politólogo, al analizar los principales retos para el 2014 en el país y en el Congreso. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

S E Ñ O R A S Y S E Ñ O R E S D I P U - flicto. Si hoy se volviera a tados; políticos en general. votar —y la manoseada Ley Cerramos 2013 como otros Electoral no estuviera heanteriores: de forma depri- cha para hegemonizar parmente. Ustedes se creen tidos monopólicos— mupor encima de todo y de chísimos, seguramente, no todos. Se reparten a trozos serían reelegidos. Llevan el pastel de la patria que les años viviendo de nosotros, vio nacer, arrogándose un promoviendo la enseñanza derecho del que carecen y estatal y la sanidad pública, que nadie les delegó. Casi pero envían a sus hijos a todos ustedes abandona- colegios privados y suscriron hace tiempo el honor, ben seguros específicos de la dignidad, la ética y va- salud, pagados también por lores similares, y se lan- virtuosos ciudadanos tra¡Ni siquiera zaron a saquear cuanto se bajadores cruza en su camino, sin creen en lo que hacen! Pretenden imponer cuovergüenza, sin bochorno, sin que la conciencia les tas y normas machistas truene siquiera un poco, en ¿Quiénes son ustedes para estas fechas entrañables o determinar cuántas mujeen cualquier otra. Se sien- res pueden o deben estar en ten superiores y más listos política? Algunos no son que nadie, y al final del día nadie, de hecho ni siquiera les importa un carajo lo saben hacer otra cosa y que ocurre en el país que cuando dejen la política pono redunde directa e in- siblemente no encontrarán mediatamente en sus bol- un trabajo honesto. Por eso necesitan medrar, sillos, en su futuro mientras la ciudao afecte al club de danía trabaja honamigos con el que radamente para cucomparten malas brir su ilimitada mañas o a quienes voracidad. ¡Demadeben favores. Se siados entre ustetapan unos a otros des no sirven para mientras roban, esnada!, aunque osan tafan o defraudan, Pedro insultarnos con su sin que ninguno haconducta, sus desga la diferencia y Trujillo manes, sus mañas y decida dar ese paso sus sucios negodigno que evidencios. No se puede ciaría cuánto dilaengañar a todos topidan y qué es realmente lo que hacen desde do el tiempo y llegará el día sus puestos. Son unos in- en que el ciudadano pasivo, morales que juegan con la relajado —incluso cobarilusión de las personas, con de— que calla sus felonías, la muerte, con la estabi- los pongan en su sitio porlidad, con el futuro de mu- que todo se hincha. No hay chos y con el desarrollo del derecho a que bajo el papaís. No importa dónde es- raguas de esta manoseada tén: Ejecutivo, Legislativo democracia ultrajen, roo Judicial. Hasta el alcalde ben, coloquen descaradamás humilde se afana por mente a dedo a sus hijos o sumarse a ese grupo que familiares en puestos altacuenta con privilegios, fa- mente retribuidos y dejen a compatriotas, cilita el chantaje o exige morir mientras comen y beben soborno. Muchos de ustedes han hasta reventar, o gastan sin aprendido, casi sin asistir a medida. Cuando abandola escuela, lo suficiente pa- nen este mundo no podrán ra conformar un ejército llevarse nada, tampoco padestructor del país, y de la sarán a la historia, y carpolítica. La vivacidad les ha garán con su deshonor. Creo que 36 años de conservido para posicionarse y desde los más pequeños es- flicto fueron suficientes patamentos admiran y aspi- ra que ustedes lo reaviven ran a ser como los “gran- diariamente con su conducdes”. ¡Son deplorables!, y le ta deshonesta. Contribuyo faltan diariamente al res- a pagar su salario y no era peto a una sociedad que justo acabar el año sin mosconfió en ustedes y en el trar mi indignación, que es modelo de democracia sur- la de muchos. www.miradorprensa.blogspot.com gido tras años de cruel con-

17 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Inspirado en un monólogo de Moncho Borrajo Domarco.

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

18

OPINIÓN / U N A Ñ O M Á S L L E G A A S U O CA S O, Y E S menester hacer una reflexión concienzuda sobre el estado de situación de una de las problemáticas históricamente irresueltas por las élites del país: la conflictividad agraria. Dicho flagelo es complejo, pues es solo una arista de la conflictividad social, y no solo atañe al uso y tenencia, certeza jurídica y dinámicas socioeconómicas de la tierra; sino también a los imaginarios sociales sobre la territorialidad, territorio, identidad y estrategias de resistencia de los pueblos indígenas, y resiliencia de la economía campesina. El conflicto agrario puede definirse como “un conjunto de fenómenos agrarios que por las particularidades de la historia agraria guatemalteca mantienen una alta susceptibilidad de generar tensiones locales, a veces desembocando en la violencia”. (Camacho, 2003). Las principales causas de los conflictos agrarios son la distribución inequitativa de los recursos, ausente legislación sobre el tema e impunidad, superpoblación, pobreza y desempleo, discriminación y racismo, cultura de violencia y exclusión social, indiferencia del Estado, cambio de

PA N Ó P T I C A

Conflictividad agraria “Si quieres la paz, lucha por la justicia”, Pablo VI.

existan 186 casos dentro de uso de la tierra y efectos del áreas protegidas. cambio climático. Empero, la comprensión herSegún la Secretaría de Asunmenéutica de la conflictividad tos Agrarios, hasta noviembre agraria en una sociedad que tiene del 2013 existían mil 380 conun Índice de Gini de 0.590 —deflictos a nivel nacional —solo sigualdad en los ingresos—, de420 han sido resueltos—, los manda analizar las siguientes precasos representan 295 mil Franco misas: ¿Cuáles son los resultados 897.53 hectáreas e involucran a verificables del cumplimiento del un millón 437 mil 606 personas. Martínez Acuerdo sobre Aspectos SocioeLos departamentos con mayor Mont conómicos y Situación Agraria, a 17 cantidad de casos son Quiché años de su suscripción? ¿Cómo (338), Alta Verapaz (216), Petén hacer sostenible la distribución (149), Izabal (139) y Huehuetenango (122), donde es lamentable que equitativa de la tierra, trascendiendo el

paliativo del arrendamiento y cesión de fincas infértiles, ya que indirectamente fomentan la reducción del bosque primario y avance de la narcoganadería? ¿Cuál es la discursividad legitimadora de las damiselas de la clase política para mutilar la iniciativa 4084 relativa a la Ley de Desarrollo Rural Integral —a conveniencia del Cacif y de los patrones—? ¿Cómo alinear estratégicamente la planificación y presupuestación del Maga, SAA, Fontierras, Inab, RIC, Indeca, Icta y Ocret para mejorar la coordinación interinstitucional de la Política de Desarrollo Rural Integral? ¿Cómo medimos la incidencia y efectividad del Sistema Nacional de Diálogo Permanente y del Gabinete de Desarrollo Rural, cuando son instancias ornamentales y sin poder real? A manera de colofón, la conflictividad agraria es una asignatura pendiente, pues dilucidar sobre su prevención y solución implicaría abordar integralmente brasas como la reconcentración de la propiedad, reforma del Estado y gobernabilidad, recambio del modelo de desarrollo, transformación de los conflictos vía el diálogo y consenso, y las migraciones. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

Año loco

Desbalance

Estado de perturbación mental caracterizará al gobierno.

“La economía de la exclusión y la desigualdad mata”. Papa Francisco.

L A S E Ñ O R A V I C E P R E S I D E N TA A N U N - triángulo de oro, a Afganistán y Myanció que no está en sus cabales. Indica mar. ¿Creen que existe un mercado libre que es sometida a tratamiento psi- de insumos farmacéuticos? Para fortacológico, al estar trastornada por re- lecer la defensa nacional comprarán drovelaciones en un periódico sobre el nes equipados con misiles antipersona origen de su patrimonio. Por menos, etc. Sin duda: están locos. Ya se advirtió la falta de control sobre fue destituido el presidente Manuel Estrada Cabrera. En 1920, al primer el habla de la señora vicepresidenta. Una asomo de mala memoria, la asamblea analista comparó la lengua de la señora lo declaró loco y lo mantuvo en pri- con un dragón desbocado. Ofensas contra presidentes, alcaldes, funcionarios púsión, hasta su fallecimiento en 1924. El hecho no es único. En 1997, el blicos y directores de periódicos. El órpresidente Abdalá Bucaram, de Ecuador, gano muscular de su cavidad bucal se mueve sin cautela, adquiere capor sus continuas declaraciones racterísticas viperinas. No hay extravagantes igualmente fue duda, está totalmente justificado declarado incapaz mental. Lueel tratamiento psicológico. Ojalá go se exilió en Panamá. Allí se cure, aunque luce lejano. compone baladas contra el golLo peor que puede hacerse pe. Él mismo las canta en tono con un demente es apoyar sus de canción protesta. alucinaciones e incoherencias. Si el año pasado estuvo marPor esa razón, en vez de ayudar, cado por el mal gusto, el próAntonio la jueza que ha decidido meximo se caracterizará por la indidas cautelares, solo incresania. En efecto, las ceremonias Mosquera menta el desvarío. No es posible kitsch marcaron la superficiaAguilar afirmar que una persona que lidad de la dirigencia estatal. viaja en auto blindado, es proHubo bancarrota de la segutegida por una tropa de guarridad, atolondramiento financiero estatal, narcopropaganda y ridí- daespaldas y tiene a sus órdenes, cuando culo ante las naciones. Su resultado: el ocupa la Presidencia, a todo el Ejército de Guatemala, sufre de violencia contra enloquecimiento. El año entrante, el delirio se apo- la mujer por el ejercicio de la libertad de derará de todas las áreas de gobierno. expresión de un ciudadano. Esa resoCada vez más, el Ejecutivo aumenta su lución en un litigio malicioso, pervierte locuacidad. No existe vocero guberna- el espíritu de esa ley, tan necesaria en un mental y la interpelación es un ejercicio país machista. La etiología de la enfermedad guentre el máximo representante y los periodistas de la fuente. La autoestima es bernamental se encuentra en el conexagerada, mostrándose en el incremen- sumo sin límites de marihuana. Los tado gasto de propaganda. Se anuncian cargos gubernamentales facilitan su proyectos imposibles como generar adquisición y consumo. El impulso campos de siembra de amapola que se orgiástico del estupefaciente produpierdan en el horizonte para conseguir cirá un año de locura. http://registroakasico.wordpress.com suficiente goma de opio que desplace al

E L 20 1 3 T E R M I NA C O N U N S A L D O N E - promover una campaña política y de opigativo en términos de respeto a los de- nión pública para descalificar al Tribunal y rechos humanos. La conflictividad social a la Fiscalía, y vender la idea que con una respondió sobre todo a la violación per- sentencia condenatoria todos nos conmanente de los derechos de los pueblos vertíamos indefectiblemente en genociindígenas, que vieron como se privilegian das. De la mayoría de medios de colos intereses económicos de las empresas municación que privilegiaron la cobertura al litigio malicioso de la defensa frente a por encima de sus derechos colectivos. El reiterado rechazo a la voluntad los testimonios de las víctimas; y penoso y ciudadana, expresada en sus consultas devastador el voto de tres magistrados de buena fe, aunado a un inexistente constitucionales que anularon la sentenmecanismo de diálogo y a una per- cia, respondiendo a intereses ajenos a los manente criminalización contra la mo- de la impartición de justicia. Este año también demostró vilización y la protesta social, que la mano dura no resuelve los incrementó el enfrentamiento y problemas de inseguridad y vioelevó los niveles de crisis a tal lencia. Las cifras de asesinatos se punto que hoy debemos lamenmantuvieron mínimamente por tar asesinatos y persecución de debajo de los niveles del 2012, y pobladores y dirigentes, así cosiguen siendo inaceptables. La mo la ruptura del tejido social. realidad confirma que la repreEn términos de memoria hissión como único camino para tórica y justicia de transición, es Marielos atacar el problema es insuficienpreciso reconocer la valentía de te. La inexistencia de políticas las víctimas sobrevivientes del Monzón sociales y de combate a la degenocidio en el área ixil y de sus sigualdad nos tiene, nuevamente, familiares, el papel crucial de las entre los países más violentos del organizaciones que se constimundo. La constante deslegitituyeron en querellantes adhesivos, del Ministerio Público que con- mación de la fuerza civil frente a la militar dujo la acusación y de los integrantes del y la preponderancia de las agencias priTribunal A de Mayor Riesgo que dic- vadas de seguridad —que triplican a los taron una sentencia condenatoria, ape- efectivos de la PNC— nos hablan de una gada a Derecho. El solo hecho de sentar estrategia equivocada que será otra vez, un frente a la justicia al responsable del fracaso. Y qué decir de la corrupción, de la genocidio y escuchar los testimonios de las y los testigos cambió para siempre el cooptación de los funcionarios y políticos curso de la historia de este país, le pese a por el crimen organizado y el narcotráfico, de las muertes violentas de mujeres, de los quien le pese. Lamentable, el papel de Pérez Molina y embarazos en niñas y adolescentes, de la del titular de la Comisión Presidencial de pobreza extrema que agobia a la mayoría… los Derechos Humanos, Antonio Arenales y del poder real que ejerce un reducido Forno, de negar el genocidio e impulsar a grupo de conciudadanos para que nada toda costa la amnistía, del sector privado cambie y se mantenga, como siempre, este organizado al presionar a la justicia y desbalance.


