Plmt29122013

Page 1

EDICIÓN DOMINICAL

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q5.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Venganza ocasiona ataque

Investigadores dicen que agresión contra banda musical Paco Pineda y su Tex Mex es ajuste de cuentas. Actualidad / 10

PROVINCIA SE ALISTA A CELEBRAR

AUMENTA CALOR EN ARGENTINA

Departamental / 17

Internacional / 23

Antigua Guatemala, Sololá y Retalhuleu son destinos favoritos para fin de año.

AÑO 2013 Esposos Siekavizza son ejemplo de ardua lucha contra la impunidad.

DE PORTADA / 2

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCIA

CRISTIANO RONALDO ES EL MEJOR DEL AÑO

El delantero portugués, estrella del Real Madrid, recibe el galardón como el Mejor Jugador del 2013, en los premios Globe Soccer, en Dubái. TODODEPORTES / 43

EN ESTA EDICIÓN

PERSONAJES DEL

Crecen criticas por falta de electricidad mientras la población pierde alimentos.


ACTUALLIDAD

Acuerdos siguen estancados Firmantes de acuerdos de paz afirman que el Estado ha avanzado poco para cumplir con compromisos. PÁGINA 6

PERSONAJE DEL AÑO

PRENSA LIBR

2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DE CERCA

LA FAMILIA Siekavizza Molina, captada en la sala familiar: Juan Luis, al lado de su hijo Pablo, seguidos por Cristina, Juan Carlos y Susana, la hija menor, al lado Angelis de Siekavizza.

Siete hijos reúnen a familias Dos parejas unen sus experiencias y comparten amor fraterno tras tener partos de trillizos y cuatrillizos. PÁGINA 12

TODODEPORTES

Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

DE PORTADA

ESCAPARATE

City gana y mete presión El equipo de Manuel Pellegrini vence por 1-0 al Crystal Palace, y se coloca como líder provisional de la Premier. PÁGINA 40

DILEMA DE UNA NUEVA VIDA

LOS SIEKAVIZZA Ejemplo de perseverancia POR CLAUDIA PALMA

E

n 1973, Juan Luis y Angelis iniciaron una vida juntos como esposos. Cuarenta años después enfrentan quizás el reto más grande como pareja: hacerse cargo de sus nietos, quienes están de vuelta luego de dos años de búsqueda. La perseverancia de los Siekavizza en la búsqueda de justicia por la desaparición de su hija Cristina es reconocida por este diario al nombrarlos Personajes del 2013. Cada año, Prensa Libre elige a un personaje que se ha destacado por su aporte a la sociedad, y esta vez, por primera vez en la historia de este periódico, fue designada una pareja.

Juan Luis Siekavizza y su esposa, Angelis, son electos por unanimidad por Prensa Libre personajes del 2013, por su incansable búsqueda de justicia.

Aunque no han encontrado a su hija Cristina, desaparecida desde el 6 de julio del 2011, mientras enfrentan un proceso legal contra su yerno, Roberto Barreda —principal sospechoso de la desaparición—, los Siekavizza Molina vieron una luz en la oscuridad este año, cuando su perseverancia los convirtió de nuevo en padres, pero ahora de sus nietos, Roberto José, de 9 años, y Mercedes, 6, a quienes

recuperaron el 8 de noviembre último, en Mérida, Yucatán, México, después de buscarlos desde el 3 de agosto del 2011. LA VIDA VIENE DESPUÉS “La muerte mata y escucha, la vida viene después”, escribió Mario Benedetti. El regreso de su nieto Roberto José, el hijo mayor de Cristina —dos años y cuatro meses después de su desapari-

ción—, ha significado para su abuelo internarse en los reinos del sistema operativo Android, en medio de las aldeas medievales de la popular aplicación Clash of Clands. Aún debe afinar la estrategia de soltar duendes antes que otras tropas virtuales, para conquistar un castillo, confiesa. “Me engaña haciéndome creer que los dos estamos jugando y tomando decisiones cuando en realidad no es así. ¡Yo apenas


PRENSA LIBRE

JUICIO

Un tortuoso proceso legal

3

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS SIEKAVIZZA MOLINA, captados el día de su boda, el 13 de diciembre de 1973.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS SIEKAVIZZA MOLINA, durante una de las actividades de Voces por Cristina.

90

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA PAREJA Siekavizza Molina observan a su hija Cristina, el día de su bautizo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CRISTINA POSA junto a su madre, el día de su boda. Ambas se casaron en la misma iglesia.

“Roberto José me engaña haciéndome creer que los dos estamos jugando y tomando decisiones. ¡Apenas estoy descifrando!” . Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina

estoy descifrando!”, dice Juan Luis, sentado frente al escritorio en su clínica. Sonríe, por primera vez su semblante deja su rictus habitual. De repente, interesado, pregunta: “¿Ha escuchado de Equestria girl? ¿Sabe que son?”, prosigue —quizás con la misma seguridad con la que hablaría del contenido de sus tratados de endocrinología resguardados en las estanterías—. “Es la nueva generación de My

Little Pony, esos unicornios que se convierten en humanos”, dice sobre las muñecas favoritas de su nieta Mercedes. LA BOLSA DE TESOROS “Volver es una forma de encontrarse”, solía decir también Benedetti. La pequeña Mercedes guarda en una bolsa de papel que siempre lleva consigo una pulsera de la campaña para exigir el aparecimiento de su madre, un collar y una blusa

Hemos sido respetuosos y sabemos que no podemos asumir roles que no nos corresponden. Somos abuelos. No anhelamos el rol de papás”. Angelis Molina, madre de Cristina

que conserva su olor. La lucha por encontrar a su hija, que ahora se acrecienta tras el hallazgo de sus nietos, ha representado seguir de cerca los resultados de 160 allanamientos y 40 exhumaciones, entre otras diligencias desde la desaparición de Cristina. Juan Luis, querellante adhesivo en el proceso legal, divide su tiempo entre atender su clínica y reunirse con fiscales. En tanto, el plazo para

presentar la acusación contra Roberto Barreda, en febrero próximo, se acorta. “Ya se dio el paso de decirles que su madre está muerta, todavía estamos en ese proceso”, comenta. La clínica se inunda de un silencio, ese día Cristina habría cumplido 36 años. De la pared del consultorio penden más de media docena de títulos y diplomas. Juan Luis estudió en el Liceo Guatemala y luego ingresó en la Facultad de Medicina de la

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ANGELIS MOLINA, captada durante una de las audiencias del caso en la Torre de Tribunales.

GANADORES ANTERIORES El marchista Érick Barrondo fue el personaje del 2012 por ganar la primera medalla olímpica para el país, en los Juegos de Londres. Luis von Ahn, genio de la informática, fue el personaje del 2011. Destacó tras la creación de Duolingo, proyecto con el que las personas pueden aprender idiomas.

Universidad de San Carlos en 1968. Mauricio, el hermano menor de Juan Luis, quien es pediatra, lo describe como “metódico, organizado, ordenado y estudioso”, como un hombre que decidió entrenar, para protagonizar su propio triatlón cuando cumplió 50 años. Antes de conocer a su esposo, Angelis era secretaria de un banco y vivía con su abuela materna. Sus padres residían en Honduras, en donde su padre trabajaba para la desaparecida Esso. Ella y Juan Luis se casaron dos años después de conocerse, en la iglesia San Ignacio Loyola de la capital, el 13 de diciembre de 1973, la misma iglesia donde 30 años después lo haría Cristina. Dos de los cuatro hijos

El diplomático Edmond Mulet fue el personaje del 2010 por su labor en las Naciones Unidas. En el 2009 la elegida fue la activista Norma Cruz, por su lucha en favor de víctimas de violencia. Ricardo Castillo Sinibaldi fue electo en el 2008 por su éxito empresarial.

de los Siekavizza Molina, Juan Carlos y Pablo, nacieron en Estados Unidos, mientras su padre estudiaba medicina interna, en Nueva York, y endocrinología, en Houston. Susana y Cristina nacieron en Guatemala. Ahora, aunque la lucha por justicia sigue, los Siekavizza enfrentan su nueva vida criando a sus nietos, quienes han sembrado un oloroso árbol de liquidámbar que recuerda a su madre. Otros dos árboles, uno junto al otro, son de Roberto José y Mercedes. Al visitar el árbol, la pequeña se encoge de hombros y no sabe explicarle a su abuela cómo una piedra en forma de corazón que había extraviado de su bolsa de papel de tesoros llegó al pie del liquidámbar “de Cristina”.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

C

También está pendiente ristina Siekavizza de resolverse un amparo desapareció de su en la Sala de la Corte de casa, en el residenApelaciones de Delitos de cial Los Manantiales, San José Pinula, Guatemala, el 6 Femicidios. Según el documento, la interceptación de de julio del 2011. las llamadas que serán preLa primera hipótesis fue sentadas en el juicio son un posible secuestro, pero los hallazgos, trabajados tar- ilegales. De acuerdo con la Ley contra la Delincuencia díamente en la escena del Organizada, este crimen, descartamétodo especial ron esa posibiliDATO de investigación dad. El principal solo aplica cuansospechoso se do se trata de convirtió en Romiembros del criberto Eduardo Bamen organizado y rreda de León, eslas escuchas careposo de la víctima, declaraciones cen de autorizadespués de que se ción judicial. testimoniales ocultara con los La Fiscalía prehan sido niños desde agossentó un amparo escuchadas to del 2011. para revertir la nepor la Contra Barreda gativa de la juez Fiscalía. se emitió orden para ampliar la imde aprehensión putación de delinacional e intertos contra Beatriz De León, nacional, por violencia conmadre de Barreda. tra la mujer, obstrucción a El segundo recurso legal la justicia, asesinato o fees una recusación presenmicidio. Fue capturado el 8 tada contra la juez Carol de noviembre en Mérida, Patricia Flores. Yucatán, México. Roberto Barreda tiene En medio de la batalla un nuevo defensor, el terlegal, todavía quedan al cero, después de la renunmenos cuatro recursos lecia del primero y la captura gales por resolver. del segundo como sospeJoaquín Flores, cuñado choso de integrar una red de Roberto Barreda, presentó una apelación ante la de despojo de inmuebles. La Fiscalía tiene menos Corte de Constitucionalidad de dos meses para prepapara que no se le procese por encubrimiento propio y rar un caso sólido y responder la gran interroganel caso sea sobreseído. Sete: “¿Es posible juzgar un gún su defensa, los parienhomicidio sin encontrar a tes dentro de los grados de la víctima?”. ley están exentos de pena.


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

4

DE PORTADA SU HIJA LLEVA DESAPARECIDA 29 MESES

HISTOR

“Solo soy un abuelo con atribuciones”

Juan Luis Siekavizza es querellante adhesivo en el caso de Cristina y ahora guardián de las emociones de sus nietos. POR CLAUDIA PALMA

M

etódico, disciplinado, reservado, así es Juan Luis Siekavizza, el hombre que ha acompañado más de 40 allanamientos en la búsqueda de su hija, desaparecida el 6 de julio del 2011. Siekavizza es el abuelo, el querellante y quien ahora asume un nuevo rol: el de criar a sus nietos. ¿Cómo afronta esta nueva etapa con la llegada de sus nietos? Lo enfrento con mucha paciencia. Uno no es exactamente padre, quizás solamente soy un abuelo con ciertas atribuciones. En el esquema mental de los niños tienen otras dos personas llenando esos roles. Merce tiene una bolsa de tesoros. ¿Qué hay en ella? Pues pulseras, volantes y pulseras de la campaña de búsqueda de su mamá, una blusa de ella. ¿Qué cambios ha significado el regreso de sus nietos? Fue un cambio muy drástico. Organizar horarios. Me levanto a las cuatro y media de la mañana a leer periódicos, a quitarlos de su alcance, eso y cualquier cosa que pueda dañarlos. Tuve que aprender a jugar Clash of Clands, esa aplicación de torres, de arque-

Me levanto a las cuatro y media de la mañana a leer periódicos, a quitarlos de su alcance, eso y cualquier cosa que pueda dañarlos”. Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina ros, escalar muros perimetrales, entrenar soldados. José Roberto me engaña haciéndome creer que los dos estamos jugando y tomando decisiones, pero yo apenas estoy descifrando. Se escucha complicado ¡Lo es! ¿Cómo se ve en este rol, en esta etapa de su vida en la que todos sus hijos adultos se fueron de casa? Igual que hace 20 años, otra vez formando rutinas, hábitos. ¿Es difícil asumir un papel de padres siendo abuelos? Ya se dio el paso de decirles que su madre está muerta, todavía estamos en ese proceso. Es difícil, muy difícil. Los niños están siendo evaluados y recibiendo terapia. ¿Qué tal contador de cuentos es? Estamos leyendo La llamada de la selva, de Jack London, que cuenta las aventuras del perro de un juez que pasa por muchas aventuras.

¿Cómo se llama? (Silencio) ¡Buck! ¿Cómo ve el proceso legal? El proceso está un poco estancado, porque la jueza Carol Patricia Flores tiene todavía dictámenes pendientes. Incluso se puso una queja porque se le había vencido el tiempo, porque tenía que contestar a los argumentos pendientes. ¿Cuáles considera que son los retos en adelante? Activar el caso para que se logre un avance, porque en este momento está entretenido todo. ¿A qué cree que obedezca eso? A la carga de trabajo que es muy alta, probablemente en esto se escuden para no dictaminar. ¿Cómo percibe a Roberto Barreda? Es difícil. He tenido escaso contacto con él, solo hubo un momento en el que se despidió de los niños, cuando íbamos saliendo de las oficinas de migración en Mérida. Sé que hubo algunas cartas que leyó a los niños, pero estuvimos alejados de esas noticias mucho tiempo. ¿Qué le hubiera gustado decirle a Cristina de haber tenido la oportunidad de verla otra vez? ¡Uf! me lo pregunta así de pronto. Pero creo que probablemente le habría dicho que me hubiera gustado tener la oportunidad de ayudarla más y de resolver las cosas de otra manera. Sin duda, eso le habría dicho.

Vidas en sincronía

M

ientras Juan Luis Siekavizza atendía la clínica y se dedicaba a la práctica privada en diferentes hospitales, su esposa, Angelis, se convirtió en la madre que supervisaba las tareas y los entrenamientos de baloncesto, futbol y natación de sus cuatro hijos. Cristina, quien nació el 9 de diciembre de 1977, fue campeona nacional de natación, recuerda su hermana menor, Susana. La construcción de horarios, rutinas y reglas fue indispensable en esos primeros años con cuatro niños pequeños. “Siento que he retrocedido en el tiempo”, coincide Angelis con su esposo, al hablar, entre risas, de la tarea de establecer las horas de comer, la del baño, la de dormir, la de hacer tareas. Para los Siekavizza pronto volverá una rutina olvidada hace muchos años: levantarse temprano para llevar a los niños a la parada del bus, preparar loncheras, revisar tareas y hacerse presentes en las piñatas. Tareas que deberán enfrentar con la preparación de los niños para rendir una prueba anticipada —si es considerado conveniente por los psicólogos— en el proceso que se sigue contra su padre.


Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DE LA MANO, la pareja Siekavizza durante una de las marchas para exigir la aparición de su hija Cristina. CUENTACUENTOS En medio de esa ajetreada agenda por las noches, Juan Luis, le presta su voz a Buck, el perro aventurero del juez Miller, que termina por unirse a una manada de lobos; el protagonista de El llamado de la selva, de Jack London, libro que lee cada noche antes de dormir a sus nietos. El quehacer más complicado y lento ha sido comenzar a reescribir la infancia de sus nietos, como diría Benedetti: “Extraer gérmenes de alegría del páramo”. Tomó semanas para que el pequeño recordara los nombres de sus amigos. Ha significado estar a la espera de pequeños recuerdos. Explicarle “que no tiene dos cumpleaños, que su cumpleaños no es el 10 de diciembre, que no tiene dos identidades”, tampoco ha sido sencillo, dice Angelis. “Ha sido una tarea extremadamente difícil, pero que deseaba tanto hacer”, reconoce. Consciente de que nunca podrá ocupar el rol de madre, pero apremiada en la etapa de la vida en la que se encuentra, Angelis vuelve a redescubrir a sus nietos con preguntas tan sencillas como: “¿Qué te gusta comer?”, “tomas la leche caliente o fría?”, “¿te bañas por la noche?”, “¿te da miedo la oscuridad?”.

Angelis Molina reescribe parte de la infancia de sus nietos, a quienes ahora tiene la responsabilidad de criar por la ausencia de sus padres. POR CLAUDIA PALMA

Entusiasta”, “valiente”, “disciplinada”, “alguien que disfruta de las cosas pequeñas” y a quien la tragedia le ha servido para desarrollar su fuerza interna, así es como su hermana Ana, describe a Angelis Molina de Siekavizza. Una mujer que en el umbral de la tercera edad habla con entusiasmo ante el reto de criar nuevo. Usted ya crió a cuatro hijos. Ahora la vida le da la oportunidad de hacerlo con sus nietos. ¿Qué cambiaría esta vez? No puede una ser mamá, eso lo tengo claro. Creo que es importante ayudarlos a enfocarse, necesitan sentir esa seguridad de que una está para ellos y que pueden confiar. Si eso se pierde, se para teniendo una vida frustrada, por eso es importante el balance.

Aún no tenemos un día súper estructurado, pero intentamos hacerlo con la llegada de los niños”. Angelis Molina, madre de Cristina

llegada de los niños. Ahora creo que tendré que ser más tecnológica. Mis nietos traen eso incorporado. Se sientan en la computadora y la manejan con gran facilidad, pueden pasar horas. Creo que los niños requieren un balance. Entiendo que el papá, bueno ser papá soltero no es fácil, muchas veces uno tiene otras cosas que hacer.