INGOBERNABILIDAD

PARQUES

Un verdadero presidente

UN OASIS EN LA CIUDAD

Raúl R. Enríquez Panam18@gmail.com

TURISMO

Medidas absurdas

E

l turismo está disminuyendo en el país debido a muchos aspectos, uno es el servicio en el Aeropuerto La Aurora. Compré dulces típicos dentro de esa terminal aérea y al momento de abordar uno de los asistentes del front desk me dijo que no los podía llevar porque eran objetos punzocortantes. Eran ¡canillitas de leche! Me dio rabia esa actitud, y si eso me hicieron a mí, que soy guatemalteco, ya me imagino el trato que le darán a los turistas. Esas actitudes le impiden a uno volver.

Rodrigo Letona Jr_letona@hotmail.com

F

elicito a la Fundación Teoxche, a la comuna y a las empresas privadas que le dan mantenimiento al Cerrito del Carmen, que por cierto está muy bonito y es un oasis en la ciudad. Muchos vecinos lo aprovechamos para practicar deporte y también nos sirve de sano entretenimiento. Sin embargo hemos observado que algunos visitantes llevan a sus perros sin correa, lo cual no es permitido. Estas mascotas no solo destruyen los jardines sino que defecan en ellos. Si bien es cierto policías municipales cuidan el lugar, estos no se atreven a llamarles la atención a estas personas porque “les tienen miedo” y no quieren tener problemas. Sugiero al alcalde que gire sus instrucciones adonde corresponda, para que su personal cumpla con su trabajo y haga respetar el reglamento establecido para ingresar a este sitio turístico.

Lic. Andrés Sánchez Cortez

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SOLICITUD

CORRUPCIÓN

REFLEXIÓN

Urge reparar fuga de agua

Un pueblo en desgracia

Lazos de hermandad

D

esde el 27 de diciembre, a las 7.37 horas, reporté una fuga de agua en la calle Ducal, kilómetro 7.5 de la carretera al Atlántico, zona 18, al teléfono 1551 de Empagua, y esta es la fecha en que no la han reparado. Cuando llamé, me dieron el número de queja 166988, pero a pesar de haber llamado más de cuatro veces e indicado el número, no se han hecho presentes. Fui también a la alcaldía auxiliar, pero allí están de feriado. Un policía de Tránsito me dijo que iba también a hacer el reporte, pero no le vi mucho entusiasmo y quién sabe si lo hizo. Así es: a los señores de la Municipalidad de Guatemala hay que pasarles un sinnúmero de veces el anuncio que el alcalde Arzú dice: “Gota a gota el agua se agota”.

Francisco Aguirre J.

L

a campaña del ahora presidente Otto Pérez venía cargada de “buenas nuevas”, para convencer a un pueblo ciego. Desgraciadamente, ya en el poder, se le olvidó, pues no se ve ni pizca de nada. Lejos de traernos ventajas vivimos una pesadilla. La gente honrada no tiene espacio, pero las puertas están abiertas a la extorsión, saqueo, asesinato; en fin, al crimen organizado, y los asesores solo sirven para cobrar un sueldo, ya que hasta los ciegos pueden ver la podredumbre que pulula en todas las esferas. Por si esto fuera poco, ahora, para salvaguardar la vida de los narcos, se pretende legalizar la droga, según consejos ¿de quién? ¿o será que la vice y el presidente se volvieron médicos?

René Padilla Ramos DPI 1645804410101

E

n su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, el papa Francisco nos dice con claridad que quien atenta contra el hombre viola los lazos de hermandad que nos unen de manera indisoluble. Desde Juan XXIII a nuestros días, pese a las críticas cosechadas por parte de los defensores de un falso realismo político y económico, esta ha sido una constante en la doctrina social de la Iglesia. El papa Francisco la recupera en la hora presente para ayudar a convencernos de que solo la conciencia cierta de una paternidad trascendente puede hacer posible que los hombres y los pueblos se reconozcan a sí mismos como guardianes de sus hermanos.

José Romo jose.romo11@gmail.com

Túmulos son un atentado

M

inistro de Comunicaciones: ¿Usted autorizó la colocación de túmulos en el tramo de Los Esclavos, Cuilapa, Santa Rosa, que es carretera de doble vía y que recién acaban de inaugurar? Estos no tienen ningún soporte técnico y son un peligro para los automovilistas. Yo nunca había visto túmulos de ese tamaño y que cruzaran los cuatro carriles. ¿Por qué no interviene y así evita accidentes?

Abraham Martínez DPI 1892918930606

CALIDAD DE SERVICIOS

Consumidora maltratada

E

n varias oportunidades he visitado el centro comercial Galerías del Sur, específicamente el supermercado La Torre. Como no cuento con vehículo, llamo a un taxista, y mientras este llega me he sentado en las gradas de salida, sin embargo, los policías de seguridad me obligan a quitarme del lugar, como si fuera una indigente o estuviera haciendo algún daño. Deberían colocar bancas para evitar estos problemas.

Beatriz González DPI 241875293 0101

L Í N E A C O M U N I TA R I A

DESORDEN

TAXIS OBSTRUYEN LIBRE LOCOMOCIÓN

E

n la 13 avenida de la zona 4 de Mixco, frente a Traumatología del IGSS, pilotos de taxis ocupan a diario la avenida, lo que no solo causa desorden, sino que obstaculiza el libre tránsito. Además, algunos llegan al extremo de circular contra la vía, por lo que la

situación se torna peligrosa. Los afectados solicitan de manera urgente a Emixtra que envíe agentes para que se hagan cargo del problema y traten de poner orden, y que quien contravenga las leyes sea sancionado. No es posible que se sigan permitiendo esta clases de abusos.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

¿

Por qué en nuestra patria, a pesar de contar con tantos candidatos a la Presidencia, no aparece ninguno que emule al presidente José Alberto Mujica Cordo, de Uruguay? Todo dignatario —vocablo que se deriva de “digno”— deberá comportarse como tal. Si alguno de los aspirantes dijera que rebajará su salario, que seguirá habitando en la misma casa en donde ha vivido toda su vida, que seguirá utilizando su mismo vehículo, que no necesita vivir con lujos y que buscará la forma de reducir los gastos del Gobierno, una persona con tales ideales ganaría fácilmente una elección. Así no tendría necesidad de dilapidar miles de millones en propaganda ni adquirir “compromisos” de campaña. Y la seguridad que necesitaría sería mínima, porque su pueblo lo cuidaría.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

FACEBOOK

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Opinan por ampliación de Programa de Resarcimiento

Foto Prensa Libre: EDWIN GONZÁLEZ

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

20

Foto Prensa Libre: ISMAEL FERNANDEZ

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / WEB

PUERTA EN LA ALTURA

AUTOBÚS SIN UNA LLANTA

Lector captó esta imagen en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, donde se aprecia la puerta de un inmueble a unos tres metros arriba de la calle. ¿Cómo la usarán los moradores?

En una muestra más del riesgo al que se exponen los pasajeros del transporte público, este autobús pulman se desplaza por la ruta al Atlántico hacia el nororiente del país sin una llanta en el tren trasero.

MULTIMEDIA

LA MÁS COMENTADA

Alza en el propano Los lectores rechazaron que el precio del gas propano suba entre Q10 y Q40 por cilindro, apenas días después de que el Gobierno anunció que el salario mínimo del 2014 aumentará Q3.57 diarios, pero se queda corto para paliar el costo de la vida en los hogares guatemaltecos. Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

TURISTAS SE ALEJAN DE EGIPTO Antes, miles de visitantes llegaban diariamente a la ciudad de Luxor para descubrir los tesoros de los faraones egipcios. Ahora, con el país sumido en la crisis política, es una ciudad fantasma.

LEER PARA CREER

Ternura animal

FOTOGALERÍA

FESTEJAN EN SUMPANGO Jóvenes de Sumpango, Sacatepéquez, participan en un tradicional convite, caracterizado porque los personajes que representan son dibujos animados de la televisión. Los atuendos son fabricados por grupos culturales que participan en la actividad. El convite forma parte de las festividades locales. Foto Prensa Libre: AFP

Mynor Chacón La única forma de dignificar a estas personas es haciéndolas productivas, enseñarles un arte u oficio y con seguimiento técnico sobre el producto elaborado. Vilma De Moreno Todos somos víctimas de la guerra que hay en las calles, donde gente inocente muere diariamente: Esta sí es guerra. David Tec Tec Sería mejor que el Gobierno invierta en microproyectos como por ejemplo la exportación de chocolate es una de las posibilidades de estas personas. Mario Leonardo Cotí Rojas Se debería invertir ese dinero en cosas que mejoren a Guatemala, no en compra de votos. Ligia López No estoy de acuerdo, es injusto y a las que padecemos la inseguridad que el Gobierno es incapaz de solucionar ¿Qué recibiremos? Geo Antonio Están utilizando a personas necesitadas, explotadas y marginadas por generaciones.

TWITTER Comentarios sobre aumento en el precio del propano @RAULCISNEROS8 Raúl Cisneros Qué “buena noticia...” Y mientras tanto, el pueblo en silencio. @MisaTorito Torito Aumentarán el salario mínimo, pero se incrementan los precios de todo. Es una burla. @nak_togold Juanito Ajsivinac Acaban de aprobar el aumento salarial y comienza el aumento de toda la canasta básica. Qué mal. @ErvinpersiA Ervin A Perez En un dos por tres aumentan los productos, pero pasan meses cuando estos tienen que bajar. @jmeggs Julio Meggs ¿Hay alguna justificación para esta alza tan fuerte?

Foto Prensa Libre: INTERNET

Un perro en China ha cautivado al mundo por su espíritu de amistad cuando permaneció al lado de otro perro que murió arrollado por un vehículo, durante días y a pesar de las bajas temperaturas.

@ghestrada21 Gonzalo HEstrada Hay que saber utilizar el gas, sin desperdiciar ni malgastar. @tatto2088 Stuardo Creo que hay mala administración de nuestros gobernantes. No es que lo queramos gratis, pero esta vez el precio es injusto.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

COMERCIANTES REPORTAN PÉRDIDAS EN LA PROVINCIA

Pobladores se quejan por cortes de energía Apagones se registran en Escuintla, Petén, Zacapa y Chiquimula.

LILIANA PADILLA, vecina de la comunidad Manzanotes, Zacapa, se alumbra con una vela debido a cortes de energía.

POR CORRESPONSALES Y ROSA MARÍA BOLAÑOS PROVINCIA

Vecinos y comerciantes de Petén, Escuintla, Zacapa y Chiquimula han expresado su malestar por los constantes apagones que ocurren en esos departamentos, ya que aseguran que dañan los electrodomésticos y les generan pérdidas económicas. A pesar de que en los últimos días no se han registrado cortes de energía en San Benito y Flores, Petén, comerciantes y vecinos denuncian que el servicio de energía en ese sector es deficiente.

PROBLEMA CONSTANTE

Víctor Román, del movimiento civil Unidos por San Benito, dijo que cuando ocurren los apagones se han registrado hasta 10 cortes por día, a pesar de que el precio del servicio eléctrico es alto. Neftaly Aldana, secretario del sindicato del Hospital Regional de San Benito, recordó que en julio último se arruinó un aparato de rayos X debido a los apagones, así como monitores y ventiladores de la sala de cuidados intensivos, los cuales no han sido reparados. Al respecto, Stephany Dávila, de Comunicaciones de Energuate, dijo que los apagones se han originado porque la vegetación roza con la mayoría de cables, y que en algunos sectores los vecinos no les han permitido podar los árboles. Añadió que otro problema es que solo hay una línea de transmisión para ese departamento. Respecto de los aparatos dañados en el nosocomio, Energuate informó que ya verificaron el daño y esperan un informe,

Foto Prensa Libre: VÍCTOR GÓMEZ

Esto me afecta, ya que he tenido pérdidas. A veces hay cortes de energía cada 10 minutos, y esto daña el proceso de conservación de la carne”.

NEFTALY ALDANA, sindicalista de Salud, muestra parte del equipo dañado por los apagones, en Petén.

Álvaro Pérez, comerciante de Estanzuela.

REACCIONES

Fallas en la red

J

orge Alonso, gerente de la Empresa Eléctrica de Guatemala, respecto de los cortes de energía, dijo que del 16 al 22 del presente mes atendieron 554 averías en Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez. Añadió que el problema se debió al fuerte viento y hubo más reportes en Mixco, Villa Nueva y Fraijanes que en Escuintla. Agregó que el 92 por ciento de los reportes fue atendido en un tiempo de unas dos horas con 15 minutos. Alonso explicó que del 23 al 29 de diciembre hubo 398 reportes, de los cuales solo en el dos por ciento se llevaron más de cuatro horas para restituir el servicio. Estephany Dávila, de Comunicaciones de Energuate, indicó que la semana pasada hubo fallas de corta duración en Chiquimula y que se mantiene supervisión en las líneas de transmisión. En el caso de Estanzuela, se indicó que el problema se deriva de la sobrecarga por conexiones directas y hurto de fluido que promueven algunos grupos. Dávila indicó que los problemas continuarán hasta que existan las garantías de seguridad para que el personal regularice las conexiones. Agregó que en Petén se ha invertido en mantenimiento preventivo y correctivo que ha permitido minimizar las fallas. Sin embargo, el sistema continúa siendo sensible, por lo que en el 2014 habilitarán otra línea de transporte.

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

para plantear una solución. En Escuintla, el vecino Federico Ortiz indicó que en esa ciudad ocurren hasta tres cortes de energía a la semana, por lo que pide que las autoridades correspondientes solucionen el problema, ya que daña los aparatos eléctricos. La vecina Blanca Ramírez contó que debido a esas fallas, su refrigeradora se arruinó y no tiene dinero para repararla. CADA 10 MINUTOS Vecinos de Estanzuela, Za-

capa, denunciaron que en ese lugar los apagones ocurren de las 18 horas en adelante, lo que ha motivado protestas que han degenerado en disturbios. El comerciante Álvaro Pérez expresó: “Esto me afecta, ya que he tenido pérdidas. A veces hay cortes de energía cada 10 minutos y esto daña el proceso de conservación de la carne”. Similar situación ocurre en las comunidades El Maguey, Manzanotes, Lámpara, Terrero, Trapiche y Loma del Viento, de la cabecera, y según el alcalde

Eliseo Salguero Vargas, el problema se debe a que la misma línea de transmisión abastece a todas esas comunidades. El jefe edil indicó que con la autorización del Instituto Nacional de Electrificación, fue colocada una línea adicional, para que cuando ocurra un apagón esta se active desde la subestación La Fragua. Dávila, de Energuate, aseguró que personal de esa empresa detectó problemas en las líneas de transmisión en Estanzuela, donde ya hicieron algunos ajus-

tes, pero estos funcionan a corto plazo por la sobrecarga de las líneas. Añadió que la manera de garantizar el servicio en Estanzuela es que algunos vecinos conecten de nuevo sus medidores, ya que algunos usuarios han saboteado las líneas. María Cardona, vecina de la ciudad de Chiquimula, indicó que en ese lugar hubo 16 cortes de energía el 24 de diciembre último. Por R. Escobar, V. Gómez, E. Paxtor y M. Sandoval

21 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

22

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

PILOTO DE UNIDAD NO HA SIDO LOCALIZADO

Trece lesionados siguen en hospital Vuelco de autobús dejó 48 heridos en San Marcos.

NOTICIAS

EN CORTO

RETALHULEU

Dos hombres mueren a causa de la violencia En forma violenta murieron dos hombres en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, informó la Policía. Las víctimas fueron identificadas como Álex Godínez Aguilar, de 23 años, quien murió baleado, y Byron Roel Aguilón Jiménez, 28, por heridas de arma cortante. Ambos fueron ulti-

mados en el campo de futbol del área urbana de ese municipio. Investigadores indicaron que Aguilón Jiménez tenía un ingreso a la cárcel por portación ilegal de arma y por cargar una granada, por lo que suponen que el doble crimen fue un ajuste de cuentas. Jorge Tizol

EL PROGRESO POR A. MARROQUÍN SAN MARCOS

Trece de las 48 personas que resultaron lesionadas el domingo último al haber DATOS volcado un autobús de transporUnidad tes Tacaná, en San viajaba Antonio Sacatesobrepéquez, San Marcargada cos, permanecían ayer recluidas en el hospital nacioAl menos Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN nal de la cabecera, 60 personas LESIONADOS EN el accidente de transportes Tacaná se recuperan en y su situación era viajaban en el Hospital Nacional de San Marcos. estable, informó el bus de Ángel Alfredo transportes Longo Calderón, Diez de los Antonio Sacatepéquez, in- contaba con el seguro conTacaná, sedirector de ese pacientes tienen formó que aún no se ha rrespondiente y que la gún algunos nosocomio. fracturas en di- identificado al piloto de la compañía contratada asupasajeros. Longo señaló ferentes partes unidad, pues la empresa mió la responsabilidad de que fueron 48 las del cuerpo, y tres propietaria se ha negado a indemnizar a los heridos. personas atendidas en ese más por lesiones en el crá- dar información. Eduardo Sánchez, rehospital a causa del busazo, neo; sin embargo, la evoVelásquez agregó que presentante de la aseguy únicamente 12 personas lución ha sido satisfacto- se determinó que el au- radora, indicó que se hace ameritaron quedarse inter- ria, según Longo. tobús fue revisado el 28 de la evaluación para indemnadas por diferentes lesioAmílcar Velásquez, jefe noviembre último, por lo nizar a los pasajeros de nes, pero su condición ayer de la subestación de la Po- que circulaba en condicio- acuerdo a lo que los méera estable. licía Nacional Civil de San nes aceptables. Señaló que dicos reporten.

Cisterna derrama combustible POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

Un camión cisterna que transportaba ocho mil galones de combustible volcó ayer en el kilómetro 69 de la Ruta Nacional 14, en Pastores, Sacatepéquez, entre Antigua Guatemala y Chimaltenango, por lo que el paso de vehículos fue cerrado durante seis horas debido a que parte del carburante se derramó. Bomberos Voluntarios informaron que en el accidente resultó con lesiones el piloto, Romeo Medina, de 26 años. Añadieron que movilizaron unidades contra in-

8 MIL

galones de carburantes transportaba el camión accidentado en Pastores. cendios como medida de prevención, ya que debido al impacto, parte del combustible se derramó, lo que pudo haber generado un siniestro. El socorrista Félix Pérez dijo que fue necesario enfriar el tanque para evitar que este se calentara

Adulto mayor perece atropellado por camión Héctor Velásquez Ayala, de 67 años, murió ayer en el Hospital Nacional de Guastatoya, El Progreso, luego de que fue atropellado por un camión, en el kilómetro 94.5 de la ruta a las Verapaces, en Morazán, informaron Bomberos Municipales Departamentales. Hugo Oliva

Foto Prensa Libre: H. OLIVA

VELÁSQUEZ RECIBE atención.

HUEHUETENANGO

Director de Área de Salud renuncia al cargo El director del Área de Salud de Huehuetenango, Luis Antonio Alfaro Molina, renunció a su cargo, por haber encontrado una mejor oportunidad de trabajo en un ambiente libre de conflictos y problemas. El exfuncionario afirmó que el 15 de diciembre último presentó su carta de renuncia al ministro de Salud, Jorge Vi-

llavicencio, y que ayer entregó el puesto en la sede de esa cartera. Alfaro aseguró que no fue despedido. “Me voy con la frente en alto por haber realizado una buena administración”, dijo. Agregó que el principal desafío para su sucesor será encontrar armonía con los salubristas. Mike Castillo

TOTONICAPÁN

Autoridades recuperan instalaciones públicas Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

SOCORRISTAS TRABAJAN en el lugar donde volcó el camión cisterna, en Pastores, Sacatepéquez. cuando las grúas lo remolcaron. Medina, conductor del camión, indicó que perdió el control del transporte debido a que esquivó a un motorista que se le atravesó en una curva de la carretera. Añadió que transporta-

ba diésel, gasolina súper y regular con destino a Chimaltenango. El percance generó largas filas del transporte de carga, en tanto que los vehículos livianos fueron desviados hacia Antigua Guatemala, para que salieran por Ciudad Vieja.

Personal del Ministerio Público y de la Policía recuperaron el domingo último las instalaciones del Área de Salud de Totonicapán, que permanecieron ocupadas por sindicalistas durante 40 días, pues exigían la renuncia del director de esa dependencia. Édgar Domínguez

Foto Prensa Libre: E. D.