¿Qué errores no volvería a cometer? No podemos ser perfectos. No hay un manual. Cada hijo tiene una necesidad.

Se refiere a Roberto Barreda como un papá soltero. ¿Cómo lo percibe? Yo sé que él es el papá (silencio), es el papá. Yo no puedo hablarles ni decirles cosas malas de él. Le digo que tiene ciertos problemas que debe resolver. Rezamos por él.

¿Qué cambios ha significado el regreso de sus nietos? Estamos felices. Siempre me ha gustado hacer ejercicio, desayunábamos juntos con Juan Luis. Durante 27 meses teníamos que planificar sobre la marcha. Aún no tenemos un día súper estructurado, pero intentamos hacerlo con la

¿Lo ha perdonado? Creo que sí. No podría seguir viviendo con eso. Lo que me duelen son los cambios de identidad. Roberto José lo puede distinguir bien, él sabe que tiene dos nombres y dos fechas de cumpleaños. Su padre le decía que era por seguridad. Eso ha sido algo difícil de explicar.

El colegio comienza en enero. Usted ha supervisado las tutorías de los niños. ¿Está lista para convertirse en una mamá de grado? Siempre me involucré en todo lo del colegio de mis hijos. Entiendo que hay mamás que, por sus ocupaciones, no tienen tiempo. ¡Si me toca, lo haré con mucho gusto! ¿Cómo se ve en ese nuevo papel? Juan Luis solía levantarse temprano y llevar a los niños a la parada del bus. Por la tarde, siempre traté que las tareas estuvieran hechas y todos listos para cenar. Creo que puedo hacerlo otra vez. No puedo decir no. ¿Es difícil asumir un rol de padres siendo abuelos? Siempre hemos sido respetuosos y sabemos que no podemos asumir roles que no nos corresponden. Somos abuelos. No asumimos el rol de papá y mamá. Ellos siguen preguntando por su mamá (silencio). Lo siguen haciendo y creo que lo harán por mucho tiempo.

5 DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

“No podemos ser perfectos”

PRENSA LIBRE

LA HACEDORA DE RUTINAS

ORIA


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

6

NACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

NOTICIERO WEB

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

FIRMA DE LA PAZ FUE HACE 17 AÑOS

Consolidación de acuerdos camina lento Demandas planteadas en 1996 siguen vigentes. POR ÁLEX F. ROJAS

A 17 años de la firma del acuerdo de paz firme y duradera, Raquel Zelaya y Pablo Monsanto, dos de los signatarios, afirman que los objetivos de este y de los 11 pactos previos se cumplen en forma lenta o incluso nula. El fin de 36 años de guerra interna se recordará hoy, a las 11 horas, con un acto en el Palacio Nacional de la Cultura, donde el Gobierno preparó el cambio de la rosa de la paz, a cargo de la entidad Kiej de los Bosques y el grupo artístico Xajil. El acto lo encabezará el presidente Otto Pérez Molina. A las 6 horas se celebrará una ceremonia maya en el sitio arqueológico Kaminaljuyú.

1960 INICIO

Fortalecer instituciones

A

dejó el conflicto. Hay 45 mil desaparecidos y cien mil desplazados.

ntonio Arenales, uno de los negociadores de los acuerdos y actual secretario de la Paz, aseguró: “Guatemala no es la misma de hace 17 años y se necesitan fortalecer las instituciones y reconstruir el marco legal. Es necesario resolver la amnistía para, sobre esas bases, encontrar caminos de reconciliación”.

ESCASOS AVANCES Zelaya, signataria de los acuerdos de paz en 1996 en representación del Gobierno, al hacer un balance 17 años después, resalta la necesidad de compromiso de la sociedad civil, paralelo a los esfuerzos gubernamentales, para darle cumplimiento a los acuerdos. “Lo que está pendiente es posibilitar que haya un

apropiamiento del cumplimiento de los acuerdos, no como una obligación del Estado, sino social, porque aunque los compromisos en principio son del Gobierno, no los puede asumir solo”, expresó. Según Zelaya, la sociedad guatemalteca actualmente está integrada en un 70 por ciento por jóvenes menores de 30 años, quie-

El 13 de noviembre, un grupo de militares se subleva.

200

MIL MUERTOS

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

nes “no tienen conciencia de dónde venimos y sí más claridad de hacia dónde se quiere ir”, y se debe aprovechar esta nueva visión para trazar la ruta de la reconciliación. Pablo Monsanto, firmante de los acuerdos por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), afirma que “los acuerdos no se cumplie-

ron” y fue “evadir su cumplimiento a través de su fraccionamiento”. “Fueron seleccionados aquellos que no afectan lo intereses de los poderosos, la oligarquía se volvió a salir con la suya, pues en vez de crear un nuevo Estado se fortaleció el viejo sistema político y económico. No ha habido desarrollo hu-

Usuarios denuncian alzas POR ÁLEX F. ROJAS

En las últimas 24 horas, la Defensoría de los Usuarios de Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recibió cerca de 160 denuncias de quienes utilizan transporte colectivo, por alzas no autorizadas a la tarifa de pasaje. La PDH mantiene operativos de control y su-

pervisión en las rutas Interamericana, al Pacífico, al Atlántico y a El Salvador, y según el jefe de la Defensoría, Édgar Guerra, se ha identificado desde Q5 hasta Q30 de incremento ilegal en el pasaje de rutas extraurbanas, además de sobrecarga de pasajeros. Según la PDH, en la capital también se han recibido denuncias y se

ha identificado que las rutas 203 y 204 cobran de Q3 hasta Q5 por pasaje, cuando el autorizado es Q1.10. “Estamos solicitando la intervención de las autoridades municipales y en carreteras nacionales, la Dirección General de Transporte y Protección Vial para incrementar los operativos”, indicó Guerra.

mano”, enfatizó el excomandante guerillero. Destacó que el único punto positivo es que “ya no lo asesinan a uno por opinar en contra de la derecha que ha ostentado el poder a través del terror”. Monsanto afirma que la ruta es crear un movimiento que rescate el contenido de los acuerdos e incluir nuevos problemas. ASUETO

LARGA ESPERA Miles de vacacionistas viajaron ayer a la Costa Sur, lo que causó largas filas en la autopista Palín-Escuintla. Esperan 17 mil 500 automotores diarios. Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES


PRENSA LIBR

REALIDADES VALORES NACIONALES

Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

8

POR PAMELA SARAVIA FONSECA

E

n estos tiempos, no es extraño escuchar que una de las razones por las que Guatemala está en la situación en que se encuentra, se debe a la pérdida de valores en nuestra sociedad. Son muchos los jóvenes a los que les ha tocado escuchar de personas mayores, que en sus tiempos las cosas eran distintas, que las personas eran más respetuosas y responsables. Pero ¿los guatemaltecos han perdido en realidad los valores? ¿Acaso no posee la población características positivas que se destaquen?

Las mejores características de los guatemaltecos salen a relucir en situaciones difíciles y de adversidad.

CAUSAS Y EFECTOS De acuerdo con el abogado y educador en valores Mario Archila y el académico y docente Ramiro Macdonald, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar, los valores de los guatemaltecos no se han perdido del todo, pero sí se han transformado y esto responde a varios factores socioculturales y de modernización. “Hace unos años, quizás, se era más un miembro de un barrio. Se compartía más con los vecinos, y eso ayudaba a relaciones de mayor cordialidad y estima”, refiere Archila, quien agrega que parte del cambio en este tipo de conductas de los guatemaltecos se deriva de la inseguridad. “El problema que más preocupa a los guatemaltecos es la inseguridad y esta deriva de la falta de honradez, falta de apreciación por el trabajo honesto y poca estima por el vecino, situaciones que desembocan en actos de violencia”, afirma. Macdonal indica que el guatemalteco se ha vuelto desconfiado, ante la pérdida de la fe en los políticos y sus malos manejos de la esfera públi-

Ilustración Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

TRANSFORMACIÓN

SER POSITIVO

Cambio de hábitos

Reforzar conductas

D

E

e acuerdo con el educador en valores Mario Archila, una de las razones por las que los valores han cambiado en los guatemaltecos es por las numerosas migraciones, necesidad de que ambos padres trabajen y presiones económicas, lo cual ha llevado a los guatemaltecos a tener menos contacto y me-

nos vida familiar. “La inclusión de expectativas de niveles de vida difíciles de lograr y una educación con ideas erróneas sobre el funcionamiento de la economía de un país, causan confusión. Igualmente, los programas de estudio incluyen confrontación de clases y razas, lo cual causa conflictos sociales mayores”, señala.

l docente Ramiro Macdonald considera que para recuperar o resaltar más los valores nacionales se debe trabajar desde casa. Las generaciones mayores deben trasladarla a las más jóvenes. “Hay que humanizar a la familia, las iglesias, las escuelas, las universidades. Hay que enseñar que es necesario dar antes

que esperar, hacer más trabajo comunitario”, explica. Los expertos sugieren promover una identidad guatemalteca y disminuir las divisiones. También promover de alguna forma el tiempo en familia. “Es necesario recuperar el tiempo de calidad en familia, que es donde se recogen los valores más firmes”, dice.

ca. Además, sus valores se han transformado porque se ha ido adaptando al mundo moderno y a la globalización. “En general, la juventud es menos cerrada que sus padres o abuelos. La gente joven es menos prejuicio-

sa que antes, más abierta; sin embargo, es una juventud muy negativa sobre el futuro, no cree que las cosas van a cambiar. Está decepcionada por la situación de violencia que vive el país y quisiera irse de Guatemala”, señala.

DESTACABLE No obstante, hay características nacionales muy particulares y positivas, entre las que se destaca la solidaridad en momentos de adversidad. “En momentos de tragedia o de dolor, el gua-

temalteco se hace presente con sus vecinos, familiares, amigos. En un accidente de tránsito, por ejemplo, es solícito, atento, amable, colaborador”, asegura el académico. Los valores cristianos son los que siguen domi-

nando en la población, y el guatemalteco tiende a ser una persona alegre, sencilla y amable. Esto se refleja muchas veces en el trato hacia los extranjeros, quienes suelen llevarse una buena imagen de las personas. CAL Y ARENA Así como hay muchas características positivas de los guatemaltecos, también tienden a mantenerse presentes varios defectos, que si se trataran de superar, podría contribuir a cambiar la dinámica de país. “Si bien nuestra gente presenta a la sociedad expresiones de alegría, fiesta, amistad y muestra de preocupación por los demás, no siempre somos personas cumplidoras de promesas, puntuales o altamente minuciosas en nuestras tareas”, expone Archila.


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

10

ACTUALIDAD

SUCESOS

AMENIZABA CARRERA DE CABALLOS

Atacan a cantante en fiesta en Reu Seis son capturados luego de atentado.

CAPTURADOS Después del atentado contra el cantante, la PNC efectuó un operativo con el que se consiguió la captura de los presuntos atacantes, quienes huían por la ruta a Cuyotenango, Suchitepéquez, en una camionetilla blanca tipo agrícola, blindada, y en un picop blanco. Los apresados fueron identificados como Elio Enaí Herrera Escalante, 32; Juan Daniel Orellana Carrasco, 33; Hugo Enrique Arriaza Campos, 33; César Jesús Barrios Torres, 37; Ottoniel Carías Latín, 39; y Félix Herrera Serrano, 49.

Accidentes viales dejan seis muertos POR SERGIO MORALES

POR JORGE TIZOL Y ROLANDO MIRANDA

Francisco Pineda Herrera y dos integrantes de la banda musical Paco Pineda y su Grupo Tex Mex, fueron atacados la noche del viernes último en el parcelamiento Centro 2, La Máquina, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, por un grupo de hombres que simularon ser compradores de caballos. La Policía capturó ayer a seis sospechosos. Según testigos y la Policía Nacional Civil (PNC), el grupo amenizaba una fiesta en la localidad para los ganadores de una carrera de caballos que se llevó a cabo el viernes, cuando seis hombres ingresaron en el salón y dispararon contra Pineda Herrera. Además del cantante, de 63 años, resultó herido su hijo, Luis Marcos Pineda Solares, 35, un vecino identificado como Byron Chinchilla, 36, y una mujer que fue trasladada a un sanatorio. Los demás heridos fueron llevados a hospitales públicos.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

VEHÍCULO EN que viajaban las víctimas quedó destruido en el km 25 de la Interamericana.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

LOS SEIS presuntos atacantes permanecen en la subestación de San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Inserta, fotografía de las armas cromadas.

PERFIL Pineda Herrera es originario de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, y reside con sus hijos en San José Pinula, Guatemala. La banda esta integrada por Francisco Pineda y sus hijos, y se dedican a amenizar eventos. Por su trayectoria son reconocidos en Estados Unidos.

César Díaz, de la Comisaría 34, indicó que cuatro de los detenidos son originarios de Nueva Concepción, Escuintla, mientras que Herrera Serrano, es oriundo de Sayaxché, Petén, y Barrios Torres es nativo de Cuyotenango, Suchitepéquez. La Policía reportó que a los detenidos se les incautaron tres armas cromadas calibre 9 milímetros y una calibre 40, varios teléfonos celulares y al menos 150 municiones de varios calibres. PESQUISAS De acuerdo con las primeras investigaciones, hay indicios de que el ataque

fue directo contra Pineda Herrera, por un supuesto ajuste de cuentas. Según los investigadores, la compra de un caballo que participó en una carrera fue la justificación que usaron los atacantes para permanecer en el evento durante el día. Luego de la competencia, hicieron una transacción de Q10 mil por el animal ganador, cuyo dueño sería Barrios Torres, uno de los detenidos. Después de la carrera, los competidores y varios pobladores acudieron a la fiesta, amenizada por Pineda, y fue hasta pasadas las 23 horas cuando, según testigos, los hombres abrieron

Con información de Alex Coyoy

EN BREVE

Caballo de Sotero, Agustín Jaime, Caballo Ensillado y Corrido Al Chino Zelaya son algunos de los corridos dedicados a supuestos amigos del cantante. En las redes sociales, el cantante recibió apoyo de sus admiradores, quienes repudiaron el ataque contra la agrupación.

Un accidente de tránsito protagonizado por un camión y un vehículo sedán, en el kilómetro 25 de la ruta Interamericana, dejó como saldo cuatro personas muertas, tres de ellas mujeres. Dos víctimas fueron identificadas como Ana Rocío López, de 43 años, y Erick Daniel López, 40. En el accidente resultaron heridos Elver Esteban Ixtabalán, que viajaba en el camión, y otro hombre que no fue identificado. Según uno de los que viajaban en el camión, cuyo piloto huyó, se dirigían

a San Lucas Sacatepéquez cuando un picop que iba delante de ellos frenó de manera abrupta, lo que les hizo perder el control y cambiarse al carril de ingreso a la capital, donde chocaron contra el sedán. También ayer, otras siete personas resultaron heridas en accidentes ocurridos en los kilómetros 20 y 48 de la misma ruta. En Coatepeque, Quetzaltenango, murió Daniel Barrios Ochoa, 4, al ser arrollado por un vehículo. En Malacatán, San Marcos, Yanira Del Socorro López, 40, también murió al ser atropellada por un automóvil.

Ultiman a joven

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

UNA DE las portadas de los discos de Pineda. fuego contra el cantante y otros asistentes. “Estamos investigando detenidamente el caso, ya que la compra del caballo pudo haber sido una pantalla”, confirmó el comisario Díaz. Agregó que las personas identificaron y relacionaron a los presuntos atacantes de Pineda, ya que observaron la competencia y negociaron la compra del ejemplar a la vista de todos. Según vecinos, Paco Pineda y su Grupo Tex Mex son contratados con frecuencia en la Costa Sur, donde amenizan las ferias patronales, festejos por Navidad o fin de año y Semana Santa.

Capturan a tres mujeres

MIXCO » Oswaldo Waldemar Orellana, de 19 años, murió ayer por heridas de machete, luego de haber sido atacado en la 5a. avenida y 21 calle, colonia Pérez Guisasola, zona 10 de Mixco, informaron los Bomberos Municipales. Testigos dijeron a la Policía que supuestamente Orellana integraba una pandilla y exigía dinero cuando una persona lo atacó.

ZONA 16 » Eugenia Rodríguez Contreras, de 33 años, Katerine Martínez, 22, y Blanca Lidia López Chavarría, 23, fueron detenidas por robar en el centro comercial Paseo Cayalá, zona 16. La Policía informó que una agente de seguridad observó a las mujeres que sustraían objetos de uno de los almacenes y las capturó y las entregó a la Policía Nacional Civil.

Fallece subcomisario

Se llevan cadáver

ESCUINTLA » El subcomisario de la Policía Nacional Civil Kevin Dyan Baltazar Sebastián, de 37 años, falleció ayer en una habitación de la Comisaría 31, en la cabecera de Escuintla. Baltazar fungía como jefe de la Sección de Personal de esa comisaría y se presume que murió a causa de un paro cardíaco. Por Melvin Sandoval

ALTA VERAPAZ » Familiares de un hombre que fue ultimado ayer, a las 12.30 horas, en el Mercado Municipal de Cobán, Alta Verapaz, forcejearon con agentes de la Policía y se llevaron el cadáver, para evitar que el Ministerio Público efectuara las diligencias. Los parientes de la víctima también se llevaron la moto que dejó abandonada el atacante. Por Eduardo Sam


RELACIÓN CERCANA

Amena convivencia

Foto Prensa Libre: OCTAVIO GIRÒN CASTILLO

T

odos los años, las familias Salazar y Navarro se reúnen en algún sitio turístico para celebrar los cumpleaños de sus hijos. Los cuatrillizos cumplieron 14 años el 19 de diciembre, y los trillizos, uno menos, el 7 del mismo mes. Este año visitaron el parque temático Xetulul, del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra). Los gastos son costeados por la familia Salazar. Ambos núcleos mantienen una cercana relación al punto que se consideran una única familia.