HERRERO ROMPE cadena en puerta.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Pacto único con México cobra vigencia POR URÍAS GAMARRO

IMPACTO NEGATIVO DE Q375 MILLONES

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Bajará ingreso fiscal por nueva reforma

Efectos del decreto 19-2013 que modifica ISR, IVA y código tributario. POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

Las modificaciones tributarias aprobadas por el Congreso, decreto 19-2013, tendrán un impacto negativo en la recaudación de impuestos por Q375 millones en el 2014, informaron autoridades. Según datos proporcionados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), los efectos negativos de dicho decreto serán alrededor de Q459 millones en diferentes impuestos, aunque se reporta un efecto positivo de Q84. Por ello, se calculó que el impacto será negativo porque

CAMBIOS POLÉMICOS

Aprovecharon oportunidad

C

on el decreto 19-2013 se buscó corregir errores para la aplicación del ISR; sin embargo, se aprovechó para crear tratamientos especiales para otros sectores, especialmente el de construcción, refirió el analista Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI). También se beneficia a

se dejarán de recibir Q375 millones para el 2014, indicó el superintendente Carlos Muñoz. En detalle, entre los rubros que más se verán afectados es el impuesto sobre la renta (ISR), con Q205 millones que no se recaudarán debido a que el Congreso restableció como gastos de-

los importadores de energía eléctrica, agregó. Explicó que el problema para el Estado es que al no haberse aprobado el presupuesto para el 2014 no tiene nuevos préstamos para este año. Recordó que el 2013 está cerrando con serios problemas (por la brecha fiscal de Q2 mil 600 millones, según la proyección de la SAT).

ducibles de ese impuesto el cien por cien de los gastos de construcción de obras para beneficios de los trabajadores de las empresas. Con la nueva ley del ISR (decreto 10-2012) había establecido que solo se reconocerían como gastos deducibles el 50% de esos gastos. Muñoz indicó que otro

efecto fuerte es la norma con la cual se estableció el tratamiento especial para áreas, servicios comunes y servicios inmobiliarios, y que del total de un inmueble solo se facture el 70% porque han estimado que el efecto negativo en el impuesto al valor agregado (IVA) será de Q190 millones, en el impuesto de solidaridad (ISO), Q17 millones, y en el ISR por ese sector, Q38 millones. Omar Franco explicó que ese decreto también registrará efectos positivos, de Q84 millones, ya que dentro de la venta de una vivienda en un proyecto hasta un 30% puede ser accionado, y por ese rubro se deberán pagar timbres. Con ese decreto también se suspendió para el 2014 la aplicación de los controles y verificación de precios a las empresas relacionadas con transnacionales. Autoridades de la SAT indicaron que analizan si para el ejercicio fiscal 2013 aún puede aplicarla.

Este 1 de enero entrará en vigencia el tratado de libre comercio (TLC) único entre Centroamérica y México, el cual homologa en un texto legal las normativas que regirán las relaciones comerciales entre ambos bloques. Para Guatemala y México se incluyeron productos de intercambio comercial como azúcar, mayonesas, cigarrillos, bananos y automóviles, bienes que no estaban incluidos en las negociaciones originales de 1999. En el caso del azúcar, Guatemala tendrá un acceso de exportación del 22% de la cuota que México abre cada DATOS año —cupos— a sus importaciones totaInstrumento les, lo que represenlegal de tará un despacho de comercio unas 60 mil toneladas métricas. A su vez, GuateLa región mala brinda acceso a tenía tres vehículos originaacuerdos rios y producidos en comerciales territorio mexicano, con México, en un proceso de pero se unidesgravación a 10 ficó en uno años. Además, habrá solo para un acceso inmediato los países. de cigarrillos y banano. Según las cifras de comercio exterior del Banco de Guatemala a octubre último, el país ha exportado mercancías por US$392.2 millones, lo que significa una caída del 14% respecto del mismo período del 2012, cuando fue de US$457.3 millones. En relación con las importaciones de México hacia Guatemala, estas se ubicaron en US$1 mil 569 millones, lo que equivale a una caída del 2.3% respecto del 2012.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GUATEMALA VENDERÁ azúcar a México a partir del 2014.

23 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONTROL

Verificarán precios

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

24

L

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EXPENDEDORES DE gas en la capital aseguran que los clientes rechazan el ajuste aplicado el pasado fin de semana al cilindro.

uis Ayala Vargas, jefe de la Dirección General de Hidrocarburos, afirmó que intensificarán las verificaciones de precio y peso de los cilindros de propano. “Estamos coordinando con otras instituciones para que no exista especulación de precios en el mercado”, subrayó el técnico.

PAN Y TORTILLAS PODRÍAN AJUSTAR PRECIOS

Alza se trasladará a consumidores Incremento de precio al cilindro causa molestias. POR URÍAS GAMARRO

Expendedores de pan popular y tortillas, así como propietarios de comedores en la capital, se mostraron ayer inconformes con el incremento al precio del cilindro de propano y no descartaron la posibilidad de ajustar sus precios al público. David Ramírez, presidente de la cooperativa

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

XELA TIENE nuevos precios para el gas.

CLIENTES EN Huehue lamentan el ajuste.

Pinguapan, dijo que por el momento absorberán los costos del incremento, pero que en enero convocarán a sus agremiados para estudiar si lo trasladan al consumidor.

“El incremento nos sorprendió y no estábamos preparados porque esta es una temporada alta de venta”, afirmó. Rosa Lux, propietaria de una venta de tortillas en

Critican compras de la SAT POR R. M. BOLAÑOS

David Gaitán, coordinador de Acción Ciudadana, comentó que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) debe planificar de mejor forma su presupuesto y proyectos para cada año, para que dé tiempo de efectuar licitaciones y evitar las compras por excepción. Esa opinión es compartida por el diputado José Alejandro Arévalo.

Gaitán dijo que, aunque la figura de cotización por excepción, que la Superintendencia ha decidido usar para sus compras y contrataciones, está establecida en la ley, “es para casos de excepción, no para que se convierta en una regla de uso cotidiano”, por eso cree necesario que la Contraloría General de Cuentas fiscalice esas decisiones. El jueves recién pasado se adjudicó un contrato por Q13.3 millones por arrenda-

miento de equipo para ampliar el almacenamiento de datos usando esa figura, por ese caso ya se había realizado una licitación en enero, pero se declaró desierta. Arévalo expuso que la licitación se pudo haber repetido, aunque agregó que la contratación por cotización excepción es aceptada por la ley, que en el caso de equipos, principalmente de cómputo, puede ser arrendamiento con opción de compra.

el centro de la ciudad, expuso que el incremento lo trasladará a sus clientes. Mario Véliz, propietario de un comedor, afirmó que el impacto es significativo y para enero aumentará el precio de los menús. Las empresas embasadoras ajustaron en 8% los precios del cilindro de 25, 35 y 100 libras el último fin de semana. El presidente Otto Pérez Molina aseguró que el Gobierno hará los esfuerzos necesarios para estabilizar el precio del gas y que desde ya buscan una reunión con los expendedores. Agregó que ahora no hay problema de falta de gas como para subir el precio.

Cotización por excepción

A

utoridades de la SAT indicaron que para agilizar la adquisición de diversidad de equipos para aduanas y de computación harán una cotización por excepción, porque argumentan que tienen los mismos requisitos que la licitación, pero a plazos más cortos.

Se estancan las ventas al exterior POR REDACCIÓN MUNDO ECONÓMICO

El ingreso de divisas por exportaciones de mercancías cierran este 2013 en US$10 mil 51.6 millones, según las proyecciones de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según los cálculos de la asociación empresarial, el año cerrará con un crecimiento de apenas 0.7% respecto del 2012, impactada por el debilitamiento de la demanda internacional. En medio de esta desaceleración comercial, Estuardo Castillo, presidente de la directiva de la Agexport, informó que se lograron atender nuevos nichos de mercado no tradicionales como la República Popular de China, Corea del Sur, República Dominicana, Chile y Venezuela. Según el análisis, las ventas de los productos tradicionales como el café, cardamomo y petróleo registran una caída del 1.1%, en comparación con las exportaciones de azúcar y banano que reportan un desempeño positivo. En el caso de las exportaciones de bienes no tradicionales, estos re-

CAFICULTURA

Precio impacto

L

a drástica disminución del precio internacional del café fue una de las principales causas de la contracción de las ventas al exterior. Por ese producto el país dejó de percibir US$200 millones a octubre último.

gistran una leve mejora de 0.6%, mientras que los servicios para el mercado exterior tendrán un desempeño positivo de 9%. A octubre último, el ingreso de divisas era de 0.7%, según el informe del Banco de Guatemala. De acuerdo con las estadísticas de comercio, las ventas alcanzaron los US$8 mil 401.8 millones, es decir, un crecimiento de US$55 millones en relación con el año pasado, cuando sumaron US$8 mil 346.8 millones. Las cifras detallan que el café sigue siendo el producto que tiene la mayor caída con 24%.

ASUETO

Bancos prestarán servicio irregular

L

os bancos, sucursales y agencias bancarias están autorizadas para cerrar hoy, a partir del medio día, y el 1 de enero todo el día, con motivo de las celebraciones del Año Nuevo, informó la Superintendencia de Bancos (SB). La SB señala que queda a discreción de cada entidad prestar sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar durante esos días. La disposición también aplica para las sociedades financieras, compañías de seguros, compañías almacenadoras y casas de cambio. Los cajeros automáticos están abastecidos de papel moneda y están funcionando durante el asueto de Fin de Año. La SB señaló que ese

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL SISTEMA de bancos estará cerrado mañana. asueto está permitido de acuerdo con el reglamento de asuetos de las instituciones bancarias del país y por la Junta Monetaria. El servicio en las entidades bancarias se prestará en forma regular hasta el jueves 2 de enero.


PRENSA LIBR

26

+0.16% -0.06%

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 16,503.97

MÉXICO 43,059.01

NASDAQ 4,154.20

Hoteles en Antigua Guatemala tienen ocupación del 90% para este 31 de diciembre, de visitantes nacionales y extranjeros.

LONDRES 6,731.27

+0.71% -0.29% BUENOS AIRES

5,391.03

Negocios tienen alta afluencia

TOKIO 16,291.31

-0.16% +0.69%

POR URÍAS GAMARRO

La actividad económica se ha intensificado por la bienvenida del nuevo año en diferentes sitios turísticos, así como en hoteles que ofrecen una serie de entretenimientos para esta noche del 31 de diciembre. Otto García, presidente de la filial de la Cámara de Comercio en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, informó que desde el último fin de semana la actividad registra una ocupación superior al 90% en los hoteles de cuatro y cinco estrellas. “Hay una alta afluencia de turistas de Guatemala, El Salvador y México”, subrayó. García expuso que esperan el arribo de unos 70 mil turistas en estos dos días de festividades. Jorge Mario Chajón, gerente de mercadeo del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra), informó que las reservaciones en los hostales en Retalhuleu también está con una alta ocupación. El ejecutivo declaró que se comercializaron dos tipos de paquetes de fin de año que incluyen comidas, juegos a los

DATO Foto Prensa Libre:

COMERCIOS TIENEN afluencia.

90

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ANTIGUA GUATEMALA atrae turistas nacionales y extranjeros que esperan la llega del nuevo año.

del nuevo año. parques recreativos y mil “La mayoría de alojamiento. visitantes personas que partici“Esperamos una esperan pa son ejecutivos de visita de unas 90 mil recibir los empresas y sus famipersonas en los difecentros del lias, así como extranrentes parques del IrIrtra. jeros que están de vitra en este período”, sita en el país”, dijo. resaltó. La ejecutiva declaró que Brenda de Fernández, gerente de ventas corporativas también se registra una masiva del Westin Camino Real, ex- afluencia de visitantes en los plicó que para esta noche vieja hoteles que administra esa cahay una afluencia para la fiesta dena en Antigua Guatemala y

Petén. El sector comercial al por menor y mayor también reporta una intensa actividad, sobre todo por las compras de fin de año que acostumbran a realizar las personas. Mirna Lemus, comerciante de verduras del Mercado Central en la capital, aseguró que las ventas se han mantenido respecto de la Navidad, cuando hubo mayor negocio.

IMPUESTOS

DEVUELVEN MATRÍCULAS Un hombre sostiene la matrícula de su vehículo mientras espera su turno en una oficina de Hacienda en Atenas, Grecia. Miles de griegos están devolviendo las matrículas para evitar así pagar elevados impuestos el próximo año.