TRILLIZOS Y CUATRILLIZOS

Unidos por amor

FRATERNO

POR EDGAR OCTAVIO GIRÓN CASTILLO

U

n año separa los nacimientos de los trillizos Salazar, quienes vieron por primera vez la luz el 7 de diciembre del 2000, en la capital, y los cuatrillizos Navarro, nacidos la madrugada del 19 de diciembre de 1999, en el Hospital Regional de Coatepeque. Los siete han crecido sanos y unidos por esa particular circunstancia, debido a que los padres de los trillizos Salazar contactaron con los de los hermanos Navarro, interesados en su historia. Demetrio Navarro, padre de los hermanos idénticos: Ezequiel Daniel, Samuel Esaú, Esdras Isaías y Noé Isaac, quienes el 19 de diciembre último cumplieron 14 años, recordó que para él fue un susto saber que de pronto tenía que alimentar cinco bocas —Elías, el mayor de sus hijos había nacido un año antes— y de un solo golpe le venían cuatro niños más. “Fue desesperante al principio, porque nuestra situación económica es difícil, no teníamos casa y nos permitían vivir en nuestro hogar, una galera forrada con nailon”.

AMISTAD LOS UNE

Casi hermanos

E

n la foto se pueden ver a los cuatrillizos, en cuclillas, Ezequiel Daniel, Samuel Esaú, Esdras Isaías y Noé Isaac Navarro. De pie, se encuentran los hermanos Sabrina, Alejandra y Santiago Salazar, quienes son un año menores que los Navarro. Todos los años se reúnen para celebrar sus respectivos cumpleaños.

Foto Prensa Libre: OCTAVIO GIRÒN CASTILLO

PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

12

DE CERCA

Según la madre, Lucía Vásquez, fue difícil escuchar llorar a sus cinco hijos cuando necesitaban leche, porque ellos no tenían cómo dárselas. Afortunadamente, la generosidad de varias personas despertada por publicaciones de Prensa Libre les permitió contar con alimentos, víveres y ropa, durante los primeros meses. “Nuevamente llegó la desesperación, porque mi marido, que trabajaba como albañil, solo te-

nía trabajo a veces dos días a la semana y lo que ganaba no era suficiente para atender a los cinco hijos, que pedían leche, ropa y zapatos, y no teníamos para comprar”, relató. OTRO PARTO MÚLTIPLE Cuando estos niños estaban por cumplir un año, en la capital nacían los trillizos de María y Mario Salazar: Sabrina, Alejandra y Santiago. El caso de los hermanos Navarro despertó su

interés, por lo que los contactaron y les brindaron apoyo. Les enviaron alimentos, ropa, víveres y calzado. Con el tiempo, la amistad entre las familias Salazar y Navarro creció y el acercamiento entre los trillizos y cuatrillizos se fomenta cada año, cuando se reúnen en algún sitio turístico. A los Navarro también los apoya el matrimonio de Javier y Cristina Abascal, quienes también les han demostrado solidaridad.

Cada año, los Navarro y los Salazar comparten la alegría de ser una gran familia. “Realmente los amamos y son parte de nuestra familia”, dijo hace poco Mariquita de Salazar, quien con su esposo, Mario, sus trillizos y dos hijas mayores compartieron en el parque temático Xetulul, del Irtra en Retalhuleu, a donde los invitaron para festejar el cumpleaños de los trillizos y de los cuatrillizos, que coinciden en diciembre. De Salazar dijo que cada año invitan a la familia Navarro Vásquez a compartir en los parques del Irtra en Reu. Los llevan desde Coatepeque, les cubren todos los gastos y les traen regalos. “Primero eran juguetes, porque eran más pequeños, ahora les trajeron zapatos, ropa y pelotas de futbol. Este es un aporte que hacemos los matrimonios que apoyamos a esta familia”, indicó. Desde hace seis años, se han unido otras familias en apoyo a los cuatrillizos, incluso para facilitarles la compra de útiles escolares. Los cuatrillizos están por cursar primero básico, y los trillizos, sexto primaria. Durante el alegre día en Xetulul, las familias compartieron momentos de alegría y conversaron sobre las dificultades y esperanzas que entraña tener tres o cuatro hijos de una sola vez.


POR ROXANA LARIOS

iseños innovadores en textiles típicos tradicionales pusieron a Guatemala de moda en el mundo, afirma Gonzalo Pertile, cofundador de la empresa guatemalteca The Mayan Store. Pertile fundó la compañía con Diego Olivero, hace cuatro años, y junto a un grupo de diseñadores crean bolsas, zapatos y cojines usando telares típicos y combinándolos con materiales como mostacilla, petate y cuero. La empresa recibió el premio de Pyme Exportadora en el Galardón al Exportador del Año 2013. También fue seleccionada por la organización VIVA Trust y el Centro de Intercambio de Conocimientos de Costa Rica como una de las finalistas para el premio Stephan Schmidheiny, que reconoce los emprendimientos sociales. ¿Cómo nace la idea de combinar las telas típicas con diseños novedosos? Empieza hace cuatro años, con la idea de usar telas típicas tradicionales pero combinándolas con materiales y diseños innovadores. Queríamos darles un giro más contemporáneo a los diseños, con un marcado sentido del diseño. Empezamos haciendo cojines, taburetes y lámparas. Nuestros diseños se distinguían de los que ya existían, y eso nos llevó a ganar reconocimiento en el sector y en el mundo. Buscamos nuevas tendencias en colores y diseños, y trabajamos directamente con las artesanas, quienes tejen todas las telas típicas que usamos, incluso los diseños con mostacilla. ¿Con cuántos artesanos trabajan? Con más de 450 artesanos, en todo el país. Las artesanas trabajan los tejidos típicos, los diseños con lana y con mostacilla. En el caso de la mostacilla, se debe introducir una por una en el tejido, y eso lleva ocho días,

Empresa gana premio de la Pyme Exportadora en el Galardón al Exportador del Año 2013.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

GONZALO PERTILE, cofundador de la empresa guatemalteca The Mayan Store, que diseña y exporta bolsas, zapatillas y cojines con tela típica, cuero, petate y mostacilla.

Vendemos en tiendas de Estados Unidos, Canadá, Suiza, Finlandia, Marruecos, Australia, Uruguay, Argentina, Venezuela y México”. Gonzalo Pertile, cofundador trabajando ocho horas diarias, para crear un cojín. Con artesanos trabajamos la madera y el cuero. Luego todo lo combinamos para crear los nuevos productos. Creamos zapatillas, bolsas, cinchos y cojines con diversas técnicas, y con esos productos incluso colocamos en algunos

450

ARTESANOS

elaboran las materias primas.

US$19

ES EL COSTO

más bajo de los cojines que se exportan. cojines petate. ¿En dónde venden sus diseños? Los vendemos en tiendas de Estados Unidos, Canadá, Suiza, Finlandia, Marruecos, Australia, Uruguay, Argentina, Venezuela y México. Todo lo trabajamos bajo pe-

dido, así que no tenemos el producto en una bodega, sino son diseños exclusivos y nuevas colecciones que se hacen para los clientes. No tenemos producto en inventario, pero producimos aproximadamente unos 500 cojines al mes. Manejamos precios de cojines desde US$19 hasta US$95; zapatos desde US$35 hasta US$55; y bolsas desde los US$42 hasta los US$110. ¿Qué representó para la compañía el premio otorgado por Agexport? Ganamos el reconocimiento de la Pyme Exportadora en el Galardón al Exportador del Año. Ese premio ayudó al equipo para motivarnos a salir adelante con más empuje. El premio permitió dar a conocer el trabajo que hemos efec-

13

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DIEGO OLIVERO, cofundador de compañía.

Consolida presencia

D

iego Olivero, cofundador de The Mayan Store, explicó que la compañía se consolidó en el mercado internacional. “Nació como una pequeña empresa, con tres puestos de trabajo fijo y 20 temporales. En la actualidad se generan 450 empleos temporales en las comunidades, y contamos con un equipo de diseñadores”, afirmó. La principal característica que se repite en los diseños de la marca es la vinculación entre la tradición y las nuevas técnicas. El cien por cien de los insumos de la empresa proviene del país, lo que les permite competir en el mundo en el segmento de comercio justo. La compañía ha sido reconocida en el mundo, y en Venezuela estuvo a cargo de la decoración del Ikin Hotel y Spa, en la isla Margarita, adonde enviaron lámparas con estilos innovadores.

tuado y que es reconocido en varios países. También fuimos finalistas en el concurso de la organización VIVA Trust y el Centro de Intercambio de Conocimientos de Costa Rica, debido al aporte que se ha brindado a la comunidad. ¿Cuáles son los planes de la empresa para el próximo año? Estamos trabajando en una nueva colección, trabajando en los prototipos, en la feria de París, a finales de enero del año que viene; en febrero, en Nueva York, y luego, en Guatemala, una nueva línea de accesorios, bolsas, zapatos, billeteras, para acompañar eso. Cada vez más y más los clientes buscan los productos guatemaltecos, buscan lo hecho a mano y una historia por detrás. Poder traer ayuda y trabajo a Guatemala.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

“Guatemala está de moda” D

EMPRENDIMIENTO

PRENSA LIBRE

DIÁLOGO INNOVACIÓN CON TEXTILES TÍPICOS


HACIA UNA PAZ

Érase una vez un pueblo sin paz. Es decir, aquel pueblo no podía afirmar que vivía en una “situación y relación mutua de quienes no están en guerra” (según reza el diccionario). Se trata (prosigue el libro de referencia) de la “pública tranquilidad y quietud de los Estados, en contraposición a la guerra o a la turbulencia”. El tercer enunciado (en el mismo léxico) postula a la paz como un “tratado o convenio que se concuerda entre los gobernantes para poner fin a una guerra”. No es sino hasta la cuarta definición, que el texto de la Real Academia Española deja de presentar a la paz como la ausencia de la guerra y nos propone “sosiego y buena correspondencia de unas personas con otras, especialmente en las familias, en contraposición a las disensiones, riñas y pleitos”. Hoy, a 17 años de consignar en un papel que se firmaba oficialmente la paz guatemalteca entre el Gobierno y la guerrilla, cabe preguntarnos en qué consiste la tal paz Por y si en verdad hay paz en este país. Paulo Las respuestas se Alvarado antojan remotas, complicadas, imprecisas, ineficaces. No es necesario recalcar que la mayoría de la población guatemalteca se halla agobiada por una oscura violencia económica. Esta se traduce en continuas transgresiones contra la vida y los derechos más elementales del ser humano, aun cuando no haya una guerra declarada. El colmo es que constantemente se acude a argumentos doctrinarios para explicar la situación (desde la política, desde la economía o desde la religión) y se pretende que allí están las soluciones. Pocas y pocos admiten que la transformación profunda de nuestra sociedad, como la de cualquier nación, tiene que venir de la educación, de la cultura, del arte, de la ciencia. Todo ello, claro, en el entendido de que la paz no radica en que los cobardes se afanen con armar a la población, imponer toques de queda, reprimir el debate social y lavarle el cerebro a la juventud con supuestos valores moralizantes. En última instancia, la paz es la ausencia de miedo. He ahí la clave. Un bienaventurado y próspero 2014 para todas y todos. resto_non_troppo@yahoo.com

BAILE TRADICIONAL

PRESTO NON TROPPO

PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

14

CULTURA

BAILE URBANO DE MOR

El ritmo de la

El grupo Amistad, de Guajitos, zona 21, tiene 31 años de representar en las calles batallas históricas. POR EDWIN CASTRO

S

on dos filas de personas que bailan y chocan sus machetes, una viste de color celeste, la otra, de colorado: representan el Baile de Moros y Cristianos. Se mueven entre gran cantidad de cohetillos que estallan casi bajo sus pies. Con evidente placer desafían las detonaciones y las chispas de los juegos pirotécnicos y de los numerosos Toritos, durante los tradicionales rezados en honor de la Inmaculada Concepción y del Señor de Esquipulas, en diciembre y enero, de diferentes parroquias de la capital. “El baile simboliza la lucha entre el ejército musulmán que profesa la religión islámica, vestido de rojo, y el ejército español cristiano, con traje celeste, que vence para lograr la propagación del catolicismo en esas regiones y posteriormente en América”, explica Mario Antonio Lorenzo, de 51 años, cofundador y director del grupo de Moros y Cristianos.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LOS MOROS y Cristianos acompañan los rezados de la Inmaculada Concepción.

ASÍ COMENZÓ El Grupo Folclórico Amistad surgió en 1982 en la colonia Guajitos, zona 21, lugar donde se celebra con mucha devoción el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de esa parroquia. Don Concepción Lorenzo Gómez, quien falleció hace 12 años, padre de Mario Antonio, y otros entusiastas parroquianos, como los hermanos Ricardo y Pedro Xoná, Manuel Rodríguez y Arturo Rivas, tuvieron la idea de formar el grupo de baile inspirado en uno similar que participaba en los festejos patronales de la parroquia Las Charcas, de la zona 11 de la capital. Para sorpresa del grupo no fue difícil conseguir el apoyo de jóvenes a quienes les gustaba el baile y, sobre todo, se atrevieran a vestir la vistosa indumentaria que los identifica.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LOS TRAJES rememoran los uniformes militares del siglo XVII.

MARIO LORENZO, cofundador y director del Grupo Folclórico Amistad.

EL TRAJE Cada integrante da su toque personal al vestuario. Consta de pantalón y camisa de manga larga, capa bordada o con cromos de la Virgen de Guadalupe, y figuras de papel brillante, como estrellas, la Luna, el Sol o ángeles. Llevan calcetines hasta la rodilla y dos pañuelos, uno cubre la cabeza y otro la cara para protegerse del fuego, humo y explosión de los cohetillos. Algunos usan caballera larga y encima corona de cartón forrado de papel brillante o de latón forrada con bricho de colores. Se colocan algodones en los oídos para aislar el estruendo de los juegos pirotécnicos.

No usan máscara como en las danzas tradicionales, sino se pintan bigote y barba. Portan un machete en sustitución del sable o espada, arma medieval de combate, y, como dicta la moda actual, la mayoría de bailadores usa zapatos deportivos. Todo el atuendo tiene un precio aproximado de Q400. Precio accesible si se compara con los fabricados en morerías cuyo precio promedio es de Q5 mil. POR DEVOCIÓN El 12 de diciembre último en la celebración de la Virgen de Guadalupe, en Guajitos, Lorenzo reunió a 320 bailadores. “Las madres de los jóvenes pregun-


Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LAS CALLES son el escenario de los relatos bélicos medievales.

CON ENTUSIASMO y baile, los jóvenes cuentan el triunfo del cristianismo sobre el islamismo.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LOS BAILADORES no ocultan su identidad, se protejen de los cohetes. tan ‘¿qué se necesita para que mi hijo participe?’. Yo contesto: voluntad, servicio, devoción… ¡Ah, y mandar a hacer su traje!”, cuenta Lorenzo. “Participo para cumplir una promesa que le hice a la Virgen María de bailar siete años para agradecer que salvó la vida de mi hija cuanto tenía 8 meses”, expresa Mario Toc, 29, técnico en refrigeración. Toc está a punto de cumplir con lo ofrecido. “Seguiré bailando toda la vida”, rectifica con convicción. “Bailé durante 20 años”, comenta María Dolores Leiva, 66, la primera mujer que integró el grupo. “Ahora acompaño a mis hijos que bailan y por el recuerdo a

mi hija Vidalia, que murió hace 14 años. Ella me pidió que no abandonara esta tradición”, agrega. José Francisco Echeverría, 18, quien se graduó de bachiller este año, baila para agradecer a la Santísima Virgen el haber curado a su madre, quien padecía migraña. “Ofrecí esta tradición, si se curaba, agradecer bailando, y ella sanó”, asegura. Recuerda que Don Chon, padre de Mario Lorenzo, le regaló su primer traje rojo cuando tenía 3 años. Lleva 15 años continuos bailando. “La devoción la aprendí de mi papá y de mi hermano”, relata Karla Azucena Noj, 16, estudiante. “Me agrada que este grupo dé oportunidad a las mu-

L

as luchas por la reconquista de los territorios españoles en poder de los árabes desde el 711 d. C. se relatan en el Baile de Moros y Cristianos. Este episodio está inspirado en las hazañas de Carlomagno, primer rey católico que dirigió campañas bélicas, explica el antropólogo Carlos René García. En el área mediterránea y centro de Europa, los árabes lucharon durante ocho siglos contra el cristianismo para apoderarse de esos territorios, estas batallas son conocidas como las Cruzadas. En el siglo XVI, en tierras americanas, los españoles en su proceso de invasión y evangelización estructuraron danzas y teatro popular que rememoran esas batallas y victorias de héroes legendarios que lograron la difusión del cristianismo. ¿Cómo recibieron los nativos americanos esas extrañas historias de otros tiempos y lugares desconocidos? Al principio estas ideas fueron impuestas, pero a las siguientes generaciones estas historias les parecieron novedosas, fantásticas y sumamente atractivas. Estas danzas se conservan y se representan en varios lugares del país y se han convertido en parte de la cultura guatemalteca.

jeres”, dice. Varias de sus amigas desean participar pero les da vergüenza, otras por el contrario, solo quieren lucirse. “Yo les digo que si no hay devoción, nada tiene sentido”, añade. ¿DÓNDE VERLA? El Grupo Folclórico Amistad, representará la batalla de Moros y Cristianos, en el rezado de la Inmaculada Concepción del Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón, Santa Cecilia, zona 1 capitalina, que saldrá el 1 de enero del 2014, de 12 a 20 horas. Esta procesión es uno de los espectáculos pirotécnicos más tradicionales del ciclo navideño guatemalteco.

VAMOS PATRIA A CAVILAR

Las Cruzadas

15

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VUELVEN LOS días de tránsito difícil.

Rápidos, o a veces furiosos

D

ebe ser la experiencia y la inseguridad de la adolescencia las que se les han quedado enredadas en las volutas cerebrales a ciertos conductores que se empecinan en ciertas conductas destructivas del patrimonio propio y de los demás. Esta es una breve taxonomía: El oso (ruidoso): no le falta su cherry en el escape; acelera al máximo, pero para su desgracia el modelo de su auto no le permite avanzar mucho. Solo bulla es. La culebra: se mete entre las filas, no respeta el espacio prudencial que otros dejan. Cree que con adelantar una, dos, cuatro veces, llegará una hora antes a su destino. Nada más falso. El cotorro: no para de conversar con su acompañante, al punto de que el semáforo ya dio verde y no se da cuenta. Parece inofensivo, pero entre plática y platica, termina por golpear al de adelante. El pavo: en su imaginación cree que las chicas lo voltearán a ver por el escándalo que lleva a todo volumen. Su auto tiene más bocinas que asientos. La tortuga: se detiene donde sea que le dé la gana. Pone sus luces de emergencia, porque cree que eso es un permiso para comportarse de manera indolente. El kamikaze: este es un caso clínico —o cínico—. Bebe y conduce. No respeta autos, peatones o camiones. Rebasa en curva, hace triple fila y otros desmanes. Tarde o temprano choca con la realidad. Por Gustavo Adolfo Montenegro

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

la devoción

ORÍGENES

PRENSA LIBRE

ROS Y CRISTIANOS


.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

LOS SITIOS MÁS VISITADOS

DESTINOS

Foto Prensa

E Libre: JORG

TIZOL

14 zarán el 20 cos comen Retalhuleu. e lt a m te a u n MILES DE ge Xocomil, del Irtra, e en el parqu

para recibir el 2014

Lugares en donde los guatemaltecos suelen despedir el año viejo. POR M. LÓPEZ, A. JULAJUJ Y J. TIZOL

L

os sitios preferidos en los últimos años por los guatemaltecos y extranjeros para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo han sido Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Panajachel, Sololá; y los parques del Instituto de Regreación de los Trabajadores (Irtra), en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu. En Antigua Guatemala, empresarios y vecinos organizan desde hace 14 años el Festival del Arco, con presentación de danzas y bailes folclóricos y tradicionales enmarcados en juegos pirotécnicos y música de marimba. Para este fin de año se

PANAJACHEL ES el más visitado de los sitios turísticos de Sololá.

esperan unos 60 mil turistas nacionales y extranjeros, que se congregan principalmente en la 5a. avenida, de la 4a. a la 5a. calles —Calle del Arco—. Las actividades se presentan el 31 de diciembre, en espera de que el reloj marque las 24 horas. Antonia Ponce, coordinadora del evento, indicó que cuatro marimbas ofrecerán un concierto de 18 a 22 horas. Estas son: Maya Kaqchikel, Bella Antigua, Corazón de Obreros y La Patrona de mi Pueblo. Entre los bailes folclóricos se presentarán el de gigantes, el de disfraces de abuelitas; moros y cristianos, la animación del grupo Caja Lúdica con los bailes Stomp del Planeta Clásico, Atrapa Sueños y la Comparsa Festiva.

La gobernadora de Sa- como en el transporte catepéquez, Teresa de Je- acuático, pues a los tusús Chocoyo, comentó que ristas les gusta navegar en en este lugar se cuenta con el Lago de Atitlán. Esta 360 agentes de la Policía tarea estará a cargo de la Nacional Civil (PNC) y Base Naval del Pacífico, que un buen porcentaje de indicó el funcionario. El gerente de los parques ellos está designado al área donde se realiza el del Irtra de San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, Juan festival. Antonio Muñoz, Aparte, Sololá dijo que Los Hostiene diferentes CIFRA tales, que tienen sitios donde se capacidad para concentran los dos mil 500 pervisitantes el 31 de sonas, están totaldiciembre, pero mente reservados. Panajachel tienSin embargo, de a ser el más afirmó que se esatractivo. mil visitantes pera la llegada de Autoridades inse esperan unos 14 mil visidígenas, comeren el Festival tantes al parque ciantes y miemdel Arco. Xocomil. bros de la Cámara Existen mude Turismo local esperan recibir a 60 mil vi- chos otros sitios donde los sitantes durante las fiestas guatemaltecos se congregan para estas fechas, como de Navidad y Año Nuevo. Luis Florencio García Puerto San José, Escuintla; Chutá, gobernador de So- Lívingston, Izabal; Montelolá, aseguró que se re- rrico, Taxisco, Santa Rosa; y forzará la seguridad en ru- Amatitlán, Guatemala. tas principales, miradores y otros sitios turísticos, así

Foto Prensa Libre: CORTESÍA DE NGUAT

LÍVINGSTON, IZABAL, es uno de los sitios preferidos para empezar el año.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

17

60

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

EL FESTIVAL del Arco, que comenzó hace 14 años, se ha convertido en tradición.

Foto Prensa Libre: ANGEL JULAJUJ

SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Mejoran mariposario

Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

18

La estructura se encuentra dentro de la Reserva Natural Atitlán, en la finca San Buena Ventura, Panajachel.

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

SHEILIE MORALES muestra un corral donde crían codornices, en un edificio aparte, en Salamá.

LAS HERMANAS han ganado medallas deportivas, y les gusta dibujar y pintar.

TRES MENORES SON MICROEMPRESARIAS

Hermanas cuidan Granja del Abuelo Jóvenes heredaron finca y buscan incrementar producción.

Un domo con una membrana de microporos fue instalado en el mariposario de la Reserva Natural Atitlán, lo que permite que las diferentes especies de estos insectos lepidópteros que lo habitan puedan volar hasta más de 10 metros de altura. Alberto Rivera, creaFoto Prensa Libre: E. SÁENZ dor de este parque zoológico, informó que el SE USAN recipientes domo, de tipo geodésico, con azúcar natural. es la primera estructura de su clase en el país y es de las mariposas —huesuficientemente espa- vo, oruga, crisálida e cioso, con mil 879 metros imago—, se trabaja en una investigacúbicos, por lo ción biológica que permite aloCIFRA sobre las espejar cómodamencies de estos inte a unas 800 masectos. riposas de 10 esLas nuevas pecies. instalaciones En su interior del mariposahay caminamienmariposas, rio, la zoocriantos para que los con libertad za y el laboravisitantes puedan de vuelo, torio para el observar de cerca pueden ser manejo controa las mariposas alojadas en lado de las maque ahí se enel domo. riposas en excuentran. posición están También se biológicamente ha jardinizado con flores con miel y ar- aisladas por una membrabustos cuyas hojas son na de microporos, para alimentos preferidos por evitar la entrada a delas mariposas. Cuando predadores. Carlos García, técnico no es temporada de que florezcan las plantas, se del laboratorio, indicó colocan recipientes con que las condiciones de reazúcar natural para que producción desde los huevos hasta el primer les sirva de alimento. El mariposario cuenta aleteo de las mariposas con un laboratorio en llevan un rigoroso prodonde, además de ma- ceso, que se lleva a cabo nipular las diferentes fa- con la mejor asesoría ses de la metamorfosis científica.

800

POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ

Las hermanas Natalie, Sheilie y Naomi Morales Milián, de 17, 15 y 12 años, respectivamente, llaman la Granja del Abuelo al lugar, en San Miguel Chicaj, Baja Veraz, donde se dedican desde hace varios años a la crianza de vacas, cerdos, codornices, pavos, patos y gansos. La Granja del Abuelo les fue heredada por el padre de Verónica Milián, su progenitora, quien relató que sus hijas deben repartir su tiempo entre el cuidado de los animales y las actividades estudiantiles y deportivas, ya que destacan en las disciplinas de gimnasia, atletismo y natación. “No importa si tienen que viajar a causa de competiciones deportivas en las que participan, ellas siempre están pendientes de lo que sucede en la granja”, afirmó Milián. La demanda de estos animales se incrementan para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que se utilizan en la preparación de platillos especiales.

POR ÉDGAR R. SÁENZ SOLOLÁ

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

NAOMI, SHEILIE y Natalie alimentan gansos y patos que crían en la Granja del Abuelo, en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Sheilie Morales asegu- gordar para su venta. Sheilie contó que ha ró que desde pequeña se ha interesado en las aves, mejorado las técnicas de que el manejo de la granja incubación con lo que ha es ya una microempresa y aprendido en la carrera de Bachillerato que entre las tres Industrial y Pehermanas se rito en Elecasignan tareas trónica. específicas. En la acLa joven exHUEVOS tualidad tieplicó que su de codorniz se nen dos incuhermana Nataincuban en badoras, en lie se dedica a granja. las que empola crianza de vallan hasta 600 cas, y Naomi, a la huevos de codorde cerdos, aunque en fecha reciente esta última niz. Esta tarea la desarrolla en un inmueble en Salamá, vendió todo su ganado. Las hermanas empeza- donde mantienen las aves ron criando gallinas crio- hasta por un mes, y luego llas, pero ahora solo com- las trasladan a la granja. En ese lugar cuidan las pran los huevos que ponen a incubar y luego a en- aves hasta cuando están

600

listas para su venta. Han llegado a criar hasta 400 pavos, que ya estaban agotados la semana pasada, debido a que la demanda se incrementa cada fin de año. Los encargos comienzan desde julio, explicó la joven. Venden las gallinas criollas entre Q100 y Q130, mientras que los pavos, entre Q175 y Q450. Las codornices las venden en bandejas de tres aves cada una, a Q40. Sheilie contó que las ganancias las ahorran para invertir en hacer arreglos a la granja y para la compra de otro terreno, ya que tienen planes de incrementar la producción.

Foto Prensa Libre: E. SÁENZ

EL DOMO tiene una membrana de microporos, para evitar el ingreso de depredadores.


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

20

OPINIÓN /

EDITORIAL

Tributo a lucha por la justicia

H

ay tradiciones que marcan toda una época, como lo ha sido la designación del Personaje del Año que esta casa editora ha llevado a cabo por más de 15 años, desde los inicios de este loable certamen, en 1998, cuando por parte del Consejo de Editores se le otorgó la distinción en forma póstuma a monseñor Juan José Gerardi Conedera, por sus inclaudicables esfuerzos en favor de los derechos humanos y por sus innegables aportes en la búsqueda de la paz. Desde aquella oportunidad, 15 guatemaltecos han recibido ese reconocimiento, en atención a la trayectoria y meritoria labor que se estima han realizado a lo largo de sus vidas, pero de manera especial durante el año en que se les nomina, por considerar que es cuando más han luchado por lograr hacer de este un mejor país, y esos méritos han sido destacados también por miles de lectores de Prensa Libre, que han saludado con satisfacción cada designación que se ha hecho, como se pudo constatar desde que se honró la memoria de Gerardi. En esta ocasión, Prensa Libre rompe con lo establecido hace tres lustros y por primera ocasión dedica el reconocimiento de Personaje del Año 2013 a los esposos Angelis Molina y Juan Luis Siekavizza, por considerar que su batalla en contra de la impunidad ha sido incesante, en especial la búsqueda de justicia por la desaparición de su hija Cristina Siekavizza Molina, cuyo paradero sigue en el misterio desde el 6 de julio del 2011.

Han transcurrido casi 30 meses de aquel triste episodio que le cambió la vida a esta pareja, mas no sus convicciones por transformar la realidad nacional y anteponer cualquier interés al bienestar de sus nietos, que ahora le han dado un nuevo sentido a su vida, desde que un tribunal les concedió la custodia mientras se esclarecen los hechos, por los cuales está sindicado Roberto Barreda de León, quien permaneció prófugo de la justicia durante más de dos años, hasta que una fuente anónima denunció su presencia en Mérida, Yucatán, donde finalmente fue capturado. Muchos de los valores innatos en las personalidades distinguidas en anteriores ediciones, como el compromiso con la justicia, la lucha por el desarrollo del país, las trayectorias que atraen laureles sobre este y, sobre todo, la batalla que Guatemala libra contra la impunidad, contribuyen a reforzar la decisión del Consejo de Editores de Prensa Libre de otorgar a los esposos Siekavizza Molina la distinción del 2013, por su innegable contribución a la consolidación del sistema de justicia que aún presenta serias deficiencias en su funcionamiento. Es indudable que la vida de los esposos Siekavizza Molina cambió radicalmente a partir de la desaparición de su hija, y que de nuevo tuvo un gran giro con la recuperación de sus pequeños nietos, que ahora les han devuelto la esperanza por los esfuerzos realizados, y el nombrarlos Personajes del Año 2013 no tiene más propósito que enaltecer su dedicación a una lucha que muy pocos guatemaltecos emprenden y es la que libran a través de la denuncia y la demanda porque en Guatemala cese la impunidad.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

TIEMPO Y DESTINO

No hay novedad, no hay novedad Guatemala sigue siendo lo que siempre ha sido: todo un paraíso.

E S T E F I N D E A Ñ O A B U N DA N L O S hay novedad. Contesta usted comentarios de analistas, profe- desde la casa el perro, porque sionales o aficionados, en torno a tampoco el perro está. Todo acalo bueno y lo malo sucedido en bó, ni a los bomberos les queda Guatemala durante los pasados nada que hacer ya. Por lo demás, doce meses, agotados con el úl- la cosa está tranquila, no hay timo día de este frío diciembre. novedad, novedad. Algún analista guatemalteco Unos dicen que todo ha sido bueno; otros que todo ha sido malo. puede hoy parodiar la citada La verdad es que no se observan canción y escribir: —En Guatemala no hay nomejoras sustanciales y en algunos vedad. Solo hubo un proceso por casos el país camina hacia atrás. Aquellos comentarios adulo- genocidio; sigue preso un exprenes me recuerdan la versión es- sidente guatemalteco en una cárpañola de una canción francesa, cel de los Estados Unidos; varios popularizada en 1941, titulada en exfuncionarios de alto rango esEspaña “No hay novedad, señora tán siendo procesados en Europa, baronesa”. La volví a escuchar bajo el cargo de haber cometido hace pocas noches. Es una burla a ejecuciones extrajudiciales; cerca los informes oficiales de los tiem- de seis mil personas, entre ellas 670 mujeres, fueron asesinadas; pos de posguerra en España. Se trata de una baronesa —en los bomberos recogieron restos la letra original, francesa, es una de 40 descuartizados y descuarmarquesa— llegada dos días an- tizadas. Guatemala duplicó el tes a Esquerdo, una clínica para promedio mundial de homicidios por armas de fuego; en el enfermos mentales. Llamundo el promedio es ma por teléfono a sus 42%, en Guatemala es el empleados, o criados, 84%; es decir, que nuesdejados en su palacio, y tro país es un lugar ideal les pregunta qué novepara matar. Guatemala dades han ocurrido en fue colocada como uno su corta ausencia. de los países más coLos versos, puestos rruptos de América Lade corrido en este coLuis tina, según la organizamentario y en forma diación alemana Transpalogada, principian así: Morales rencia Internacional. El —José, José, aquí la Chúa informe global de las baronesa, que llegué anoNaciones Unidas sobre che a la ciudad. José, José desarrollo humano codame por preguntarte si loca a Guatemala en el último en el palacio hay novedad. —¡No hay novedad, señora lugar de Centroamérica. En baronesa! No hay novedad, no cuanto a la conflictividad social, hay novedad. Sólo pasó, que los índices se mantienen iguales. anoche la robaron las perlas de Según la Universidad Rafael Lansu gran collar. Y que, también, dívar, institución privada, de un terremoto a la techumbre orientación religiosa católica, el hizo volar. Por lo demás, aquí no país evidencia una continuación pasa nada. ¡No hay novedad, no del conflicto armado interno por otros medios, tan violentos o más hay novedad! —Ramón, Ramón, Ramón del que los sufridos durante los 36 alma mía, mi confianza pongo en años de la guerra. En la base de ti. Ramón, Ramón, mi mente des- este nuevo escenario, añade la URL, está la permanencia de provaría dime ¿qué pasa por ahí? —¡No hay novedad, señora blemas estructurales no resuelbaronesa! No hay novedad, no tos, un deficitario cumplimiento, hay novedad. Solo pasó que un por parte del Estado, de la agenda rayo cayó anoche y del palacio de la paz y “la proliferación de hizo un solar. Y que, después, lo viejas y nuevas prácticas vioque quedaba se lo ha llevado el lentas, muchas de ellas vincuhuracán. Por lo demás, esto es ladas a la vigilancia, control y un paraíso. ¡No hay novedad, no represión frente a la creciente reactivación de la protesta social hay novedad! —Manuel, Manuel te llamo generada por ese marco conflicdesde Esquerdo, donde he ingre- tivo particular”. Por lo demás, diría ese anasado antes de ayer. Manuel, Manuel, estoy que araño y muerdo, lista hipotético, aquí, este año, no pasó nada. Guatemala sigue ¡di la verdad, criado fiel! —¡No hay novedad, señora siendo lo que siempre ha sido: baronesa! No hay novedad, no un paraíso de verdad.


SI ME PERMITE

Reflexionemos sobre atropellos o diversiones en el Día de los Inocentes.

E S C E N A R I O D E V I DA

Dejando el año viejo

Si le hacemos el bien a los demás, crecerá nuestra estima propia y nuestro poder interior.