C O M B U ST I B L E S

SU PERI OR

Q33.97 REGUL AR

Q32.48 DIÉSEL

FUENTE: MEM 23/12/2013

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES

Q31.69

Foto Prensa Libre: EFE

EL DÓLAR EN EL MUNDO Euro

0.72476

Libra esterlina

0.6060

Franco suizo

0.88783

Yen

105.11

Dólar canadiense

1.0641

Peso mexicano

13.0732


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

28

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

PRIMER MINISTRO ENVÍA MENSAJE

Grecia saldrá del rescate el año próximo

Programa termina

E

l programa de rescate para Grecia, el segundo desde el 2010, termina en julio del 2014. “Si el país sigue adelante con las reformas y cumple las condiciones no le abandonaremos”, aseguró el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schuble. AFP

Gobierno griego confía en no necesitar más ayuda económica.

Vence plazo para liquidar ventas dijo un trabajador por cuenta propia que se El plazo otorgado por identificó como Floirán, el gobierno cubano para en el barrio de Centro que los comerciantes pri- Habana. “No tenemos nada en vados liquiden sus negocios de ropa importada ce- mente. Al menos yo estoy rrará este 31 de diciembre, bloqueada”, aseveró Maen medio de la polémica e ría Elena, una exsecreincertidumbre que el veto taria que trabajaba para el de esos negocios levantó Estado y que en 2010 apostó al ementre los vendepleo autónomo. dores desde su DATOS Tras la aperanuncio en septura dada por el tiembre último. El Gobierno de En La Habagobierno Raúl Castro al na, muchos coanunció trabajo privado, merciantes traen los últimos tan de liquidar años proliferaentre los producEl plazo exron multitud de tos que aún les cepcional pequeños coquedan por venhasta el 31 mercios y tendeder, pero varios de diciemretes de venta de consultados por bre para ropa, calzado o EFE afirmaron que los cocomplementos y que “no saben” merciantes hasta algunas qué será de ellos liquiden sus boutiques. cuando comieninventarios. En rigor, el ce el 2014 y adpermiso nunca mitieron no tener un “plan b” para con- contempló la comercialización de ropa u otros tinuar su vida laboral. “La pregunta mía es: productos comprados en qué vamos a hacer los el exterior, pero la acdesempleados ahora? De- tividad fue tolerada dusempleo es una palabra rante casi tres años hasta que al Gobierno no le que en septiembre el Gogusta, pero hay decenas bierno decretó que ese de miles de personas que tipo de comercio consse quedarán sin trabajo”, tituía una infracción. EFE LA HABANA

ATENAS

Grecia saldrá en el 2014 del plan de rescate financiero de la Unión Europea y el Fondo Monetario internacional y no tendrá que pedir más préstamos, aseguró ayer el primer ministro DATO Antonis Samaras en su mensaje de Foto Prensa Libre: ARCHIVO fin de año. “En el 2014 haLAS MEDIDAS de austeridad impuestas por el gobierno griego ha remos un gran generado muchas protestas populares en Atenas. paso hacia la sanecesarios nue- naras, afirmó el domingo trará a la población griega lida” del rescate, año en que dijo en televivos préstamos o que el país no necesitaría que su futuro está en Eutermina el ropa”, dijo el ministro en nuevos acuerdos ninguno más. sión, “y no neceprograma una entrevista al periódico de rescate”. sitaremos nuevos de ayuda NUEVAS AYUDAS Bild. Grecia sigue préstamos”. económica El país sigue aplicando el El ministro alemán de aplicando el duro El año próxipara Grecia. mo, insistió, programa de re- Finanzas, Wolfgang Schu- duro programa de reformas formas impues- ble, aseguró que los eu- impuestos por la troika (UE, “Grecia volverá a los mercados y será nue- tos por la troika (UE, BCE ropeos no “abandonarán” BCE y FMI) a cambio de un y FMI) a cambio de un a Grecia y no descarta plan de rescate. vamente un país normal”. “Vamos a decidir a menuevas ayudas para el país, La deuda de Grecia, plan de rescate. afirmó el primer ministro, Ese programa de res- que el miércoles asume la diados del 2014 si hay que “será oficialmente decla- cate termina en julio del presidencia semestral de ayudar de nuevo a Grecia”, destacó el ministro rada viable el año próxi- 2014 y el ministro griego la Unión Europea. AFP “La presidencia demos- alemán. mo, por lo que ya no serán de Finanzas, Yannis Stour-

2014

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: EFE

VISTA GENERAL de un negocio privado de venta de ropa importada ayer en La Habana, Cuba.

EN CORTO

ESPAÑA

PRODUCCIÓN

INFLACIÓN

TRIBUNAL

Déficit llega a 3.96%

Minería está en auge

Elevan proyección

Aumentan las deudas

El déficit del Estado español fue hasta noviembre de €40 mil 606 millones (US$55 mil 630 millones), lo que supone el 3.96 por ciento del producto interior bruto (PIB), según datos difundidos ayer por el Ministerio de Hacienda. EFE

La producción minera en Chile creció 6.7% en noviembre respecto del mismo mes del año anterior por un aumento en la producción de cobre que alcanzó las 514 mil 889 toneladas en noviembre último. informó ayer el Instituto Nacional de Estadística. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AUMENTA PRODUCCIÓN minera de cobre en Chile.

Los economistas de los bancos privados brasileños elevaron su proyección de la inflación en el país para este año hasta el 5.73% y hasta el 5.98% en el 2014, según un sondeo divulgado ayer por el Banco Central, El cálculo del 2013 era de 5.72%. EFE

El endeudamiento de las administraciones locales chinas alcanzó a finales de junio 17.9 billones de yuanes (€2.1 billones), un aumento del 67% en dos años y medio, según un informe del tribunal de cuentas publicado ayer. AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

DUDAN DE VIGILANCIA DURANTE JUEGOS DE INVIERNO

TERROR

Rusia sube seguridad por nuevos atentados Mueren 30 personas por ataques al transporte público. MOSCÚ

Las autoridades rusas ordenaron a la Policía redoblar la seguridad en las estaciones ferroviarias y otras instalaciones en ese país, luego de que un atacante suicida mató ayer a 14 personas en un autobús en la ciudad sureña de Volgogrado. Fue el segundo ataque en dos días en una ciudad que se encuentra a solo 650 kilómetros de Sochi, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán a partir del 7 de febrero. Las autoridades rusas creen que el último atentado fue perpetrado por el mismo grupo que hizo detonar el domingo una bomba en la estación ferroviaria de la Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: ITZA FRANCO ciudad de Volgogrado. Al menos 30 personas musión de los investigadores de que rieron en los dos atentados en esa los dos ataques terroristas esciudad de un millón de habitaban vinculados”, indicó Markin tantes, lo que pone de manifiesto en una declaración. la amenaza terrorista que enfrenLas autoridades no dijeron qué ta Rusia mientras se apresta a ser grupo es responsable del ataque y sede de los Juegos de Invierno, un nadie se atribuyó la autoría de los proyecto muy importante para el atentados, pero estos ocurrieron presidente Vladímir Putin. meses después que el líder reAunque los terroristas difícilbelde checheno Doku Umarov mente puedan vulnerar amenazara con lanzar nuevos atael estricto dispositivo ques contra blancos civiles en de seguridad en torRusia, inclusive en las Olimpiano a las instalaciones das de Sochi. MUERTOS olímpicas, los ataSegún la página web Lifenedejan dos ques demuestran ws.ru, la autora del atentado en la atentados en que con pasmosa faestación de trenes fue una mujer Foto Prensa Libre: AFP menos de 24 cilidad pueden hacer que se hizo explotar frente a los horas. LOS DAÑOS en un trolebús de Volgogrado, Rusia, daño a la población controles de seguridad de la escivil en otros lugares de son elocuentes por atentado suicida de ayer. tación. Era Oksana Aslanova. Su Rusia. cabeza fue hallada en el lugar del Putin ordenó a los encargaVolgogrado, otrora conocida estado islámico. atentado. dos de seguridad que le pre- como Estalingrado, es un centro Vladimir Markin, portavoz de Las mujeres kamikazes, conosenten un informe sobre los ata- clave para el transporte hacia el la principal agencia de investi- cidas como “viudas negras”, busques, y envió a Alexánder Bor- sur de Rusia, ya que de ahí salen gación rusa, dijo que en el ataque can vengar la muerte de miemtnikov, director de la agencia numerosos autobuses interpro- del lunes se usó una bomba si- bros de sus familias en los ennacional de inteligencia a Vol- vinciales hacia la volátil región milar a la utilizada el domingo frentamientos en el Cáucaso Norgogrado, para que se encargue del Cáucaso Norte, donde grupos último en la principal estación te contra el Ejército, atacando a de la investigación. insurgentes tratan de crear un ferroviaria. “Eso confirma la ver- civiles rusos. AP / AFP

30

Foto Prensa Libre: INTERNET

MUJER TERRORISTA posa con su arma.

Viudas negras

P

ocas armas podían tener los radicales del Cáucaso más eficaces que las viudas negras. Reciben este nombre por las ropas de luto que visten. Suele tratarse de mujeres jóvenes que han perdido a su marido o a algún pariente cercano de sexo masculino en las implacables operaciones antiterroristas de los rusos en Chechenia, Daguestán o Ingushetia. Son sigilosas, aparentemente frías, y normalmente no levantan demasiadas sospechas. Aunque tras sus matanzas en atentados como el que perpetraron contra el metro de Moscú —con 40 muertos— la estampa de una mujer vestida de negro se ha convertido en motivo de preocupación para los viajeros. Se calcula que desde el 2000 han sido responsables de unas 780 muertes en sus 20 ataques. Lo que las lanzó a la fama, sin duda, fue el asalto al teatro Dubrovka, en el 2002, en pleno corazón de Moscú. Sus imágenes envueltas en telas negras y con el rostro pálido tras haber muerto asfixiadas dieron la vuelta al mundo. Siguieron con los ataques desde entonces contra el transporte. Metro, tren o avión: todo vale para hacer entender al ruso medio que la protección que el Kremlin ofrece no es nada comparada con unas mujeres que están dispuestas a morir matando.

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

29


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

El Salvador vigila volcán

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Personas evacuadas siguen en albergues, se mantiene alerta amarilla y se evalúan 30 daños en los cafetales cerca del coloso. SAN SALVADOR

Las autoridades de El Salvador mantienen la alerta y continuaban vigilando al volcán Chaparrastique, que disminuyó su actividad, informó ayer el Ministerio de Medio Ambiente, que también evalúa

el impacto de la ceniza en cafetales aledaños. “Podemos ver en las imágenes que el volcán se está desgasificando, hay una disminución en las amplitudes sísmicas; sin embargo, la población debe estar atenta”, declaró la directora del Observatorio Ambiental del

Ministerio, Celina Kattán. El vulcanólogo de la estatal Universidad de El Salvador, Francisco Barahona, estableció que el Chaparrastique entró en una “etapa de relajación”, pero estimó necesario seguir con las mediciones de dióxido de azufre. Desde que se produjo la erupción la mañana de anteayer, según Kattán, “es continuo” el monitoreo

del coloso de dos mil 130 metros de altura, ubicado en San Miguel. El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo que la alerta amarilla se mantiene en todo el país, mientras dos mil 214 personas permanecían en 13 albergues. El coloso acumula 20 erupciones en los últimos 300 años, según fuentes oficiales. AFP

EMERGENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

BAGDAD

Apagones y calor agobian a vecinos Argentinos exigen explicación a autoridades. BUENOS AIRES

Miles de vecinos de Buenos Aires seguían ayer sin luz y protestaron en las calles por los apagones que en algunos casos llevan ya dos semanas, mientras crece el enfrentamiento entre el Gobierno federal y la alcaldía por las responsabilidades. Desde hace 15 días, Buenos Aires y sus alrededores son un gigantesco horno con temperaturas pico de 38 grados centígrados en el día y poco menos en la noche. Bajo el sol agobiante y especialmente al caer la noche, centenares de vecinos protestan en las calles con el sonido de cacerolas y quema de llantas de automóviles para impedir el paso de vehículos en distintos barrios de la capital y su periferia sur. “Me desperté y no tenía luz, entonces no tenía agua para bañarme y no podés vivir sin agua. Todo era muy estresante y al final decidimos con mi mujer irnos a la casa de un familiar”, dijo Martín Farao —43 años—, vecino del barrio de Caballito. Imágenes de televisión transmitieron cómo una anciana con lágrimas en

Foto Prensa Libre: AFP

EL VOLCÁN Chaparrastique, ubicado a 140 km de San Salvador, lanzó cenizas el domingo último.