E N E S T O S D Í A S E N Q U E E S TA M O S conscientes con los recursos naturales, dejando el año viejo y remontándonos a y que quienes talan bosques ilegalmenun año nuevo, es el momento oportuno te, o matan animales en peligro de para reflexionar que hemos hecho bien extinción, recapaciten, pues tarde o o mal, ya sea a nosotros mismos o al temprano todos sufriremos por ello. Finalmente, que en el 2014 procuplaneta. Podemos despojarnos de todo lo que está de sobra o sigue alimentando remos emprender lo que siempre quilo negativo. Sugiero empacar únicamen- simos hacer y aún no lo hemos logrado, te lo que nos sirve y es efectivo para ya sea porque nos desanimaron o no nos atrevimos. Recordemos que todo emmejorar nuestras vidas. Quizás la mejor manera de arrancar pieza con nuestros pensamientos y de el año nuevo es haciendo una lista de allí pasamos a la acción. En forma verbal nuestros más fervientes deseos. Com- repitamos cada día en tiempo presente parto la mía: a) La añoranza de ver nuestros más añorados anhelos hasta políticos más dignos. Nuestros gobier- que los interioricemos. No digamos “yo nos latinoamericanos tienen un papel quiero ser feliz”, sino “soy feliz”. No protagónico para hacer viable la trans- digamos “quiero tener éxito” sino, “soy formación hacia un país más incluyente, exitoso”, como si ya estuviese sucediendo. La vida está hecha de próspero y seguro. Es la oporpensamientos negativos o potunidad para quedar en la hissitivos, pero para que tengamos toria de que lograron erradicar lo que anhelamos, lo positivo la discriminación, desigualdad debe exteriorizarse cada inse inequidad hacia las minorías, tante, cada minuto y cada sehacia los indígenas, hacia los gundo en el ahora, que es lo que más pobres y hacia las mujeres. cuenta. Recordemos que el pab) Está en sus manos eliminar sado ya lo dejamos atrás y el la cultura de la violencia, la Vida futuro aún no llega, por lo que corrupción, y ser más solidadebemos vivir en el presente. rios con los ciudadanos que los Amor ¿Cómo lograr cambiar todo hemos elegido. c) Que todos los de Paz lo malo? Sabiendo que hacer el niños y jóvenes reciban una bien nos nutre y al lograr ser educación apropiada y el cuimejores personas, nos sentiredado que se merecen. d) Que los políticos sean más transparentes y mos más felices. Si le hacemos el bien a que sus cuentas bancarias no reflejen los demás, crecerá nuestra estima propia corrupción. e) Eliminar la desidia, la y nuestro poder interior. Al hacerlo, violencia intrafamiliar y el odio hacia la sentiremos una genuina felicidad con la mujer. Aunque hayan contratiempos en que podremos contagiar a los demás, y el camino, las mujeres debemos man- nos dará un poder inexplicable, pues al tener una actitud positiva hacia la vida. estar contentos con nosotros mismos, f) Como buena ambientalista, me in- bendecimos a quienes nos rodean. Despidámonos del año viejo con la teresa que todos velemos por la madre naturaleza que nos da vida para cuidarla certeza de que el año nuevo está esy protegerla, y que nuestros esfuerzos se perando lleno de energía positiva. Todo dirijan hacia la reforestación para pro- lo que imaginamos lo podemos contegernos contra los embates del cambio vertir en una realidad. vidamordepaz@yahoo.com climático. Sueño con ciudadanos más

LITERAL “Siempre hemos sido respetuosos y sabemos que no podemos asumir roles que no nos corresponden. Somos abuelos. No asumimos el rol de papá y mamá. Ellos siguen preguntando por su mamá. Lo siguen haciendo y lo harán por mucho tiempo”. Angelis Molina, madre de Cristina Siekavizza, al hablar sobre la crianza de sus nietos, Roberto y Mercedes. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

“Lo que está pendiente es posibilitar que haya un apropiamiento del cumplimiento de los acuerdos no como una obligación del Estado, sino social, porque aunque los compromisos en principio son del Gobierno, no los puede asumir solo”. Raquel Zelaya, signataria de la paz, al hacer un balance después de 17 años de la firma del acuerdo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

“ L A R I S A E S E L S O L Q U E lidarios que tan sociables ahuyenta el invierno del ros- que un día nos quedaremos solos. tro humano”. Víctor Hugo A la verdad, nuestro enBien sabido lo tenemos que el Día de los Inocentes torno lamentablemente caque celebramos nada tiene da vez tiene menos gente que ver con bromas y mucho con una risa sana y conmenos con tomar de sor- tagiosa para que esta sea un presa a la gente con infor- sol radiante que dé vida a su mación que no es real. Todo ser y así poder cambiar todo lo contrario, es la recorda- el entorno. Claro, muchos ción de infantes inocentes son los lugares que lo invitan que murieron sin tener cul- a sonreír a uno, y aun con pa ni razón, para satisfacer carteles que de diferentes un capricho de alguien que modos le sugieren que sontenía autoridad, pero no pa- ría y le dan alguna razón ra el bien, sino para sus pro- para ello. La necesidad es mucho pios intereses. Con el tiempo se ha de- más que eso, la risa sana es sarrollado la costumbre en medicina para nuestros hueeste día de sorprender la sos y una manera de las más buena fe de muchos con algo sanas de quitarnos “los inque no es verdad o está exa- viernos” que opacan nuestra gerado. Sin ir muy lejos, el vida, cualquiera sea la razón. El reírse o no en daaño pasado se vivió da situación es una de esas expecuestión de volunriencias que dejó tad y determinación muy mal sabor para personal, por ello muchos, al perjudidebemos poner de car a un guatemalnuestra parte. teco que ha puesto Hemos leído y en alto el nombre sabido de muchos del deporte de nuesSamuel que son expertos en tro país. arrancar las risas Esta práctica es Berberián más sanas del púcomún aun entre blico, muchas veces amigos que inician están viviendo triscon bromas que tezas dentro de su pueden llegar a situaciones de las más desa- ser que pareciera un velorio gradables. Cada uno, por las inacabable. Cada uno de nosotros relaciones que tenemos, conocemos a muchas amista- puede ser agente de cambio des que se han perdido por si estamos dispuestos a no simples bromas que no eran prestarnos a estados en que apropiadas. Y no podemos se denigra a alguien para que ignorar que hay amistades otros la estén pasando bien que han tardado años en cul- y, por otra parte, ser lo sutivarse y simplemente por ficiente creativos en nuestra bromas se colapsa y difí- relación para generar una risa sana en nuestro prócilmente se recupera. Recuerdo a mi padre que jimo, para que eso interrumme decía: “Cuidado con las pa la monotonía y pueda oxirazones por las que están rien- genar su ser. Nuestra sociedad ha lledo, no sea que alguien tenga que estar llorando para que gado a ser una sociedad muy usted se esté riendo. Tarde o complicada y para relajartemprano lo pagará porque nos hemos optado por mopuede que usted sea el pró- dos poco sanos y lastimaximo en la lista”. Cuánta ver- mos a muchos y posibledad encierra esta idea, puede mente no estamos conscienque el que llora no lo ma- te de ello. Al estar terminifiesta, pero por dentro está nando el año planificando sufriendo y esto no es correcto un año nuevo, bien podemos incluir la determinación de con ningún argumento. Posiblemente si usted o hacer del próximo un año en yo seguimos este consejo, se el cual nos proponemos ser nos critique de muy poco alegres sin faltar el respeto sociables, pero mejor ser al prójimo. samuel.berberian@gmail.com menos sociables y más so-

21 DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Cuidado con las inocentadas

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

22

OPINIÓN / H OY, Q U E L A I G L E S I A C E L E B R A L A fiesta de la familia de Jesús, José y María, es ocasión para tomar conciencia de que los hombres y mujeres constructores de paz reciben los principales fundamentos para esta importante tarea en la primera escuela para la vida, que es el hogar. No olvidemos que la reserva moral de cualquier sociedad está en la familia y cuando una sociedad está en crisis, como la guatemalteca, ella es su salvaguarda. El Estado guatemalteco ha fracasado en ofrecer a sus ciudadanos una “paz firme y duradera”. Han pasado 17 años de la firma de los acuerdos de paz, y es muy poco lo que hemos avanzado. Ha faltado voluntad e imaginación creadora de quienes dirigen nuestra nación al más alto nivel, desde los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se dedicaron a proteger sus intereses y negocios mientras al país lo han dejado a la deriva. Los ciudadanos también hemos hecho poco. Corresponde a nuestras familias asumir con mayor esfuerzo y creatividad el desafío de educar para la paz. En el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz del Año Nuevo, titulado La Fra-

LA BUENA NOTICIA

La familia educa para la paz cuperar las virtudes de la pruternidad, Fundamento y Camino dencia, de la templanza, de la para la Paz, el papa Francisco justicia y de la fortaleza. Estas afirma que “la fraternidad se virtudes nos ayudan a superar los empieza a aprender en el seno de momentos difíciles y a redescula familia, sobre todo gracias a brir los vínculos fraternos que nos las responsabilidades compleunen unos a otros… estas virtudes mentarias de cada uno de sus son necesarias para construir y miembros, en particular del paVíctor M. mantener una sociedad a medida dre y de la madre. La familia es la de la dignidad humana”. fuente de toda fraternidad, y por Ruano P. Para que la familia sea edueso es también el fundamento y cadora de la paz, requiere al meel camino primordial para la paz, nos de cuatro características: pripues, por vocación, debería conmero, amor entre los esposos. El tagiar al mundo con su amor”. Es en la familia donde se pueden “re- hogar es fuente de paz cuando los padres se

quieren y apoyan recíprocamente, comparten penas y alegrías; cuando se perdonan, dialogan y confían entre sí. Segundo, buena relación entre padres e hijos. Si padres e hijos viven enfrentados y sin comunicación alguna, la vida familiar es una pesadilla, no hay alegría y todos sufren. La familia necesita un clima de confianza mutua para pensar en el bien de todos. Tercero, atención a los más vulnerables, acogiéndolos, brindándoles apoyo y comprensión. Cuidando con amor y cariño a los más pequeños, amando y respetando a los mayores, atendiendo con esmero a los enfermos o discapacitados, acompañando al que más sufre. Finalmente, efectiva solidaridad con los pobres, esto implica no encerrarse en sus problemas e intereses, sino abrirse a las necesidades de otras familias, especialmente aquellas que viven en extrema pobreza o aquellas rotas que viven situaciones conflictivas y dolorosas, y necesitan apoyo y comprensión; familias sin trabajo ni ingreso alguno, que necesitan ayuda material; familias de inmigrantes que piden acogida y amistad. pvictorr@hotmail.com

Un nuevo año

Expertos coinciden en que es el momento propicio para la autoevaluación y nuevas metas.

P L U M A S I N V I TA D A S

Nuevas oportunidades

Bienvenido el 2014

L L E G A D O E L F I N D E L A Ñ O , E S P E R A M O S metas acordes a su realidad y que usted ansiosamente el inicio del próximo y nos puede cumplir en algún plazo deterpreparamos para festejar junto a la fa- minado, en este caso antes de que milia y amigos. Es interesante que mu- finalice el año. Comprométase, solemos chos de los ritos que nos marcan a los tener palabra para con todos excepto seres humanos tengan que ver con el para con nosotros mismos. No haga esta final y el principio, con la muerte y la lista porque todo el mundo la hace. vida. Así, en el convencionalismo lla- Pregúntese realmente qué es lo que mado tiempo, también hemos creado quiere de usted mismo en este nuevo rituales que nos dan la oportunidad de año y cúmplase. Ponga esta lista en un lugar visible o comenzar una y otra vez, los cumpleaños, los aniversarios y, por supuesto, la haga algo creativo para recordar su fiesta del Año Nuevo. ¿Cómo aprovechar compromiso con usted mismo todo el año —poner un cuadro nuevo, esa oportunidad simbólica que comprar una maceta—. Sea un nuevo año representa? realista y no haga una lista Primero, aprender a ser agrainterminable, un máximo de decidos y enlistar todos los éxi*Gabriela cuatro o cinco objetivos serán tos, bendiciones, regalos recisuficientes, porque cuando los bidos durante el año que se López haya alcanzado estará motivaacaba; agradecer también por Arango do a proponerse más. los fracasos o sinsabores es una Tome en cuenta que las cosas buena práctica, ya que nos ayuque valen la pena no son fáciles. da a ver el cuadro completo de Muchos de nuestros objetivos nuestra vida —los momentos no tan buenos también son parte, y se- de año nuevo tienen que ver con hábitos como hacer ejercicio o ahorrar, tome en guramente nos enseñaron mucho—. La mayoría de nosotros suele es- cuenta que se necesita tiempo y esfuerzo tablecer “propósitos de Año Nuevo”, a para establecer tales hábitos, su lista no nivel económico, de salud, laborales, es mágica, usted necesita ser persevefamiliares, espirituales o de crecimien- rante y disciplinado. Y mucho más importante, sea fleto personal. Esta práctica resulta muy útil, de- xible y dese cuenta de que puede bido a que le da orden a la forma en que volver a comenzar cuando así lo quiequeremos aprovechar el nuevo ciclo. ra, no necesita esperar por el próximo Esta lista de propósitos solo será fun- año nuevo. *Psicóloga clínica, máster en familia. cional si lo que usted plasma ahí son

4 8 H O R A S levante”. Nelson Mandela 5. Innova. Sueña. Esfuérzate por ser para iniciar un nuevo año: el 2014. Y cada año que termina nos deja alegrías, logros un innovador. Sé creativo en buscar y éxitos, pero también deja tristezas, soluciones y no ser parte o el prodolor y fracasos. En la mayoría de no- blema. 6. EnREDate. Virtual y presencialsotros prevalece lo negativo del año anterior y condiciona al año nuevo. De- mente. ¡No le temas! En la red se aprende bemos cambiar de mentalidad. Sugiero mucho y hay muchos que contribuyen 10 nuevos propósitos: 1. Vivir “hoy”. con su conocimiento. 7. Desarrollar a otros. Empieza por los Aprender del pasado para proyectar un buen futuro, sin perder de vista que el más próximos. Todo aquel que sabe debe pasado sirve de aprendizaje y experien- enseñar y permitir al otro aprender. Todos podemos aprender y enseñar con cia para hacer un mejor mañana. el ejemplo. El aprendizaje nos 2. Desarrollar el talento. Tahace humildes y la humildad es lento es inteligencia triunfante, un valor atemporal. es decir, convertir las habili8. Mejorar tus relaciones indades en hábitos. Por esa razón, *Pablo terpersonales. Son el secreto pael talento es capacidad por comra construir nuestro hogar, trapromiso: pone en valor lo que Salguero bajo, sociedad, país y al mundo. una persona sabe, quiere y pue9. Crear tu marca personal. de hacer. (J. C. Cubeiro) Para que tu marca alcance el 3. Equivocarse. No temer a valor que merece debes trabajar equivocarse. “¿Para qué repetir tu imagen, tus redes sociales, tu los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?” influencia cotidiana. “Tienes que ser (@Emylyn). No les cierres la puerta a único, diferente y brillar a tu modo”. los errores, son aprendizaje y nos for- Lady Gaga 10. Conseguir un mentor(a) o un(a) talecen. 4. Aprender. Seleccionar muy bien coach: ¡seguro que te llevará de donde los libros, cursos, seminarios, talleres, te encuentras a donde quieres estar! videos o películas que puedan ayudar Desarrolla una inteligencia colectiva. en el aprendizaje. En un “cambio de “No estamos en una época de cambios, época” aprender es más importante sino en un cambio de época”. Leonardo que saber. Y aprender cómo cambiar es Da Vinci *Consultor ejecutivo, empresarial y personal, el tipo de aprendizaje clave. “El día que Grupo Vivax dejas de aprender empiezas a ser irre-

Sea realista y no haga una lista interminable, un máximo de cuatro o cinco objetivos.

Desarrollar el talento. Talento es inteligencia triunfante.

E S TA M O S A P O C O M Á S D E


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

INCONFORMIDAD GENERA PROTESTAS EN BUENOS AIRES

OPOSICIÓN

Penurias por apagones “ y calor en Argentina

Cena de Año Nuevo se descompone en congelador.

77 MILLONES

de dólares en pérdidas, por apagones.

Señalan culpas

Los cortes son sinónimo de fracaso, de errores. El gran problema es que nadie da una respuesta”, dijo el diputado opositor Sergio Massa. El líder del Partido Renovador señaló que la responsabilidad recae sobre el Gobierno, ya que es el responsable de controlar a las empresas eléctricas. La diputada opositora Elisa Carrió anticipó que denunciará al Gobierno. EFE

BUENOS AIRES

Miles de argentinos sufren penurias y complicaciones en su vida cotidiana debido a reiterados cortes de electricidad en casas y comercios, en medio de una histórica ola de calor que afecta Buenos Aires y gran parte de ese país. Personas que bajan y suben escaleras en edificios de 20 o 30 pisos, hombres y mujeres que cargan baldes llenos de agua para paliar la urgencia, grupos reunidos en las veredas como antaño, abanicos improvisados y muchas quejas, conforman una postal de la ciudad de Buenos Aires, en un tórrido comienzo del verano. Con picos de 37 y 38 grados centígrados y temperaturas que no dan respiro ni de noche, ya que no bajan de los 28 o 29 grados, desde hace más de 15 días, los argentinos marcaron

Foto Prensa Libre: AP

LAS PLAZAS con fuentes de agua de Buenos Aires, Argentina, se llenan de personas que buscan refrescarse ante la ola de calor inédita en ese país. récords de demanda de energía, con un índice de 24 mil megavatios el lunes 23 de diciembre, según las autoridades. “Argentina se encuentra atravesando la mayor ola de calor histórica de los últimos 43 años, batiendo todos los récords de consumo eléctrico y como en

cualquier sistema energético del mundo ante una situación similar surgen, a partir de solicitaciones extremas del servicio, inconvenientes e interrupción en el mismo”, dijo el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. El Servicio Meteorológico Nacional renovó ayer

por quinto día consecutivo el alerta roja por las altas temperaturas en la ciudad de Buenos Aires, que conforma junto a su periferia el mayor conglomerado urbano del país con casi 13 millones de habitantes. Lo más grave fue tirar leche y unas carnes que estaban en el congelador

biliza a las distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur, que abastecen la capital y su periferia. Unos 50 mil comercios fueron afectados por los cortes de energía, dijo Rubén Manusovich, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Argentina. AFP

Gobierno chino elimina medida del hijo único

MUEREN 26 EN TREN

Foto Prensa Libre: EFE

esperando la cena de Año Nuevo, entre otros productos que no resistieron el calor, cuenta un vecino. En tanto, en numerosas esquinas donde en la noche reina la oscuridad, los vecinos cortan el tránsito para llamar la atención de autoridades y empresas. El Gobierno responsa-

PEKÍN

NUEVA DELHI

Al menos 26 personas murieron ayer en un incendio a bordo de un tren en el estado de Andhra Pradesh, sur de India, informó un portavoz de las autoridades locales, que investigan causas del siniestro.

Foto Prensa Libre: EFE

EL MINISTRO de Planificación, Julio De Vido, recorre oficinas públicas para escuchar reclamos.

L

Foto Prensa Libre: AFP

CHINOS PODRÁN tener dos hijos, dice Gobierno.

a instancia legislativa más alta de China adoptó ayer unas mociones que formalizan la abolición de los campos de reeducación por el trabajo y flexibilizan la política de control de nacimientos. Estas dos reformas emblemáticas fueron anunciadas a mediados de noviembre último tras una reunión

del Comité Central de Partido Comunista chino. Desde 1957, el sistema de reeducación por el trabajo permite la detención de personas hasta cuatro años por simple decisión policial. Otra resolución adoptada ayer “autoriza a las parejas formadas al menos por un hijo único a tener dos hijos”, dijo la agencia Xinhua. AFP

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Flor de María López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

23


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

24

ANÁLISIS: EL MUNDO

Reformas y sencillez

FRANCISCO La limpieza de la Curia Romana, una comisión de ocho cardenales, la comisión antipederastia y la auditoría del “banco de Dios” sacuden los cimientos de la Iglesia Católica. POR MIGUEL GONZÁLEZ*

E

l 13 de marzo del 2013 se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro con una sonrisa el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien fue electo nuevo papa y, en nueve meses, le ha dado nuevos aires a la Iglesia Católica, salpicada por escándalos. El Pontífice impulsa reformas que le traen elogios, incluso, entre ateos, pero también críticas de grupos ultraconservadores. Su afán de reformar y abrir la Iglesia, su sencillez, cercanía con la gente, un carisma arrollador, crítica al capitalismo y su insistencia de socorrer a los desfavorecidos lo han convertido en el Papa de los pobres a Bergoglio, de 76 años, un jesuita con corazón franciscano.

* Información de agencias AFP, EFE, AP, diarios en internet y sitios oficiales en la web.

Sin cambiar la letra, el papa Francisco, de origen argentino, está logrando cambiar la música en la Ciudad del Vaticano”. Revista Time

Ilustración Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

El nuevo pontífice eligió su nombre en referencia a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, y anunció reformas que muchos comparan a la perestroika —reestructuración— con la que el último líder de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, trató de revitalizar y salvar al socialismo en la década de 1980. “Si, diría que se pueden usar esas categorías: perestroika y glasnot —transparencia—; es lo que Francisco intenta aplicar”, sostiene el teólogo italiano Vito Mancuso, docente de Historia de las Doctrinas Teológicas. El experimento fracasó en la Unión Soviética, pero, según el estudioso, podría ser exitoso adaptado a una institución sólida como la Iglesia. Los cambios se reflejan en la transformación del modo de inserción de la milenaria institución en el mundo y en medidas administrativas: menos presencia en la política, total sobriedad, renuncia a todo tipo de lujos, transparencia en la comunicación y, sobre todo, en la atención a los pobres, los enfermos, las personas necesitadas, los desamparados y los relegados. “Creo que es un papa que ha hecho más actos que gestos. Predica con el ejemplo”, dice la periodista argentina Elisabetta Piqué, autora de Francisco, Vida y Revolución, un libro que cuenta los primeros meses de un pontificado marcado por sus mensajes directos, claros y sencillos. “Para mí estos primeros meses marcan una revolución”, sostiene Piqué, quien cubre desde hace varios años la Ciudad del Vaticano. El mensaje parece haber llegado al corazón de los fieles. La popularidad de Francisco, el entusiasmo que suscita


PRENSA LIBRE

MENSAJE HUMILDAD

“Es un pecador”

25

E

Si el nuevo papa ha promovido la transparencia financiera quiere decir que no la había. Si ha represaliado la corte vaticana quiere decir que holgaban los aduladores. Si ha exigido a los obispos que huelan a oveja es porque atufaban a incienso. Si ha concedido entrevistas lo ha hecho por contrariar el hermetismo informativo. Si ha nombrado una comisión extraordinaria para depurar la pederastia es porque no se habían tomado medidas suficientes. Si ha reivindicado la sensibilidad hacia los gais se desprende que estaban discri-

Foto Prensa Libre: EFE

FACHADA DE la Basílica de San Pedro, Vaticano. minados. Si ha reclamado el peso de la mujer en el porvenir de la Iglesia admitiremos que no lo tenía. Si ha cuestionado sus poderes terrenales es porque eran desmesurados. Si ha exigido tolerancia como principio incontrovertible del mensaje cristiano lo ha hecho porque escaseaba el voluntariado de la otra mejilla”, señala el analista y periodista Rubén Amón.

entre los católicos, han gene- los frentes: moral, social, ecorado “una nueva primavera” nómico y hasta teológico. A copara la Iglesia Católica, según mienzos de diciembre, Francisco Mancuso. Pero, como en toda creó una comisión para ayudar a primavera, “los frutos aún no las víctimas de curas pederastas y evitar nuevos casos, tras los se pueden recoger”, advierte. Francisco fue elegido Per- escándalos que sacudieron a la sonalidad del Año, por la re- Iglesia en Estados Unidos, Amévista Time, que resalta su ca- rica Latina y Europa. Su defensa de los inmigrantes pacidad de “llevar a las calles” el mensaje del papado, y por indocumentados que atraviesan The Advocate, una histórica el Mediterráneo arriesgando la publicación estadounidense vida, así como la firmeza de su llamado por la paz en dedicada a la comuSiria, cuando parecía nidad homosexual. ADEMÁS inminente un ataque Para The Advocaestadounidense contra te, Francisco dio “la Cifras de ese país, han sido caseñal de que no es la Iglesia lificados de verdadecomo el viejo papa”, Católica ros golpes mediáticos. al haber declarado en El “efecto Francisjulio último: “Si una co” también alimenta persona es gay, busca fuertes expectativas a Dios y tiene buena entre quienes esperan voluntad, ¿quién soy cambios en el rechazo yo para juzgarla?”. millones de de la jerarquía eclesiásPero las palabras y católicos tica del divorcio, la los gestos del papa hay en el contracepción, el maFrancisco deben plasmundo. trimonio homosexual, marse aún en camla eutanasia, la ordebios concretos. nación de mujeres. Para reformar la de“El Papa puede resacreditada Curia Romil millones novar la Iglesia, pero mana —administrade dólares no puede inventar ción central de la Santiene el una nueva Iglesia”, ta Sede—, nombró a “banco de advierte el cardenal una inédita comisión Dios”. alemán Walter Kasde ocho cardenales, per, uno de sus granque debe entregarle des admiradores, al sus recomendaciones. La limpieza de las contro- prevenir que muchos pueden vertidas finanzas del Vaticano, terminar decepcionados. La ausencia de confrontay sobre todo del “banco de Dios”, es decir, del Instituto ción, de condenas lanzadas despara las Obras de Religión de el trono de Pedro, el espíritu (IOR), acaba de comenzar. Hay de diálogo, los llamados a la que recordar que esa institu- fraternidad, la misericordia y la ción es señalada de lavado de bondad no implican necesariamente que la Iglesia vaya a camdinero negro. “Las comisiones referentes biar su doctrina. Para varios expertos en están trabajando bien. Vamos por el buen camino. Sobre el asuntos del Vaticano, los prófuturo del IOR, veremos”, con- ximos dos años serán claves fesó el Papa al diario italiano para descubrir el verdadero rostro que Francisco quiere dar La Stampa. Las batallas se dan en todos a la Iglesia y a su pontificado.

1,200 6.5

l Papa se muestra absolutamente respetuoso con quienes son ateos, agnósticos o practican otras religiones. Se presenta a sí mismo como un pecador, como alguien que se encuentra al mismo nivel Lavado de los demás, y que tamde pies bién necesita que recen por él. El nuevo Pontífice ha puesto en marcha una revolución de humildad y de austeridad en el Vaticano que está dejando boquiabierta al mundo.

SEGUIDORES

Denuncia el hambre

F

rancisco ha denunciado la “idolatría del dinero” en el mundo y el “escándalo global” de que casi mil millones de personas pasen hambre en Necesitados la actualidad, y ha de alimentos atraído a las masas con su estilo sencillo, así como su irónico sentido del humor. Sus presentaciones atraen a centenares de miles de personas y su cuenta @Pontifex en Twitter llegó recientemente a 10 millones de seguidores.

CRÍTICAS

Tildado de marxista

E

l Papa afirmó que prefiere no hacerle caso a la etiqueta de “marxista” que algunos ultraconservadores —Tea Party— le aplican a él, por su abierta inquietud de que el crecimiento económico no siempre ayuda a Pobreza en los pobres. “La ideología el mundo marxista está mal; sin embargo, he conocido a muchos marxistas que eran buenas personas y por eso no me siento ofendido”, dice el Pontífice.

ACTOS

Predica con ejemplo

Renunciar al apartamento pontificio, abrazar a enfermos, besar a personas con graves deformidades no son simples gestos, son actos y es tocar la carne de Cristo. Llevar su cruz de plata de siempre, su Palacio del anillo de siempre, supoVaticano ne renunciar a la pompa y esplendor característico de un papado parecido a una corte imperial, alejado del pueblo de Dios e inaccesible a la gente”, sentencia la periodista Elisabetta Piqué.

Foto Prensa Libre: AP

BOMBEROS SOFOCAN las llamas en una facultad de la Universidad de Al Azhar de El Cairo, Egipto.

Islamistas incendian universidad egipcia EL CAIRO

Un joven murió y cien fueron detenidos ayer en un enfrentamiento entre policías y estudiantes islamistas, que habían prendido fuego a un edificio de la universidad Al Azhar de El Cairo, Egipto, en medio de una ofensiva gubernamental contra partidarios de los Hermanos Musulmanes. El incidente ocurrió en una semana de protestas en todo ese país por parte de los partidarios del presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado por el Ejército, contra la decisión del actual poder egipcio de declarar “organización terrorista” a los Hermanos Musulmanes.

En El Cairo, la Policía anunció haber desactivado una bomba colocada en un autobús, días después de que una explosión provocara varios heridos en la capital. Según una fuente sanitaria, un estudiante de 19 años murió por un disparo, cuando la Policía entraba en el campus de la universidad de Al Azhar, donde los estudiantes islamistas organizan regularmente protestas desde el derrocamiento en julio de Mursi, primer presidente egipcio elegido democráticamente. Desde el golpe de Estado contra Mursi han muerto más de mil personas por protestas de los islamistas. AFP

Subsidio termina para desempleados WASHINGTON DC

Ayer se cumplió el plazo para más de un millón de estadounidenses sin trabajo, quienes se quedaron sin subsidio federal por desempleo, debido a un desacuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso. Muchas personas sin trabajo se verán forzadas a vender sus autos, mudarse y aceptar empleos con salario mínimo para poder sostenerse. El fin del programa de cinco años —que extendió los pagos para las personas que han estado desempleadas por largo tiempo— afectó a 1.3 millones de estadounidenses y perjudicará a centenares de miles más en los meses siguientes. Bajo el programa, el Gobierno pagó un estipendio mensual promedio

Foto Prensa Libre: AFP

EDIFICIO DEL Congreso de EE. UU. de US$1 mil 166. Aunque el gobierno de Barack Obama y los demócratas en el Congreso deseaban prolongar el programa, las extensiones fueron retiradas de un acuerdo de presupuesto acordado este mes y los republicanos rechazaron su costo de US$26 mil millones anuales. AP

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Cuentas claras y apertura


PRENSA LIBR Ilustración Prensa Libre: BILLY MELGAR

Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

26

ACTUALIDAD GRANDES ACONTECIMIENTOS

AGENDA Electoral

POR HUGO SANCHINELLI

L

a intensa temporada electoral en el continente americano figura entre los grandes acontecimientos previstos para el 2014 en El Salvador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Brasil, Bolivia, Uruguay y en EE. UU. Estas elecciones configuran una agenda electoral de intensidad sin precedentes, que condiciona el espectro ideológico de América y el futuro de la democracia y la calidad institucional en la región. Lo comicios estarán a la orden del día, el 2 de febrero próximo, cuando los salvadoreños acudirán a las urnas a elegir al sucesor del presidente Mauricio Funes. En Costa Rica se efectuarán elecciones presidenciales y legislativas también el 2 de febrero. En Colombia, el 9 de marzo próximo vendrán los comicios legislativos. Los colombianos regresan a las urnas el 25 de mayo y una segunda vuelta, en caso de ser necesaria, sería el 15 de junio para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos. El 4 de mayo próximo los panameños deberán elegir entre 17 aspirantes al sucesor del presidente Ricardo Martinelli.

Futuro de la democracia está en juego en la región. MUJERES EN EL PODER América Latina contará a partir de marzo próximo con al menos cuatro jefas de Estado. l Michelle Bachelet revalidó el 15 de diciembre último su triunfo en las elecciones presidenciales chilenas. Bachelet asumirá el 11 de marzo próximo. l Argentina está gobernada desde el 2007 por Cristina Fernández

En los comicios del próximo año se renovará, además del presidente y un vicepresidente, a la Asamblea Nacional de 71 diputados, los 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 77 alcaldes, 648 representantes de corregimiento y siete concejales, para el período 2014-2019. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es favorita a obtener la reelección en las elecciones generales del 5 octubre próximo y habrá una segunda vuelta el 26 del mismo

viuda de Kirchner, que fue reelegida en el 2011. l En Brasil está al mando Dilma Rousseff. l En Costa Rica Laura Chinchilla dejará el poder en mayo al ganador de las elecciones del 2 de febrero próximo.

mes, de ser necesaria. TERCER MANDATO Los bolivianos se darán cita en las urnas el 5 de octubre próximo para elegir al sucesor del presidente Evo Morales, que buscará un tercer mandato consecutivo, pese a la limitación que la Constitución proclama por el mismo. Uruguay tendrá elecciones presidenciales y legislativas el 26 octubre próximo. En caso de que ninguna de las fórmulas presidenciales logre una mayoría absoluta de los

votos emitidos, los uruguayo volverán a las urnas en una segunda vuelta el 30 de noviembre próximo y el presidente debe entregar el mandato al ganador el 1 de marzo del 2015. El actual presidente José Mujica no puede postularse a la reelección inmediata, debido a la limitación constitucional. Los estadounidense están convocados a la urnas el 4 de noviembre, para renovar los 435 escaños de la Cámara baja y un tercio de los cien asientos del Senado. La situación política en EE. UU. muestra una creciente tensión entre demócratas, en poder del Senado, y republicanos, con control de la Cámara de Representantes, quienes tratarán de incrementar su peso en un Congreso frontalmente dividido. Actualmente, los republicanos dominan la Cámara con 231 legisladores frente a los 200 demócratas, mientras que el Senado es controlado por los demócratas por 55 contra 45 votos. INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

35

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón Diseño: Diego Apolo Quezada y Pablo Juárez Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

g

Mario Rodríguez espera que el 2014 sea mejor El delantero rojo es el máximo artillero en el estadio Manuel F. Carrera, con 16 anotaciones, le sigue Mario Acevedo, con 13. POR ROMEO RIOS FUTBOL

del campeonato. “No fue cómodo. Estar en la banca es complicado sabiendo lo que uno puede aportar al equipo, pero son decisiones del técnico y que al final del camino se saben si fueron buenas o malas”, comentó Rodríguez. Aunque lamenta que tuvo poca aparición, está conforme con haber llegado a su gol cien liguero y luchar hasta el final por alcanzar la última serie. “Hice lo que pude, cumplí con las expectativas en la segunda fase, por lo que me deja tranquilo al saber que di mi mayor esfuerzo, aunque me duele no haber ganado un título más con el equipo”, confiesa.