Crisis por desalojo violento en Irak

L

as fuerzas de seguridad iraquíes destruyeron ayer el mayor campamento de protesta antigubernamental sunita en Ramadi (oeste), lo que causó enfrentamientos mortales y la dimisión de 44 diputados. Esta operación amenaza con reavivar la cólera de la comunidad sunita, minoritaria en ese país, pero mayoritaria en esa región, que considera que las autoridades, dominadas por los chiitas, abusan del uso en su contra del argumento antiterrorista. En Ramadi, situada unos cien km al oeste de Bagdad, la Policía destruyó las tiendas y reabrió la carretera, bloqueada desde hacía un año por este campamento

Foto Prensa Libre: AFP

VIOLENCIA SE extiende en Irak. que el Gobierno consideraba un nido de la red terrorista Al Qaeda, aseguró Alí Musawi, portavoz del primer ministro Nuri al Maliki. La operación se desarrolló “sin ninguna pérdida, después de que Al Qaeda y sus miembros se escaparan del lugar”, añadió. AFP

KINSHASA Foto Prensa Libre: AFP

HABITANTES DE Buenos Aires, Argentina, protestan con bloqueos por los cortes de electricidad, cuando más la necesitan por la ola de calor. SECUELA

ACUSACIONES

Van seis fallecidos

Culpan al Gobierno

A

L

l menos seis personas han fallecido por la histórica ola de calor en Argentina, que se prolonga al igual que los cortes de electricidad, que el Gobierno minimizó y culpó a las compañías responsables del suministro eléctrico.

os gobiernos nacional y la Alcaldía de la Capital entrecruzan acusaciones. El alcalde Mauricio Macri dijo: “La responsabilidad es del Gobierno nacional” porque es el encargado de controlar a las empresas generadoras.

los ojos se reencontraba con su hija en la acera, luego de estar tres días sin poder salir de su departamento de un piso 20 de

una torre ubicada en el barrio de Boedo, de donde la socorrieron bomberos. “La responsabilidad primaria y principal por

los problemas en el suministro de energía es de las empresas Edenor y Edesur”, dijo el jefe de Gabinete Jorge Capitanich. CAUSAS Para Emilio Apud, ingeniero y exsecretario de Energía, el problema es de generación y transmisión, por la demanda. “Se supo mejorar la parte de generación de electricidad, pero no hay mejoras en distribución. Creo que el 20% del problema corresponde a la generación y el 80% a la red de distribución”, dijo Apud. “Si el problema fuera solo de distribución, por qué el Gobierno está comprando energía a Brasil y a Uruguay”, agregó. AFP

Mueren 70 asaltantes por enfrentamientos

A

l menos 70 asaltantes murieron ayer en unos ataques que golpearon principalmente a Kinshasa y Lubumbashi, la segunda ciudad de República Democrática del Congo, dijeron fuentes oficiales. “Más de 70 asaltantes murieron, unos 50 de ellos en Kinshasa. Tres de nuestros soldados murieron en Kinshasa, y contamos dos civiles heridos en Ndjili”, informó Lambert Mende, portavoz gubernamental. “Nuestra ciudad ha sufrido un ataque por un grupo terrorista no identificado, desconocido”, aseguró Mende en la televisión. Parte de los asaltantes dijeron actuar en nombre del pastor Joseph Mukun-

Foto Prensa Libre: AP

MILITARES VIGILAN la ciudad de Kinshasa. gubila Mutombo, candidato a las elecciones presidenciales en el 2006, en las que resultó vencedor el actual jefe de Estado, Joseph Kabila. Ambos son oriundos de Katanga, donde se encuentra actualmente el presidente. AFP


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

32

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

LIMPIEZA GENERAL Es imprescindible organizarse para poder recibir el año que comienza sin apegos y sin exceso de equipaje, para así sentirse más libre. Conviene limpiar la casa, el auto, el lugar de trabajo y el clóset, así como los archivos digitales. Guardar lo que realmente se necesite y deshacerse de lo que ya no sirva.

DEPURAR RELACIONES Con algunos se querrá tener relación cercana y con otros, quizás no. Si en la vida hay relaciones destructivas, hay que comprometerse a trabajar en su sanación o tomar la decisión de no estar más con quienes se sienta que hacen daño o atrasan la evolución interna. Esto es mejor que convivir con alguien que deshonra la dignidad o la de otros.

PENSAR EN COLECTIVO Se pasa mucho tiempo pensando en la realidad individual, pero poco o nada en la colectiva. Valdría la pena hacer un cambio provechoso e integrar en las prioridades y metas personales la convivencia colectiva. Mientras más separados nos sintamos unos de otros, menos aportamos para que el mundo se transforme a bien.

RITUAL DE PAZ Hacer un pequeño ritual para cerrar el ciclo que termina con amor y recibir al nuevo con alegría: ducharse, relajarse, ponerse ropa cómoda y en la quietud del ambiente encender una vela al finalizar. Dar gracias por las bendiciones recibidas y por lo que se aprendió, así como por las alegrías, las penas y las ilusiones.

REFLEXIONES Y ACCIONES NUNCA SON TARDÍAS

Antes de las 12 no deje de hacer... POR BRENDA MARTÍNEZ CONSEJOS

Hoy, a medianoche, se emprenderá el vuelo hacia un nuevo año del que se espera bienestar físico, mental y espiritual. Vale la pena no dejar pasar el 2013 sin hacer acciones que se pospusieron este año para que nos dé el empuje para sentirnos bien y hacer sentir bien a otras personas. “Es bueno hacer un examen profundo de nuestras acciones y si encontramos algo de qué arrepentirnos o recordamos alguna ofensa a nuestro prójimo, tratar de ponernos en paz con nosotros y con esa persona”, expresa la terapeuta holística Brenda de Arocha. “Hay que preguntarse si hemos abierto la puerta a la posibilidad de hacer cambios internos y externos en la forma de analizar las diferentes situaciones y responder frente a ellas”, dice la psicóloga espiritual Vivian Solís. Hay que incluir entre los propósitos del año venidero la tarea de crecer en el amor hacia sí mismo, hacia el prójimo y hacia la vida, agrega Solís.

AMOR AL PRÓJIMO Este es un momento idóneo para ser solidario con algún indigente y compartirle lo que se tenga: una cena o una cobija. Esto será muy valioso para ellos. También se puede proveer ayuda espiritual o material a algún vecino que lo necesite o demostrar afecto a otros seres vivos, como darle de comer a algún perro o gato del vecindario.

ESTABLECER PRIORIDADES

ATRAER LOS SUEÑOS

Definir tres prioridades que serán las guías a lo largo del próximo ciclo y accionar en coherencia con ellas. Desechar objetos, relaciones, situaciones, proyectos, compromisos, pactos, promesas o rutinas que distraigan el cumplimiento de las decisiones. Para avanzar es importante estar dispuesto a poner límites a lo que dispersa, amarra y estanca.

Respirar por unos minutos para entrar en introspección y visualizar los sueños para el año venidero. Imaginarse que se experimentan sus bondades y dejar que los cinco sentidos participen: ver, oír, oler, saborear y tocar esas aspiraciones para que se concreten.

Fuentes consultadas: Vivian Solís, vivian_39ysbm@hotmail.com, y Brenda de Arocha, teléfono 5874-6357.

ORAR Y PURIFICAR

PEDIR PERDÓN

Ir a la iglesia para compartir con otros fieles la paz y la alegría. Se sugiere pedir por la paz mundial, especialmente por la de Guatemala. Si así se prefiere, hacer oración en casa para que el entorno se purifique espiritualmente. Con incienso, mirra y azúcar, preparar un espacio físico para pedirle al Creador que purifique el hogar y el ser interior.

Para poder aligerar el peso es probable que se necesite de humildad para pedir perdón a quienes se haya lastimado o herido voluntaria o involuntariamente, o abrir el corazón a quienes nos hayan ofendido. Se puede hacer una carta donde se exprese el perdón y si no se desea entregarla, quemarla antes de que termine el año.

Fotoarte Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ


ESPECTÁCULOS SPECTÁCULO

PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

34

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Artistas guatemaltecos preparan material. POR BILLY QUIJADA MÚSICA

E

l 2013 cierra para muchos artistas nacionales con grandes éxitos, megaconciertos y lanzamientos de videoclips y discos, pero también están seguros de que el próximo año les depara mayores retos. Prensa Libre conversó con algunos solistas, disyoqueis y bandas acerca de lo que les deja este año y las metas que esperan cumplir en el 2014. CON ENTUSIASMO

El productor y músico Wicho López, pianista de la agrupación Malacates Trebol Shop y DJ independiente, dice que este año le permitió abrirse campo en el mundo de los ritmos electrónicos con el proyecto Master Fad3r. “Lancé una canción y cinco remixes, de los cuales dos fueron firmados por sellos disqueros de música electrónica a escala mundial”, comentó. López espera presentar el otro año su primer E.P. denominado Helado Oscuro, mientras que con Malacates Trebol Shop terminará de grabar su quinto disco, que se

WICHO LÓPEZ es productor, músico y disyóquey. Ahora prepara su primer disco.

Foto Prensa Libre: CARL NÚÑEZ

EL DJ Carl Núñez —derecha— se presenta en fiestas electrónicas masivas. Foto Prensa Libre: W. LÓPEZ

lanzará en el primer semestre del 2014. ENORMES RETOS Para la cantante Flaminia este año fue de éxitos, pues grabó el primer videoclip en el país con tecnología cinematográfica y comenzó a cantar en español. En los próximos 12 meses espera finalizar su primera producción discográfica con temas en español, en el cual también cantará con artistas internacionales.

La agrupación El Tambor de la Tribu se enfrentó este año al desafío de hacer 50 presentaciones en Guatemala y Estados Unidos, para dar a conocer su disco Perfume. El otro año se enfocarán en grabar material. Los Patanes lanzaron el mes último Cumbia ’N Roll. “Fue nuestro primer disco, nuestra primera experiencia y nuestra primera ilusión y alegría. Nos dejó mucho trabajo, buenas amistades y más unión en el grupo”, dijo Érick Becker, vocalista.

“¡En el 2014 qué siga la fiesta! Queremos ir a los lugares del país que no hemos llegado, y por qué no, tratar de hacerlo nuevamente fuera de nuestras fronteras. Terminaremos la producción de nuestro segundo álbum”, añadió Becker. Viento en Contra compartió que el mayor reto que enfrentaron este año fue la grabación del disco que publicarán el próximo año. El grupo comenzará el 2014 con una gira. El cantante Pedro Cuevas logró en los últimos

meses conquistar la televisión extranjera con el videoclip No te dejo ir. Espera terminar su álbum y lanzarlo pronto. El DJ Carl Núñez consiguió cerrar estos 12 meses como el guatemalteco con más ventas en la tienda virtual iTunes y desde ya trabaja en un nuevo álbum, el cual verá la luz próximamente. Sin duda, el 2014 será clave para decenas de artistas locales que han trabajado duro para conquistar al público con su talento.

EL NUEVO AÑ

VIENE CON MÁS MÚS

29.8 MILLONES de dólares recaudó la cinta El Hobbit: la desolación de Smaug, y se convierte en la más taquillera del último fin de semana.