Aunque llegó a su gol número cien en liga, el torneo Apertura 2013 fue para el olvido para el delantero Mario Rodríguez, porque jugó pocos minutos en el equipo del chileno Fernando Díaz y solo marcó dos anotaciones en 26 partidos. En la etapa de claNUEVOS RETOS sificación se ausentó La preparación para de la cancha en nueve Queremos el siguiente campeonajornadas, Díaz solo le to ya empezó para Mupermitió jugar 298 mi- el título. Es nicipal, que busca afiannutos y anotó en una corto el zarse como uno de los ocasión. favoritos para llevarse el En la segunda ronda tiempo título del torneo Claullegó su gol cien, que 2014. pero Municitenemos y sura“Tenemos que empepal fracasó zar a ser un equipo más en su in- depende sólido y hay poco tiemtento de de po para hacerlo, el toravanzar la MINUTOS neo está por empezar”, final del nosotros jugó en la última expresó Rodríguez. campeoque etapa de Ahora, con nuevo nato, luego clasificación. venga”. técnico, el grupo de jude caer en gadores está obligado a semifinales MARIO ganarse un puesto, lo ante el Deportivo RODRÍGUEZ, que busca aprovechar el Heredia. goleador Loco, con la llegada del Pero el Loco busca escarlata. uruguayo Aníbal el Mauna revancha y junto al ño Ruiz. nuevo año tiene en “Siempre los cambios de técmente recuperar su posición en el equipo escarlata y alcanzar nico lo hacen correr más a uno, nuevos objetivos, tanto perso- para ganarse un puesto, pero eso siempre trato de hacerlo para nales como en conjunto. “El objetivo principal de estar recibir los frutos del esfuerzo”, en Municipal son los títulos, y al afirmó. Junto al puesto que quiere no lograrlos definitivamente es muy malo, por lo que debemos volver a tener en la titularidad corregir muchas cosas y ser más escarlata, Rodríguez aseguró efectivos en todos los partidos que el equipo rojo está compara estar de nuevo en la cima”, penetrado en alcanzar la corona del próximo campeonato. afirmó Rodríguez. “Definitivamente queremos INCÓMODO el título. Es corto el tiempo que Uno de los principales obs- tenemos y depende de nosotros táculos que tuvo Rodríguez es- que venga o no, porque estamos te año fue la falta de afinidad en deuda con la institución, pero Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS con el técnico rojo, en ese mo- queremos saldarla con la corona MARIO RODRÍGUEZ es uno de los delanteros más efectivos de Municipal, aunque en el torneo mento, Fernando Díaz, pues no número 30 para Municipal”, aseanterior no tuvo la continuidad que buscaba. lo tomó en cuenta en gran parte guró el delantero.

298

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

La revancha del Loco


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

36

TODODEPORTES / FUTBOL

Primera lección

Conejos se foguean en casa y pierden

Mictlán vivió una crisis de resultados en el Apertura 2013 y terminó en la décima posición con 24 puntos, cerca de la zona del descenso. POR ÓSCAR GONZÁLEZ FUTBOL

Deportivo Mictlán busca enderezar su camino en el torneo Clausura 2014 y desde ya realiza partidos de fogueos para iniciar con buen pie el próximo campeonato. Ayer se enfrentó al Deportivo Zacapa, y aunque el marcador no fue el esperado, porque perdió en casa por 1-0 ante los Gallos, el equipo que dirige el costarricense Jhonny Chávez afina sus piezas para la primera jornada que disputará el equipo oriental, el 18 de enero, contra los Halcones. POCO FUTBOL Luego de cuatro semanas de

intensa preparación física, el equipo miteco jugó su primer partido de preparación, ayer en el estadio La Asunción. El cuadro miteco se observó lento y sin coordinación, aunque por momentos tuvo destellos de un mejor desempeño en la cancha. En este partido se mostraron los nuevos refuerzos, como Ricardo Mina, Édgar Cotto, Danny Luther y Guillermo Álvarez, quienes tuvieron poca aparición y están en adaptación en el plantel de Chávez. El único gol del partido se produjo al minuto 68, cuando Donni Ávalos, capitán de los Gallos, cobró un tiro libre fuera del área de Mictlán, luego de que Néstor Martínez le cometiera

una falta a Alexis Mata. Ávalos remató de forma magistral, que no pudo detener el portero Donaldo Morales, para la derrota del equipo miteco. SIN REACCIÓN A los Conejos les quedaron pocos minutos para buscar el empate y durante el resto del partido no generaron mayor peligro sobre la portería de los zacapanecos. Al terminar el partido los jugadores y el cuerpo técnico de Mictlán no brindaron entrevistas, pues adujeron que debían analizar el rendimiento del equipo en el vestidor. Los mitecos continuarán con trabajo físico de pretemporada y volverán a tener otro partido de preparación el próximo 4 de enero contra el Deportivo Achuapa, equipo de la Primera División.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

ÉDGAR COTTO es una de las nuevas incorporaciones del Deportivo Mictlán para el siguiente campeonato. Ayer debutó en un partido amistoso con los conejos orientales.

Sin goles CARLOS ASPRILLA es uno de los referentes de Mictlán, pero no tuvo mayor acción ayer.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ISRAEL SILVA está cerca de perder la opción de jugar en Costa Rica, por los problemas legales en Quetzaltenango.

Silva no iría a Costa Rica POR ROMEO RIOS Y CARLOS VENTURA FUTBOL

Medios de comunicación costarricenses aseguran que la vinculación del brasileño Israel Silva al Saprissa quedaría frustrada, luego de los problemas legales que vive el delantero del Xelajú MC. El presidente del equipo morado, Juan Carlos Rojas, aseguró ayer: “Vamos a dar poco tiempo, no puedo dar una fecha, pero evidentemente no hay mucho margen aquí”, cito el diario La Nación, de Costa Rica. Según el periódico tico será mañana cuando el Saprissa tome una decisión, pues aún no han depositado los US$10 mil que se requieren para desvincular al brasileño del Xelajú. “Todo está en espera, hasta que se resuelva. Vamos a ser muy cuidadosos en entender bien la situación y lo que sucedió. Entendemos que hay orden de arresto contra él y otros jugadores”, agregó Rojas. El Saprissa, dirigido por Ronald González, regresará del descanso de fin de año el 2 de enero y esperan que ya esté incorporado todo el plantel.

Vamos a ser muy cuidadosos en entender bien la situación y lo que ha sucedido. Entendemos que hay orden de arresto contra él y otros jugadores”. Juan Carlos Rojas, presidente del club Saprissa de Costa Rica.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

HERMETISMO EN EL CLUB

WILLIAM OROXOM está hospitalizado y custodiado.

Silva fue denunciado por agredir física y psicológicamente a un jugador de la Sub 15, junto con otros siete futbolistas —Sergio Morales, Milton Leal, Juliano Rangel, José Mendoza, Kevin Arriola, Édgar Chinchilla y Julio Estacuy—, quienes no han querido dar declaraciones, así como el cuerpo técnico encabezado por Héctor Trujillo. La primera captura se dio el viernes recién pasado, la del utilero William Leonel Oro-

xom Arriola, de 58 años, quien permanece internado en el Hospital Nacional de Occidente, por padecer diabetes, hipertensión y complicaciones de un riñón. El caso se encuentra bajo reserva de acuerdo con el juez Félix Magdiel Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, por petición del Ministerio Publico (MP). Extraoficialmente se conoce que existen órdenes de captura contra los implicados.


FRANCISCO ARREDONDO

En la categoría de motos participarán 176 corredores en el Rally Dakar 2014, que comienza en Argentina y culmina en Chile. POR JORGE OVALLE RALLY DAKAR

La experiencia acumulada durante los nueve rallys anteriores será la clave, según Francisco Arredondo, que le permitirá conseguir una mejor posición en la edición 2014 del Rally Dakar. “Mi objetivo es mejorar, pero para ello no debo cometer ningún error, ya que desde el primer día estará muy peleada”, expuso el corredor nacional, quien considera que en el 2014 se vivirá el rally más disputado de la historia. La mejor posición que ha conseguido Franny en esta competencia ha sido el puesto 37 en las ediciones 2012 y 2013. Una ruta que considera bastante dura; sin embargo, dice sentirse satisfecho de poder llegar en el 2014 a su décima participación. “Mi enfoque en el próximo año es tener una mejor primera semana”, continúa Franny, quien recuerda que en el 2013 su segunda semana fue bastante buena, pero el comienzo fue demasiado frío y eso se reflejó en el resultado final. El atleta recuerda que comenzó a correr el rally cuando aún se disputaba en África, donde las condiciones eran muy variables y que en el actual recorrido en Sudamérica se siente más cómodo, ya que es más fácil recorrer a un competidor en el caso de emergencias. Además confiesa que el deseo por correr el Dakar nació cuando era niño, ya que conoció a un amigo de su padre que en aquel entonces participaba en

A pocos días de la prueba

Tengo una familia increíble y unos amigos que me apoyan todo el tiempo. Creo que es algo que he podido compartir con tanta gente”.

ENTRENAMIENTO

ARDUA PREPARACIÓN Francisco Arredondo comenzó a preparase para el próximo Dakar desde febrero del 2013, compitiendo en diferentes pruebas en Sudamérica y California. Además mantiene un estricto programa de gimnasio, montaña y bicicleta.

Francisco Arredondo, corredor de rallys. Foto Prensa Libre:

dicha prueba extrema. Por otra parte, Arredondo se muestra temerario al hablar sobre los riesgos de la carrera desde el comienzo, aunque considera que todo en la vida tiene sus peligros, pero que deben afrontar como cualquier tipo de peligros que presenta la vida. “En estos años de competencia he visto de todo, pero mi experiencia de vida me dice que no estoy seguro en ningún lado y que uno debe perseguir sus metas. Se debe ser cuidadoso, y no tener miedo, sino afrontarlo”, destacó el motociclista guatemalteco. EQUIPO UNIDO Franny compite desde el 2005 con el noruego Pal Anders Ullevalseter, ambos en el equipo Guatemala, que es complementado por dos mecánicos, una persona de logística y otra en el campamento. “La comunicación es bastante buena y planificamos este Rally desde que terminó el del 2013”, aseguró. Además el piloto nacional le da el cartel de favorito a su

compañero de equipo, del que asegura ha tenido varios problemas en las últimas competencias, pero que ahora está a tono para dar una gran exhibición de talento. Otro de los favoritos del nacional es el francés David Casteu, al que asegura, admira. Ambos utilizan

una moto KTM 450cc. “Es la moto correcta, la conocemos muy bien y hemos logrado mejorar muchas cosas, sobre todo en la suspensión”, añade Franny. La competencia se corre a velocidades que oscilan entre los 100 y 120 kilómetros por hora, aunque por la dificultad de algunos tramos se puede reducir hasta a 20, explica Arredondo, quien confiesa que no sabe cuántos más rallys correrá. “Admiro a todos desde el primero hasta el último. El primero porque tiene habilidades espectaculares y los últimos un corazón enorme”, confesó.

RALLY DAKAR 2014 El Dakar es una de las competencia más esperadas. l La competencia pasará por tres países: Argentina, Bolivia y Chile. l 8,734 kilómetros recorreran los pilotos que compiten este año. l 13 días de competencia, con salida en Rosario, Argentina y meta en Valparaíso, Chile. l 2 etapas maratón —dura dos días— disputará la categoría de motos. l En 1979 se disputó por primera vez el Rally Dakar entre París y Dakar. l 3 años se ha disputado el Rally, que ha visitado 28 países.

FRANCISCO ARREDONDO fue el primer centroamericano en correr el Rally Dakar. Foto Prensa Libre: F. SÁNCHEZ

37 DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Rumbo a Argentina

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / DAKAR


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

38

TODODEPORTES / GOLF

“ GUATEMALA GOLF

respira el PGA Torneo se jugará en marzo próximo

El comité organizador del NEC Series PGA Tour Latinoamérica confirmó su calendario para el 2014, en el cual está asegurado el certamen que se disputará en el país. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN GOLF

Lo que se anunció hace tres meses quedó confirmado totalmente hace algunos días, ya que se oficializaron los torneos de golf de las giras más importantes del continente americano, y entre los cuales figura el Stella Artois Open, que se jugará en La Reunión Golf Resort & Residences, ubicado en San Juan Alotenango, Sacatepéquez. La nueva fecha del NEC Series PGA Tour Latinoamérica que se disputará en Guatemala está programada para jugarse del 24 al 30 de marzo del 2014, en el campo ubicado en las faldas del Volcán de Fuego. LO QUE SE VIENE El Colombian Open, que se disputará en el Ruitoque Golf & Country Club en la ciudad de Bucaramanga, será el punto de partida de la tercera temporada de la gira latinoamericana. El Tour, que cada año crece en cantidad de eventos y en países a los que llega, tendrá por lo menos 16 torneos a lo largo del 2014, y visitará 10 países diferentes, con la novedad de sumar nuevas competiciones, entre ellas Guatemala, Panamá y algunas ciudades de México. Como en años anteriores el calendario se dividirá en dos fases, con ocho eventos de febrero a mayo y otros ocho de septiembre a diciembre. Luego de los dos torneos clasificatorios que se jugarán a mediados de enero; el 17 de febrero, en Bucaramanga, Colombia, comenzará el primero de los 16 certámenes que a finales de año, en Argentina, tendrán como resultado brindar el nombre de los mejores cinco jugadores que ganarán su

Foto Prensa Libre:

ESTUARDO GUDIEL es el promotor a escala nacional del Stella Artois Open. tarjeta para disputar el Web.com Tour 2015. “Estamos encantados con el crecimiento del NEC Series PGA Tour Latinoamérica. Es la continuación de nuestros esfuerzos por expandir las oportunidades de competencia para los jugadores internacionalmente”, dijo el comisionado de la gira, Tim Finchem. ALTO NIVEL En los dos años anteriores la gira ha brindado 10 tarjetas a jugadores de alto nivel para que compitan en una gira más exigente. “Ya hemos graduado a 10 jugadores del PGA Tour al Web.com Tour, y uno al PGA Tour. Esa es justamente la misión de esta gira, proporcionarles un camino a los mejores jugadores de la región hacia los niveles más altos del golf profesional”, agregó Finchem. Después del Colombian Open continuará el TransAme-

rican Power Products CRV Open en Guadalajara, México, a partir del 17 de marzo, y luego se disputará por primera vez el Stella Artois Open, en el espectacular campo de La Reunión, en Guatemala. Esa será la tercera parada de la gira en el continente, para luego continuar con los restantes 13 torneos en el 2014. Con la realización de esta competición, el golf de alto nivel vuelve a Guatemala, luego que desde el 2007 se jugará la última edición del Tour de Las Américas y el European Challenge Tour en Hacienda Nueva Country Club.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN

Recientemente la organización confirmó el calendario 2014 del PGA Tour Latinoamérica, y con ello el torneo que se jugará en Guatemala. Esta es una gran oportunidad para el desarrollo del golf en todo el país”. Estuardo Gudiel, promotor del certamen.


US$150 MIL

nuevas tendrá el NEC Series PGA Tour Latinoamérica para el 2014.

17 DE FEBRERO

será la fecha de inicio del primer torneo de la gira 2014: el Colombian Open. PROTAGONISTA

Acuña confirma participación

E

Foto Prensa Libre:

MÍTICO CAMPO

La Reunión Golf Resort & Residences fue diseñado por el prestigioso arquitecto Pete Dye, miembro del Salón de la Fama del Golf mundial. El creador, cautivado por la cultura de Guatemala, llamó al recorrido Fuego Maya.

Foto Prensa Libre:

l jugador profesional guatemalteco Pablo Acuña comentó que se siente feliz por la confirmación del torneo del PGA Tour Latinoamérica que se disputará en el país, al mismo tiempo que confirmó su participación en el certamen que se jugará en La Reunión. “Me dio un gran gusto cuando me enteré que se jugaría un torneo del PGA Tour Latinoamérica en Guatemala. Es una gira de gran renombre a escala mundial y líder del golf profesional”, comentó. Para Acuña la realización de un certamen de este calibre “ayudará al desarrollo del deporte en Guatemala a corto, mediano y largo plazo. El golf en nuestro país ha crecido a un ritmo satisfactorio, y eventos de este tipo ayudan tremendamente a su desarrollo”. “Ya habían pasado varios años desde la última vez que se jugó en Guatemala un torneo importante con golfistas profesionales, así que me pone muy contento saber que nuevamente tendremos la oportunidad de competir en casa con jugadores de alto nivel”, reconoció. En los últimos años, Pablo ha disputado torneos de alto nivel en Estados Unidos y Latinoamérica, y para esta temporada programó su participación en el evento en el país.

Para mí será un honor competir en casa frente a muchas personas que me han ayudado desde mis inicios como jugador de golf. Es un orgullo participar en un torneo con golfistas de alto nivel”. Pablo Acuña, atleta guatemalteco

EN CORTO

EL SHAARAWY

Fuera dos meses El delantero italiano del Milán, Stephan El Shaarawy, será baja durante dos meses y medio después de ser operado de una lesión en el pie izquierdo, anunció el conjunto milanista en su sitio oficial. “Stephan El Shaarawy ha sido sometido a una operación quirúrgica en el pie y estará alejado de los terrenos de juego alrededor de 10 semanas”, indicó el club a través de un comunicado sobre el joven atacante. AFP

39

Foto Prensa Libre:

EL DELANTERO del AC Milán se perderá el inicio del 2014.

AMISTOSO

Humillan a Perú

La selección peruana, de Roberto Mosquera, recibió un fuerte correctivo al perder contra el equipo del País Vasco por 6-0, en partido amistoso jugado en el Estadio de San Mamés de Bilbao. Perú, pese a no contar con sus principales figuras, dio una pobre impresión y dejó claro por qué no se clasificó para el Mundial de Brasil 2014 frente a una selección vasca, que ni siquiera puede jugar partidos oficiales al no estar reconocida. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

PERÚ SALIÓ humillada en Bilbao.

PRO BOWL

Eligen a Manning

El mariscal de campo de los Broncos de Denver, Peyton Manning, fue seleccionado para su Pro Bowl número 13 luego de obtener la mayoría de votos de los aficionados, de acuerdo con la NFL. La liga también dio a conocer que los Chiefs de Kansas City y los 49ers de San Francisco cuentan cada uno con ocho jugadores seleccionados al Pro Bowl, y que ambos equipos son los que aportarán más elementos a ese duelo. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

PAYTON MANNING, de los Broncos de Denver.