Una comedia llena de locuras

ARGUMENTO Todo comienza cuando Billy (Douglas) llama a Paddy (De Niro), Archie (Freeman) y Sam (Klein), para decirles que piensa actores casarse con una veteranos Mañana se estrena en los cines del país la película chica de 32 años. protagonizan Último viaje a Las Vegas. Los cuatro, la nueva aunque han vivido cinta del POR REDACCIÓN gan Freeman, Robert De de situaciones separados, tienen director Jon ESPECTÁCULOS Niro, Michael Douglas y divertidas y muuna amistad de Turteltaub. CINE Kevin Kline harán reír al chas extravaganmás de 50 años. público. cias que solo Ese cariño los Se dice que en Las VeDe acuerdo con varios ocurren en la “Ciudad del lleva a celebrar por todo lo gas, EE. UU., puede su- críticos de cine, el guión pecado” o el “Paraíso del alto la despedida de solceder cualquier cosa y eso del filme captura la aten- juego”, donde los casinos, tero de Billy. es lo que refleja la comedia ción de los espectadores, los lujosos hoteles y loLa película se estrena Último viaje a Las Vegas, ya que está lleno de bue- cales nocturnos también mañana en los cines del en la cual los actores Mor- nos momentos, así como son los protagonistas. país.

DATO

4

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MORGAN FREEMAN, Michael Douglas, Robert De Niro y Kevin Kline.


FLAMINIA PRESENTARÁ en el 2014 su primera producción musical con temas en español.

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

LOS PATANES lanzará un nuevo álbum.

SICA

35 Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

Foto Prensa Libre: VIENTO EN CONTRA

VIENTO EN Contra presentará disco.

ÑO

PRENSA LIBRE

ESP ECTÁ CU LOS

Producciones discográficas, videoclips y giras por todo el país son algunas de las metas de las estrellas nacionales.

El Times Square está listo

SHOW

ENÉRGICO CONCIERTO

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS ESPECTÁCULO

El cantante puertorriqueño Ricky Martin ofreció un espectáculo el sábado último en el campo de golf del Hotel Moon Palace, Cancún, México. Más de 10 mil personas cantaron con el artista sus mejores éxitos. Foto Prensa Libre: EFE

La emblemática plaza Times Square, en Nueva York, Estados Unidos, que cada año congrega a miles de personas que celebran la Nochevieja, ya está lista para darle hoy la bienvenida a la entrada del 2014. Los festejos comenzarán a las 18 horas, con una actuación china de Kung Du y una colorida danza. Contará con la presencia de la cantante Melissa Etheridge, quien interpre-

tará la famosa canción de John Lennon, Imagine, y luego dará a conocer su nuevo tema: Uprising of Love. La noche también será amenizada por los artistas Miley Cyrus, Macklemore & Ryan Lewis; Blondie, Icona Pop, Jencarlos Canela, El Dasa y Rodney Atkins. Se espera la presencia de más de un millón de personas que festejarán entre música, globos, papel picado y fuegos artificiales el comienzo del nuevo año.

Foto Prensa Libre: AP

PLAZA DE Nueva York recibirá el 2014.


CULTURA

PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

36

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

HOY SE CELEBRA UNA TRADICIÓN CENTENARIA

EL SINCRETISMO

de las cofradías

remonial puesto sobre un petate de tul, que representa el entramado universal.

POR ÁNGEL ELÍAS TRADICIÓN

Hoy, en diferentes municipios del altiplano guatemalteco se celebra el cambio de autoridades en las cofradías indígenas. San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, mantiene cada 31 de diciembre una ceremonia que dura todo el día, donde invisten al nuevo fiscal, que será el encargado de velar por la organización de cada cofradía y sus actividades relacionadas con la Iglesia.

LA CEREMONIA

LA ORGANIZACIÓN Las cofradías son una organización que formó la Iglesia Católica durante la Colonia, para mantener el control social, económico y político de las comunidades indígenas, que en ese entonces estaban esclavizadas. “Pero desde el lado indígena fueron el elemento de preservación de su cultura; siempre ligadas con la cosmovisión”, indica el investigador Guillermo Paz Cárcamo. El ritual inicia al mediodía cuando los cofrades

Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

LA SOLEMNIDAD envuelve el cambio de autoridades indígenas, que inicia en la parroquia local. —integrantes de la cofradía—, inician con una oración en la iglesia de la localidad, para luego salir hacia la casa de su nuevo dirigente. “Cuando cada cofrade termina sus reverencias, en fila se encaminan, de manera que el movimiento reverencial del conjunto se va desenvolviendo, simulando el desenroscamiento

de una serpiente, de Kukulkán”, agrega Paz. EL CAMINO El recorrido se hace a pie, entre el sonido de tambores, chirimías y la solemne fila de fiscales que serán testigos del cambio. Ya en la casa del nuevo fiscal inicia un acto en el cual a él lo presentan y lo sientan en un banco ce-

TRADICIÓN

La investidura se hace entre oraciones, pom, incienso y peticiones. La familia del nuevo fiscal también forma parte de esta ceremonia. Este ritual es dirigido por un hombre mayor, al que llaman Chimital, que significa en kaqchikel “el que dirige”. Él se encarga de cubrir con humo de pom al nuevo dirigente y hacer el rezado, como una ceremonia de purificación. La labor de este es importante debido a que será la cabeza de la cofradía municipal, y será quien coordine, dirija y solucione problemas relacionados con la iglesia. Esto se le explica a quien con reverencia y humildad acepta el puesto que le es concedido. Al finalizar, los cofrades, como muestra de respeto, le hacen reverencia y le besan la mano en señal de solemnidad a la autoridad, puesto que dura un año.

Al sonido del tambor y la chirimía los cofrades transitan en una procesión solemne hasta llegar a la casa de su nuevo dirigente.

Hoy, a las 20 horas, se oficiará una misa por el Año Nuevo, en La parroquia Señor de las Misericordias, 1a. av. 11-02, zona 1.

El cambio de fiscal es una costumbre indígena.

LOS COFRADES representan la unión comunitaria.

EL NUEVO fiscal recibe su investidura.


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

38

.com

SÍGANOS EN:

LOS PASOS

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Flor López / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

que dará el 2014 Gadgets, sociabilidad y plataformas sólidas es lo que se espera para el próximo año.

POR REDACCIÓN TECNO

E

stá claro que actualmente el mundo se encuentra interconectado por medio de teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras, por lo cual las tendencias tecnológicas del próximo año se centrarán en el perfeccionamiento del internet, la transmisión y protección de datos, así como nuevos mecanismos para interactuar en la web. Expertos de Cisco Systems y del Ericsson ConsumerLab hicieron un análisis de las transformaciones tecnológicas que se ve-

EQUIPO

CONTRASEÑAS

ESTRUCTURA

Estudiantes, científicos o empresarios podrán trabajar conjuntamente, compartir contenidos en la web y hacer videoconferencias sin importar la distancia a través de la tecnología WebRTC (Real Time Communication).

En materia de la información, la seguridad es más que importante. Una de las tendencias será que los dispositivos permitan que la contraseña sea alguna parte del cuerpo del usuario; es decir, biométricas.

Ante el crecimiento de los dispositivos conectados a la web, surgirán nuevas propuestas para remplazar la infraestructura basada en las direcciones IP. Una de ellas es Named Data Networking, que transmitirá los datos al utilizar un nombre específico.

rán en el 2014. Estas deben centrarse en la forma de vida de la sociedad actual; es decir, en aspectos sociales, la movilidad, la computación en la nube y el almacenamiento masivo conocido como big data.

En ese sentido, es casi seguro que el próximo año se solidifique la protección de los datos a través de una infraestructura de seguridad capaz de mantener cifrada toda esta información, ya que la transmisión de esta hacia la nube ha sido exponencial para personas que solo comparten con sus círculos sociales y para las grandes empresas que hacen negocios con el cloud computing. El otro enfoque será el

“internet de las cosas”, que consiste en facilitar que los usuarios interactúen con sus contactos sin ninguna dificultad desde cualquier dispositivo. Además, es muy probable que los aparatos registren la información de cada persona, como sus preferencias, sus viajes, sus gastos médicos y sus tendencias de entretenimiento, a fin de utilizar esos datos para sugerir otros intereses relacionados.

Con la popularidad de smartphones, computadoras o tabletas que integran imágenes y videos con altas resoluciones, el próximo año se optará por un streaming de alta velocidad.

PULGADAS mide el televisor curvo Ultra HD que LG presentará en enero próximo durante el CES 2014, en Las Vegas.

Grandes como Apple, LG, Samsung, Toshiba, Microsoft y Sony, entre otras marcas, continuarán la batalla para ofrecer soluciones que faciliten la vida de los usuarios. Esto es lo que vendrá en el 2014:

TELEVISORES Renovación

ALTA DEFINICIÓN

10 5

Novedad

Samsung y LG liderarán el campo de los televisores inteligentes. Se esperan pantallas curvas y transparentes.

APPLE Nuevos aparatos Apple podría lanzar su reloj inteligente, una tableta de 16 pulgadas, y el renovado celular iPhone 6.

PORTÁTILES Reloj inteligente Nike y ZTE presentarán sus propios smartwatch. Samsung podrá lanzar la segunda versión del Galaxy Gear.

TELÉFONOS Los esperados Los smartphones más esperados son el Samsung Galaxy S5, el LG G Flex y el Sony Xperia Z1S,


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

46

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Samuel Marroquín y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

EN LA NIEVE

Víctor González, Dalia Soberanis y Daniel Quiyuch se mostraron satisfechos por sus triunfos durante el 2013.

SA L U D p or e l

nuevo año

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Atletas destacados brindaron por un 2014 lleno de éxitos deportivos

El año termina cargado de éxitos, y los atletas guatemaltecos esperan que en el 2014 las cosas marchen por buen camino y vuelvan a situarse entre los mejores de Centroamérica.

POR ROMEO RIOS ESPECIAL DE FIN DE AÑO

Entre copas de champán y la nieve que inundó de alegría el Centro Histórico, tres de los atletas más destacados del 2013, Dalia Soberanis —patinaje—, Víctor González —atletismo— y Daniel Quiyuch —ma4cha—,


EL DATO

LA CIFRA

DALIA SOBERANIS participará en el Panamericano de Patinaje en Miami, donde buscará su clasificación a Vancouver 2015.

2 meses

ESTARÁ AUSENTE Jaime Daniel Quiyuch, luego de haber sufrido una ruptura de meniscos en la rodilla derecha.

PRENSA LIBRE

22 de enero

47

Víctor González se agenció tres oros en los Juegos Centroamericanos de Costa Rica, al conquistar los mil 500, cinco mil y 10 mil metros planos.

FUERZA FEMENINA EN LA ÉLITE

La patinadora Dalia Soberanis logró tres oros en los Centroamericanos, en las pruebas de 200 y 300 metros contrarreloj y mil metros.

El mejor resultado en la carrera de Jaime Quiyuch fue el de agosto último, en el Mundial de Atletismo de Moscú, donde ocupó el puesto 13 en los 20 kilómetros marcha.

Deseo a todos unas fiestas tranquilas y en unidad con la familia, con paz y alegría. Espero que el 2014 sea de muchas bendiciones y que todos alcancen sus metas”. Víctor González, fondista guatemalteco.

Es un año nuevo, así que las cosas deben cambiar. Espero que todos le echen muchas ganas a lo que hacen y busquen cumplir con todos sus objetivos” Dalia Soberanis, patinadora.

brindaron por un año nuevo lleno de éxitos personales y deportivos, y desearon lo mejor para el país. La reunión fue emotiva, pues en el Parque Centenario los tres atletas recordaron sus logros durante el 2013, durante el cual destacan sus medallas y reconocimientos en competencias

AMBIENTE FESTIVO. Los tres atletas posaron en el Parque Centenario, para desearles a los lectores de Prensa Libre un feliz Año Nuevo.

A toda Guatemala le agradezco el apoyo este año. Mis mejores deseos para todos y sé que el 2014 será de muchas bendiciones para el país. Brindo por mi familia, mi futuro hijo y los logros de este año”. Jaime Quiyuch, marchista nacional

internacionales. POSTAL PARA EL RECUERDO El área donde la empresa Claro colocó la nieve artificial fue el escenario perfecto para conmemorar los logros y brindar por un exitoso 2014. Entre la alegría del público, música en vivo a todo volumen y

la preparación de la caída de copos de nieve, el marchista Jaime Daniel Quiyuch dijo que sentía una gran alegría, pues finalizó un año lleno de éxitos. “Este año lo terminé bastante bien, muy contento por mi posición en el Mundial. Además, voy a ser papá. Las cosas se dieron bien y estarán mucho

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

VIDEO

Vea el video de la producción de fin de año. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

mejor”, compartió el marchista, quien finalizó en el puesto 13 en el Mundial de Atletismo de Moscú, el mejor resultado del atleta hasta ahora. La única dama en la producción, Dalia Soberanis, también está contenta por sus conquistas. “Estoy muy satisfecha porque

LOS MEJORES DESEOS Las competencias no se detienen para los atletas y ya piensan en lo que viene para el 2014, cuando pretenden colocarse en la cima del deporte. La primera en salir será la patinadora Soberanis, quien a partir del 22 de enero participará en el Campeonato Panamericano de Patinaje, en Miami, EE. UU. “Es una competencia muy fuerte, porque es clasificatorio para los Panamericanos de Vancouver del 2015. Estoy preparada para eso y también para el Mundial de Argentina y el Centroamericano en Costa Rica”, expresó Dalia. González también tendrá una fuerte participación en febrero próximo, ya que disputará el Maratón de Miami, donde espera estar entre los 10 mejores. “La competencia de febrero es importante, porque buscaré mi marca para clasificarme a los Juegos Panamericanos, que es uno de mis principales objetivos en el 2014. Espero que el ciclo siga bien, porque mi meta es encaminarme a los Juegos Olímpicos 2016”, aseguró el fondista. Quien tiene un inicio de año complicado es Quiyuch, pues sufre de una ruptura de meniscos en la rodilla derecha y estará inactivo por lo menos dos meses, inclusive podría perderse la Copa del Mundo de Marcha, que se disputará en mayo en Ticang, China. “La lesión es una situación complicada, pero nada se compara con la felicidad que tengo porque voy a ser papá. Esa es una motivación grande para dejar en alto el nombre de Guatemala en todas las competencias”, explicó Quiyuch. Después de esas competencias, la gran meta para todos será destacar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en noviembre del 2014, en Veracruz, México.

Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

TRIPLE CORONA

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

coseché triunfos para mi país y superé todas mis metas”, comentó la patinadora, quien obtuvo ocho medallas en los Juegos Centroamericanos de San José 2013. En esa misma edición de los Juegos, el fondista Víctor Manuel González marcó una gesta, al sumar tres oros en pruebas bastante complicadas que le dejaron un buen sabor de boca. “Esa participación fue algo que busqué desde el principio del año. Sabía que haría un buen papel, pero nunca esperé obtener los tres oros. Estoy muy contento porque sé que vienen mejores cosas”, aseguró González.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

48

TODODEPORTES / FUTBOL

MUNICIPAL

El Maño toma el mando Al menos 19 días de trabajo tendrá Aníbal Ruiz para conocer al grupo de jugadores escarlatas, antes de su primer partido oficial.

Ser campeón es el objetivo

POR JORGE OVALLE FUTBOL

Aníbal el Maño Ruiz fue presentado ayer por la mañana como el nuevo director técnico de Municipal. El adiestrador uruguayo fue contratado por un año y tiene la difícil labor de conseguir el título 30 en la Liga, que le ha sido esquivo a los rojos desde hace dos años. “Tengo el gratísimo placer de estar en una organización como Municipal”, fueron las primeras palabras de Ruiz, quien luego le envió un mensaje claro a sus dirigidos: “Asuman su papel con el compromiso de ser campeones”. “El componente más importante del juego es el futbolista, porque enriquece lo que el técnico le propone”, resaltó el Maño, quien aseguró tener pleno conocimiento del medio guatemalteco y resaltó que no menospreciará a ningún rival. En el tema de los refuerzos se mostró cauto, y añadió que por el momento va a analizar los jugadores con los que cuenta y luego estudiará la posibilidad de reforzar alguna de las líneas, sobre todo buscará llenar la plaza para un jugador extranjero, que quedó vacante con la salida de Leonardo Monje.

POSITIVISMO Y DISPOSICIÓN

Con respeto y disposición los jugadores rojos escucharon la primera charla de su nuevo técnico, el uruguayo Aníbal el Maño Ruiz, quien cuenta con la experiencia de haber dirigido a clubes en Sudamérica y la selección paraguaya.

Otras veces analizamos la llegada de Aníbal Ruiz, pero en ese entonces no era el perfil idóneo, pero para esta ocasión, por lo que necesitamos, sí lo es”.

CON TRANQUILIDAD El uruguayo resaltó que asume el reto de conseguir el título con Municipal, ya que se siente respaldado por la dirigencia, por un buen grupo de jugadores, un cuerpo técnico capacitado y el apoyo de la afición. “Todo eso nos permite tener una enorme confianza y sentir una gran felicidad por ser nombrado como técnico de Municipal”, comentó. “Le otorgamos el lugar que le corresponde a Juan Carlos Plata para que tenga más preponderancia y participación de la que ha tenido, es por ello que lo incluí en mi cuerpo técnico”, explicó Ruiz. El nuevo técnico afirmó que tendrán que trabajar los aspectos tácticos, para conseguir los resultados deseados y mejorar el transición de defensa al ataque.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

RUIZ SE convierte en el técnico número 44 de los rojos. PRIMER CONTACTO Ayer por la tarde, el Maño fue presentado con los jugadores escarlatas y efectuó el primer entrenamiento vestido de rojo y azul. “Aquí no hay privilegios ni objetivos personales, vamos a buscar jugar bien y el único beneficiado será Municipal”,

Gerardo Villa, presidente de Municipal. señaló el técnico a los jugadores. Además, indicó que lo más importante es que exista armonía, intensidad y pasión al jugar. Desde los primeros instantes, la actitud de los jugadores fue de bastante respeto. Luego comenzó la práctica, en la cual

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FELIPE

ANÍBAL RUIZ estrecha la mano con Gerardo Villa, presidente escarlata. Los acompaña el directivo Roberto Cervantes. se destacó el trabajo del nuevo preparador físico, Ramón Vásquez. Los escarlatas se entrenarán hoy a doble turno, en las instalaciones del Complejo Deportivo Ernesto Villa Alfonso. El Estadio del Trébol no se puede utilizar, ya que se hacen trabajos para mejorar la gra-

milla. Se cree que estará listo para el 15 de enero. El cuerpo técnico de Municipal lo complementan el uruguayo Rony Gómez, como asistente técnico; Juan Carlos Plata, quien trabajará con los delanteros; Jorge Gramajo, con los guardametas, y el preparador físico Ramón Vásquez.


PRENSA LIBR Guatemala, martes 31 de diciembre de 2013

50

TODODEPORTES / FÓRMULA UNO VETTEL MUESTRA SU APOYO

UNO DE SUS GRANDES RIVALES

ESCUDERÍA FERRARI SE SOLIDARIZA

Sebastian Vettel, apodado Baby Schumi y considerado el heredero de su compatriota, dijo estar muy afectado. “Estoy conmocionado, y espero que se recupere lo antes posible”, aseguró.

El español Fernando Alonso, quien acabó con el reinado de Schumacher en el 2005, escribió en su cuenta en Twitter: “¡Mejórate pronto, Michael! Espero escuchar noticias positivas muy pronto”.

La escudería Ferrari, con la que Schumacher ganó cinco de sus siete títulos mundiales, publicó ayer un comunicado en el que aseguró que “todo Ferrari está con Michael”.

MICHAEL SCHUMACHER

El káiser sigue en estado crítico Las posibilidades de una muerte precoz tras haber sufrido un traumatismo craneal severo como el de Michael Schumacher son entre 40 y 45 por ciento.

GRENOBLE, FRANCIA AUTOMOVILISMO

Los médicos que tratan a Michael Schumacher declinaron pronosticar qué sucederá con el siete veces campeón de la Fórmula Uno, al indicar que tratan su grave lesión en la cabeza “hora por hora”, después de un accidente cuando esquiaba en los Alpes franceses. Al cierre de nuestra edición, el alemán aún se encontraba en coma. El jefe anestesiólogo Jean-Francois Payen informó que el expiloto de 44 años seguía en estado de coma inducido. El médico agregó que el equipo de facultativos solo se concentra en su actual estado. “No podemos decir nada sobre el futuro de Schumacher.

Se encuentra en estado grave en términos de una resucitación cerebral”, dijo. El domingo último por la mañana, el campeón alemán esquiaba con su hijo de 14 años en el centro de esquí Meribel, en los Alpes franceses, cuando cayó y se golpeó la cabeza en un peñasco. Schumacher llevaba puesto un casco, pero los médicos dijeron que no fue suficiente para impedir que sufriera una lesión cerebral. “Alguien que hubiera sufrido este accidente sin casco no hubiera llegado hasta aquí”, señaló Payen. “La familia no está bien ahora. Están muy afectados”, declaró Sabine Kehm, la mánager de Schumacher. AP

Foto Prensa Libre: AFP

MICHAEL SCHUMACHER sigue en coma.

Foto Prensa Libre: AFP

MÉDICOS DEL hospital Grenoble ofrecieron ayer una conferencia de prensa en la cual hablaron del estado de Schumacher.

Los favoritos se lucen

Los mejores tenistas del mundo entran en acción a fin de alistarse para el Abierto de Australia 2014, que se jugará a partir del 13 de enero. BRISBANE, AUSTRALIA TENIS

Rafael Nadal, número uno del tenis mundial, debutó ayer en el torneo de Doha con una victoria en dobles (6-3, 2-6 y 10-4) sobre el español Pablo Andújar y el checo Lukasz Rosol. El manacorí

hizo pareja con su técnico Francisco Roig. La dupla Nadal y Roig ganó el primer set en 28 minutos, cedió el segundo en 20, y se apuntó el desempate por 10 a 4 puntos, para cerrar la contienda en una hora. Roig, de 45 años, entrena a Nadal cuando no está presente su adiestrador oficial, su tío Toni Nadal. En el cuadro individual, el checo Tomas Berdych cayó en su primera comparecencia. El croata Ivo Karlovic se deshizo de Berdych en 1:45 horas por un doble 7-6.

SHARAPOVA BRILLA La rusa María Sharapova, número tres del ranquin femenino, debutó en la temporada 2014 con una victoria ayer contra la francesa Caroline García por 6-3 y 6-0 en la primera ronda del torneo de Brisbane, Australia. La española Carla Suárez, octava favorita, también se clasificó para segunda ronda tras vencer a la taiwanesa Hsieh Su-Wei por 6-2 y 6-1. En categoría masculina, el ruso Dmitry Tursunov cayó derrotado ante el estadounidnese Sam Querrey por 7-5 y 6-4. EFE Y AFP

Foto Prensa Libre: AP

EL ESPAÑOL Rafael Nadal inició con buen pie en el torneo de Doha, al vencer en la primera ronda de dobles.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.