PROTESTAS

Dakar, en riesgo

Foto Prensa Libre:

EL GUATEMALTECO Pablo Acuña confirmó su asistencia en el torneo que se jugará en Guatemala.

Indígenas bolivianos pretenden cortar la ruta del Dakar 2014, que cruzará el suroeste del país en la categoría de motos y cuatriciclos, procedentes de Argentina en su ruta hacia Chile en enero, según anunció un dirigente del sector que mantiene un conflicto con el Gobierno. Nativos quechuas agrupados en el sindicato Conamaq sostienen un enfrentamiento con el poder Ejecutivo. AFP

Foto Prensa Libre:

EL RALLY Dakar comienza el 5 de enero próximo.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

será la bolsa que reparta el Stella Artois Open, que se disputará en Guatemala.

7 SEDES

DEPORTES

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / GOLF


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

40

Foto Prensa Libre: AFP

EDÍN DZEKO —centro— anotó el único gol del partido que le dio los tres puntos y el liderato momentáneo al Mánchester City, en el estadio Etihad de Mánchester.

LIGA PREMIER

El City sube a la cima

Dzeko anotó para el Mánchester City, que ha marcado en cada partido en su estadio en más de tres años, una racha de 60 partidos. LONDRES FUTBOL

El Mánchester City derrotó ayer al Crystal Palace por 1-0, en la jornada 19 del campeonato inglés, y se situó líder provisional, a la espera de lo que haga hoy el Arsenal, que con dos puntos menos buscará la cima ante el Newcastle. Los hombres del chileno Ma-

Arsenal y Liverpool lo acechan

nuel Pellegrini, después de la primera vuelta, suman 41 puntos, dos más que el Arsenal, y cuatro más que el Chelsea que es tercero, que cerrará la jornada frente al Liverpool en el encuentro estrella en la jornada de fin de año en Inglaterra. El Mánchester City, con este triunfo, sigue invicto en su feudo esta temporada. Pellegrini realizó seis cambios en su alineación por lo ajustado del calendario. Sin laterales derechos, tuvo que situar ahí al central belga Dedryck Boyata,

sentó al delantero español Álvaro Negredo y al marfileño Yaya Touré y la apuesta le salió bien. El encuentro fue más duro de lo previsto y la afición local, que esperaba una nueva goleada de los suyos, tuvo que contentarse con un tanto en la segunda parte del bosnio Edin Dzeko —minuto 66—, que le dio los tres puntos a los locales. Aún así, la escuadra de Tony Pulis gozó de oportunidades para dar la sorpresa que el ariete marroquí Marouane Chamack

malogró una de las mejores oportunidades al 51. “Creo que un equipo que aspire a ganar el título debe tener diferentes caras”, explicó Pellegrini, por la propuesta. “Normalmente marcamos muchos goles, pero tras 45 minutos del juego vimos que no sería así”, añadió. TRIUNFAN LOS REDS El Mánchester United, por su parte, sumó su sexta victoria consecutiva entre todas las competiciones tras vencer su visita a

Norwich gracias a un solitario tanto de Danny Welbeck —minuto 57— , que recuperó el balón en campo rival y dribló al arquero con maestría. Con esta victoria, el equipo entrenado por el escocés David Moyes asciende provisionalmente a la sexta posición de la tabla con 34 unidades y, pese a su irregular temporada, aún no está descartado para el título. El técnico de los Diablos Rojos no pudo contar por lesión con el delantero Wayne Rooney ni con el carrilero diestro bra-


Delirio en casa Álvaro Negredo (Izq.) y Vincent Kompany (Der.) celebran el gol de Edín Dzeko (centro).

41

El entrenador salió satisfecho por el triunfo de su equipo en la jornada 19 en Inglaterra. Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: AFP

GOLEADA

JUEGO DE COLEROS

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AFP

ROBERT KOREN (Der.) anotó doblete para H. City.

G. MCCARTNEY (Izq.) del Ham U. y Nicolás Anelka.

El Hull City no perdona

Perjudicial empate

E

E Foto Prensa Libre: AFP

TRIUNFO CLAVE

En un partido sin muchas acciones de peligro, el Mánchester United derrotó por 1-0 en su visita a Norwich, gracias a un solitario tanto de Danny Welbeck, jugador que ingresó al terreno de juego en el segundo tiempo. La victoria fue clave para los Diablos Rojos, que se treparon de forma provisional al sexto lugar de la clasificación, en un torneo que no ha sido el mejor para los dirigidos por David Moyes. Foto Prensa Libre: AFP

sileño Rafael Da Silva, que se sumaron a otras ya conocidas como las del delantero holandés Robin van Persie. Con esas bajas en el frente de ataque, el mexicano Javier Chicharito Hernández fue titular y dispuso de un par de ocasiones para marcar, una en cada período, aunque su acción más decisiva fue el pase a Welbeck para que el delantero inglés marcase el gol del triunfo. El mexicano fue sustituido en el último minuto por el centrocampista escocés Darren

Fletcher. La entrada de Welbeck después del entretiempo energizó al plantel y aprovechó que un balón despejado por Ryan Bennett para superar al guardameta John Ruddy. “Cambió el partido cuando entró”, apuntó el técnico Moyes. “Está jugando muy bien, y necesitábamos que todos aportaran goles por las ausencias de Rooney y Robin van Persie”. OTROS RESULTADOS Además, el Hull City, actual-

mente décimo en la clasificación, goleó al Fulham (puesto 18) por 6-0 con un doblete de Robert Koren —al minuto 60 y 85— y el Aston Villa que marcha en el puesto 13, y el Swansea City, que es 11, empataron 1-1. Antes, el West Ham United y el West Bromwich Albion, que luchan por no descender, igualaron 3-3 en un choque lleno de ocasiones de gol y buen futbol ofensivo. El francés Nicolás Anelka firmó un doblete en cinco minutos —minuto 40 y 45+1—, pero Saido

Berahino selló el empate definitivo al 69. El Cardiff que ocupa el puesto 16 empataron 2-2 con Sunderland, puesto 20, en el último choque del día entre dos de la zona baja de la tabla. La jornada se completa hoy con el Everton que recibirá al Southampton sin su arquero Tim Howard, sancionado, mientras que el Tottenham de Tim Sherwood se enfrentará al Stoke City y el Chelsea y el Liverpool del uruguayo Luis Suárez cerrarán la fecha. AFP

l West Ham United que ocupa el puesto 19 de la tabla y el West Bromwich Albion que ocupa la casilla 15, que luchan contra viento y marea por no descender en esta temporada, empataron 3-3 ayer en el encuentro que abrió la jornada 19 de la Liga Premier. El West que jugó de local se adelantó con un tanto al principio de Joe Cole —minuto 4—, que definió a la perfección ante el guardameta rival. El francés Nicolás Anelka, con un doblete en cinco minutos, le dio la vuelta al choque (40, 45+1). En la segunda parte, el delantero de Mali Modibo Maiga (65) y Kevin Nolan remontaron de nuevo pero Saido Berahino firmó el 3-3 definitivo (69). AFP

Inglaterra

19a. jornada

Resultados de ayer West Ham

3-3 West Brom.

Aston Villa

1-1 Swansea

Hull City

6-0 Fulham

M. City

1-0 Crystal Palace

Norwich

0-1 M. United

Cardiff

2-2 Sunderland

Juegos de hoy

Hora

Everton

-

Southampton

7.30

Newcastle

-

Arsenal

7.30

Chelsea

-

Liverpool

10

Tottenham

-

Stoke City

10

DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Manuel Pellegrini

l Hull City logró ayer la mayor goleada del club en su paso por la Premier League, al derrotar por 6-0 al Fulham, rival que se hunde cada vez más en el fondo de la tabla de la Liga Premier. Los Tigres dominaron desde el inicio del encuentro, pero toda la emoción llegó en la segunda mitad. Robert Koren fue uno de los jugadores más destacado en el festín, al anotar un doblete. Con el resultado el Hull City se afianza en la parte media de la tabla, mientras el Fulham confirma su candidatura al descenso. Con los Tigres jugó los 90 minutos el hondureño Maynor Figueroa, y del otro lado el tico Brayan Ruiz. AFP

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBR Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013 - DOMINICAL

42

TODODEPORTES / TENIS

NOVAK DJOKOVIC

Campeón en Abu Dabi

La número 2 del mundo triunfó en su primer torneo de la temporada bajo la mirada de su nuevo técnico, el alemán Boris Becker. ABU DABI TENIS

El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, consiguió ayer su tercer título consecutivo en el torneo de exhibición de tenis de Abu Dabi al derrotar al español David Ferrer en la final por 7-5 y 6-2. Tras poco más de dos horas de juego, Djokovic, que el año pasado se hizo con el título venciendo a otro español, Nicolás Almagro, demostró que se encuentra en mejor momento que el tenista de Jávea —municipio de la Comunidad Valenciana— que no supo materializar las ventajas de las que disfrutó a lo largo del partido. En la primera manga, un correoso David Ferrer alargó el desenlace hasta que el serbio pudo romper el saque del español en las últimas instancias. En el segundo set, por el contrario, Djokovic demostró estar más rodado y su tenis fue más fluido y efectivo, lo que se plasmó en un claro 6-2. El serbio cierra un gran 2013 en el que ganó sus 24 últimos partidos del año en la ATP tras perder la final del Abierto de Estados Unidos ante Rafael Nadal. Djokovic alcanzó la final tras vencer el viernes al francés Jo Wilfried Tsonga y Ferrer tumbó a su compatriota Rafael Nadal en la llave de semifinales. NADAL FUE TERCERO El jugador número uno del mundo, Nadal, se alzó con el tercer puesto al derrotar al francés Jo Wilfried Tsonga por 7-6 (5) y 6-3 después de 1 hora y 38 minutos de partido. Nadal tuvo que apelar a su mejor virtud, la constancia, para superar a un Tsonga que, en la primera manga, se mostró casi infalible con su saque, pero que a la postre fue su perdición. El tenista francés solo cedió dos puntos bajo su servicio, pero en la muerte súbita acabó perdiendo el set al cometer su primera doble falta en el undécimo punto y otorgar a Nadal una bola

David Ferrer no puede contra el serbio

Foto Prensa Libre: AFP

NOVAK DJOKOVIC sufrió el juego rápido del español David Ferrer, pero pudo resolver el duelo en dos sets. TAILANDIA

Azarenka vence a Serena

V

ictoria Azarenka derrotó ayer a Serena Williams en una exhibición entre las dos primeras raquetas de la WTA. Azarenka, segunda del ranquin mundial detrás de Williams, se impuso 7-5 y 6-3 en la exhibición en Hua Hin, Tailandia. Ambas utilizaron el torneo como fogueo para el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año que se juega en enero. “Fue un buen fogueo antes de Australia. Victoria es

de set que el español no desaprovechó. En la segunda manga, Tsonga se fue deshaciendo poco a poco, sus servicios no fueron tan precisos y Nadal mantuvo el nivel de sus golpes hasta hacerse con la victoria. “Los comienzos de temporada nunca son fáciles y menos

Foto Prensa Libre: EFE

SUBCAMPEÓN Foto Prensa Libre: EFE

DESILUSIÓN DE FERRER

VICTORIA AZARENKA ganó el torneo de exhibición. una jugadora más fuerte, siempre es divertido enfrentar a alguien como ella”, comentó Serena.

en una pista tan rápida, menos apropiada para mi estilo de juego. He perdido un partido y ganado otro y me voy satisfecho”, expuso Nadal. Al torneo disputado del 26 al 28 de diciembre, reunió a los seis de los primeros 10 jugadores del mundo. AFP

Foto Prensa Libre: AP

El español David Ferrer se mostró frustrado por no haber logrado ganar su primer título en el comienzo de la temporada para el tenis. No pudo con el dos del mundo, en una final intensa, lleno de poderosos intercambios desde el fondo de la pista, donde la potencia de Djokovic —arriba— se impuso al esfuerzo de


QUIERE EL BALÓN DE ORO

VISTAZO A LA

El delantero merengue, puso fin al año, con un espectacular registro de 69 goles marcados entre el equipo blanco y la selección.

Recibe premio en Dubái

SERÍA MEJOR EN EL BARSA

El agente del futbolista portugués Jorge Mendes aseguró que Cristiano podría incluso mejorar sus registros goleadores en caso de jugar en el Barcelona, al que consideró el mejor equipo del mundo. “Si jugase en el Barcelona marcara 120 goles por año. El mejor jugador del mundo en el mejor equipo del mundo”, afirmó el representante de Ronaldo en una entrevista publicada por el diario A Bola. Todo ello convierte a Cristiano en el mejor jugador de la historia, según Mendes, quien

PG PP

POR

DIF.

Raptors

12

15

.444

...

Celtics

13

17

.433

0.5

Nets

10

20

.333

3.5

Knicks

9

20

.310

4

76ers

8

20

.286

4.5

Pacers

24

5

.828

--

Pistons

14

18

.438

11.5

Bulls

11

16

.407

12

Cavaliers

10

19

.345

14

Bucks

6

23

.207

18

Heat

22

7

.759

--

Hawks

16

13

.552

6

Wizzards

13

14

.481

8

Bobcats

14

16

.467

8.5

Magic

9

20

.310

13

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE EQUIPO

Foto Prensa Libre: EFE

EL PORTUGUÉS recibió el premio como Mejor jugador del 2013, en la octava edición de la Conferencia Internacional del Deporte. cree “imposible” que surja otro como él “en los próximos 500 años”. En su opinión, Ronaldo se ha echado “el equipo a las espaldas” para lograr recortar distancias, algo que pocos podían imaginar antes de su llegada al club blanco en el 2009. “Sería imposible con cualquier otro jugador, marca más de 50 goles por temporada y es un extremo. Llevó al Real Madrid a ser campeón —de Liga en la 2011-2012—”, insistió el agente. CON INFORMACIÓN DE REALMADRID.COM Y EFE

En su palmarés, Iniesta cuenta con un Mundial —2010—, dos eurocopas —2008 y 2012—, tres champions y seis ligas. MADRID FUTBOL

Foto Prensa Libre: AFP

EQUIPO

DIVISIÓN SURESTE

El Barcelona “no tiene miedo” del Mánchester City, su rival en los octavos de final de la Liga de Campeones, dijo el volante español Andrés Iniesta, en una entrevista en el diario Marca. Iniesta responde así a su excompañero, el marfileño Yaya

PG PP

POR. DIF.

Trail Blazers

24

5

.828

--

Thunder

24

5

.828

---

Nuggets

14

14

.500

9.5

Timberwolves

14

15

.483

10

Jazz

9

23

.281

16.5

DIVISIÓN PACÍFICO Clippers

20

11

.645

--

Suns

17

11

.607

1.5

Warriors

18

13

.581

2

Lakers

13

17

.433

6.5

Kings

9

19

.321

9.5

DIVISIÓN SURESTE Spurs

23

7

.767

--

Rockets

20

11

.645

3.5

Mavericks

16

13

.552

6.5

Pelicans

13

14

.481

8.5

Grizzlies

12

16

.429

10

4 Foto Prensa Libre: AFP

CRISTIANO RONALDO bromea con el exárbitro, el italiano Pierluigi Collina, quien también estuvo presente en la gala.

“No les tenemos miedo”

ANDRÉS INIESTA desea retirarse en el Barcelona.

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO

DIVISIÓN CENTRAL

DUBÁI FUTBOL

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, recibió en Dubái el premio Globe Soccer al Mejor jugador del 2013. Este galardón, que otorgan conjuntamente la Asociación Europea de Clubes y la Asociación Europea de Agentes, mediante votación de aficionados de todo el mundo, supone un nuevo reconocimiento para el delantero madridista. “He trabajado mucho intensamente. Siempre he tenido un cien por cien de dedicación. Me he esforzado muchísimo. Tienes que ser fuerte y estar concentrado en todo lo que haces. A veces me gusta vivir con la presión”, fueron las palabras del madridista tras recoger el premio.

4

Touré, ahora en las filas del conjunto inglés, que aseguró que la escuadra española estaba asustada por enfrentarse a ellos en la máxima competición continental. “Están un poco asustados por nosotros, por la forma en la que han visto que jugamos en casa en la Premier League. Tienen un poco de miedo”, declaró Yaya Touré. Iniesta respondió al africano: “No les tenemos miedo. Esto es futbol, la Liga de Campeones y el Barcelona no puede tener miedo de nadie. Va a ser intenso y emocionante. Pienso que el City era el rival más duro que podía

tocarnos, pero será una buena prueba para nosotros”, explicó el español de 29 años. Iniesta, que amplió su contrato hasta el 2018 con el Barcelona, desveló que le gustaría retirarse con la casaca azulgrana. “Pienso que me quedan aún muchos años jugando al más alto nivel y me gustaría acabar mi carrera en el Barcelona”, aseveró. Por último, valoró las opciones de la selección española en el próximo Mundial de Futbol de Brasil, donde es una de las favoritas para ganar. AFP

4

Resultados de ayer (al cierre) Cavaliers

100-103

Pistons

82-106

Celtics

Wizards

Nets

91-105

Pacers

Knicks

100-115

Raptors

Partidos para hoy Warriors

-

Cavaliers

Hawks

-

Magic

Rockets

-

Thunder

Kings

-

Spurs

76ers

-

Lakers

BOSTON

Cortan la mala racha

Jeff Green y Jordan Crawford se fueron con 19 puntos cada uno en el ataque de los Celtics de Boston, que derrotaron por 103-100 a los Cavaliers de Cleveland. Los Celtics detuvieron una racha de tres derrotas seguidas y se mantienen como sublíderes. EFE

43 DOMINICAL - Guatemala, domingo 29 de diciembre de 2013

Elogios para CR7

NBA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y BALONCESTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.